Actualidad y sociedad
13 meneos
209 clics

¿Por qué todo el mundo, incluido Leonardo DiCaprio, habla de Trujillo?

Trujillo, en Cáceres, es una preciosa e histórica villa que siempre ha atraido el turismo. Pero desde hace un tiempo está en boca de todos. Ha sido escenario de Juego de Tronos y en octubre se inicia aquí el rodaje de su precuela. Ken Follet acaba de visitarla y Leonardo DiCaprio va a instalar aquí una de sus empresas. ¿Quieres saber por qué? Es la oportunidad para conocerla mejor.

| etiquetas: trujillo , dicaprio , cáceres , juego de tronos , ken follet
10 3 2 K 103
10 3 2 K 103
  1. Leo sabe que es el verdadero jillo, pero desconoce donde se ubica el falso.

    En la cara no por favor.
  2. Pensaba que se refería a Trujillo, el de La fiesta del chivo.
  3. Si ves Gñadoator en VOS, la villa de Máximo Décimo Meridio está "near Truhilou", no en Emérita Augusta.

    Uno de los casos en los que la traducción mejora al original.
  4. Supongo que por el restaurante que hay en la plaza, en las bodegas. Peazo de tortillas de patata (con cebolla).
  5. #3 Jajaja. No, hombreee
  6. #4 habrá que ir a probarla
  7. Infravaloradisimo.

    El otro día lo hablaba con mi pareja, que no sabía muy bien por qué por si el carácter de la junta de xtremafura o qué, pero poco se hacía con el patrimonio que hay en Extremadura, que si te fijabas la mayoría de los colonizadores del siglo XV y XVI eran de por ahí, y sin embargo no se dan a conocer tanto sus recursos y patrimonios culturales.
  8. #4 ¿Te refieres a La Troya?
  9. #8 Si no me equivoco, sí. Hace ya mucho tiempo que estuve... Aún así recuerdo la comida xD
  10. #4 Imagino que hablas de' La Troya', a mi me hecho la bronca la señora que atendía las mesas porque no pude acabarme el segundo, de lo exagerado que eran las raciones.
  11. #10 de dónde te crees que sacan las tapas que te ponen con la caña... Pues de gente que no se acaba la ración
  12. #9 Recuerdo pedir una pala para zamparme la ración de ensaladilla
  13. #10 No sé si sigue abierto, me suena que la dueña murió.

    De entrada nada más sentarte y sin pedir nada te ponían una ensalada gigante y una tortilla de patatas en la mesa.

    Luego daba igual lo que pedías, el tamaño de los platos era gigante, y todo riquísimo.

    Y alguna vez me ha pasado que no quedaba “suficiente” para una ración (suficiente según ellos) de algún plato, pero aún así luego rascaban el fondo y te traían un “platito” para probar, que salías comido y cenado solo con eso (y ese además no te lo cobraban).
  14. #7 Siempre digo que España se vende mal fuera (por ejemplo comparado con Italia) y Extremadura se vende mal dentro.
    Tiene un patrimonio genial, una gastronomía de primera, historia y cultura (está llena de restos arqueológicos), parques naturales, monte, dehesa, etc

    Se debería explotar más el turismo de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía.
  15. #13 pues yo le regañé a la Sra. porque ya era imposible que nadie comiera más y seguían llegando cosas y los bombones helad8s del postre.
    El pueblo es precioso, bueno como casi toda Extremadura.
  16. Diego García de Paredes nació en Trujillo, es casi lo único que siempre recuerdo de Trujillo, dada mi mala memoria jejeje. Veo que en el artículo no se le menciona, aunque es un personaje que a mí me cae muy simpático.
  17. #16 Pues es raro encontrar a alguien que conoce a Diego Garcia de Paredes, y daría para peli o serie.
  18. #17 Creo que en menéame ha sido alguna vez portada. Y me encantaría que hicieran una peli sobre este peculiar personaje, que tuvo una biografía comparable a lo que en otras culturas fueron invenciones o mitos. Puede que a nivel de la historia sea muy anécdótico, pero las anécdotas de la vida de García de Paredes fueron espectaculares. Si no han querido aprovecharlas para una peli no será por falta de espectacularidad.
comentarios cerrados

menéame