Actualidad y sociedad
2362 meneos
25526 clics
611 1751 30 K 984
611 1751 30 K 984
Comentarios destacados:                                  
#4 A mi el tema de los boicots no me parece correcto, es dificil saber a quien afectará realemente y luego al final nadie los cumple. Es más, no veo nada malo en abrir domingos.

Lo que hay que hacer es luchar a favor de regularizar la situación de la gente que trabaja en los comercios... cosa que ningún empleado de El Corte Inglés ha hecho nunca, por cierto. Porque el problema no es trabajar el domingo, el problema es que la ley PERMITE que se putee al empleado llamándolo a cualquier hora y pudiendo disponer de él a su antojo. ¿Quieres abrir domingos? Ok, pero hay normas. ¿Quieres abrir hasta las tantas? Ok, tienes que cumplir esto. El trabajo no es un lujo, es un derecho. Es lo mismo que pasa en hostelería.

A todo empresario que dijese eso de "hay 100000 personas en la puerta esperando para coger tu puesto", le deberían cascar 50.000 € de multa.
«123
  1. A mi el tema de los boicots no me parece correcto, es dificil saber a quien afectará realemente y luego al final nadie los cumple. Es más, no veo nada malo en abrir domingos.

    Lo que hay que hacer es luchar a favor de regularizar la situación de la gente que trabaja en los comercios... cosa que ningún empleado de El Corte Inglés ha hecho nunca, por cierto. Porque el problema no es trabajar el domingo, el problema es que la ley PERMITE que se putee al empleado llamándolo a cualquier hora y pudiendo disponer de él a su antojo. ¿Quieres abrir domingos? Ok, pero hay normas. ¿Quieres abrir hasta las tantas? Ok, tienes que cumplir esto. El trabajo no es un lujo, es un derecho. Es lo mismo que pasa en hostelería.

    A todo empresario que dijese eso de "hay 100000 personas en la puerta esperando para coger tu puesto", le deberían cascar 50.000 € de multa.
  2. El dueño de esta empresa es de La falange, y si te sindicas te mandan al paro.

    Corte Inglés = fascistas y explotadores.
  3. Yo simplemente no compro nada en el Corte Inglés ni en laborales ni Festivos. Si os pasa esto es porque esos sindicatos amarillos que tenéis tragan de todo seguramente porque deben favores a alguien. Por culpa vuestra, los trabajadores de todos los comercios de las grandes superficies está así, desde un Eroski a un Alcampo o Carrefour.
  4. La lista de intocables en España es larga: Desde Pujol hasta el Rey y de desde El Corte Inglés hasta Repsol. Empresas y personas que son sobreprotegidas por el erario público.
  5. Se está fomentando, a base de leyes egoístas, la precariedad y temporalidad. El Corte Inglés era una de las pocas empresas que daba una mínima estabilidad a sus trabajadores, ahora aprovecha el gobierno de turno para abandonar esos "principios" que había hecho que mucha gente comprara en estos grandes almacenes, debido al buen trato que se recibía )o por lo menos se debería exigir por los precios más elevados que tienen respecto a la competencia), que no digo que ahora no se reciba, pero si la persona que te atiende no está trabajando a gusto en su empresa, el cliente lo nota, perdiendo así el atractivo que tiene el Corte Inglés. Una pena.
  6. #7 Es OBLIGACIÓN del gobierno solucionar la explotación laboral, que es doblemente negativa: por un lado tenemos a gente deprimida en su trabajo a la que le resulta imposible llevar una vida normal por tener un horario tan arbitrario (hostelería, comercios, etc.), y por otra parte el paro no baja lo que debería ya que no se controla que todo el mundo eche 40 horas a la semana COMO MÁXIMO, no como en hostelería (y ahora en comercios) que conozco gente que trabaja hasta 80 horas a la semana con un contrato de 20.

    Así se destruye la sociedad.
  7. ¿Si os ayudo dejáis de acosarme cuando simplemente estoy mirando ropa?
  8. #12 Digo yo estabilidad por la experiencia que tengo con conocidos. La verdad que hablo de hace tiempo, no sé como será ahora. Pero vamos, que antes (te hablo de hace 15 años) el que entraba en el Corte Inglés, aunque fuera un trabajo de dependiente, le daban un contrato un poquito mejor que si entrabas de dependiente en un Carrefour. Pero vamos que lo mío es una opinión basada en mi experiencia con gente conocida. Desde luego puedo estar equivocado.
  9. #8 La marca España hace tiempo que tiene un color pardusco y ni te cuento como huele a mierda.
  10. Si el motivo de no comprar es que os explotan, ¿no habría que dejar de comprar cualquier día? Sea domingo o entre semana.
  11. Pues si no han hecho una denuncia colectiva ante inspección de trabajo, o huelga, supongo tendrán sus motivos para no hacerlo (presiones de la empresa, sindicatos vendidos y demás mamoneos).

    En todo caso como dice #4 lo que habría que conseguir como mínimo es que se respete la normativa laboral. En ese sentido deberíamos ver que podemos hacer como consumidores. Yo no compro en El Corte Inglés, pero no me impide solidarizarme con sus empleados.

    ¿Quieres abrir un domingo? : Págalo como corresponde, contrata gente, o que el centro comercial lo habra tu primo.

    El tema de los boicots es difícil de organizar, además puede traer represalias contra los empleados.
  12. Por cierto, imagen sin fuentes => Negativo.
  13. Yo estuve trabajando en el corte inglés y todavía tengo amigos allí. Es dura la situación que están viviendo en la que tienen que aguantar sin quejarse por miedo a represalias. Mucho ánimos
  14. Si es que teniendo a sindicatos como Fasga o Fetico, sindicatos amarillos o sindicatos verticales, qué se puede esperar.
  15. Hombre, veo que han puesto ahora uno sin 300 faltas de ortografía.
  16. Bueno, aquí viene cualquiera con un texto y nos creemos todo...
  17. #1 #6 Yo compro los domingos (si me hace falta) al pequeño comercio de barrio. Por otra parte hace años que no voy al CI, para darles el dinero a ellos se lo doy a otra gran o pequeña empresa.
  18. #21 ¿te enrollaste con alguna compi en la cena de Navidad? ¿o te hicieron todas la cobra?
  19. Vale, les apoyamos, pero ellos pueden hacer algo mas también. Por ejemplo una huelga indefinida....


    Que empiecen por ahí y yo me sumo
  20. Buenoooo, con el Corte Inglés hemos topado.
    Si una empresa carga una historia negra a sus espaldas esa es el Corte Inglés.

    - Baluarte de esquirolaje en las huelgas generales. Abre y machaca a cualquiera de sus curritos que haga huelga.
    - Castiga a cualquiera que se le ocurra sindicarse o plantar cara. Incluso a las subcontratas.
    - Mete presión intolerable para que sus trabajadores hagan ventas por la comisiones.
    - Y encima tienes que lucir sonrisa Profident y hacer horas por la cara.

    Creedme, he tenido familia trabajando allí, aunque ya hace años, y lo recuerdan como una experiencia especialmente amarga. Desde entonces no lo piso ni para ir al WC.
  21. #1 Yo compro cuando me hace falta y compro donde me salga más barato. Por eso comparo precios en las tiendas físicas (grandes o pequeñas) y on-line, y posteriormente decido.
    Para muestra... los 13 recambios de la maquinilla de afeitar con maquinilla incluida (y pila) que compré hace nada por 40 USD en Japón... gastos de envío incluidos (y sí... original... nada de copias)... si el pequeño comercio me lo da a ese precio, se lo compro, si no... pues espero una semana que es lo que ha tardado en llegar (obviamente ECI jamás tendrá tal precio...).
  22. #25 Para dárselo al mierda markt prefiero pagar un precio justo a una empresa española... O mejor aún, no gastarlo
  23. #2 Yo lo he puesto en 4chan e Hispachan, ahí dudo que puedan eliminarlo como lo hacen en Facebook y las redes sociales
    www.hispachan.org/esp/res/15576.html
  24. Yo tampoco compro los domingos en los establecimientos que están abiertos toda la semana, ya iré el lunes si me hace falta algo. La excepción son las pequeñas tiendas que viven de abrir en horas y días no habituales.
  25. Corte ingles? eso que es
  26. #28 Pues aún hay mucha gente con la impresión de que trabajar en El Corte Inglés es sólo UN POQUITO PEOR que trabajar para una caja de ahorros o que trabajar para la Administración...

    Algunos de ellos se dejan varios miles de euros al mes en sus visitas presenciales a estos centros comerciales.
  27. ¿porque los comercios no pueden abrir los domingos y los bares si?

    ¿porque las tiendas de deporte no, pero los campos de fútbol si?

    Para mi, debería haber trabajo los 7 días de la semana, que no quiere decir que tenga, un trabajador, que trabajar los 7...

    Es decir, la norma(con excepciones) debería establecer que se trabajan 5 días, se descansan 2(seguidos),..., ¿que más da que el día se llame domingo o miercoles? ¿hay mas probabilidad que llueva el domingo?

    Además lo suyo es que no fueran fijos, es decir, que no siempre libra uno los miercoles y jueves, de manera que siempre tuvieras posibilidad de coincidir con otros,...

    Y más libertad para ampliarlos, cambiarlos, etc...

    Y si un comercio está cerrado un jueves, pues está cerrado, no pasa nada. ¿acaso no cierran muchos bares los lunes o los miércoles?

    Es decir, el sistema, tal cual, es perverso, porque se supone que todos queremos fiesta el sábado y el domingo, pero claro, alguien tiene que barrer las calles el domingo,..., y además como queremos OCIO esos días que nosotros tenemos fiesta pues alguien tiene que atender el club de campo, coñe y si necesitamos unas zapatillas queremos ir a comprarlas en nuestro tiempo libre(no pedir fiesta para ir a comprarlas) etc etc...

    Vamos es como lo de hacer fiesta TODOS en AGOSTO,..., con lo bien que se está en noviembre de vacaciones,...
  28. #30 Podrías poner la Web o webs donde lo compraste o que conozcas y esten bien?
  29. Ahora que vengan nuestros amigos los liberales, y que nos cuenten la milonga de que empresario y trabajador establecen desde el ámbito del libre mercado las condiciones del contrato, y las compensaciones por incumplimiento del mismo.
  30. Pues a mi no me dan pena los gran mayoría de trabajadores del corte ingles, que sigan votando en las elecciones a los sindicatos de la empresa y poniendo culo.

    Esto para mi es como votar al PP, te jodes, y si los abra que voten a otros sindicatos pero yo estuve trabajando junto a un encargado sindical de servicios de UGT y llevaba el tema tambien del corte ingles y daba puta vergüenza la plantilla en general.

    * Ultimo punto del comunicado : Fasga y Fetico nos han vendido a la patronal.

    Tu eres tonto nene, fasga y fetico no os han vendido, es la patronal. Vosotros os habéis vendido a la patronal dándoles vuestro voto... te jodes.
  31. #1 Si pagaran las horas y respetaran convenios no debería de haber problema en comprar un domingo.
  32. El domimgo la gente comprará aunque sea sólo en los locales del centro debido al turismo. El el corte inglés los sindicatos son nulos pero hay muchos trabajadores. Podemos ya indicó que hacia falta un nuevo sindicato serio. Esta es una magnifica oportunidad para ambos.
  33. Eso de no comprar los domingos es una estupidez.

    YO trabajo en movistar puteado como el que más, pues que la gente no use los moviles los domingos, asi yo no tengo que trabajar coño!!
  34. El Corte Inglés es una empresa casposa y representante de la marca España como nadie. Ojalá algún día donde hoy Corte Inglés haya macro-comedores sociales en el futuro.
  35. Los trabajadores de la hostelería os pedimos ayuda:
    Toda la puta vida hemos tenido que aguantar vuestras putas borracheras hasta horas intempestivas. O esperar a que os decidierais a iros a las tres de la madrugada después de haber entrado a cenar a las 11 de la noche porque os encontrabais muy a gusto.
    Después y tras conseguir que dejarais el local, tuvimos que recoger las mesas y toda la mierda que habíais tirado al suelo, lavar la vajilla y colocarla de nuevo para el día siguiente.
    Eso sí, tuvimos que poner buena cara porque, si no, os parecía mal y amenazabais con no volver nunca más.
    Todo ello por el mismo sueldo.
    NOTA: no trabajo en el sector de la hostelería, pero trato de tener algo de empatía con toda esa gente.
  36. Ni en el Corte Inglés, ni en Carrefour, ni en ninguna gran superficie que abra los domingos.

    A explotar a su puta madre.
  37. #4 Ya, eso lo cumplían antes de la crisis, cuando "había pasta para contratar" a nuevo personal eventual, pero ahora quieren seguir teniendo su margen de beneficios a costa de los fijos, sin importar antigüedad.

    Mi madre lleva 34 años y se las siguen haciendo como si fuera nueva. Y si te cuento de historias que sé de primera mano sobre esta "empresa", con las que me he criado, que flipas.

    Ningún gobierno les mete mano. Comisiones y UGT, como si no estuvieran. Amiguismo puro y duro con los enlaces sindicales.

    Marca España.
  38. la gente que trabaja tantas o mas horas que los empleados del corte ingles les conviene que los establecimientos esten abiertos los domingos



    eso no quita, que los empleados del gran almacen esten explotados, maltratados, se hayan visto recortados sus salarios y que tengan que luchar para volver a conseguir sus derechos
  39. #47 Bueno, lo de UGT y CCOO es de juzgado de guardia. Es lo más asqueroso que hay en este país, con mucha diferencia, ojo. Más incluso que PP y PSOE juntos. Espero que si alguna vez conocemos una alternativa para nuestro gobierno, los pongan en su sitio.
  40. A los trabajadores de El Corte Inglés : ¿ habéis probado a hacer huelga ?
  41. #3 Pues no son muy eficientes esos trolls...
  42. #2 Eso es una troleada de un anónimo. Los abogados no redactan así de mal cuando te amenazan.
  43. Los trabajadores que trabajan de lunes a sábado y sólo tienen libre los domingos piden por su parte ayuda para poder comprar en algún momento.

    Hace falta más unidad de trabajadores y menos acordarse sólo de cuando le tocan los derechos a uno mismo.
  44. #33 Efectivamente si ellos no han podido o sabido meter más presión con sus sindicatos para conseguir un convenio mejor no se a que vienen ahora a pedir boicots por parte de los clientes.

    Dicho esto, yo hace años que no piso el Corte Ingles para comprar nada.

    #54 Entiendo que esas horas que trabajan el Domingo se las darán libres otro dia de la semana (no pueden superar las 40 semanales), lo de trabajar gratis supongo que se refiere a que no le pagan un plus por trabajar en festivo.
  45. #40 Se ve que la 'h' no me funciona bien ya lo se :-/
  46. ¿Boicot a El Corte Inglés? Huy no, que viene el padefo de las cavernas y se cabrea...
    www.meneame.net/notame/1898534
  47. #37 Estoy contigo. A priori no está claro que un negocio tenga que cerrar en fin de semana.

    Por norma general, los argumentos del cierre esos días van en relación a que las grandes empresas tienen más capacidad de abrir más días, y que por tanto pueden abarcar más mercado y distanciarse más. La otra es que se incurra en el abuso como están denunciando estos trabajadores, y en vez de contratar más personal, se sobreexplote a los ya existentes para cubrir todo el espectro.

    La libertad de apertura favorece al consumidor en cuanto a margen de maniobra para planificar sus compras, y al vendedor que puede permitirse abrir más días, o incluso elegir otros días de apertura, aumentar ventas o distribuir de forma más autónoma las horas de producción.

    Yo estoy a favor de la liberalización de este factor horario, siempre y cuando se garanticen mecanismos que impidan o minimicen el abuso de poder por parte de los empresarios, y se puedan realmente realizar acuerdos más elásticos, y que puedan favorecer a los trabajadores.

    La única forma que veo que el pequeño empresario pueda afrontar una semana de 7 días laborables, y no pueda pagar empleados adicionales, sería por medio de la rebaja en horas de los trabajadores (y por tanto de sueldo), para que la rebaja en sueldo dé para otro trabajador a menor coste. Esto tiene la pega de que al trabajador te lo puedes cargar si su sueldo es pequeño, ya que lo mismo le jode lo suficiente como para no poder compaginar ese trabajo a medias con otro y poder llegar a fin de mes. Quizás para estos casos (e incluso para otros), debería entrar en juego ayudas en concepto de rentas básicas o similares.
  48. Si se respetaran a los trabajadores no tendría que haber problema en comprar los domingos. Aquí el problema no es que abran los domingos, sino que los directivos de ECI son unos sinvergüenzas.
  49. #1 Aqui en Irlanda las grandes superficies abren los domingos y festivos. Es super práctico, ojalá estubiera en España. Para que funcione y los trabajadores puedan descansar hacen una cosa muy rara que no he visto en España: turnos.
  50. No es por meter el dedo en la yaga, pero la razón de que FETICO-FASGA tenga tanto peso en el Convenio de Grandes Almacenes es porque se los trabajadores de El Corte Inglés, entre otros, los vota masivamente. Sé que en El Corte Inglés lo trabajadores votan a FASGA porque si votas a otro, olvídate de ascensos.

    El problema es que su voto, dado el peso de El Corte Inglés en el Convenio de Grandes Almacenes, afecta al resto de trabajadores de otras grandes superficies. Si no votaran a sindicatos proempresa no tendrían que pedir ayuda por muchos de estos cambios y no se verían afectados el resto de trabajadores del sector.

    Así que me parece un poco cínico que ellos pidan ayuda cuando estos recortes en los derechos de los trabajadores de todo el sector se debe, en gran parte, al voto masivo de los trabajadores de esta empresa.

    Me recuerdan a los empleados del Canal 9 o de los bancos y cajas: del lado del amo cuando este les da de comer, y cuando éste les da la patada, entonces a defender los derechos que han ayudado a destruir.
  51. Yo les apoyo 100%. No iré los Domingos, es más, es que en realidad no voy ningún día y ya no por precios prohibitivos, sino porque no hay ni para ir a los chinos...
  52. #50 Si no tuvieran afiliados otro gallo cantaría, pero pasa como con PPSOE, siguen teniendo millones de votos/afiliados,...,
  53. #1 Espero que tampoco vayas de cañas un domingo, ni vayas a una discoteca fuera de horario de oficina, ni al cine o teatro.
    Todo el mundo tiene derecho a descansar.

    Yo compro en domingo, porque me viene muy bien. Lo que debería estar es regulado para quite no exploten a los trabajadores por mismo precio.

    Pero para eso hay que luchar por tus derechos, no decirle a los clientes que luchen por los tuyos.
  54. De todas formas, como creéis que se han conseguido los derechos que tenemos??? con huelgas y manifestaciones, que va a haber despidos, como en todos los lados, como se dice en mi tierra, el que quiera peces, que moje el culo, y estoy seguro que si todos mojais el culo, posiblemente ni habrá despidos ni siquiera sanciones, pero claro, seguro que el agua está fría...
    Yo os animo a que se pruebe, afiliaros a un sindicato, o no, y luchar por vuestros derechos, como hemos hecho los demás, y aunque algunos se beneficien de tu esfuerzo, seguro que muchos mas te apoyarán.
    Por cierto, hace mucho que no compro ni en festivos ni en el CI...
  55. Hola, somos trabajadores y necesitamos vuestra ayuda:

    Necesitamos que votes por mi en las elecciones sindicales donde siempre salen los sindicatos amarillos FETICO y FAGSA porque en la inmensa mayoría somos padefos.

    Necesitamos que convoques por nosotros una huelga general.

    Pues lo siento, cuando hagáis esas cosicas, y dejeis de poner el culo igual me apunto.

    PD: Firmado por un ex-trabajador del grupo ECI que trabajaba los fines de semana en exclusiva y no fue renovado por militar en un sindicato que no molaba.
  56. Al menos FASGA, FETICO no lo se, es un sindicato amarillo de manual - no es simplemente un sindicato manso, es un sindicato de pega sostenido por la empresa para dificultar la acción de sindicatos legítimos. Mi hermano trabajó allí unos años y no tardaron en dejarle caer que si quería progresar, era recomendable afiliarse.

    El día que haya una huelga en el Corte Inglés iré allí sólo para verlo con mis propio ojos.
  57. #30 Es flipante la diferencia de precio de las maquinas alli y aqui... Cada vez que voy me traigo un punyado de cuchillas y si hay modelo nuevo lo actualizo.
  58. #60 Bastante de acuerdo contigo!

    Si bien mi comentario era un poco utópico, pues obligaría a muchos cambios(nada imposibles, por cierto).

    Respecto a lo que comentas, mi concepto utópico, iria un poco más allá,...

    Otra de las posibilidades que siempre he defendido(y me parece más acertada y viable que la renta básica universal que tan "de moda" está) es que las jornadas básicas, para trabajos "típicos" sean de 4h, pero OjO, con 4h no de para lo que hoy da uno de 8h. Que debas hacer 2 jornadas de 4h para tener un salario "digno", pero el computo base sean esas 4h. De manera que pudieras hacer 2 jornadas en un mismo trabajo, o 2 jornadas en 2 trabajos diferentes, sin pegas, que no fuera la excepción, sino la norma básica. De esta forma facilitas al empresario el prescindir de gente sin que la gente caiga en una situación tan grave. facilitas a la gente irse de trabajos donde no vale la pena trabajar sin tan grave problema/miedo y por lo tanto obligas a, mejorar las condiciones de esos "trabajos malos" o pagar mejor para compensar. Además facilitaría y mucho el poder emprender, el poder coger bajas de maternidad/paternidad, vacaciones, etc...

    p.d.: digo siempre lo de tipicos y tal cuando me refiero a jornadas, porque por ejemplo, se entiende que el trabajo, por ejemplo, en una estación petrolifera en el oceano es una excepción laboral válida,..., un bar, NO.
  59. #63 porque si votas a otro, olvídate de ascensos.

    ¿no es secreto el voto?
  60. #28 Hombre, yo para jiñar sí que he entrado una que otra vez en el de la avenida de Francia en Valencia, por ejemplo.
  61. Boicot a El Corte Inglés y a Carrefour , y a Alcampo y a Lidl y asi sucesivamente. Todos utilizan los mismos metodos; representan la esclavitud del siglo xxI. Lo triste de esto es que se sigue cediendo al chantaje y al miedo de los jefecillos de la empresa y cuando hay elecciones sindicales cada 4 años se vuelve a depositar el voto para sindicatos amarillos del mas rancio estilo vértical tipo Fasga o Fetico(realmente son lo mismo).Y si algun empleado , sobretodo en los centros de nueva apertura donde la plantilla es joven , osa presentarse por cualquier sindicato tradicional esta firmando su carta de defuncion en la empresa. Incluso jefes de seccion o de`partamento cuyos empleados hayan votado a sindicatos tan peligrosos como UGT o CCOO corren el mismo peligro.No se crea ni un solo puesto de trabajo con apertura en domingos, es una falacia de personajes tan liberales como Esperanza Aguirre , apoyada por estos extorsionadores Los gastos de apertura para los centros comerciales son agua , luz y unos euros en limpieza ;en empleo ni un euro , la gente es obligada a trabajar a cambio de un dia libre cuando el dictadorcillo de turno de direccion le apetezca.En fin, daria para escribir un libro. Lo siento por la gente cuyo medio de vida es ese.
  62. #45 te doy la razón!
  63. #70 Supongo que tampoco echarás gasolina un domingo. Las gasolineras abren todos los días, no tienen un día por ley de descanso (de hecho la hostelería tampoco, eso te lo has inventado).

    Se trata de que se hagan turnos, se trabaje un máximo de XX horas semanales (según convenio), se paguen mas los festivos, etc...No de que se abra un festivo.
  64. #31 En el mierda markt jamás compro, para cosas pequeñas y baratas ebay y, si puede ser, a vendedor español, para otras cosas Amazon.
  65. Como bien dice otro twitt, que ademas de pedir ayuda dejen de votar al PPSOE.
  66. #62 Para hacer eso tienes que aumentar la plantilla, cosa que parece no han hecho. Antes de esto ya habia algunos de los centros del CI que no cerraban los Domingos y contrataba personal, normalmente estudiantes, que trabajaban solo esos dos dias a la semana.
  67. Yo no compro ni en domingo ni en huelgas generales.
  68. El problema es que si abres los domingos, la gente compra los domingos. Si las tiendas abren hasta las 11 de la noche, la gente irá a comprar hasta las 11, porque sabes que está abierta y que siempre puedes pasarte si se te ha olvidado comprar manzanas para mañana o hielos para esta noche. Si las tiendas cerraran a las 9 los domingos no abrieran, no pasaría nada, la gente se organizaría de forma diferente para hacer la compra y ya está. Para lo único que sirven los horarios tan amplios y el abrir 7 días a la semana es para putear al trabajador. Yo los domingos sólo consumo en locales de hostelería/bares/ servicios turísticos, nada de hacer la compra.
  69. Hacemos un trato: cuando yo os vea hacer huelga para defender VUESTROS derechos me planteare no comprar ¿que es eso de dar yo el primer paso cuando vosotros sois los primeros que habéis ayudado a perderlos?
  70. #27 +1
    El problema generalizado en España, y más aún en lo laboral, es que seguimos esperando que sea otro quien se la juegue para reveindicar nuestros derechos.
  71. #37 En realidad, y desde el punto de vista de la explotación laboral, lo de prohibir la apertura los domingos parte, a mi modo de ver, de la premisa de que el empresaurio va a explotar al trabajador, y saltarse las leyes, y es practicamente imposible pillarlo. Así pues, y visto que es imposible conseguir la no-explotación, la única forma de evitarla es que no se permita abrir el domingo. Simple. Ese dia nadie va a ser explotado.
    Si el sistema funcionase, si los empresaurios fuesen empresarios, y si cuando ocurriese una explotación hubiese una forma simple y facil de hacer que el empresaurio pague y el trabajador siga con su vida, entonces se podría hablar de libertad de mercado. Pero no es posible.

    Por supuesto después está el tema de que el corteingles, o cualquier compania grande, podría abrir 24/7, echar a la ruína a las tiendas pequenas de alrededor, y después empezar a recortar horario. Lo mismo que con el tema de los precios ilegales: yo no puedo vender al precio que quiera, porque entonces vendría uno grande, vendería pan a pérdidas y cerraria la panaderia. Después subiria el precio hasta lo justo para que no sea rentable abrirla de nuevo. Igual con la fruta, el pescado.....
  72. #85 Entonces tenemos empleados "puteables" -> Servicios que esos que se jodan y curren los domingos.
    Luego tenemos empleados "no-puteables" -> que esos (tiendas de ropa, por ejemplo) que esos tienen prohibido trabajar el fin de semana, por su bien.

    ¿es eso?
  73. #67 Cierto, patada al diccionario, lo siento. De todas formas intentaba reflejar la diferencia de mentalidad. Están claros los motivos por lo que es muy dificil que esto pase en España.
  74. Yo ya no entraba, mejor dicho, solo entraba al Corte Inglés a mear porque los domingos los Mercadona dónde suelo mear están cerrados.
  75. #89 Por eso amplio mi comentario en: #75

    Lo de que cerraria el pequeño establecimiento gracias a eso es un poco falacia, porque ya sin eso se lo están cargando(en parte merecido), por otra parte lo que debe hacer el pequeño comercio es adaptarse, que posibilidades hay, y algunos sobran, otros no tienen sentido, otros son muy importantes y otros quizá conviene "subencionarles/ayudarles" a continuar existiendo.
    Además sumamos a esto la "moda" de "ir a pasear al C.C" (cada uno es libre de pasear por donde quiera, pero que cosa MAS CUTRE ir a pasear por un C.C., coñe ir a la montaña, a la playa, a ver el barrio gótico, pero ¿a un C.C.?
  76. #60

    > La única forma que veo que el pequeño empresario pueda afrontar una semana de 7 días laborables, y no pueda pagar empleados adicionales

    ¿Empleados adicionales? Para adicionar, primero tiene que haber empleados. La gran mayorías de pequeñas empresas tienen 0 empleados.

    > sería por medio de la rebaja en horas de los trabajadores (y por tanto de sueldo), para que la rebaja en sueldo dé para otro trabajador a menor coste.

    Es mucho más caro meter otro trabajador a menor coste porque esto conlleva gastos fijos.
  77. #89 con lo de que amplio en #75 me refiero a que debería ir acompañado de medidas para facilitar/evitar que el miedo sea un factor en el trabajo, y hoy en día el miedo, no me parece que sea que te rompan las dos piernas, sino a que te quedes sin ingresos, de ahí que una manera(como mi ejemplo, pero seguro que hay más) de evitar ese miedo a ser despedido ayudaría y mucho.(no solo para lo de los domingos,...)
  78. #45 Eso sí, tuvimos que poner buena cara porque, si no, os parecía mal y amenazabais con no volver nunca más.
    Todo ello por el mismo sueldo.

    ¿Y? La culpa en ese supuesto no es del borracho (cliente), es de quien no paga las horas extra nocturnas con dinero o con horas libres, según corresponda legalmente.
    Como no es el problema el comprador de ECI del domingo, sino la estafa de sus sindicatos y falta de reveindicaciones, denuncias y huelgas por parte de sus trabajadores.
  79. #95 la manera de evitar el miedo en el trabajo se llama sindicatos. Es la idea del sindicado, la unión de los trabajadores hace la fuerza frente a un único empresario.

    Es tan triste la situación actual que pensamos que hay que crear nuevos mecanismos cuando estos ya existen. Sólo hay que usarlos, que es algo que al trabajador se le da bastante mal al parecer (sólo hay que ver a quién votan como líderes sindicales).
  80. #94
    Es mucho más caro meter otro trabajador a menor coste por un factor muy simple: Seguridad Social.

    Claro porque está "mal legislado" así, es como que tengas que pagar más impuestos por estar pluriempleado, ¿a quien coño se le ocurrió eso?
  81. #98 la Seguridad Social es un dineral. De algún lado tiene que salir. Lo que no puede ser es que queramos el plato y las tajadas. Si nos fríen a impuestos, porque nos fríen. Si recortan, porque recortan.

    Pues resulta que hay que elegir y, mal que nos pese, gracias a la izquierda pagamos un dineral a impuestos (a cambio de unos servicios que la derecha nos recorta, es descacharrante).

    Lo que acabas de describir es lo que la derecha llama "inmovilidad laboral".
  82. Acabo de descargarme la imagen al móvil y la he reenviado por WhatsApp a contactos varios y grupos.

    Si no hubiese esas amenazas por parte del psicópata directivo de turno no lo hubiese hecho. Pero ya se sabe... Barbra Streisand
«123
comentarios cerrados

menéame