Actualidad y sociedad
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Timmermans sale en defensa de la justicia española

Una vez más, la Comisión Europea se ha posicionado al lado del gobierno español cuando sha sido interpelada sobre el proceso y los presos políticos. En este caso ha salido en defensa de la justicia española. En una respuesta parlamentaria a los eurodiputados de ERC Josep Maria Terricabras y Jordi Solé, Frans Timmermans, asegura que no hay "motivos para dudar que el derecho a un juicio justo está garantizado" en España.

| etiquetas: timmermans , procés
  1. Desde el minuto uno los abogados del parlamento de Cataluña ya avisaron que todo lo que se estaba haciendo tendente a la proclamación de una "república" era ilegal y tendría consecuencias desde el punto de vista legal. Los políticos poco más que se rieron en su cara.

    Ahora aquellos mismos políticos que se pasarón el ordenamiento jurídico por el forro buscan en la ley alguna manera de salir de este galimatías en que se han metido.

    Justicia poética.
  2. ¡Europa fascista!¡España fascista ¡Todo es fascista si no llevas un lazo amarillo!!! :-P
  3. Frans Timmermans es un españolista... 8-D
  4. Hay que dejar de hablar de presos politicos.

    Mas bien son politicos presos
  5. #1 :palm:
    ¿Es Ilegal? SI
    ¿Es rebelión? NO
    ¿Es un golpe de estado? NO

    Y lo dice quien esta en contra de la independencia.
  6. #0 #2 #3 ¿Os habéis dado cuenta que en elnacional.cat se han dejado fuera de las negritas el "no" entre otras? Uniendo queda tal que así "Frans Timmernans, tiene motivos para dudar" juicio "justo" a los líderes independentistas. Justo lo contrario. ¿Qué curioso, verdad?
  7. #5 ¿Te refieres a lo de Guaidó?
  8. #6 Pues es verdad... xD xD xD

    Pd: Menudos son estos del nacional.cat... xD xD
  9. #1 lo que pasa es que si esto mismo pasa en Venezuela, entonces es "dictadura".
  10. #7 No.
    Guaido es el presidente de la Asamblea Nacional. Oficialmente la rama Ejecutiva no tiene a nadie en el cargo. Asi que temporalmente la ocupa. Usando su constitución.
  11. #1 venga tio, no te flipes....

    Q estan en la carcel POR UTILIZAR LA VIOLENCIA....

    Asi de objetivo es todo...
  12. El Tribunal Constitucional es nombrado por los poderes políticos.
    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ, "gobierno de los jueces") es nombrado por los poderes políticos.
    El Tribunal Supremo es nombrado por el CGPJ (que es nombrado por los poderes políticos).
    La Audiencia Nacional es nombrada por el CGPJ (que es nombrado por los poderes políticos).
    Los Tribunales Superiores autonómicos son nombrados por el CGPJ (que es nombrado por los poderes políticos) y los poderes políticos directamente.

    Teniendo en cuenta que el poder político en España es claramente anti-independentista y se van a juzgar políticos independentistas, yo no veo garantías suficientes de que vayan a recibir un trato justo.

    Nunca, ni TC, ni TS ni AN han sido tribunales independientes, lo que no significa que siempre hayan sido injustos, claro está. Simplemente que son parte de un árbol podrido.

    Diga lo que diga Timmermans.
  13. #6 Bien visto, dejo una imagen como prueba:

    Además si sólo lees la negrita sale esta frase: "Frans Timmernans, tiene motivos para dudar juicio justo a los líderes independentistas"  media
  14. #14 Perdón por repetir la frase que ya destaca #6, no he podido editar a tiempo.
comentarios cerrados

menéame