Actualidad y sociedad
5 meneos
112 clics

Todos podemos llegar a perder el contacto con la realidad: así es la psicosis

«La psicosis es un término antiguo que se contrarrestó con neurosis en el siglo XIX y en sí, no define ninguna enfermedad, sino un conjunto de síntomas en las esferas, sobre todo, de la percepción (alucinaciones) y pensamiento (delirios). Es decir, está relacionado con muchas patologías. Digamos que, en general, supone una alteración de la comprensión de la realidad que conlleva todas estas alteraciones del pensamiento, del juicio, de la percepción e incluso de la propia identidad», explica Edorta Elizagarate, presidente de la Sociedad Española

| etiquetas: psicosis , realidad
  1. Y que lo digas...
  2. Hace unos años, estando yo por algún sitio de la calle, se acercó a hablar conmigo un tipo que yo no conocía absolutamente de nada. Durante la conversación, me hablaba de unas personas que estaban cerca nuestra, a unos pocos pasos de nosotros. Cuando me mencionaba a esas personas yo miraba, pero no veía absolutamente a nadie, pero yo le seguía la conversación, porque lo que yo quería era acabar cuanto antes. Así que al principio pensé que simplemente era uno de esos muchos tipos que andan por ahí intentando tomarle el pelo a la gente. Pero un rato después de aquella conversación, cuando el tío ya se fue y me dejó tranquilo, comprendí que si aquel tío que se me acercó a hablar estaba realmente loco, y si aquellas personas inexistentes de las que me hablaba realmente existían para él, entonces estaba claro que solo somos un cerebro, que ese cerebro manda, y que cuando ese cerebro falla, puede pasarnos lo más inimaginable.
comentarios cerrados

menéame