Actualidad y sociedad
535 meneos
9192 clics
El timo de Masterchef

El timo de Masterchef

Mi queja es doble: - Las trampas manifiestas que todos vimos y que determinaban que el casting estaba previa y totalmente amañado. - El maltrato y la desconsideración. Por qué nos trataron así y por qué hicieron unas trampas tan, tan, evidentes, de verdad que ni lo sé, ni lo entiendo. No alcanzo a comprender el beneficio que Masterchef obtiene con todos los testimonios que muchos de los timados estamos ahora contando y descubriendo.

| etiquetas: timo , masterchef
205 330 6 K 477
205 330 6 K 477
12»
  1. #40 Yo, lo único que pido cuando voy a un restaurante italiano en España, es que los spaghetti carbonara no me los hagan con nata, cebolla y champiñones.
  2. #4 Si hacen un programa de albañiles el espectador puede ver si la pared está recta o si los azulejos se despegan; en un programa de cocina nos tenemos que creer lo que digan los jueces,
  3. #75 En holanda te lo confirmo yo. Que salía mas a cuenta coreanos japos y chinos que nacionales.
  4. #70 A ver, siempre les dan una valoración positiva porque tienes enfrente a un nota con un cuchillo en la mano.
  5. #75 perdonad pero yo he comido en restaurantes top en París y calidad precio ni de puta broma.
    Me compré la mejor maguette del mundo en la panadería famosa esa de al lado del moulin Rouge y era un pan normalito por 2,50€ (mucho mejor el pan del Alcampo)
    Tampoco flipemos con Francia 
  6. #92 el único casting que fue genuino es el de la primera edición , después ya fueron a por perfiles profesionales , buscando a modelos con buena voz y a cantantes de grupos de bandas o de musicales. ( no querían a una "Rosa" ( por el fisico) o un "Juan campus" ( por la mala voz y la edad)
  7. #99 Yo no vivo en Londres y como de puta madre todos los días. La carne de ternera y de cordero que venden aquí en el puto Tesco, en el Consum y en el Mercadona sería pura ciencia ficción, te la venderían como supergourmet argentina blablabla.

    En Reino Unido lo que hay es poca cultura de cocina casera, la gastronomía nacional ha sido tradicionalmente bastante pobre cuando la comparas con la de países del Sur o la francesa que es la polla, claro. Pero el cuento ese de que en UK no hay comida buena, que si todo es una mierda, que si tal... pues eso igual hace 50 años sería así, pero hace 15 no y desde luego hoy en día ni de coña.

    Y ya decirme que la basura que le servimos a los guiris en los chiringuitos de la playa es "mejor que lo que tienen ellos en UK", apaga y vámonos. Te crees que son gilipollas o algo y que no se dan cuenta de que es basura... pero a eso vienen: a gastar muy poco dinero, a beber mucho y a comer lo justo para llenar la tripa y venga otra vez a la playa y a beber, que es a lo que han venido, no a degustar l gastronomía española. A un inglés le vas a engañar tú, jajaja son lo más gitano de toda Europa. Saludos.
  8. #70 Hemos transformado el Master Chef original en la basura de ahora. Programas infumables y donde se pone el ojo en el drama en vez de en la comida. El Master Chef USA va directo a lo que hay que ir, hay críticas a los concursantes, por supuesto; suelen ser constructivas y nada humillantes. Momentos "emotivos" por supuesto que hay, pero no es el epicentro del programa... Una pena. Y si a todo eso le añades al jurado más casposo de la historia de la TV... Apaga y vámonos.
  9. #4 Tiempo al tiempo, los americanos lo hacen. Y siempre hay alguna versión dirigida por gemelos xD
  10. #66 a ver si el que no ha viajado has sido tú y sigues con el prejuicio lándico del Levante.

    Hace ya décadas que los chiringuitos de playa son más bares de copas que de paella con guisantes. Y por supuesto que hay buenos restaurantes donde comerse un buen arroz a banda o un buen caldero en la costa, que es lo típico allí.
    Y si quieres cocina vanguardista también tienes unos cuantos con estrella Michelín.

    De hecho, los restaurantes donde peor se come son precisamente los regentados por ingleses en Benidorm, con una mezcla estraña entre fish and chips y arroz tres delicias, seguido de cerca por las cervecerías alemanas regentadas le rusos de Torrevieja.
  11. Lo que me sorprende es que no la cogieran si se había muerto su madre hacía poco. Que en el casting puede uno cocinar de puta madre, pero si el del lado presenta un donut con nata pero dice uqe se le ha muerto el gato pasa por delante.
  12. #39 Es muy baja porque hay miles de plaza de ingeniería.
    El esfuerzo para entrar es muy bajo. Así es.
  13. #4 Han sacado ahora una peli en el cine de un Máster Fontanero.

    Tiene buena pinta.
  14. #45 La pizza o la hamburguesa tienen de vendible que son franquiciables y reproducibles a gran escala, y además por sus ingredientes están más o menos ricos para mucha gente.

    En España el equivalente sería la paella chorizera esa congelada que te encuentras en UK, pero no funciona igual.

    PD: La pizza tiene de exótica la piña. O el plátano, que está mejor.

    cc #40
  15. #107 Pues yo vivo en Valencia y como de puta madre todo los días y más barato que en UK.

    Normal que la carne de ternera del Tesco en el Consum te la venderían como supergourmet porque va a más de 20£ el kilo que es lo que vale la ternera gallega IGP en el Consum.

    Y si hablamos de frutas, verduras o pescado por variedad, calidad y precio no hay color. Es una risa solo la comparación. Aún recuerdo la lechuga autóctona que compré en Irlanda del Norte o como a pesar de vivir a 10 metros de la playa en un pueblo de 10.000 habitantes el único pescado que podía comprar eran filetes de bacalao o salmón y varitas congeladas.

    En lo que te doy la razón es que no tienen cultura gastronómica por eso vienen aquí y además de comer como cerdos porque es más barato se tragan sin rechistar los engendros que les venden como paellas en las ramblas o la plaza mayor de Madrid.
  16. #114 Además de eso, lo que los une es que se comen con las manos, al igual que el durum o los tacos. Son su propio recipiente y eso es fácil de comer en cualquier sitio.
  17. #88 Si vieras Masterchef conocerías Diverxo (es ese de cresta que está con la Pedroche, el David Muñoz) y al Quique Dacosta (un hipster que se pasea por Masterchef).

    En realidad tienen que estar ricas las movidas que hacen.

    Mucha de esa "gastronomía internacional" de mexicanos, useños, italianos etc (la que de exporta, no toda la que tienen) son básicamente carnes y salsas y sabores sabrosos.

    Y el sushi que está muy bueno. Pero no puedes hacer esas raciones de paella, se tarda más.
  18. #107 Yo he vivido en UK también y ahí hay mierda a punta pala. Que en algún restaurante igual comes decente sí, pero ya.

    A mí España me importa un pimiento, pero vamos, que UK no es el sitio en el que pienso para ir a comer ni de coña. Y he ido a muchísimos sitios por allí a comer en distintas ciudades y regiones.

    Lo de mencionar un sitio turístico de esos es como si me mencionas un fish and chips de los baratos que hay para turistas, y te digo que vaya bazofia.


    PD: Ahora me ha entrado gula de papas sin pelar y con bien de vinagre, y un pescado de esos.

    cc #99
  19. #107 "ha sido tradicionalmente bastante pobre cuando la comparas con la de países del Sur o la francesa que es la polla, claro."

    Siempre he escuchado lo de que "la cocina francesa" es la mejor y frases similares, pero no consigo pensar/imaginarme qué es lo que hace a la cocina francesa tan buena. No por nada, sino única y exclusivamente por ignorancia de mi parte (por Francia he pasado un montón de veces, pero de la autopista/aeropuerto no he pasado nunca). ¿En qué consiste esa comida francesa tan valorada fuera de sus fronteras, que la hace tan especial?
  20. #6 Por desgracia
  21. #55 #29 Creo que te equivocas cuando dices que no somos potencia mundial en restauración. Tenemos una envidiable concentración de estrellas Michelin en algunas zonas como Donostia y reputados cocineros.

    Una cosa es que tus platos propios no se conozcan y otra muy distinta es que no seas una potencia mundial en restauración. Y además ¿cuántos platos puedes nombrar de cocina japonesa fuera del sushi y poco más? ¿cuántos platos chinos podría nombrar una persona normal? Seguramente muy pocos, si es que alguno. Y China es una de las grandes potencias culinarias, particularmente la zona de cantón tanto en variedad de alimentos como en calidad de cocina, como en reputados chefs.

    Que haya más gente que sepa hacer una lasaña que un gazpacho, lo único que implica es que culturalmente se ha extendido más, se ha popularizado más su elaboración y consumo, pero no eso no implica necesariamente algo para el país de origen, precisamente porque las variantes de los platos, tienen poco o nada que ver con el original y se hacen con ingredientes que vienen de cualquier lado menos del país de origen (¿o es que crees que en las pizzas que se hacen en Nueva Jersey, se utilizan ingredientes italianos?).

    Y para muestra un botón, la mayor parte de los platos italianos preparados en el extranjero se elaboran con aceite de oliva español, por una razón muy sencilla: producimos muchísimo más que cualquier otro país.

    Y por último si hablamos de industria interesante, precisamente hablamos de alta cocina o alta gama, no de una industria de precariedad.


    #FreeAssange
  22. #121 Es que para empezar tenemos que definir qué significa ser una "potencia mundial en restauración". ¿El porcentaje de PIB, la popularidad general de los platos, el reconocimiento de público especializado y crítica, qué en concreto?

    Para empezar a mí el concepto ya me suena raro.
  23. #122 Cuando hablamos de restauración, hablamos de una industria, hablamos de trabajo, dinero y capital.

    Y no es raro, es una industria como lo es la del metal, la editorial o la de la salud.

    #FreeAssange
  24. #123 Entonces, ¿a qué te refieres? ¿A la posición que ocupamos en el ránking mundial por países por proporción de recursos a la restauración, o al rendimiento de la industria de restauración mundial? Y en ese caso, ¿computas restauradores españoles en el extranjero hagan la comida que hagan, o nacionales de cualquier país que hagan cocina española?

    Te prometo que no te estoy mareando, es que es un tema difuso. No sé cómo podemos medir económicamente el impacto mundial de la restauración de un país. Si yo abro un ristorante, ¿es restauración italiana y computa? Si un italiano abre un bistró francés, ¿es restauración francesa o italiana?
  25. Todavía hay gente que no se da cuenta de que es un entretenimiento y no otra cosa.
    Se nota el pensamiento happy-happy imperante. Animalicos... xD
  26. #124 Está claro que cuando hablamos de industria, hablamos de aquello que influye en el PIB de un país. De nada sirve que abras muchos ristoranti si en el PIB italiano la industria culinaria supone un mínimo porcentaje o si la gente lo tiene como un evento más de unas vacaciones. Y también hay que tener en cuenta el impacto que tiene el hecho de que haya lugares en tu país que los extranjeros quieran visitar solo por la comida. Dentro de los mejores restaurantes en el mundo hay varios españoles, y en Donosti hay varios restaurantes con tres estrellas Michelín, eso te garantiza un peregrinaje de expertos y no tanto en comida que van a ir a Donosti solo a comer.

    Naturalmente es difícil medirlo en números (como cualquier otra industria), pero lo bueno y original de esta industria es que si se promociona correctamente es menos dependiente de otros países, desde que la materia prima y la mano de obra suele ser siempre o casi siempre de cercanía. Algo que no sucede en otras industrias, que dependen de servicios, componentes o materias primas que se producen en otros países.

    La restauración de un país o región tiene importancia desde que produce para ese país o zona. Si un chino abre un restaurante vasco en Nueva York (pongámonos estupendos), eso solo repercutirá realmente en Euskadi o España, si los productos que utiliza son vascos, llamar italiano, chino o español a un restaurante que utiliza materia prima de cualquier otro país, poca o ninguna repercusión tiene en el país de origen y en algunos casos puede ser contraproducente: véase la paella con el chorizo o las herejías de verduras a la que gente de otros países llama gazpacho.

    #FreeAssange
  27. #4 No te olvides de maestros de la costura :foreveralone:
  28. #45 En Españoles por el mundo la mitad de la gente a montando un Restaurante de comida español sin haber trabajado de hosteleria antes. Eso y clases de flamenco sin habelo bailado antes :-P

    Siempre dicen que los italianos se venden mucho mejor que los españoles.

    La ventaja que tenemos los españoles es que hemos tenido conexcion con america y africa por estar tan cerca y tener tanto puerto es una buena conexion con el resto del mundo . Eso nos proporciona acceso a los alimentos y sus preparaciones.
    Ademas la diveridad de climas permite cultivar de todo. Lo malo es la falta de agua.

    Si no fuese por la gestion politica, podria ser de los mejores paises del mundo.

    #11 #16 Incluso ganando mucho no se si merece la pena porque es muy esclavo y es complicado. La comida hay que gestionarla todos los dias y calcular que no sobre para no tener perdidas. Ademas las jornadas son monstruosas, o/y largas, jornadas partidas, trabajar en festivos, horarios muy nocturno.
    Aparte muchas horas de pie, concinadon en un agujero, porque no tienen nada de luz natural, etc.

    No Dudo que en España tenemos la mejor relacion /calidad precio, porque ademas de ser un pais barato, explotando a trabajadores se es mas eficiente.
  29. #91 Tambien veo pruebas absurdas que no sleccionan a lo smejores chef. Ingredienes aletorios y ahi te apañes. Dejar un plato a medias y que lo complee el contrario. Quitar ingredientes a los contrarios. Coger los ingredientes de una tienda en un minuto.
    Como espectaculo tipo "si lo se no vengo" puede tener su interes pero para el que le interes la cocina tal vez tenga much paja que le disuada de ver el programa.
    He visto el programa algun trozo porque lo repiten bastante.

    Desde la propias promociones me da repelus y en la promociones se busca atraer y esos tonos no me atraen nada.

    #30 #4 Creo que en cuatro hubo un concurso de obras.
    www.antena3.com/programas/masters-reforma/

    #2 #65 No sabia que hablaba de ese caso, pero si no estaba bien no debian haberla dejado seguir. Por ella y la interferencia con los demas concursantes.
    En su momento Maria del Monte se piro porque no le gustaban los malos modales del jurado.
  30. Todo eso esta arreglado para meter concursantes que aunque no tengan talento, si proporcionen algo que les da rating: Drama, excesos, problemas, ellos buscan show, por eso siempre hay un drogadicto rehabilitado, religioso, poblacion lgbti, homofóbicos, machistas, feminazis, influencers, una combinación pero no de talento, sino una olla a presión que en cualquier momento explota, hay peleas fuertes y eso es lo que mas ven los televidentes.
  31. #128 Con América no, pero con África los italianos poco nos tienen que envidiar tampoco y la presencia siciliana en EE.UU y por ende la cultura popular no es desdeñable.
  32. #117 He visto solo la versión italiana, pero sí, conozco esos restaurantes porque también me interesa la alta cocina (aunque de momento mi máximo son dos estrellas).
  33. #40 he de decir, que en Londres sí hay bastantes Chinos, Coreanos, Japoneses, Libaneses, Argentinos y hasta Españoles que sirven comida auténtica de dichos países... No todos los que se venden como tal lo son y lógicamente en un único bar español no puedes tener representada la gastronomía de toda España...

    Pero la calidad y respeto por la cocina y cultura de esos lugares los representan muy bien (aunque con limitaciones porque en todos los países hay regiones con gastronomía diferente) y los dueños y camareros son de dicho país de origen. No es como en España con la gran mayoría de los restaurantes asiáticos que hacen "menu chino españolizado" o "sushi" o "poke" o lo más nuevo ahora "ramen con caldos rápidos"....

    Eso no quita, que el resto de tu comentario sea válido y que claramente donde se come bien y al mejor precio comida española es indudablemente en cualquier rincón de España.
  34. #66 ehhh que en la costa de Murcia se come muy rico y bien si no te vas al chiringuito "barato" en el paseo marítimo. Si amplias a restaurantes que se encuentren a menos de 5-10min andando de la playa ya encuentras muchísimos restaurantes donde comer un delicioso caldero, arroz, pescado fresco y verduras excepcionales. Con bebida y postre e incluyendo la inflación te gastas unos 15-20€ por cabeza y no te falta de nada.

    Por no decir que si te mueves un pelín más tienes 3 lugares que suman varias estrellas Michelín y soles Repsol. Aunque eso sí... ya no son aptos para todos los bolsillos.
  35. #75 en Holanda se come muy bien, sopa de primero para entrar en calor y luego plato principal con carne/pescado y mucha guarnición de verduras (más de la habitual en España). Tienen muy buenos quesos, te ponen pan con mantequilla en lugar de aceite de oliva mientras esperas... y tienen croquetas!! Es el único país fuera de España donde puedes comerte una croqueta que esté sabrosa y no parezca roca o plástico. Imagino que el tiempo que compartimos bajo el mismo reinado influiría en compartir esa gran receta de aprovechamiento.
  36. #119 Perdona, me he tenido que ir antes.

    Pues yo he estado en Francia mayormente de pasada, también en unas conferencias en el sur del país hace unos años y ya en París en verano de 2019 y tengo que decir que la comida francesa lo que tiene es mucha grasa buena, que la hace muy sabrosa, y que tiene un variedad de platos interminable (muy al estilo español de que cada región tiene sus platos) y que saben poner muy bien las proporciones de todo lo que mezclan en un mismo plato.

    La "alta cocina" que tanto bombo se le da ahora es prácticamente un invento francés. Hay una escuela de cocina mundialmente famosa, no recuerdo cómo se llama, que los mejores chefs van allí a estudiar, incluidos algún que otro famoso cocinero español.

    Yo me he puesto hasta las cejas de comida en Francia, he cenado bebiendo vinos y pidiendo platos por los bares y no veas: platazos de caracoles, embutido variado, patatas con queso... Luego si te metes en algún restaurante "de bien" puedes salir de ahí rodando como una bola. Yo estuve en este por recomendación de una compañera de curro francesa: www.procope.com/ Si vas por París algún día guarda un poco de dinero para darte un homenaje ahí que no te arrepentirás.
  37. #43 comerte un croissant no cuenta como restaurante.
  38. #74 He estado buscando a algún comentario que hablase de la tal Carmen Albo. El primero ha sido el tuyo. No doy crédito. Puede que tenga razón en sus quejas, ó a buen seguro que las tiene. Pero no doy crédito cuando he leído a la manera que tiene de expresarse y cómo está escrito. ¿Acaso nadie ha leído su texto? ¡Menuda consentida creída! No tiene por donde cogerse sin alucinar. He buscado información sobre quién es, y aparte de un Instagram con muchos seguidores, más de 30.000, y que "escribe" en alguna revista de cocina, no veo más que una buena presencia con abundancia y abuso de filtros y maquillaje, no veo más que una cateta de libro. Luego dicen que los chavales son los que se flipan con cosas así. Igual cocina bien, pero como tantísimas personas: Madres, padres, miles de personas que viven de ello por tener buena mano, y por ser el oficio que desempeñan, y a base de llevar muchos años haciéndolo.
    Una tipa que pensaba que podía triunfar y se ha llevado un chasco al ver que en un programa de televisión buscan otra cosa.
    Con la vida resuelta y mucho tiempo libre y dinero para poder ir a restaurantes buenos de comensal muy a menudo y sin problemas para pagar sin preocuparse del fin de mes.
    Constantemente haciendo alusión a su "rubiez" de bote. Y claro, se ha llevado un chasco de campeonato por no estar acostumbrada a ser ninguneada por tener pasta para vivir sin problemas al ir de compras sin mirar el dinero. ¡Ay, listilla!!! Te salió el tiro por la culata con gente aún más montada y todavía menos preocupada por el precio que cuesta el nivel de vida que ella lleva.
  39. #104 xD xD Ahí le has dado.
  40. #108 #81 A mí me gustaba Top Chef, que lo sacaban en Antena 3 hace unos años. Eran cocineros profesionales todos, solía haber buenos platos en general, me parece que las críticas de los jueces eran bastante respetuosas/constructivas en general. Y eso que el juez principal era Chicote (junto a Susi, que era un encanto, y luego otro que variaba entre Ángel León, un gallego que no me acuerdo de su nombre y Paco Roncero -sí, el del bocadillo de aceite- en las últimas).

    Recuerdo, por cierto, que Paco Roncero había salido en Masterchef varias veces como invitado, y cuando empezó como jurado en Top Chef ya no le invitaron más. Pero no solo eso, sino que en Masterchef hicieron una prueba de las finales en un restaurante de Paco Roncero y ni le mencionaron.

    cc #91
  41. #140 Nunca lo he visto. De los españoles, vi un episodio del Junior y me pareció lo peor de lo peor. Y también varios capítulos de una de las temporadas del Celebrity en la que salían Miguel Ángel Muñoz y Cayetana Guillén Cuervo.
  42. "el resto, debía pensar que éramos absolutamente tontos y que teníamos que sentirnos afortunados por ser extras gratuitos y maltratados durante 11 horas, a la intemperie, en un gélido domingo de diciembre."

    Por desgracia, los hechos les dan la razón.
  43. #69 Lo siento pero no tienes razón, en alta cocina estaremos en el top3, y como digo pregúntale a los turistas y verás que muchos vienen por la comida entre otras cosas. En ciencia te puedo dar la razón no destacamos, las razones las discutimos otro día, pero en hostelería España sobresale tanto en alta cocina como en nivel medio.
  44. #32 ¿ Pero le gusta el programa o no ?
12»
comentarios cerrados

menéame