Actualidad y sociedad
403 meneos
2996 clics
Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Tortosa vota NO a la retirada del monumento que conmemora la Batalla del Ebro

Los vecinos de Tortosa han decidido mantener el monumento que conmemora la batalla del Ebro, es por ello que el monumento no se moverá de su emplazamiento actual que no es otro que en la mitad del cauce del rio Ebro a su paso por Tortosa. Según resultados no oficiales los partidarios de mantener y reinterpretar el monumento han conseguido una victoria muy holgada sobre los contrarios al monumento que interpretan que es una exaltación franquista. Relacion.. www.meneame.net/story/colas-votar-consulta-sobre-monumento-franquista-

| etiquetas: tortosa , monumento , batalla , ebro , franquismo
173 230 3 K 409
173 230 3 K 409
  1. #5 Pero no han ido. Sabiendo que el voto era vinculante, deberían haber ido. No hay excusas. En Suiza se vota todo y bien que se les aplaude.
  2. El pueblo ha votado. Ya no se podrá decir que es cosa de un Alcalde o de un partido. Es una democracia y el pueblo que ha querido participar ha votado :-)
  3. Yo soy de Tortosa, no he ido a votar porque no estaba la opción " no gastar un duro y dejarlo como esta", ya hace muchos años se quitaron todos los simbolos franquistas y me parece que debe estar donde esta porque recuerda el genocidio de la batalla del Ebro que fue monumental, sin ir mas lejos a mi abuelo se lo cargaron los nacionales. No ofende mas que a quien se quiere ofender, y si tienen que quitar todo lo que construyo Franco deberian derribar practicamente dos barrios enteros. Si vas a Berlin ve a visitar el bunker de Hitler, esta todo sepultado y ahora es un parquecillo cutre donde alguien ha pintado en el suelo la entrada con tiza. Me parece bien quitar toda la simbología fascista per no apisonar la historia.
  4. #7 Ha ganado "mantener y reinterpretar el monumento"

    Yo, personalmente, haria un osario con los restos víctimas del franquismo que están en las cunetas y las depositaria en la base, con una gran bandera repúblicana que les brinde honores.
  5. #25 Esta mierda de monumento homenajea a un genocida y el toro de la vega es una salvajada. Puedes estar o no de acuerdo con el derecho a la autodeterminación de Catalunya pero intentar compararlo con estos dos casos es casi tan cutre como cuando nos comparan con los nazis.
  6. #38 La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. Artículo 1 de la CE.

    Sí le pertenece. Y a mí. Y a todos los españoles.
  7. De la noticia yo saco dos conclusiones:
    1. A poca gente le importa lo que se haga con el pasado y prefiere mirar hacia adelante (sólo un 30% votó de todo el censo así que es un tema que no preocupa demasiado).
    2. De la gente que voto , la mayoria coincide en que no hay que arrasar con el pasado, sino, en todo caso, reinterpretarlo y conservalo.

    Como me alegra que ver que ninguna de las conclusiones de la realidad coincide con lo que mayormente se opina aqui :-)
  8. #53 Y Tortosa la de ellos. Viven en ella. Tú no.
  9. #6, para empezar el voto no era vinculante y para terminar, hay cosas que no se deben votar, como esto o como el Toro de la Vega.
  10. #8 Bueno, pues que se reinterprete. Me parece bien y que, ahora, se haga honor a la memoria de los caídos y, si acaso, ponga de relieve la barbarie de la guerra.

    Eso no es como un busto de Franco o algo de eso, sino que es un monumento que puede tener otra lectura si se modifica.
  11. Algún @admin por favor que revise #151. No se pueden aguantar comentarios como estos en una democracia: "permiteme el lujo de que me ria de todas esas victimas. Muertes mas que merecidas, por hijos de la grandisima puta asesinos."
  12. Yo el monumento lo he visto, y la verdad, el lema "A los que encontraron gloria en la batalla del ebro" es interpretable para ambos bandos y en el monumento no hay simbolos demasiado explicitamente franquistas. El aguila es un animal asociado a la guerra, por la cruz, es un simbolo de los caidos en combate (hay otra pequeña de santiago) y la figura (el soldado) que lo corona directamente es de muy dificil interpretacion. Con cambiar el lema por un "A los todos los caidos de la batalla", o algo similar mas poetico, perfecto.

    Ademas, cuando lo pusieron los franquistas cometieron un error de localizacion importante... la victoria franquista y el cruce del rio realmente se consigue no en Tortosa, sino en la zona entre Flix y Ribarroja. En Tortosa durante la batalla solo habia fuerzas menores por ambos bandos y no tiene un papel relevante en la batalla salvo cruces de distracción que se hicieron para intentar dislocar a los defensores.
  13. #4 En mi pueblo natal hay un monumento levantado en tiempos del franquismo. En su día ponía "A los caidos por Dios y por España", en su día cambiaron el texto por "A los caidos en la infausata guerra civil española". La cosa cambia bastante, con solo cambiar la leyenda.
  14. #3 pero debería votar toda españa, no solo el pueblo afectado, no?
  15. #49 Es lo de siempre. El derecho a decidir es válido cuando sale lo que a mi me gusta. En caso contrario se irá votando hasta que salga, y mientras iremos comiendo el coco a la gente.
  16. #53 piensas que donde vives es 'tuyo' y aludes al derecho, craso error... sólo tienes un derecho de propiedad. Precisamente porque la propiedad no es "absoluta" existe una ley que regula la propiedad, derecho que genera y protege el Estado. Tu casa, literalmente hablando, no te la puedes follar como quieras, sólo cómo te permite el Estado con las regulaciones existentes, de hecho ni siquiera vas a poder pintar tu casa del color que quieras o edificar lo que quieras ,etc...
  17. El monumento recuerda a todos aquellos ESPAÑOLES que en uno y otro bando se quitaron la vida, hace años que no tiene simbología franquista y debe quedar ahí para que las próximas generaciones pregunten que es y que simboliza.
    Hay que pensar que en la guerra civil, había mucho combatiente que lo hacia por ideología y mucho combatiente que simplemente era reclutado por medio de la táctica de persuasión llamada, "o te unes a nosotros o te pego un tiro en la cabeza".
    No se debe hacer apología del franquismo pero creo, que si se debe recordar a los combatientes que fueron los que murieron, en muchas ocasiones, sin saber por que.
  18. #95 Es que es alucinante. Muchos de los que han llenado comentarios y comentarios sobre lo democrático que es votar y lo no-democrático que es no votar, ahora se rasgan las vestiduras porque en un pueblo han votado y ha salido algo que a ellos no les gusta. Ahora dicen que eso no se debería votar, porque no todo se debe votar.
    Qué idea más curiosa tienen de la democracia.
    En fin...
  19. #10 Mírate los resultados de las últimas elecciones generales antes de llamar facha a un pueblo entero.Eres un intolerante.

    resultados.elpais.com/elecciones/2015/generales/congreso/09/43/155.htm
  20. #53 Tan tuya es la Cataluña que hay alrededor de tu casa como mía , porque tu vives en el resto de Cataluña lo mismo que cada uno de nosotros en el resto de España. Si para ti Cataluña es tu casa para mi lo es Eapaña entera, incluyendo el trozo que equivocadamente llamas solo tuyo.
  21. #16 Sí, por supuesto.

    Eso de caídos por Dios y por la Patria se quita, por supuesto, o se arranca, o se le tapa con pintura y esas cosas, y se pone lo que fue, un Golpe de Estado propiciado por sectores de derecha y la Iglesia Católica.

    Se puede poner eso de: aquí murieron personas por defender la democracia.

    Una mera placa de reconocimiento, honor y gloria a quienes dieron su vida por un mundo similar al que ahora estamos disfrutando.
  22. Para los que creen en le reconciliación de las dos Españas, mas nos vale fijarnos como hacen franceses y alemanes:
    después de muchos dimes y diretes, los franceses harán lo posible para salvar el monumento alemán erigido en el cementerio de Sedán entre miles de soldados franceses, belgas, británicos, rusos que lucharon en la primera guerra mundial contra los franceses.
    france3-regions.francetvinfo.fr/champagne-ardenne/le-monument-allemand

    Para los que siguen creyendo en las dos Españas, que sigan sembrando cizaña sobre quien prvocó,la guerra, quien cometió mas atrocdades, quien mas superior moralmente.

    Yo me encuentro entre los primeros, conmemorar, recordar, honorar en el recuerdo y no en el odio al prójimo.
  23. #21 Y tú del monasterio. ;)
  24. #27 Nunca se debe de votar nada que vaya contra las leyes. Este monumento va contra la ley de memoria histórica, con lo que no hay discusión.

    El supeditar la independencia de un territorio a un referéndum donde sólo participa una parte del electorado va contra la constitución, con lo que tampoco hay discusión sobre si puede o no discernirse así.
  25. Los fachas de mierda de CDC ya no engañan a nadie.... bueno, sí.

    #3 El monumento se mea en las víctimas del fascismo y en los derechos humanos en general. El "pueblo" puede decir misa.
  26. #9 ¿Y quién decide que se vota y que se impone? ¿Quién define los límites de lo que decide el pueblo, lo que decide la comunidad y lo que decide el gobierno central?
  27. Que envidia me dan los franceses y alemanes que, en lugar de culparse los unos a los otros, solo hacen que trabajar juntos para que esta tragedia no vuelva a ocurra nunca mas.
    Es muy triste, pero creo que nunca llegará un día en que las "Dos Españas" estén tan reconciliadas como lo están nuestros socios europeos.
    (En el osario de Verdún están enterrados conjuntamente decenas de miles de soldados alemanes y franceses)

    www.meneame.net/m/actualidad/4000-jovenes-verdun-fr
  28. #29 Entonces ya somos independientes puesto el 9-N de 2014 salió un 90% a favor del Sí-Sí. ¡Qué guay, y yo sin enterarme!

    Y que conste que vote Sí-Sí pero soy consciente de que aquello no era vinculante y la de hoy no solo no es vinculante sino que tampoco es legítima (imho).
  29. El pueblo ha hablado. El pueblo ha decidido.
  30. #9 Si señor. Solo se debe votar lo que su señoria así considere
  31. #68 Quitarse la vida es reflexivo. ¿Fueron asesinados? Aunque en guerras creo que se admite morir, se entiende que mayormente es por una bala y que alguien la dispara.
  32. No he leído muchos comentarios, sólo hasta #4 y #9, uno dice que el voto del pueblo es una mierda y el otro que hay cosas que no hay que votar (entendiendo que hay que hace únicamente lo que la conciencia de 9 entiende por bien/mal)

    Después de leer esos dos ya me he llevado las manos a la cabeza y he pensado que nada ha cambiado, que esto de la democracia está de puta madre mientras salga lo que yo creo y pienso, y si no, pues nada de democracia y mi pensamiento por encima de la opinión del pueblo. Me vale para la izquierda tanto como para la derecha política española.
  33. #6 No han ido porque les da igual lo que se haga del monumento. Pasan de todo este rollo que han montado cuatro.
  34. #128 Las leyes, si son injustas se cambian. Cuando no hay mecanismo para cambiarlas entonces es cuando no hay democracia.
  35. #5 Pues gracias a los que os parece insultante, el monumento seguirá allí.

    Gracias por vuestra colaboración y arriba España.
  36. #8 Como cuando Franco "reinterpretó" el Valle de los Caídos diciendo que era un monumento a todos los caídos y enterrando a allí a republicanos sin el consentimiento (ni conocimiento) de sus familiares.
  37. #3 Yo entiendo que el monumento conmemora una batalla no al dictador ni a su régimen. Y, además, no hay que borrar el pasado, hay que tenerlo presente para no repetir errores. Ya está bien de perder tiempo y dinero haciendo y deshaciendo e intercambiando insultos entre los fanboys de las 2 Españas.
  38. #10 No, que lo van a reinterpretar hombre... son de los buenos, porque en Catalunya no hay fachas.
  39. #80 Me sorprendes. :troll:

    Cuando te cansas de manipular y mentir como un descosío sales con las consignas de tu secta: comunistas, bolivarianos, chavistas, bolcheviques, proetarras... xD

    Patético es poco. :roll:
  40. #20 En la batalla del Ebro murió mucha gente, la mayoría de ellos no defendían la democracia. Ni siquiera aunque elimines a los nacionales de la ecuación, lo cual es un error, serian mayoritarios los que defendían la democracia. Ni el PC, que en aquellas alturas de la guerra era la facción mas poderosa del ejercito republicano, ni la mitad largocaballerista del PSOe, ni los anarquistas, ni los poumistas (si es que lo comunistas habian dejado alguno vivo) luchaban por la democracia. Tampoco los independentistas luchaban por el Gobierno republicano.

    Os habeis creado un mito y a base de repetir la coletilla de "defendían la legalidad democrática" habeis acabado por creeroslo, al final va a tener razón Goebels con lo de repetir mil veces una mentira. El mismo nivel de los de la cruzada por España, pero con otro color.
  41. #59 En cualquier museo del norte de Francia o en Bélgica de la segunda guerra mundial puedes comprar parafernalia militar original, tanto alemana como aliada. Creo que incluso vender por internet
    www.december44.com/fr/en-images.htm
    www.batarden.be/site/fr/liens-utiles.html
    www.bastognewarmuseum.be/home.html
    www.fort-eben-emael.be
  42. #94 Un alcalde que propone un referéndum para que el pueblo decida, es un "engendro"?
    Qué te parece los dirigentes de la Generalitat, que plantean exactamente lo mismo?
  43. #88 no te pongo 500 positivos porque no puedo, me parece el comentario mas sensato del hilo
  44. #168 Tu puedes decir lo que quieras, pero Cataluña es parte de España y es el territorio tanto de los que somos catalanes como del resto. A partir de hay puedes imaginarte lo que quieras... pero sólo será una ilusión.
  45. En Barcelona también "reinterpretamos" el monumento a los caídos :troll:
    barcelofilia.blogspot.com.es/2010/10/monumento-los-caidos-1951-2005.ht
  46. #16 eso es lo que han votado los vecinos. Reinterpretar el monumento.
  47. #12 Es que no hay trauma alguno ni pasa absolutamente nada si se quitan bustos de franquistas. Se trata de mera dignidad como pueblo, nada más.

    Por eso mismo, ahora se modifica, se reinterpreta ese monumento y aquí paz y allí gloria.
  48. #19 Es u monumento de reconocimiento a unos asesinos...
  49. #18 Supongo que en tu pueblo o ciudad no habrá ningún monumento o edificio de algún rey, señor feudal, conde, emperador romano, ...
  50. #6 La democracia y los referenda molan, eso si, sólo cuando sale lo que yo quiera.
  51. #194 O que tu no estés conforme por como funciona y por eso le ponemos la etiqueta de que está bloqueado.
  52. #63 No se quitaron la vida, murieron.
  53. #6 aquí solo vale votar cuando gana lo que queremos, en caso contrario mejor hacerlo por cojones, siempre excusándose en que es lo mejor para el "pueblo"
  54. #46 España es de todos, vendo mi parte y Opel Corsa xD
  55. Lástima que los contrarios al engendro no hayan boicoteado la consulta para dejar el resultado como el de la típica camama caciquil que abunda por esas tierras. Solo ha servido para aflorar rencillas y darle a Tortosa una pésima publicidad: que no se sorprendan si ahora les empiezan a visitar pandas de tarados para rendir homenaje al monumento franquista.
    #50 En la odiosa comparación, ¿la actual Alemania representa el bando franquista, a los socios del valke de los caidos, a los votantes del PP...? ¿El kaiser Guillermo equivale a Hitler, a Franco...? ¿Francia y Alemania necesitan reconciliarse de la WWI? O incluso ¿Hay un parque temático con parafernalia nazi en Vichy y no me he enterado?
    Es que tanto papanatismo me nubla la mente.
  56. #104 No creo que la votación fuera a mano alzada
  57. #87 Exacto. Mira cualquier región desde el espacio y te das cuenta de lo absurdo de las fronteras
  58. #125 los de mi comunidad de propietarios son unos colonialistas.
  59. #124 leo más prepotencia e ignorancia jurídica en tu comentario que en el suyo.
  60. #17 Te voy a quitar la envidia con dos palabras: Marine LePen.
  61. Baño de realidad a los meneantes y apóstoles de la memoria histórica en general. Lo primero, porque la bajísima participación indica lo que le importan estas cosas a la sociedad y lo segundo, por el resultado. Resultado que leo por aquí que no es representativo y bla, bla, bla. Sospecho que los que dicen eso, ironías de la vida, vieron totalmente válidas las consultas sobre la coalición IU-Pablemos, donde votaron también 4 gatos. Pero, claro, allí sí que "los militantes y simpatizantes han hablado"
  62. #36 A lo mejor deberíamos empezar a volar las presas de los pantanos.
  63. #37 "el que quisiera independencia que los votara a ellos y sacaron un 39%"

    Por mucho que pongas el resultado de los unionistas como si fuera de los independentistas 39% sigue siendo lo que sacaron los partidos unionistas, frente al 47% de los independentistas y el 11% de los pro-referendum.


    Resultados 27S:
    Votos a partidos favorables a la independencia (JxSi y CUP): 47,74%
    Votos a partidos favorables solo al referendum (CSQEP y UDC) : 11,45%
    Votos a partidos contrarios a la independencia y referendum y favorables a mantener el status quo (PP, PSC y C's): 39,17%
    Resto de partidos (Pacma, Pirates, Ganemos C...) = 1,12%  media
  64. #25 xD vaya Zasca!
  65. #104 Ni es un pueblo pequeño ni votan 'facherio'. En las últimas Generales se votó En Comú e independentistas
  66. #157 Franquista.
  67. #29 La única cuenta válida es la de todos los partidos que se unieron y dijeron que el que quisiera independencia que los votara a ellos... y sacaron un 39%.

    Cualquier otra cuenta son pajas mentales
  68. #61 Veras, la ciudadanía es irrenunciable e intransferible.
  69. #32 En un plebiscito se cuentan los votos uno a uno, y todos valen igual. En unas elecciones parlamentarias se aplica la legislación electoral, que hace que no todos los votos valgan lo mismo. Así que no puedes apoyarte en la representación obtenida para pretender que el secesionismo sacó una mayoría suficiente, es una de las multiples mentiras que contáis los secesionistas.

    La gente que vota en una consulta electoral normal suele ser menor que la que vota en un referendum, mas todavía si fuese en un referendum secesionista, en donde creo que habría mayor participación.

    Si la OSCE controlase las elecciones catalanas, dudo mucho que convalidase las elecciones como democraticas, teniendo en cuenta el sesgo secesionista de muchos medios de comunicación catalanes, y la enorme financiación publica que obtienen, que ademas, no es nada neutral. Porque, no se si lo sabes, pero la administración tiene la obligación de neutralidad política.
  70. #123 No se pueden hacer paralelismos con otros temas, puesto que para esto si tenían competencias. En el caso de Cataluña, lo que los independentistas quieren es saltarse la legalidad y decidir sobre algo que nos corresponde a los catalanes, sino a todos los Españoles. No es comparable.
  71. #126 Creo que , como en la peli, en ocasiones ves demasiados fachas :-)
  72. #107 Pues un engendro mayor, que pretenden plantear un referendum sobre algo que no tienen competencias.
  73. #52 Emvidia, no, pero satisfacción, sí: el Front National hace mas de 40 años que existe. El padre Le Pen incluso llegó a la segunda vuelta de las presidenciales en 2002, y ahí se quedó, siguen comiéndose los mocos.
  74. #71¿que el regimen franquista n se curró la propagamda?¿y que fueron entonces la conmemoracion de los XXV Años de Paz en 1964, el congreso eucaristico en Barcelona, la compra de la victoria de Massiel en Eurovisión...?
  75. #78 No deberías dejar el tratamiento. :roll:
  76. #8 Creo que se van a retirar las inscripciones con alabanzas al régimen y demás, pero el monumento permanece. Eso es lo que se ha votado.
  77. #25 "llevarse una parte del territorio común"
    La necedad que implica esa frase no tiene límites ¿Estás insinuando que "ese" territorio te pertenece? :palm:
    Que yo sepa SOLO pertenece a la gente que lo habita, nada más.
    Por suerte, el tiempo del colonialismo ya murió... aunque os pese a muchos.
  78. #25 El territorio no se mueve. Se queda. Es imposible llevarse una porción de tierra a ninguna parte. ¿Qué dices?
  79. #60 Por supuesto, y que cada cual haga con su tiempo libre lo que quiera, por ejemplo visitar museos de imaginería fascista y comprar souvenirs. Como dijo Lemmy, él no tiene la culpa de que los uniformes nazis sean mucho más molones que los del ejército israelí. Tampoco Franco y los suyos se curraron la propaganda, en parte por su mal gusto pero, sobre todo, porque tras un genocidio, y con los supervivientes acojonados, no les hacía mucha falta.
  80. Sorpresa, el pueblo ha hablado, pero no nos gusta xD
comentarios cerrados

menéame