Actualidad y sociedad
600 meneos
6393 clics
Trabajadores Unidos acusa a Renault de no respetar el protocolo tras el accidente laboral del día 19

Trabajadores Unidos acusa a Renault de no respetar el protocolo tras el accidente laboral del día 19

'... enseguida continuaron con la producción, viendo un espectáculo traumático y dantesco en la factoría, la cadena en marcha con los compañeros traumatizados y mientras el servicio de limpieza quitando la sangre del suelo.... Además de aclarar que ante accidentes de estas características, en ningún momento hay que proceder a modificar nada hasta que haya constancia de ello por la personalidad cualificada para ello, nada de esto fue respetado".'

| etiquetas: renault , factoría , montaje , valladolid , operaria , amputación , brazo
193 407 1 K 240
193 407 1 K 240
  1. Ojo al último párrafo de 'Revolución 4.0' por el presidente de Renault España. :palm:
    _____________________________

    Empresarios concienciadísimos.
    www.meneame.net/c/22665806
  2. A lo mejor deberian haber acusado antes del accidente
  3. #3 Es difícil llegar a un sistema perfecto, lo que resulta 'imperfecto' por completo es no sólo la actitud a posteriori, además la falta de cumplimiento de unos protocolos.
  4. Creo que las empresas grandes hace tiempo perdieron la poca humanidad que se podía esperar de ellas. Que se puede esperar en donde se cosifica a la gente.
    La verdad es que la escena de los trabajadores con esa impresión terrible tras lo sucedido me recuerda a un matadero en el que estuve… en el que las vacas que estaban a punto de recibir el aturdimiento veían a las compañeras que habían pasado antes… pero ya colgadas destripadas, partidas, etc… veías ese terrible miedo en sus ojos… miedo por lo que se acercaba.
    Espero equivocarme, pero creo que esta mujer que ha perdido un brazo tendrá una compensación de mierda.
    Bueno lo que sí parece verdad es que las fechas de producción se las toman en serio.
  5. Demostrando la importancia que tienen los trabajadores para ellos.... :ffu:
  6. #7 però tienen papel de váter, en Venezuela no.
  7. Poco a poco hemos sustituído la sociedad disciplinaria por una enfocada a la corrección de la anomalía. El accidente ha de ser borrado rápidamente, la mancha de sangre tiene que desaparecer, hay que regresar a la normalidad cuanto antes.

    El objetivo principal siempre es el regreso a los parámetros estándar; ya sea retirando el coche accidentado de la carretera para restablecer el tráfico o el brazo y la sangre para restablecer la producción. El resto de consideraciones son secundarias.
  8. Viendo la foto de esa cadena de montaje, me digo que 6 horas al dia deberian ser mas qué suficientes.
  9. Es una puta vergüenza el trato de favor que se le da a una empresa grande en España, donde no importa que a un trabajador una máquina le arranque un brazo ni que se pasen los derechos laborales por el forro, solo que la producción continúe sin pérdidas de productividad.

    Es un insulto al trabajador, a la legislación de prevención de riesgos y a la víctima, que se la trató como si de una tuerca rota se tratase. Vaya humanidad de mierda.
  10. #6 al reves, las empresas privadas nunca han tenido esa humanidad, cada vez tienen mas, solamente tienes que comparar este tipo de cosas ahora y hace 50 o 100 años, pero aun queda mucho trabajo por hacer, y cuanto mas grande es la empresa menos "humana" es.
  11. #9 y como era antes?
  12. #10 mu bien
  13. Me quedo con la frase “quien mete prisa se convierte en un asesino en potencja“
  14. #13 El poder consistía más bien en la disciplina aplicada sobre cada trabajador individualmente controlando sus acciones para que produjera. La diferencia es sutil; ahora la "autoridad directa" decae y más que de pastorearlos a todos se trata de corregir lo "anómalo". Más eficiente.
  15. #14 ¿No te parece correcto trabajar 6 horas y poder tener algo de tiempo libre?
  16. #17 si, claro , pero no soy capaz mágicamente de deducir cuanto debe "ser suficiente" (sea lo que sea lo qeu significa eso) mirando una foto. Mi comentario es sobre lo cuñado que queda mirar una foto y decir "Viendo la foto de esa cadena de montaje, me digo que 6 horas al dia deberian ser mas qué suficientes", me parece un comentario superficial, metida con calzador, que no viene a cuento, comentando una opinion que no parece muy bien fundada que digamos... Pero vamos, que es solo mi opinion :-)
  17. #16 gracias, se entiende mucho mejor ahora
  18. #18 Para eso estamos en meneame. Para comentarios cuñados y varios.
    Saludos.
  19. #20 Para eso estarás tu, no generalices :-)
    Un abrazo
  20. #6 ¿Las pequeñas en cambio son pozos de humanidad que no explotan a sus trabajadores y que siempre pagan por encima de convenio?
  21. #13 ¿Y como era antes?
    Alma de cántaro!!! Yo te explico. Antes se paraba la producción, porque no querrás que los trabajadores tuvieran que seguir produciendo pese a tener a un compañero muerto a escasos metros, porque la gente por aquel entonces tenía una cualidad que hemos perdido que se llamaba humanidad. Se llamaba al juzgado, a la policía y al juez de guardia para levantar acta y si procede el cadáver, pero jamás de los jamases se hacía esta chapuza de limpiar la sangre y seguir haciendo como si no pasase nada.

    No se que es más triste, si que alguien pregunte como era antes, o que hayamos perdido el mínimo de respeto hacia la vida de los demás, incluso de compañeros y nos estemos preguntando ¿que se hacía antes? De verdad :palm:
  22. #11 A mi lo que más me indigna es la situación psicológica en la que tienen a los trabajadores para que en el momento en que algo así ocurre, piensen en seguir trabajando, en lugar de parar la cadena de producción y apoyar a la víctima.
  23. #23 Em... no, tio, tienes una vision distorisionada e idealizada del pasado, si lo que dices es cierto no habría hecho falta legislar sobre seguridad laboral nunca, precisamente se legisló sobre ese tipo de cosas porque antes la situación era mucho peor y la sociedad empezó a ver mal esa inhumanidad, te recuerdo que hace relativamente poco los niños trabajaban en las fábricas, se hacian jornadas de 12 horas 6 dias en semana y los accidentes laborales eran increiblemente mas comunes que ahora, en serio me estas diciendo que la etica laboral antes era mejor? No se, a lo mejor el hecho de que esto sea noticia es un indicativo de que no estamos tan mal, si estuvieramos tan mal como crees esto no habría salido en las noticias, sería algo habitual...
  24. #6 las empresas privadas como ente abstracto no han tenido nunca humanidad pero al final siempre hay una persona que da las ordenes (reanudar la produccion en este caso) asi que en cierto modo la culpa no solo es de la compañia.
  25. #25 tienes una vision distorisionada e idealizada del pasado
    Las leyes españolas entonces deben ser del pasado. Otra tontería y bloqueo inmediato.
    se hacian jornadas de 12 horas 6 dias en semana Siglo XVIII xD xD xD
  26. #1 A ver si ésta, como no dice "trabajadora" en el titular, no la tiran de portada...
  27. #22 Quería matizar las grandes... que no hable de las pequeñas no quiere decir lo contrario. Pueden ser peores... claro que si.
  28. #29 Puede no, son peores, peores sueldos y peores condiciones (0 representación sindical, 0 inversión en I+D+i, 0 conciliación), etc.
  29. #27 en España se aceptó la jornada de 8 horas hace menos de un siglo, bocazas.
    Lo de las leyes españolas vas a tener que desarrollarlo, no se a que te refieres.
  30. #12 Seguro que tratar a los trabajadores como se hacía hace 100 o 50 años como dices... es la fantasía onanista de muchos empresarios.
  31. #33 Muy bien, bonito artículo, me quieres decir algo con el? o tu forma de ""argumentar"" es insultar y soltar links sin ton ni son? intentas defender alguna postura o solo intentas que me aburra de ti y te mande a la mierda para que así parezca que tienes razón?
  32. #34 Primero de todo, el que ha empezado a insultar has sido tú.
    Segundo obvias cosas tan simples como que la sangre de un accidente no se limpia, ni se toca nada de la escena de un accidente mortal hasta que llega el juez de turno. Pero supongo que para un cencerro como tú es complicado, no eres capaz siquiera de asimilar porque te faltará capacidad de razonar y lo que es peor, capacidad de intentar averiguar mis razones por ti mismo. Cuando no hay razones, es la legislación quien lo ordena
  33. #35 y es la legislación la que lo ordena porque antes, en tu mundo de fantasía donde a los trabajadores se les respetaba, amaba y abrazaba, no se hacía! Por eso hubo que hacer una ley que lo obligue, las leyes se hacen para corregir comportamientos que existen en una sociedad y que hay que corregir,pero claro, como estas mas ocupado en insultar que en darte cuenta de que la gente no entiende tus "argumentos" porque no tienen sentido, no eres capaz de ver que solo dices tonterias...

    PD: llamar "bocazas" a alguien que se mofa de un dato tomandolo como falso cuando no lo es no es insultar, es una definición precisa, si te ofende que te llamen bocazas no seas un bocazas. Como consejo.
  34. #36 Bloqueado, no problemo
  35. #32 No te creas. Los más miserables son los mandos intermedios, que han currado mucho para ascender a costa de vender a sus compañeros y han besado pies y culos. Lo he vivido en varios lugares ya y por lo que estudio y pregunto parece una tónica.

    Al dueño de la marca le importa más la publicidad negativa de miembros amputados o trabajadores muertos en una fábrica que presume de modernidad como el el sector actual de automóvil que un par de vehículos menos terminados al día. Un plazo de entrega de un día más a algunos clientes que ya está convencido de comprar un vehículo de la marca para ellos no justifica la mala prensa de brazos y piernas amputados.

    Sin embargo al mando intermedio que estaba en el lugar apropiado en el momento oportuno y que simplemente fue un poco más espabilado que su colega y por eso ascendió él pero no tiene nada más que no tengan sus subordinados quiere seguir destacando a toda costa y para eso necesita dar a su jefe resultados tangibles, por lo que exprime a sus compañeros para que una operación que está planificada para hacerse en un promedio de 60 segundos la hagan en 58. A fin de cuentas tampoco tiene más autonomía sobre contrataciones, presupuestos, ni organización del trabajo más allá que de su propia unidad.
  36. #28 Me gustaría pensar que está y no ha tenido nada que ver pero soy realista... :palm: www.meneame.net/c/22668144
  37. #10 Pues disfrutan de ocho con dos descansos de diez minutos y otro de quince, eso sin hablar de detalles como que los fumadores emplean dos o tres en desplazarse hasta una zona permitida.
  38. #24 Apoyar a la victima en ese momento nada, lo que sí se podría haber conseguido es que hubiera algún otro 'accidente'.
  39. La sensación (por mi experiencia) es que la empresa extranjera es la que trajo mejoras en materia de seguridad laboral. Sobre todo las americanas. Esto no quiere decir que miraran por la integridad de los trabajadores (seguro que alguna sí), lo que justificaba el gasto en protocolos de seguridad es que les salía más caro tener a un trabajador de baja que produciendo.
    Las empresas españolas se limitaban a decir cuidado con tal o cual circunstancia, pero no había un protocolo como tal. También es cierto, de unos años a esta parte, que los protocolos siguen existiendo haciendo análisis y puesta en común con los trabajadores en reuniones a tal efecto, pero se está quedando en mero cumplimiento de protocolos y documental de cara a la Inspección de Trabajo en caso de accidente.
    Están rebajando (o no supeditando) las exigencias en seguridad por una mayor producción y, por tanto, de productividad.

    Lo lamentable es que no haya un paro de la producción en lo que queda de turno. Lo único que se consigue es una tensión en los trabajadores (angustia e imágenes recurrentes) que les lleva a la falta de concentración y, puede, que a otro accidente. Se para la producción y se hace limpieza de la maquinaria para mantenerlos ocupados.

    Mal por la empresa por no saber gestionar el incidente. Mal por el comité de empresa (entiendo que tendrá bastante peso en una empresa como esta) y mal por los trabajadores que, ante la falta de toma de medidas de empresa y comité para proteger al resto, no salieron uno tras de otro al médico a solicitar la baja temporal.

    Un saludo afectuoso a la trabajadora y deseos de una pronta recuperación (dentro de lo que cabe).

    Ha dado un brazo a cambio de que los accionistas vean sus objetivos cumplidos.
  40. #38 #32 #12 Cómo rn ROBOCOP, cuando el ED 209 falla...el presidente se muestra muy disgustado y preocupado, pero no porque un empleado haya sido masacrado a balazos, si no porque este error causará retrasos en producción y posibles perdidas e conomicas
  41. A ver si alguna vez se consigue que el incumplimiento de un protocolo de actuación, un código deontológico, un programa electoral o cualquier otro tipo de contrato social establezca penas de inhabilitación, como poco.
  42. Una persona pierde un brazo y el resto tiene que seguir como si nada...es muy fuerte.
  43. #24 tal cual, #41 lo ha calcado, bastante que esto no desencadenó más incidentes debido al impacto del accidente (desconcentrados, hay más posibilidad de liarla). Es como si se quemara una casa y dejasen al resto de vecinos tan tranquilos sin verificar antes los posibles daños estructurales.

    Lo dicho, país de pandereta. En otro país civilizado hubieran empurado al responsable de PRL y a depurar responsabilidades antes de volver al tajo.
  44. #25 te recuerdo que hace relativamente poco los niños trabajaban en las fábricas, se hacian jornadas de 12 horas 6 dias en semana

    Integración familiar. :troll:
  45. #12: No se si tendrían humanidad, pero hace 30 años no verías cosas que ahora si ves, sobretodo en contratación.
  46. Vaya una política de mierda que tiene esa empresa. Los trabajadores en estado de shock, la sangre en en suelo y los directivos solo pensando en la productividad. Lo lógico hubiera sido un día libre para todos y una comparecencia de los responsables y del personal de prevención de riesgos laborales explicando lo que ha ocurrido y permitiendo exponer a los trabajadores sus dudas y sugerencias.
  47. Como dicen Les Luthiers "La esclavitud no se abolió... se cambió a ocho horas diarias..."
  48. desde que nos bombardean con lo que pasa en Cataluña, no hay nada más,¿ podéis creer que es la primera noticia que tengo de este accidente? solamente por humanidad, deberían haber parado la producción y creo que por el protocolo a cumplir también, si es en un taller de barrio precintan la maquinaria hasta aclarar el accidente.
  49. #6 sinceramente yo a mi brazo no le pongo precio
  50. #9 parecemos maquinitas más que seres humanos, esclavos de la producción
  51. #37 lol, si eres tu el que ha empezado a provocarlo y el primero en insultar! xD se ve que te hace ilusión bloquear a la gente eh ;)
comentarios cerrados

menéame