Actualidad y sociedad
16 meneos
54 clics

Tillerson sobre Corea del Norte: "La política de paciencia estratégica ha terminado"

Estados Unidos consideraría una acción militar contra Corea del Norte si hay una provocación, dijo el viernes el secretario de Estado, Rex Tillerson. En una conferencia de prensa en Seúl junto con el canciller surcoreano, Yun Byung-se, Tillerson dijo que la política de "paciencia estratégica" de Washington había terminado.

| etiquetas: guerra , corea del norte , politica
  1. Una gilipollez.
    ¿Qué beneficio se puede sacar de atacar a Corea del Norte? Poco, no hay grandes recursos allí, en realidad no molesta demasiado y sirve de excusa para mantener a Japón y Corea de Aliados, con tropas de los EE.UU. y como contrapeso a China.
    ¿Qué perjuicios podría tener un ataque a Corea del Norte? Inmensos si los norcoreanos (por ejemplo) llevan una bomba atómica por túneles hasta Seul y la detonan allí; o si consiguen bombardear Japón; o si hacen ataques con infiltrados en territorio de los EE.UU.; además de la mala prensa y demás.

    No hacer nada con Corea del Norte (aparte de no dejarles respirar mucho, mantener la amenaza, etc.) es mucho más rentable.
  2. #1 Mirando las cosas a largo plazo, ¿en? ¿Y que te hace pensar que un político lo hace? Una guerra en USA es un impulsor de la. popularidad presidencial. Lo estiran un poco y con un poco de suerte le dura hasta la reelección.
  3. Es hora de asesinar a niños ,mujeres y hombres inocentes , una vez mas.
    Si eres presidente de eeuu y no asesinas a miles de personas y destrozas cientos de miles de vidas eres una mierda.
  4. #1 Precisamente por eso ...lo harán. Recuerda Iraq...
  5. Menos mal que Trump era el no militarista y que según sus apologetas de aquí no iba a intervenir en el resto del mundo y se iba a centrar en resolver los problemas de Estados Unidos.

    A ver si hay suerte y pasa su mandato sin que meta al mundo en una guerra nuclear.
  6. #1 Por supuesto.... por eso, hasta ahora, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, y (También) China y Rusia, han tenido una política de "no hacer nada"... a todos les viene bien esta situación.
  7. #2 Una guerra convencional contra un país moña sí, es buena para los votos.
    Una guerra mundial, probablemente nuclear, contra una megapotencia como China, no, no es buena para nadie.

    ¿Cómo que quién ha hablado de China? Pues es lo que pasará cuando EEUU plante portaaviones y tropas pegaditas a su frontera, y empiece a tirar bombazos al ladito mismo de una potencia nuclear. ¿O cómo reaccionaría EEUU si China invadiese, pongamos, República Dominicana? No le iba a hacer ni puñetera gracia.
  8. #2 #7 Exactamente, de hecho después del último misil que se mandó desde Corea del Norte a Japón un portavoz Chino salió a decir: dejen de hacer maniobras conjuntas (EEUU y Corea del Sur). Para que os hagáis una idea de las prioridades del gigante.
  9. #5 Yo creo que esa gente estaba sueldo del Kremlin, porque sino no se entiende semejante nivel de intoxicación y estupidez. Además, ya casi han desaparecido aquí.
  10. #7 China se va a quejar mucho, pero no va a hacer ninguna guerra con USA porque ya le va a ganar sin guerra.
  11. feliz navidad.
comentarios cerrados

menéame