Actualidad y sociedad
1216 meneos
1613 clics
Trabajadores de los registros civiles protestan contra su privatización

Trabajadores de los registros civiles protestan contra su privatización

Trabajadores denuncian que la privatización conllevará tasas entre 300 y 500 euros. Por su parte, el ministro de Justicia insiste en que este servicio seguirá siendo "gratuito y público".

| etiquetas: trabajadores , registros , civiles , privatización
338 878 2 K 500
338 878 2 K 500
Comentarios destacados:                    
#4 #1 Algo no cuadra.. Si va a ser gratis... ¿donde va a estar el beneficio de privatizarlo?

A no ser que... ahora sea muy muy ineficiente.

¿quien tiene experiencias con esto para aportarlas?
  1. #4 A mi se me ocurre uno ¿Rajoy? :-D
  2. #4 Si una empresa privada quiere gestionarlo, no te preocupes, hay dinero y/o beneficios, seguro.
  3. #4 Supongo que el beneficio saldrá de una hermosa partida presupuestaria.
  4. Rajoy asegurando la rentabilidad futura de su negocio familiar, a cuenta de los presupuestos generales del estado. Toda una novedad en el PP...
  5. Privatizar los registros civiles significa que los registradores harán ese trabajo. Previo pago. Por ejemplo, para inscribir a tu hijo


    Jugada de Rajoy registrador para ayudar a los registradores, que con la crisis estaban ganando poco
  6. #4 Nunca a sido gratis porque el estado a corrido con el gasto, a partir de la privatización ese gasto continua y además tendremos que pagar por usar el servicio.
  7. #4 Se me ocirren dos copas a "bote pronto":

    1) Es gratis pero el estado corre xpn loa gastos pasándoselo a la contratista, por lo tanto tampoco es gratis (al menos no directamente).

    2) Que puedan hacer uso de los datos personales de loa ciudadanos, que no creo, supongo que sería ilegal, pero ya no me fio.
  8. #13 Si escribes así con dos copas va siendo hora de dejarlo :troll:
  9. #14 Es que aquí hay que venir a debatir con un par de cubatas encima, sino pierde la gracia :-P

    Edit: Lo escribí con el móvil y ahora he visto que hay mas errores además de "las copas". Madre de dios :palm:
  10. #11 Si tuvieras una empresa, ¿crearías dos puestos de trabajo para realizar una tarea que puede hacer una sola persona?

    Eso me parece un desperdicio de recursos. A la larga pierden todos. La empresa pierde porque sus bienes y servicios son caros al no rentabilizar sus recursos. Los trabajadores pierden porque al hundirse la empresa no tienen donde trabajar.

    Para sobrevivir, las empresas tienen que ser capaces de suministrar servicios atractivos para el público (calidad, coste o ambos). Para pagar salarios altos, se han de producir bienes de alto valor añadido. No hay más.
  11. #7 ¿cómo esperas que te conteste?
  12. #8 el dineral que van a sacar vendiendo datos personales a empresas privadas.
  13. #12 y por el rescate cuando quiebren.
  14. #19 eso ya lo hacen los funcionarios.
  15. #17 fuente?
  16. #1 Si no tienes argumentos, recurre al tópico. Qué vistos, pero qué vistos empezais a estar.
  17. #22 esta te vale?  media
  18. 24 comentarios y nadie sabe realmente cuáles van a ser los cambios en la práctica y cómo van a afectar al ciudadano.
    Lo peor es que tampoco el periodista se ha esforzado lo más mínimo. Simplemente hace un copy&paste de agencias: el ministro dice que nada cambia y no va a tener coste para el ciudadano y el sindicato que nos van a cobrar 500€ por inscribir a un hijo. Y ya está. O sea, nada. Esto lo hace un niño de 10 años. No hace falta un "periodista".
  19. Funcionarios dejando de trabajar??

    Para eso hay que entrar antes de las 10 AM
  20. Que manía le tenéis muchos a los funcionarios por meneame. Me gustaría saber a cuantos de vosotros os han bajado el sueldo un 25% en los últimos años y seguís tan contentos.

    Que algunos funcionarios de oficinas no cumplan sus obligaciones no quiere decir que todos los funcionarios sean unos golfos. Generalizar nunca es buena idea cuando te refieres a un colectivo, sobretodo teniendo en cuenta que los profesionales de la sanidad, bomberos, policías, también son funcionarios.

    En resumen, si estamos descontentos con el rendimiento en oficinas pues que se hagan estudios y se pongan mecanismos de control pero no se puede criminalizar siempre a los mismos.

    Y desde luego darle la gestión a los amigos de siempre no es la solución a nada y se ha demostrado en los últimos años sobradamente, la gestión privada de recursos públicos ha funcionado de pena en España para casi todo.
  21. #27 y muchos de los que se quejan entran a comentar en horario de oficina sin ser funcionarios o como dicen en mi pueblo "se cree el ladrón que son todos de su condición"
  22. Yo creo que es un servicio actualmente mal gestionado, principalmente por la falta de personal. Imagino que la idea pepera-empresaurica es que cobren menos y meter más trabajadores o ir cambiando condiciones. Españistan
  23. #4 Yo cuando he tenido que ir al Registro Civil he visto las colas que se forman, y preguntado cuanto me queda para esperar... finalmente me he ido y acudido a una gestoría, poder notarial y que me lo hagan todo ellos.
    No se de quien es la culpa, pero de los servicios públicos creo que es el más ineficiente. Mi impresión es que la única parte que medio funciona bien es la de inscribir a un hijo, que como suelen ir con bebés y demás no tienen que esperar la cola (al menos eso me dijeron en el de Getafe).
    A mí, al margen de que siempre he mantenido que el funcionariado debe ser mínimo, me interesaría mas que fuera posible telemáticamente, con el certificado digital realizar la mayoría de las gestiones. En ese sentido por ejemplo la SS lo está haciendo bastante mejor.
  24. #27 No es manía a los funcionarios, al menos yo, es manía a su impunidad, porque como bien señalas algunos funcionarios no cumplen sus funciones, y si uno de esos es un oficinista, bueno, malo, pero cuando ese funcionario que no cumple sus obligaciones es el profesor de mi hijo, el médico de mi madre...pues ya es otra cosa.

    Y haberlos, como en todas las preofesiones, haylos, pero a diferencia de en otras empresas, en la admón al que no cumple no suele pasarle nada. Y he ahí el problema de imagen de la admón. frente al ciudadano.
  25. #27 Yo en si, contra las personas funcionarias no tengo nada en contra, se que no todos son iguales ni me baso en tópicos, simplemente mantengo que el estado debe ser mínimo. Pero al margen de eso, sí conozco a gente en empresa privadas que les han bajado el sueldo el 50 % y era eso o a la calle, así pues, tu gran empresa (si eres funcionario) es el Estado y tendrás que atenerte a los recortes, como todos. También esta la otra opción si tan mal estáis, dejarlo. También tengo compañeros que son funcionarios en excedencia y ya, aunque sea legal, no me parece nada ético.
    Conozco muchos que hacen muy bien su trabajo, y ole por ellos, pero una vez jubilados no renovaría su puesto.
  26. #16 para qué hacer que un juez independiente dicte sentencias si lo puede hacer un funcionario que cobra menos y no perderíamos tanto dinero. Por qué no se lo dejamos a la policia, total..

    Por qué investigar asesinatos de putas/rateros/chorizos de mala muerte, de esos del lumpen/gitanos/gente del Betis/qué sé yo.. si esos no dan dinero

    Por qué cuidar/salvar la vida de los viejos/jubilados/enfermos terminales/cualquier cosa que se menee que no sea productiva?

    Grandes y estúpidos etcéteras
  27. #31 Anda que no he visto inútiles en la privada que no los echan ni con agua caliente. Ya sea porque la indemnización acumulada es inasumible, o son amigüitos y familiares de algún jefazo, o maestros del disimulo.
  28. Que no os enteráis ,que con tanto político que colocar y con tan pocos puestos en el sector privado se lo tienen que inventar, ya que lo de privatizar la sanidad no funcionó .
    ( Quien dice político dice también su familia , o creéis que las hijas de zapatero van ha trabajar en BK )
  29. #5 Amigo Trohl, ¿estarías en la puta calle por hora y media de café y no por el día entero en MNM?
  30. #34 Ya estamos. Sí, es cierto, yo he convivido con esos especímenes, pero su sueldo no salía de mis impuestos y, además, si no me gustaba el servicio que me daban podía ir a otras empresas del sector. En la admón. no puedo hacerlo. O no quiero, que para eso pago impuestos, para recibir, a cambio, una atención profesional.
  31. #37 Sí, esa es la teoría.

    En la práctica, las empresas españolas tienen una productividad ridícula, con sectores enteros donde te da casi lo mismo una que otra, lo que afecta a todo el país. Y reciben subvenciones públicas, deducciones, ayudas y demás historias.
  32. #32 ¿El que no te parece ético?
    ¿Sabes que estar en excedencia es no trabajar pero tampoco no cobrar? ¿O te crees que la gente que está en excedencia se queda en su casa tocándose los huevos y cobra religiosamente cada mes?

    Ya no están renovando sus plazas. Estan derivando todo el trabajo (incluyendo subvenciones) a Empresas Publicas porque allí pueden enchufar a quien quien y como quieren. Por ejemplo:

    La exdirectora de Empleo en Jaén detenida por Alaya se jacta de haber conseguido el cargo en una cafetería

    vozpopuli.com/actualidad/60446-la-exdirectora-de-empleo-en-jaen-deteni
  33. #22 sauce!?
  34. #4 Yo voy a aportar mi experiencia del otro día, que empezó un par de semanas atrás: llamó mi novia al registro para iniciar el expediente de boda civil y nos dieron cita para el 7 de julio y que estaba todo lleno y no había ningún hueco!!! queriéndonos casar en agosto ya no daba tiempo. A la semana siguiente volvió a llamar y después de suplicar una fecha más cercana al final nos dieron para el viernes pasado, 10 de abril. Osea pasamos del 7 julio sin huecos antes a el 10 de abril. Total que fuimos el viernes pasado, tardamos alrededor de 1 hora y ese tiempo llegarían como mucho 4 personas, una de ellas a pedir información solo, eso si nos ofrecieron para firmar y que no se privatice el registro. Con esto no quiero acusar a nadie, solo cuento mi experiencia, pero da que pensar que me dieran para el 7 de julio cuando en realidad vas allí y se están tocando un poco la seta.
  35. #12 perfecto.

    siempre ha tenido un coste.

    Antes se pagaba el coste y ahora se pagará el coste más el beneficio.
  36. #38 No creas, ten en cuenta que la gran estructura empresarial española la forman las pymes, y ahí tenemos mucha variedad de trato y servicio. En las grandes no te digo que no sea como cuentas.

    y las ayudas sí, también estoy en contra de la mayoría de ellas, no tanto por su teoría como por su puesta en práctica: sin control, sin reciprocidad. En fin, triste sino el nuestro :-)

    Y ahora lo dejo, que tengo que trasladar unos muebles...¿alguien quiere ayudarme? :-)
  37. #29 A mí me parece que el Registro Civil funciona estupendamente; cada vez que tuve que ir fue un entrar y salir. Esto es una cosa que funciona perfectamente desde los tiempos de la 1ª República pero que han decidido regalársela a los notarios arreglar.
  38. #38 Incluso lo de que no te puedes cambiar de Administración también es teórico, sería negar la libre circulación de personas. Te puedes ir a otras "empresas" del sector cuando quieras.
  39. ¡¡Pero si Venezuela, Chávez, Stalin y ETA!!
  40. #44 No se si irá por comunidades autónomas. Yo, para registrar a mi hija, hice cola desde las 7 de la mañana y gente se quedó fuera por llegar a las 8 y pico. Por no hablar de que no hay horario de tarde ni nada similar.

    Si fuese tan cojonudo no habrian proliferado webs como
    certificadodelregistrocivil.es/
    registros-civiles.org/

    Etc etc...

    Y repito, no creo que sea culpa de los funcionarios. Si no de la falta de asignación de medios (como pasa con la justicia). Les dejan sin dinero, sin recursos y sin personal...y luego dicen que hay que privatizar por que el servicio va mal.
  41. Yo os cuento mi experiencia:

    Vivo en Alemania y me quería casar en España este verano. La chica del registro civil me atendió a los 5 minutos de haber llegado, me informó muy bien (mucho mejor de lo que había hecho el consulado español en Alemania) de todos los pasos y documentos necesarios, me dio su teléfono privado y su correo electrónico para cualquier consulta, y me informó de la privatización.

    Me explicó que si me daban fecha para después del 15 de Julio, no me podían garantizar la boda, pues con la privatización del registro el juez en funciones no podría casarnos, y por tanto lo mejor era escoger una fecha anterior a esa. Me dio fecha en Mayo para realizar la audiencia (mi novia es extranjera) y otra en Julio para casarnos, todo esto siendo súper servicial, amable y atenta.

    Conclusión: habrá malas experiencias en el registro civil, pero como en cualquier tipo de servicio, normalmente solo las malas experiencias suelen aparecer en foros, u páginas de opiniones, sin embargo las buenas experiencias existen también. Sin embargo, privatizarlo y que nos cobren por ello no es la solución para esa gente que tuvo problemas.
  42. Normal que se manifiesten, quieren seguir teniendo el chollo de ser funcionarios, moscosos, desayunos de una hora, mañana vengo mas tarde que tengo que ir a..., me voy antes que es que tengo que... Yo si fuera funcionario y me quisieran privatizar también me manifestaría, pero por mis privilegios claro, a mi la calidad del servicio me la suda.
  43. Perfecto, un servicio que nos saldrá más caro. Luego nos dirán que falta dinero para otras cosas como sanidad y dirán que cada vez es menos sostenible.
    Pondría la mano en el fuego si me preguntan si creo que los políticos SÍ que conspiran contra nuestros intereses en favor de los suyos. !H**** ** *uta!.
  44. #4 Mi experiencia:
    Hace unos años voy al registro civil de un pueblo de mas de 70000 habitantes a solicitar el cambio de mi expediente de matrimonio del registro civil central al del pueblo, una vez que pasamos a residir allí.Me dijeron que eso tardaría un par de meses (para registrar un puto expediente... En fin) y que me enviarían a casa el certificado nuevo.
    Pasaba el tiempo y yo no tenia noticias. Transcurridos unos meses, voy al registro a preguntar (voy, porque por teléfono imposible) y cuando le doy mi nombre al funcionario me dice todo serio:
    Ah si, el tuyo es el expediente que se comieron las ratas...
    Y no, no estaba bromeando. Cuando le pregunte porque no me avisaron se puso como una fuina a decirme que yo tenia que haber ido antes...
  45. No hace falta privatizar solo hace falta poner a trabajar a estos señores como Dios manda, pero en general a todos los funcionarios, en especial a los profesores que tienen mas de 100 dias de vacaciones al año.

    Descubriran que en muchas areas con la mitad de personal pueden hacer el mismo trabajo con lo cual se generaria un ahorro, lo triste es que este ahorro lo van a convertir en un beneficio para una empresa privada.

    No entiendo los privilegios de este colectivo, no entiendo que sean trabajadores PUBLICOS y tengan sanidad PRIVADA, es de coña, por que MUFACE? por que MUGEJU?
  46. #39 Hoy pagamos a la Administración por renovar el DNI y por recurrir demandas civiles, mañana pagaremos también por inscribir a nuestro hijo recién nacido o por la defunción de nuestros padres... Mientras tanto, el funcionario que atiende en ventanilla (si es que es funcionario, en lugar de laboral o externo), cobrando cada vez menos.
  47. #49 "el chollo de ser funcionario" espero que sepas que hay muchos cuerpos de funcionarios. En mi familia hay tres maestros y te aseguro que no pueden llegar tarde ni irse antes por ninguna excusa. Tienen un grupo de niños que dependen de ellos. Y por cierto raro es el fin de semana(sin quitar el diario)que no los veo con tochos de exámenes y trabajos que corregir.

    Por otra parte,ningún bombero fata por ninguna chorrada a su trabajo porque la vida de sus compañeros y las de las personas a las que socorren están en juego. Y si,también conozco a unos cuantos.
  48. #16 Pero yo voy más allá: el registro civil es un derecho consustancial del ciudadano que no puede ser impedido por una tasa. El estado tiene la responsabilidad de identificar nuestra afiliación para ofrecernos lo que nos tiene que ofrecer
    ¿Qué pasará si, por ejemplo, una población marginada no lo hace y alega que no tiene recursos para hacerlo? ¿Se queda el niño en el limbo administrativo?
  49. Este es el resultado de toda privatización: pasamos de que el estado pague los costes de un servicio a que pague los costes + el beneficio de la empresa que preste el servicio. ¿La excusa? Que es completamente ineficiente, y para que molestarse en buscar una solución que no implique privatizar, que haga el trabajo una empresa y que nos digan que son eficientes y punto.
  50. #1 Cuanto resentimiento por el funcionario público, vale que tienen mejores condiciones y que igual tienen más tiempo libre que tu, pero no exageremos; el que no quiere trabajar, va a intentar hacer las menos horas posibles sea funcionario o camarero del bar de la esquina.
  51. #53 Dicen que la mitad del personal del Servicio Andaluz de Empleo son externos que no pueden hacer nada porque lo que hay allí son competencias reservadas a funcionarios y sin embargo cobran tan ricamente. Externos que en lugar de haber entrado por una Oferta de Empleo Pública han entrado por otros medios, algunos han conseguido su empleo en una cafeteria de un hotel.
  52. #2 #4 #11 #12 #35 #47 #48 #49 #52 #56 Demagogia extrema. Esto no es privatizar, esto es una concesión gubernamental. Sólo los notarios y registradores son una creación legislativa que no se da en otros países.
  53. #60 Concesión innecesaria. Si a la primera de cambio que consideran que algo funciona mal quitamos a funcionarios para poner a una empresa privada que, aunque no nos cueste dinero directamente (gratuito) si nos va a costar más del doble a las arcas del Estado que llenamos entre todos con nuestro impuestos, pues si, es una forma de privatizar pero menos directa. Es como decir nahh si no privatizamos hospitales, solo ponemos a una empresa privada que nos cuesta el doble para empeorar el servicio y que nos cueste menos.

    Demagogia deberíamos llamar a las declaraciones del ministro de Justicia de que el servicio seguirá siendo "gratuito y público", que nos diga el coste a mayores que va a suponer esta concesión gubernamental como tu la llamas.
  54. Es un tema complejo que hay que mirarlo desde múltiples ópticas para entender a las partes implicadas.

    El estado, quiere deshacerse de un muerto mastodontico y quiere aprovechar la modificación del Registro Civil, que se convierte en un registro electrónico centralizado para aprovechar y pasarle el muerto a los Registradores, lo hace porque sabe que con el nuevo registro sobra un porcentaje importante de personal, y reducir tamaño es un proceso lento y costoso, necesita un cambio de aires y al asignárselo a los registradores lo hace de un plumazo.

    Los Registradores, NO quieren el Registro Civil, y menos sabiendo que no van a cobrar por el 80% de las operaciones que se realicen, en una reunión el año pasado el grueso de Registradores decidieron rechazar el Registro, pero les ha sido impuesto.

    Los trabajadores actuales de los Registros Civiles, les entiendo perfectamente, yo en su lugar haría lo mismo, según parece los funcionarios van a ser integrados en juzgados y los interinos creo que son los que mas negro lo tienen, en este tema no se muy bien como va a quedar, pero es normal que los sindicatos tipo CSI/CSIF y demás movilicen a sus bases, aunque se mienta en algunas declaraciones como los costes y la gratuidad actual del servicio. NO no es gratis.

    Que sabemos

    El grueso de las operaciones se realizaran de manera automática. Los nacimientos se realizaran desde los hospitales sin tener que acudir al registro, las defunciones lo mismo, los certificados que sean solicitados por las propias administraciones publicas ya no será necesarios. Quedarían, bodas, cambios de nombre o apellidos, nacionalidades etc..... Estos serán probablemente los actos que se cobren. Recordar que el presupuesto por parte del estado será 0.

    Nueva Ley Registro Civil: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-12628

    Las bodas, se supone que se harán en las notarias y costaran sobre los 100 euros. Se acaba el coñazo de tener que suplicar fechas. Eso sí no será gratis.

    El primer año será duro, el cambio de manos no será amable, es mas se espera el boicot por parte de los funcionarios actuales, total para que matarse si en 10 días se van a un juzgado a hacer otra función o directamente a la calle (interinos), cualquier que pregunte en un registro civil le hablaran de privatización, de caradura del gobierno, de costes (inventados la mayoría). Yo no opino en este caso, es una opinión interesada.

    Otro de los problemas es que cuando los sindicatos…   » ver todo el comentario
  55. Yo ya firme en contra de este la ultima vez que estuve en el registo civil.
    Que mas puedo hacer, estoy hasta la gaita de que nos esten robando a la cara para darle el botin a los amigos.
    Esto no es mas que repagar lo que ya pagamos.
  56. #39 Se perfectamente lo que es estar en excedencia. No me parece ético el caso de mis compañeros, médicos funcionarios, en excedencia para trabajar en mi hospital privado ahora que cobran más, y volver a la pública con todos sus beneficios (siguen teniendo derecho a los cursos pagados por el Estado, antiguedad, asistencia a seminarios) cuando allí les suban el sueldo o se aprieten las tuercas aquí. Para mi sacarte una plaza en sanidad pública debe ser vocacional, no sacártela e incorporarte después de X años, sabiendo como funcionan que como mucho han cubierto tu plaza con un interino, al que después de X años echarán a la calle porque tu quieres volver a tu plaza. Alegan mil cosas para poder conseguir la excedencia y que se la renueven constantemente y como su jefe, funcionario también pasa realmente de investigar los motivos...
  57. #61 Las notarías y registradoras no son empresas, son corporaciones políticas. Y precisamente son caras porque el Estado establece precios mínimos, también llamados "aranceles". Es la politización del registro civil lo que degrada el servicio.
  58. #3 a parte de lo que dice #5, por dos razones mas:

    1 - Su sueldo sale de mi bolsillo, si quieres "financiar" tu su desayuno, genial, pero yo no
    2 - Si no hubiera tareas por hacer, no me importaria, pero que una persona tenga que hacer colas por que quien tiene que sacar el certificado está en el bar, tiene delito. La mayoría de la gente se levanta de su mesa cuando tiene el trabajo acabado, y muchas veces es despues de la hora de fin de jornada.

    Estos no se manifiestan por que estén defendiendo lo publico, estos se manifiestan por que en cuanto se mprivatize, su puesto de trabajo peligrará
  59. #55 ¿Qué pasará si, por ejemplo, una población marginada no lo hace y alega que no tiene recursos para hacerlo? ¿Se queda el niño en el limbo administrativo?

    Eso no va a pasar. Si una persona no tiene ingresos de ningún tipo su inscripción será gratuita.
  60. #64 Hombre, yo no sé el valor real de esos cursos y si es importante que asistan a esos cursos para poder realizar su trabajo. En mi caso, todos los meses me descuentan 2€ de mi salario para formación y todos los cursos que me han ofertado, (salvo uno presencial de ingles) eran unas chorradas.

    Si a ti te parece un gran privilegio esos cursos... pues vale...

    Mientras estas de excedencia no acumulas antigüedad (salvo quizás que tengas una excedencia por cuidado de tus padres). Otra cosa es que te pidas una excedencia por cuidad de mayores y realmente te dediques a trabajar en la privada.

    Pero vamos, ya ZParo "plan E" le bajo el sueldo a los médicos un 7%, aparte de otros muchos recortes.

    ¿interinos? En los hospitales públicos andaluces la mitad de los médicos no son funcionarios. Al hijo de una compañera de trabajo llevan años haciendole contratos de un mes de duración. Y han metido a muchos "coordinadores" de jefes que no son funcionarios.

    Hace 10 años conocí a un tio que estudiaba medicina y que decía que se iba a ir a UK. Yo en su día lo vi mal, pero viendo lo que ha pasado después he cambiado de opinión. Que tu tengas otra opinión, pues vale.
  61. Es vergonzoso esta privatización
  62. #71 Son hechos y referencias; no tergiverses.

    /cc #70
  63. #70 Si te parece que es fácil ser Registrador de la propiedad no tienes más que presentarte a las oposiciones. Son unos 400 temitas de nada. En fin, estoy harto de los cuñados como tú que no saben hacer ni la o con un canuto y se permiten opinar de todo.

    Te casco negativo, es que me da asco la incultura de verdad.
  64. #73 No va por ahí, oyes campanas pero no sabes dónde.

    Primero, mira el vídeo y busca referencias, que las hay. En el caso de Mariano Rajoy, se hizo con la plaza de registrador gracias a sus contactos caciquiles, convirtiéndose en el registrador más joven de España, a su vez, siendo su padre juez del régimen nacionalcatólico (véase Caso Redondela),

    {0x1f517} www.losgenoveses.net/Rajoy/lafamilia/rajoyfamilia.html

    Y no, no estoy criticando el sistema de oposiciones, ya que no corresponde con el tema a tratar.

    No acostumbro a devolver negativos, más en este caso creo que está justificado; oyes campanas pero no sabes dónde.

    *edit | /cc #70
  65. #74 En el caso de Mariano Rajoy, se hizo con la plaza de registrador gracias a sus contactos caciquiles,

    Y eso es así porque lo dice una mierda de vídeo de youtube que no aporta ninguna prueba. Es de lo más normal hijos de jueces o registradores sigan los pasos de sus padres. Yo conozco muchos casos así. Pensar que esas personas aprueban la oposición por sus contactos solo tiene un nombre: envidia.
  66. #75 Infórmate antes de escribir sandeces, algo de información está en #70 y #74.

    Entonces eres parte de la clientela de este régimen, ¿verdad?

    Me reafirmo, oyes campanas pero no sabes dónde.

    Tampoco tiene que ver con nada de envidia, pero si con un estado corrupto, abotargado, burocrático y con afán de mangoneo.

    Venimos de un régimen corrupto y totalitario heredado, te guste o no.
  67. #76 El único que está escribiendo tonterías eres tú. No hay ahí ni una sola prueba de que Rajoy haya obtenido ilícitamente su puesto de Registrador. Si tienes alguna prueba ya estás tardando en acudir a un Juzgado a denunciar ese hecho pero no acudirás. No acudirás porque no hay ninguna prueba. En esos enlaces no hay ni una mísera prueba seria. Solo estás escupiendo mierda y desinformando.

    Entonces eres parte de la clientela de este régimen, ¿verdad?

    Ahí te retratas perfectamente. Si no te una persona no te da la razón con tus estúpidas conspiranoias tiene que ser un estómago agradecido. Yo soy ingeniero superior de telecomunicación y me gano la vida solo sin mamandurrias ni politiqueos.

    Yo me busco la vida solo y no le echo las culpas a papá Estado si las cosas no me van bien.

    Venimos de un régimen corrupto y totalitario heredado, te guste o no.

    Hace más de 35 años que tenemos implantado un régimen democrático. De verdad, qué cansinos sois algunos con un señor que ya lleva décadas podrido en su tumba.

    Ahórrate la contestación me cansa tu mierda.
  68. #54 Lo que tu digas, pero cuando no están de baja, están de moscosos. Ya lo dice el refrán, trabajas menos que un maestro. En semana santa están de vacaciones, el viernes antes de semana santa libran, el lunes después libran, julio, agosto y parte de septiembre, navidad, día del "maestro". Sigo? Yo tengo un familiar que es funcionario y otro que no, por ponerte un ejemplo al que no es funcionario le operaron de la espalda y estuvo 1,5 meses de baja, al otro, al que es funcionario le operaron exactamente de lo mismo, en noviembre 2014, todavía sigue de baja. Sigo? Con esto no digo que concretamente tus familiares sean así, pero son los menos.
  69. Cómo te afectará la "privatización" del Registro Civil, en 9 claves: www.huffingtonpost.es/2015/04/13/privatizacion-codigo-civi_n_7055358.h
  70. #79 igual cuando te operan de la espalda no es normal que estés solo 1.5 mese de baja. Tampoco hay culpa de que haya empresarios que sean unos cabrones. Y perdona que te diga que los maestros comienzan a trabajar el 1 de septiembre organizando el centro, los contenidos y materiales. Que los niños no comiencen hasta la segunda semana no quiere decir que los maestros no trabajen. Estas mal enterado. Y por supuesto si un maestro tiene una gripe espero,por el bien de las 25 almas,que la pase en su casa, si no en una semana no tendrá alumnos a los que enseñar.

    Es increíble que se tenga tan menospreciada en este país la profesión de maestro,cuando son la base de la educación de un país. Así nos va.
  71. #81 Efectivamente, con los maestros tan maravillosos que tenemos y los grandes resultados en educación, así nos va.
comentarios cerrados

menéame