Actualidad y sociedad
67 meneos
1309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por si todavía hay alguna duda de que hay que cambiar la ley con respecto a la okupación  

Por si todavía hay alguna duda de que hay que cambiar la ley con respecto a la okupación

| etiquetas: okupas , robo , vivienda , leyes
55 12 28 K 66
55 12 28 K 66
Comentarios destacados:                        
#6 #2 Ni psoe ni podemos defienden la ocupación, así que negativo por mentir.

Mayo 2020, qué pereza, Jesús...
«12
  1. La banca, que promueve estas noticias, esta de acuerdo contigo
    #0
  2. Hablemos claro:

    - Esto es una puta injusticia. Es un ROBO de propiedad privada.

    - El apoyo que Podemos y PSOE brindan a estos delincuentes le pone en bandeja a VOX millones de votos.


    #1 Le han robado la vivienda a una señora que casi no habla español. No a un banco.

    Tu justificación del robo es un ejemplo de lo que digo mas arriba.
  3. La Ley defiende a los ocupas, no la uses.
  4. #1 los okupas, que promueven estos comentarios, estan de acuerdo contigo
  5. Vaya cara más dura.
  6. #2 Ni psoe ni podemos defienden la ocupación, así que negativo por mentir.

    Mayo 2020, qué pereza, Jesús...
  7. #2 Los que promueven que Ocupar = Okupar hacen flaco favor a esa señora y a otros afectados.
  8. Y sus p.. m... Hay que cambiar la ley para que los unicornios dejen de lucrarse con un bien de primera necesidad.
  9. Me habla así de chula después de robarme la casa y voy a la carcel, la saco de los pelos mientras está durmiendo.
  10. #6 esa distinción importa lo mismo que la distinción entre liberal y facha :roll:
  11. Podemos no avala este envío.
  12. Tiene tela que estes tan tranquila en tu casa y vengan a dar por culo pa que te vayas :-D
  13. Desokupa y a tomar por saco.
  14. #12 "Deme el número de teléfono del que tengo aquí colgado"
  15. El problema no es la ocupación, el problema es el precio de la vivienda y la especulación, el problema es la precariedad y el sinhogarismo. Si me quedara en la calle y sin trabajo, daría patada a la puerta de un piso de un banco, sin ninguna duda. Vosotros también, lo que no lo sabéis aún y no os lo podéis ni plantear.
  16. Son leyes peperas que beneficiaban a los constructores, contrataban a kinkis, gitanos y gente de extrema derecha, para ejercer de okupas ye echar a los demás inquilinos, para poder vender o tirar muchos edificios...
  17. No uses la ley, usa un buen garrote, una maza, lo que haga falta y los echas a patadas, si esperas por la ley te jodes, porque encima la tipeja que aparece en el vídeo cuando se tenga que largar, destrozará toda la vivienda. La ley no sirve para nada en estos casos
  18. #13 solo una puntualizacion. el derecho a la vivienda no quiere decir que esa vivienda esté donde quieres.

    Ya no te digo optar a una vivienda pública en algún sitio que sobre es que Cada poco salen noticias de pueblos que te pagan por ir a vivir a ellos,

    soluciones hay, otra cosa es que sean cómodas.
  19. #2 #4 #11 De 2013 a 2018 la ocupación ilegal de viviendas subió un 58%, es decir, mientras gobernaba la derecha, por tanto y si seguimos tus "razonamientos" el pp-c's-vox son los partidos políticos que promueven la ocupación ilegal de viviendas.

    La ocupación ilegal de viviendas crece un 58% en cinco años
    www.meneame.net/m/actualidad/ocupacion-ilegal-viviendas-crece-58-cinco
  20. #2 Mientes.
  21. #16 Ojala nunca te ocupen una casa de tu propiedad...
  22. #1 Te voy a dejar este enlace para que lo leas:

    www.meneame.net/story/detenida-denunciar-falso-acoso-sexual-anciano-du

    Como puedes ver no todo es la banca... :-|
  23. Es cuestion de tiempo que un propietario pierda la cabeza...
  24. Esto es solo una pequeña muestra de cómo funciona España. Así no se puede llegar lejos.
  25. Podemos si está a favor se la ocupación.

    youtu.be/Wpbkm-0z23o

    Después se preguntan porque cada vez le vota menos gente.
  26. ¿ Y qué medidas están impulsando PSOE y Podemos para impedir ocupaciones o , en su caso, hacer un desalojo rápido ?
  27. #22 Ojalá nunca te caiga un meteorito en la cabeza.
    ¡Basta ya de desprotección frente a la caída de asteroides!
  28. #27 ¿por qué tiene que vivir en canarias?

    El problema es que creemos que tenemos derecho a cosas que no tenemos.

    La constitución dice vivienda digna, no vivienda digna en El Barrio que quieres, en la ciudad que quieres o en la comunidad que quieres.

    Si exigen sus derechos, lo mínimo es conocerlos.
  29. La creación de un verdadero no-problema.
    La ocupación de viviendas de propietarios particulares es un fenómeno completamente residual, pero convenientemente agitado desde determinados sectores políticos que, ya de paso, aprovechan para desviar la mirada de un problema realmente serio que tenemos en España: la pobreza enquistada.
  30. #1 Has visto el video? No es un banco, es una mujer mayor que además parece extranjera con la dificultad que conlleva eso para este tipo de follones.

    Ya son ganas de joder la vida a alguien que quiere retirarse tranquilamente en la última etapa de su vida.
  31. #14 Flipo con que te pongan negativos. ¿A alguien le parece mal que llames a una empresa privada para recuperar tu casa porque las leyes protegen al que te la ha usurpado?
  32. #33 la empresa esa a la que llamas no respeta las leyes,... y a lo mejor eso le explota en la cara a quien la llama
  33. #24 Si, me temo que es cuestión de tiempo que haya sangre.
  34. #31 exacto
  35. #26 una duda, esta señora quién es?
    yo es que soy de provincias y me conozco a los que salen mucho por la tele
  36. Para eso ya está el código civil.
  37. #34 una pena que en menéame ya no se pueda discutir con alguien razonadamente y sin malos modos y bordearías.
    Chao
  38. #33 A los okupas y sus defensores, a los que hacen todo lo posible por que las leyes no cambien.
  39. #6 Por eso votan en contra de las leyes antiocupas.

    El Congreso aprueba el desalojo exprés de okupas con el voto en contra de Podemos, PSOE y ERC
    www.libremercado.com/2018-04-24/el-congreso-aprueba-el-desalojo-expres

    Pero nada. Difama que algo queda. Ya ha quedado bien claro.


    #7 El problema de la señora viene por que alguien igual usa mal el término... claro que si.


    #20 La derecha no ha votado en contra de la ley antiocupas. El PSOE y Podemos si.


    #31 Como son pocos, que se jodan. Y la parte de que algunos de esos casos los crean mafias... se te ha "olvidado".
  40. #6 No es necesario que insistas. Ya te tenía en ignorados.
  41. #43 Entiende lo que lees, no lo que te salga de los huevos. Luego, podríamos hablar.
  42. #31 Residual es el caso del emérito (de hecho, sólo conozco ese caso) y ya ves la que está levantando. Que no se ocupen tropecientos millones de viviendas, tampoco es para considerarlo residual. Hay muchos casos, y algunos (no pocos) sangrantes.
    Al margen de los casos de ocupación por necesidad (si queréis entramos a jugar a discutir lo que es necesidad), de un piso de un banco, etc... están los jetas vividores que se dedican a bienvivir del trabajo de los demás, amparados por leyes ineficaces y por abogados de ocasión, que te joden la vida literalmente. Encima no les puedes dejar de pagar el agua, o la luz, o el interness, y si no les va bien tienes que ir a resetearles el router y configurarles el WiFi bien, que no llega a la piscina... Que cuando los larguen, si eso, ya los denuncias por esas deudas y en dos días te las pagan.
    Es del oeste américano...
  43. #33 Imagino que quien llame lo hará en un acto de desesperación. No debe ser agradable que te vayas de vacaciones y al volver alguien haya ocupado tu casa, te quedes en la calle y la ley te diga que debes seguir pagando la hipoteca, la luz, el agua a los que te la han robado. De verdad, no tiene ningún sentido.
  44. #42 si es que solo con cumplir como dios manda con la primera de todas las leyes sería suficiente. Si la constitución garantiza el derecho a una vivienda digna porque se debe cambiar ninguna ley? No será que se están follando la constitución día tras día?
    Estamos de acuerdo en que no es de justicia que a esa señora nadie le okupe su vivienda (probablemente segunda vivienda), pero desconoces las circunstancias personales de la okupa que tiene derecho, según reza la constitución, a una vivienda digna.
    Luego, entramos en la confrontación de 2 derechos: propiedad privada vs vivienda digna.
    Y yo pregunto, si cumples lo que reza la constitución y te encargas como estado de proporcionar los medios para garantizar ese derecho, donde está el conflicto con el derecho a la propiedad privada? Y que ley dices que hay que cambiar?
  45. #43 xD xD xD Ni te lees lo que envías:

    El Congreso ha aprobado una ponencia de la Comisión de Justicia para reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y así "acabar con las ocupaciones ilegales de pisos y terminar con las mafias", según la portavoz del PDeCAT, Lourdes Ciuró, que es el grupo impulsor de la medida.

    Si mal no recuerdo, finalmente fue desechada porque informaron de posible inconstitucionalidad. Si como mal dices, se aprobó una ley, entonces ¿por qué no se aplica?

    Nuestros entrañables anticonstitucionalistas nacionalistas catalanes y madrileños.
  46. #22 no es eso y tiene razón ..por supuesto que hay que impedir a los okupas entrar en propiedades privadas pero por otro lado, está el tema de la constitución y la vivienda como derecho que se pasa por el forro la derecha...venga señores de Vox..proponer endurecer la ley para los okupas pero proponer un lugar habitacional para la gente sin casa...a que eso no lo hacen? Verdad ? Esta es la puta mentalidad de la derecha y mas en concreto Vox...fuera okupas pero que les jodan a los sin hor
    gar y a la constitución ...fuera inmigración ilegal y estoy seguro que sus amigos terratenientes no podrían seguir esclavizando en el campo...el votante de Vox es gilipollas o un ser mezquino...no veo alternativa
  47. #31 si solo con que se cumpliera un poco lo que dice la constitución, de la que tan orgullosos se sienten según que sectores, ya sería suficiente.
    Que gracia me hace cuando se hacen llamar con la boca bien grande y altivos "Coooonsssstituciooooonaliiiiissstassssss" y con mascarilla de banderita y su orgullo patrio.
    Luego les explicas los artículos como el del derecho a la vivienda, o que todos somos iguales ante ley, y tal, y vaya.... Que no pasa nada por pasárselos por el arco de triunfo. Que ya si eso se le pone una funda de tapa dura con la enseña nacional y de vuelta a la estantería de las enciclopedias.
    :palm: :palm: :palm: :palm:
  48. #35 ¿Sabes quien seguro que no respeta las leyes? Exacto.
  49. #48 Ninguna circunstancia tuya puede llevar a que te apropies de algo mio. Hay que aplicar la Ley en forma de echar a un asaltante de tu casa inmediatamente y llevarlo a la carcel.
  50. #35 ¿Cuantas condenas tiene Desokupa por temas relacionados con desahucios? ¿Si los ocupas se aprovechan de la ley de y sus lagunas porque no hacer lo mismo nosotros?

    Es como aquél que aprovechó que los ocupas habían salido de su casa para llamar al cerrajero, presentar la escritura para demostrar que era suya, reventar el bombín y cambiarlo. Cuando llegaron los ocupas resultó que el dueño había ocupado su casa. Y ahora que denuncien ellos si quieren.
  51. #16 Esa mujer del video parece de todo menos marginada, no tiene casa pero tiene abogado...
  52. #16 okupar pero solo si es de los bancos, si es una persona física con por ejemplo menos de 3 Casas si q debería existir una ley para proteger? Esto lo aceptarías? Tiene sentido pero no creo q se pueda hacer una ley así y q un juez no lo tumbe

    Luego tb hay q tener en cuenta q si se permite sin problemas coger una casa de un banco, los bancos no van a querer dar préstamos con la pignoracion de una casa (hipoteca) dado q no les serviría de nada y daria problemas así q se encarecería muchísimo la hipoteca, no es un asunto sencillo la verdad, no sabría q hacer
  53. #53 para ti la propiedad privada, esta por encima del derecho a la vivienda.
    Para otros es al revés. Y verás por qué, te explico.
    El derecho a la propiedad privada puede amparar a un propietario particular o a una sociedad patrimonial. En cambio el derecho a vivienda es inherente a la ciudadanía española.
    Por tanto el derecho a la propiedad que tu defiendes por encima del derecho a la vivienda genera indefensión y es asimétrico.
    Hay jurisprudencia a patadas. Puedes mirar en la web de la PAH.
  54. #60 Por encima de tu "derecho" a la vivienda (que es derecho a que te la compres no que te la regale papa Estado) esta el derecho que tengo yo a conservar la mia.

    Y punto.
  55. #43 Por chapuceros. Votaron en contra porque no se ofrece alternativa a la población vulnerable y no hace diferenciación.
    Una ley muy a medida de los grandes tenedores y fondos para variar
    ¿O te crees que al PP y a esa gentuza le importa tres cojones este problemón? No. Si no lo habrían hecho bien.
  56. #53 de todos modos, nadie te sustrae la propiedad en caso de ocupación. Te alienan el derecho de usufructo.
    No confundamos términos.
    Tú como propietario puedes hasta vender una vivienda okupada.
    Y, por favor, diferenciemos a pequeños ahorradores con una segunda vivienda, de grandes tenedores y sociedades patrimoniales.
    Del mismo modo que hay okupas de muchas categorías, con una mínima justificación o con más jeta que espalda.
    No seamos tan categóricos, que el tema no es tan trivial como quieren hacer ver los liberales.
    Si se cumplieran las garantías de los derechos básicos recogidos en la constitución, este problema ni existirá ni nos haría perder el tiempo a ambos en este momento.
  57. #63 Deja de cacarear Constitucion, que solo os gusta donde pone que el Estado os regale todo a lo que teneis "derecho".

    El artículo 18.2 de la Constitución establece que "el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito"

    Ahora explicanos en que parte de la Constitucion dice que el domicilio es solo donde estas viviendo sin salir ni a por el pan.
  58. #61 no. Te equivocas completamente. No es derecho a que te la compres. Es derecho a tenerla. Punto. Así lo pone bien clarito. Lo de comprarla lo dices tú.
    Tampoco dice en ninguna parte que ta le daba regalar el estado.
    Hay muchas fórmulas: vivienda social sería el término más empleado.
    Pero te insisto en que no, estas equivocado. El derecho a disfrutar de la propiedad privada no esta por encima. Y quizá por eso existe este problema. Porque hay gente como tú, que se cree que su derecho a ostentar una propiedad se ve usurpado. Craso error amiguete.
  59. #64 ahora explicame donde pone domicilio una sociedad patrimonial???
    Te estas confundiendo y no sabes diferenciar.
  60. #16 totalmente de acuerdo contigo.
    Aquí parece que la culpa de ser pobre solo la tiene uno mismo y a más de uno le deseo dormir una noche solo al raso verás que pronto te entran ganas de tirar la puerta abajo
  61. #36 lo mismo pienso yo cuando un banco tira a la calle a una familia con menores
  62. Ami me parece perfecto que ocupen viviendas vacías de bancos o grandes patrimonios por familias que están en las absoluta pobreza.
    Como se nota que hay algunos que nunca les a faltao un plato en la mesa ni techo
  63. #66 Te confundes tu. La propiedad privada lo es, en persona o a través de una sociedad. ¿O es que te puedes apropiar de todo lo que no sea propiedad individual?, vamos, que pasa el Alsa y voy yo y me lo quedo. Deja ya de decir majaderías.
  64. #73 no digo majaderías. Mira el panorama. Te contradices. Te quejas de que la ley no hace nada. Pero defiendes que TU LEY es la que vale.
    Por algo será que a la justicia le cuesta desalojar, no?
    Insisto. Por más que sigas subiendo el tono. No tienes ninguna razón. Pero claro, depende de las ilusiones liberales que tengas. Puedes patalear si quieres.
    Y no voy a perder más tiempo contigo.

    El problema no es la ley, ni que los que no la entendéis. El problema es no asegurar el cumplimiento de derechos básicos. Que luego ocurre que la gente se busca la vida entra en conflicto con otros derechos.
  65. #70 Si pero que ocupen la casa de un particular eso no se puede consentir de ninguna manera, te guste o no te guste
  66. Que no sirve para nada y suele tardar un huevo y tú mientras en la puta calle
  67. #75 Evidentemente que si es su única vivienda no.
  68. Hay que cambiar las leyes! Parecemos lo que somos! Gilipollas
  69. #77 Si es su única o si es su vivienda para vacaciones, acaso se la han regalado
  70. #79 Si es su segunda residencia la cual usan 1 mes al año pues entendería que se la ocupasen...
    Que yo lo entienda no significa que lo comparta siempre es preferible a que la vivienda sea de un banco o de un gran patrimonio que especula con la vivienda.
  71. #80 Pues no, si es de un banco es otra cosa, mi familia tenemos 3 viviendas, 1 alquilada, una donde vivimos y otra a donde vamos los fines de semana, en el caso de que ocupasen alguna de las tres yo lo tengo claro un buen garrote o maza y a palos con ellos, coño, que bastante sacrificio ha costado comprarlas para que vengan unos desalmado a ocuparlas por la cara, Qué país de mierda, puto país en el cual los ladrones te roban una propiedad y encima hay quien les hace la ola
  72. Dios mío, qué par de tetas tiene la gachí. Qué bien puestas y qué firmes y qué de todo. Ha okupado mi corazón.
  73. #81 yo haría lo mismo que tú si ocupasen mi única vivienda pero la gente tiene derecho a vivir bajo un techo y entiendo que le peguen una patada a una puerta de una casa vacia
  74. #9 y así cambiara la ley. Algún dia a algún okupa, ocupa, ladrón o como se diga un propietario legítimo enajenado, e incluso drogado, lo rajará, volara los sesos o prenderá fuego junto a la casa. Con lo que me cuesta pagar la hipoteca me encuentro con este panorama y... Nose. Ya luego los paraísos fiscales, tributación justa, especulación,... Ok pero si la casa no es tuya a la calle
  75. #14 toyalmente de acuerdo. Con esta señora del video me temo que la gestion sería rápida €€€€€€€€
  76. #60 preferiria que reivindicasen sus derechos plantando una tienda frente al ayuntamiento.
  77. #4 Eso no es okupación con k, perdona.
  78. #86 y ya se hace también. Claro que si.
    Tienes razón.
    Pero mientras algunas personas se ven obligadas a okupar para darle un techo a sus hijos hay gobiernos municipales que venden a fondos buitre a precio de saldo su parque de vivienda pública.
    Si la okupación es un problema generalizado para los particulares, como pretenden hacer creer según que sectores, porque se reduce el parque de vivienda pública?
  79. Si, hay que cambiar las leyes, pero para garantizar el cumplimiento de la Constitución y que todos tengamos una vivienda digna. Así se acabaría con las ocupaciones.
  80. #62 A cojonudo !!!

    Entonces que sea los obreros que trabajan y pagan sus hipotecas los que les den esa "alternativa" habitacional.

    ¿¿¿ Vosotros pensáis lo que decís o las barbaridades brotan de forma irracional ???
  81. Y estarás orgulloso de ti.
  82. #90 ¿Pero quieres dejar de hablarme en segunda del plural que pareces tonto? ¿No ves que es una conversación conmigo, so canso?
    Que se hagan las cosas bien, porque cuando el PP se mete a solucionar problemas sociales acaba creando otro más y no soluciona el anterior.
    ¿Quieres echar a ocupas? Cojonudo, pero no los metas en el mismo saco que la gente a la que largan de su primera vivienda porque no puedan pagar alquiler o hipoteca.
  83. #92 La ley de 2018 no lo hacía.

    De hecho ni tan siquiera protegía a los bancos.

    Protegía expresamente a personas particulares.

    PSOE y Podemos votaron en contra.

    Ahora sigue metiendo calzadores del PP.
  84. #35 Todas las denuncias que han tenido las han ganado. O sea, que al final, sí respetan la ley.
  85. #93 No te lees ni lo que envías.
    Porque no daba una puta alternativa habitacional a los desahuciados y Podemos, o cualquiera con medio cerebro, se huele por dónde van los tiros con la gentuza del pp y c's en materias sociales.

    Mea culpa, que eres un bot de mayo 2020.
  86. #6 no se puede criticar a podemos a no ser que tengas más de 5 años en meneame
  87. #31 Residual quizás para los que vivís en zonas ricas. Los que vivimos en el cinturón obrero de Madrid lo vemos por todas partes en nuestros barrios.
  88. #96 Se puede y se debe criticar, pero no con argumentos de mierda que parecen sacados de un mitin del pp o vox, ni con falsos ad hominem cocinados en Okdiarrea.
    Yo no "censuro" la crítica, sino la estupidez, bandera de la derecha y sus acólitos.
  89. #81 No sé ni para qué te molestas. A todo el que defienda que se ocupen casas de gente corriente a ignorados y se acabó.

    El Estado no nos defiende, tenemos que organizarnos para proteger nuestros barrios.
  90. #18 Lo más efectivo es una turba de vecinos en la puerta montando guardia y por turnos y cuando vuelva a salir no permitirle volver a entrar ni permitir que nadie que no sea el sueño pueda acceder.
«12
comentarios cerrados

menéame