Actualidad y sociedad
15 meneos
396 clics

Un torrente de petróleo inesperado amenaza los recortes de Arabia Saudí y Rusia

Arabia Saudí, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), está detrás de buena parte de los recortes en la producción de petróleo aprobados en los últimos meses. El objetivo es el de siempre, mantener tensa la oferta para que el precio del petróleo se ancle en niveles relativamente altos. Sin embargo, a Riad le han salido varios enemigos inesperados que podrían tirar por la borda sus planes petróleo.

| etiquetas: petróleo , inflación , recortes , arabia , nigeria , noruega
  1. ¿No ha pasado ya alguna vez que la OPEP anuncia recortes y algún país, incluso de dentro de la organización, ha acabado produciendo más?
  2. El día que no dependamos del petroleo el mundo será mucho mejor. Menuda panda de miserables.
  3. #1 Siempre tienen sus líos internos con la producción de unos y otros... pero esta vez parece que va un poco más en serio, además también están otros países fuertes incrementos de producción.
  4. El caso es que la gasolina sigue mucho más cara que hace un año...
  5. Vaya noticia más chusca.¿Que países,que recursos,que regiones?.Hacemos voto de fe a lo que dice El Economista?
  6. #6 Ya sabes que el economista lo que hace es economizar la información.

    Ya me he encontrado con varias noticias de este medio que más que noticias, son los deseos de que algo ocurra.

    Que puede ser perfectamente cierto, pero con la información que dan, también puede ser solo un chisme.
  7. #6 Yo creo que son datos oficiales de producción de los países implicados en cuestión, al menos los datos de Noruega y Guayana coinciden con los oficiales... el caso de Nigeria ya es más dudoso, porque sus propios datos son poco precisos
  8. #6 Hacemos voto de fe a lo que dice El Economista? Es conveniente leer la noticia primero
    Irán, Guyana (el caso de Guyana es extraordinario), Noruega, Kazajistán, Brasil y Nigeria son las economías que están bombeando más petróleo desde el otoño, aumentando los suministros mundiales en oposición a los movimientos de Arabia Saudí y Rusia.
  9. #9 Ahívé,es verdad.Habia leído la primera parte pensando que el artículo terminaba ahí y no,es bastante explicativo.Mis excusas por listillo.
  10. #2 No dependeremos del petroleo, pero dependeremos de algún otro recurso, el litio, por ejemplo.
  11. #9 Nigeria:
    www.worldenergytrade.com/oil-gas/produccion/produccion-petroleo-nigeri

    Nigeria produjo el mes pasado 1,517 millones de barriles diarios de petróleo, un 2% menos que en febrero.
    Las cifras proceden de la Nigerian Upstream Petroleum Regulatory Commission y contrarrestan las expectativas de un aumento continuado de la producción. Esto significa que el país podría incumplir el nivel de producción necesario para el presupuesto, que se sitúa en 1,69 millones de bpd para todo 2023.
    (...)
    Fue el primer descenso de la producción de la industria petrolera nigeriana en los últimos seis meses. Sin embargo, incluso con los recientes aumentos de producción, Nigeria seguía sin alcanzar su objetivo de producción de la OPEP, que se sitúa en 1,8 millones de bpd.
comentarios cerrados

menéame