Actualidad y sociedad
92 meneos
146 clics

Los trabajadores de Coca-Cola denuncian que la planta de Fuenlabrada es un “almacén fantasma”

“Todo esto es una pantomima”. Juan Carlos Asenjo, portavoz Comité de Empresa de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, ha denunciado que la empresa y la embotelladora (Coca-Cola Iberian Partners) están “engañando a los trabajadores y a la Justicia” al convertir esta planta “en un mero almacén, en un almacén fantasma”.

| etiquetas: trabajadores coca-cola , denuncia , planta fuenlabrada , almacén fantasma
76 16 0 K 84
76 16 0 K 84
  1. Que aprovechen y graben psicofonias o alguna porn-amateur, hay que ser emprendedoresh.
  2. Pantomima fue desde hace tiempo, desde que CCOO intentó que los demas sindicatos se amilasen ante ellos, me encantaria un sindicato fuerte o dos en españa, pero no con las tacticas de CCOO, lo siento mucho, pero en el tema de Coca Cola, CCOO patinó e intentó lavar su imagen a costa de darse voz.
    por lo demas espero lo mejor para los trabajadores o lo que ellos deseen
  3. #2 Es curioso como de una noticia en la que se habla de una empresa que puede ser acusada de fraude procesal y después de un ERE juzgado como nulo por vulnerar el derecho fundamental de huelga, quien patinó según tu fue el sindicato CCOO, echas un pestazo patronal neoliberal que echa para atrás pirata.
  4. #3 Lamento mucho decir que tu analisis es erroneo ni patronal ni nada parecido, conozco de cerca el caso y te digo que CCOO ha hecho bien en llegar al final con la sentancia, porque a parte de lo que dices, esta el vulneramiento del derecho a huelga y muchas cosas mas, pero el fin no justifica los medios, cuando los otros sindicatos UGT, USO entre otros querian intentar negociar una mejora para los prejubilidos o las bajas voluntarios ellos dijeron que no, amenazaron, amedrentaron e incluso llegaron a agredir a otros sindicalistas. ¿Es eso correcto? a mi modo de ver no, se podrian a ver conseguido ambas cosas, bajas con casi 60 dias por año trabajado y que sigan en el trabajo los que siguen
  5. #4 sobre las agresiones a sindicalistas lamento mucho decir que no estas en la cierto, creo que no hay ninguna demanda interpuesta por ese motivo. Por otro lado creo que uno de esos sindicatos que nombras como la USO ni siquiera denunció el ERE ante los tribunales, creo que no es el papel de un sindicato negociar despidos si no defender los puestos de trabajo y la industria, máxime cuando hay violacion de derechos fundamentales.
    Por otro lado en la única fabrica que los trabajadores que han querido continuar trabajando han podido hacerlo es en fuenlabrada(mayoria de CCOO) en las demás plantas cerradas habido extinciones laborales forzosas por imposibilidad de reincorporación.
  6. #5 Que no exista demanda, no es que no exista la agresion bien sea verbal o fisica. Creo que tenemos un pensamiento diferente del papel del sindicato, a mi modo de ver deben velar por el bienestar del trabajador y no siempre es que se queden trabajando, habria gente que una indemnizacion para montar otro negocio le vendria mejor, o mejorar las prejubilaciones o mil cosas, llevas razon en que USO no denunció el ERE, pero no por eso hay que desacreditar y amenazar. en lo de la planta que queda abierta, es cierto que es fuenlabrada, para ya se ve en que condiciones.
    Además si te retrotraes a otros procesos laborales con Casbega o CCIP, antes de exitir, cuando se cerro la planta de Valladolid no se defendio tanto, porque.
  7. #1 Eso, y que luego den conciertos con los músicos, los escritores, etc...

    :-D
  8. Por esto mismo me he pasado al whisky solo con hielo... :troll:
  9. #8 Habrá que dejar de usar condones Durex y Control por sendos EREs teniendo beneficios y llevarse las fábricas fuera. :roll:
comentarios cerrados

menéame