Actualidad y sociedad
391 meneos
945 clics
Trabajo saca la artillería médica: 64.000 controles para verificar bajas

Trabajo saca la artillería médica: 64.000 controles para verificar bajas

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo, ha anunciado que realizará 64.000 controles médicos durante el último trimestre del año para verificar las situaciones de incapacidad temporal, en concreto, de las bajas de menos de 345 días. De esta manera, las medidas se incrementan un 25 por ciento sobre el plan de actuaciones de control ordinario.

| etiquetas: trabajo , bajas médica , fraude
132 259 0 K 310
132 259 0 K 310
Comentarios destacados:                      
#2 Soy autónoma y estoy de baja laboral desde principios de agosto por un accidente de tráfico.
Cuando voy a mí médico de cabecera a por los partes de baja, me trata como a una delincuente. Cuando voy a la mutua de la SS me tratan como a una delincuente. Cuando voy al traumatólogo me trata como a una delincuente.
La única persona en todo este proceso que me trata como a una persona es mi fisioterapeuta, que es quien me toca la espalda y el cuello y sabe lo que hay.
A todos los demás se la sopla que no pueda subir los brazos para algo tan básico como lavarme la cabeza o que tenga la sensación permanente de no poder sostener el peso de mi cabeza.
Los controles me parecen fabulosos, pero no se puede tratar a la gente como si mentir/fingir fuese lo habitual por parte de un paciente.
  1. Ya, y después a los que la necesitan le crujen la nómina.
  2. Soy autónoma y estoy de baja laboral desde principios de agosto por un accidente de tráfico.
    Cuando voy a mí médico de cabecera a por los partes de baja, me trata como a una delincuente. Cuando voy a la mutua de la SS me tratan como a una delincuente. Cuando voy al traumatólogo me trata como a una delincuente.
    La única persona en todo este proceso que me trata como a una persona es mi fisioterapeuta, que es quien me toca la espalda y el cuello y sabe lo que hay.
    A todos los demás se la sopla que no pueda subir los brazos para algo tan básico como lavarme la cabeza o que tenga la sensación permanente de no poder sostener el peso de mi cabeza.
    Los controles me parecen fabulosos, pero no se puede tratar a la gente como si mentir/fingir fuese lo habitual por parte de un paciente.
  3. #2 ¿Y que trabajo hacías como autónoma?
  4. Hay gente con muucho morro sin duda, me parece bien la medida.
  5. La administración española (sus funcionarios, y las leyes y reglamentos españoles) tiene la mala costumbre de considerar al ciudadano culpable hasta que demuestre lo contrario.

    Hay que tener cuidado con tener una administración que trata a la población como si todos fueran delincuentes (ya sea sanidad, policía, hacienda, etc), porque si se trata a los ciudadanos como delincuentes será más conveniente serlo. Por ejemplo: si pagando impuestos correctamente me tratan como si fuera un defraudador, pues me haré defraudador ya que aunque recibiré el mismo trato, algo sacaré. Si con un baja real me tratan como si fuera falsa, la próxima será falsa porque peor trato no recibiré. Etc.
  6. #4 Tengo una marca de bolsos hechos a mano. Soy sólo yo (cosa que espero cambiar en los próximos días), así que me hago cargo de todas las tareas de la empresa.
  7. #7 tu madre.
  8. #11 Reportado,van dos insultos directos.
  9. #2 Me parece que, en primera instancia, es la gente abusando de ese derecho lo que de a poco fue corrompiendo el sistema. Luego de eso sí viene el estado con toda su burocracia e injusticia, quien no es capaz de desincentivar esas prácticas.

    El propio estado hace que sea 'gratis' aprovecharse y, como si fuera poco, decide agregar burocracia perjudicando a los que realmente necesitan de esa asistencia.

    Un combo explosivo.
  10. Mejor para el país sería dedicar esos recursos a investigar las grandes fortunas, pero en fin, una vez más a por los pequeños.
  11. A ver si va a pasar como con la renta de garantia...
  12. #2 Ponte buena.
  13. #2 en mi empresa hemos puesto en alguna ocasión detectives para detectar esos fraudes. Y gente que no se podia mover se pasaba 8 horas en el bar de su pareja sirviendo mesas mientras cobraba la baja.
  14. #14 el fraude está instaurado en la sociedad. O sea que hay que atacarlo en todos sus estamentos.
  15. #2 Yo tuve una baja médica trabajando por cuenta ajena porque me hice daño en la rodilla en tareas agrícolas, y tres cuartos de lo mismo. Los de la mutua en seguida echaron balones fuera diciendo que se debería a un problema anterior, y en la seguridad social, cuestionando en cada visita mi dolencia. Y yo que ni siquiera podía cargar con las bolsas del super.
  16. Buenas, venía a contar mi historia:

    Sufrí acoso laboral en una empresa IT. Me puse malito con ansiedad (3 visitas a urgencias con ataques de ansiedad, que parecían de corazón). Durante esos largos años me diagnosticaron ansiedad, depresión, hipertensión... En fín, que cuando te joden la vida el cuerpo se vuelve loco. Mi médico de cabecera no hacía más que mandarme valiums y tranquilizantes y que "hiciera vida normal" . Le recordé en incontables ocasiones que debía conducir un automóvil para ir a mi centro de trabajo cosa minimizó diciendo que tomaba poca dosis de medicamentos ( 1 fluoxetina, 3 propranolol, 2 o 3 pastillas de alprazolam 0,5 y un valium o zolpidem para dormir). La mutua dando la murga cada semana para que me pusiera bueno, el médico de la s.s. dándome pastillas para que siguiera currando y yo, poniendo en riesgo la mi vida y la de otros conductores al ir tan hasta arriba de medicamentos durante 3 años. Sí, 3 años que duró el proceso de denuncias a la empresa, con sus inspeciones de trabajo "inexistentes", su presión para que me fuese sin un duro, y sus constantes cambios de departamento, cambios de turno, etc. Cuando grabé todo y denuncié absolutamente a todos los que me habían puteado, conseguí llegar a juicio, etc, me dieron una indemización de 30.000 € y salí por patas de ése antro.

    Mi experiencia con la s.s fue mala: Les importa una mierda tu salud, eres un puto número que no puede estar más de x meses de baja; con la mutua, idem: "la vida es así, que lo racionalizase" y demás gilipolleces. Con la administración y la justicia: Todo lento, lentísimo (de eso se aprovechan las empresas) y con la justicia, pues ni llegué a entrar, puesto que semanas antes del juicio me dieron el dinero que reclamaba mi abogado .

    Moraleja: Gente que se aprovecha de las bajas SI, empresas que se aprovechan de que la administración es lenta y que te pueden romper los nervios cuando quieran TAMBIÉN, así que, mientras haya sospecha de que la baja sea fraudulenta, que se ocupe alguien en peritar correctamente al paciente, por que hace más de 7 años de aquello y tener que ir a currar hasta arriba de pastillas, mientras te putean la vida y ni los médicos de las s.s. ni de la mutua les importas un pito, no es plato de buen gusto, ni todas las personas aguantan tanto la presión.
  17. No estaría mal que aumentaran en la misma medida las inspecciones de trabajo...

    Creo que por esta parte hay mas fraude que por la otra, aunque tampoco este mal combatirla...

    Y no solo las inspecciones de trabajo, sino que potencian también los controles de hacienda, que defraudadores hay a manta
  18. #10 Took my baby away
  19. #15 Siempre ha sido así. Sale más barato ir a por los que tenemos nómina o pequeños negocios. Piénsalo, es más fácil cazar "pececillos" que ir a por los tiburones, pero esta es la mierda de Estado que tenemos.
  20. El otro día vi en un reportaje qué el 25% de las bajas con resultado de incapacidad temporal son de gente de Cádiz luego decimos que si se prototipa injustamente al andaluz y tal.
  21. Detectives por favor por todas partes para pillar a esta gente.
  22. #6 Exacto. Durante 3 #21 años que cogí bajas médicas por ansiedad y depresión no hacían más que sospechar de mí : médicos, empresa, compañeros de curro incluso algún familiar hijoputa, eso sí, la bestialidad de pastillas que estaba tomando para no desmoronarme, esas si que venían bien prescritas en la tarjeta sanitaria, en fín...
  23. Perfecto, y espero que a aquellos que han prejubilado o jubilado por engaños o amistades o trafullos les hagan un control
  24. #13 Hay gente que abusa, pero también el sistema es muy deficiente precisamente por lo que dice #2

    Mi madre lleva años con bajas y altas, por fin le van a dar la incapacidad permanente y no es que ella no quiere trabajar, es que llevan 6-7 años dando vueltas sin todavía saber como tratarla.

    Citas cada 5,6 meses que en lugar de identificar lo que le pasa, simplemente aplican un tratamiento que ya se ha demostrado que no es efectivo, pero mientras tanto la seguridad social dandola de alta y mierdas varias con malas caras, que encima no te dejan pasar con un familiar no vaya ser que alertes de como te tratan.

    El caso de mi madre saldría mas barato solucionandole de una vez por todas lo que le hace sufrir y que pueda trabajar de nuevo, pero no, es más fácil alargar y alargar hasta que algunos pacientes consiguen una incapacidad, fruto de la ignorancia y poco hacer de la seguridad social y sus médicos.
  25. #25 Andaluz no, gaditanos de una zona muy concreta, con una tasa de paro inaguantable.
  26. No estaría de más controles de las dietas que cobran los ministros (esos con vivienda en el lugar de trabajo y aún así las cobran), controles para asegurarse de que están en su puesto de trabajo, controles eficaces a la evasión fiscal de grandes fortunas, inspecciones de trabajo realmente eficaces, etc.... que está muy bien que se controlen las bajas médicas, pero suelen dirigirse los esfuerzos de control hacia los "pequeños" y olvidarse de los "grandes".
  27. #15 una cosa no excluye a la otra, pueden investigar bajas falsas (q lo unico q hacen es joder al q de verdad esta enfermo porq lo meten en el mismo saco) y ademas de esto investigar otras cosas. Creo recordar q algo paso justo despues de verano q amenazaron con inspecciones de trabajo a empresas.
  28. #18 y q pasa en esos casos? Tienes q denunciarlo tu a la policia por estafa? Tienen estos casos algun tipo de castigo? Siempre he tenido esa curiosidad
  29. Ahí ahí, el ppsoe a la caza del currito.
    Que si, que está muy mal coger bajas si no tienes una dolencia, pero hay otros sitios donde rascar más. Sobre todo ahora que los trabajadores somos explotados por un salario de mierda y que muchos trabajadores aceptan perder derechos para mantener su currito. Es normal que muchos quieran joder a sus jefes y coger bajas, las condiciones del trabajo apestan, los ahorarios apestan, los salarios apestan... .
  30. #2 en la MAZ de Zaragoza a un compañero mio le negaron la baja laboral por un tiron en la espalda porque: "el daño se lo produjo una vez solto la carga y fue a incorporarse, no con la carga encima".
    Al final lo primero que vamos a tener que hacer cuando vamos al medico va a ser poner el movil grabando sobre la mesa y amenazar con denunciar al medico a a minima.
  31. #25 pruebas de esa burrada?

    Una de cada cuadro bajas de incapacidad son de Cádiz???? Cuesta creer esa burrada si no apostar ni un solo dato.
  32. #2 mi socia tuvo unas bonitas inspecciones cuando quiso cobrar la baja maternal estando embarazada y autónoma. Todo estaba bien pero siempre cuenta que fue un calvario todo el proceso. Creo que se meten con los más débiles.
  33. #12 Y tu mentando a su madre, eso es strike y encima llorando y reportando.
  34. Me alegro. Una persona que monta un negocio pequeño y se le ponen dos caraduras de baja se va a la ruina con el resto de trabajadores honestos, así que es esto o facilitar más los despidos.
  35. #6 Piensa el ladrón que todos son de su condición.

    Por norma general, cuando la gente falta al trabajo es porque está jodida.
  36. #3 Yo conozco un caso similar. Una persona de baja por dolor en el hombro pillado cargando cajas de cerveza sobre ese hombro. Tras el juicio, siguió de baja.

    Espero que haya cambiado la legislación en eso. Sobre todo porque cómo dice #2, a quien más daño hace es a los honrados. Los jeta no tienen problema para estar fingiendo a diario, y a los que se les hace daño es a los que lo están pasando mal realmente.
  37. #40 Tremenda viabilidad tenía ese negocio tipo que describes. ¿Sabes lo que es el pago delegado?
  38. #2 puedes cambiar de médico de cabecera. No se qué será lo normal, pero la mía se tomó mis problemas mucho más en serio que yo mismo.
  39. #40 Entonces si se le ponen dos de baja real se va a la ruina también, lo que dice mucho del nivel empresarial de la "persona que monta un negocio pequeño". Mejor que se dedique a otra cosa.
  40. #37 Creo que se refiere a la noticia de #3 .
  41. #19 correcto, pero de España está llena de caraduras
  42. #17 ¡Gracias! Espero, aunque no sé si será posible, estar bien para afrontar la campaña de Navidad.
  43. #4 Otra forma de preguntar ¿Cuanto tiempo ocupas en ir al fisioterapeuta y hacer la rehabilitación?

    Seguramente será más trabajo ejercer de autónomo que tener problemas de salud. Es por lo que uno tiende a tener esos problemas.
  44. #44 Pues yo tampoco sé que será lo normal. Me olvidé de comentar que es la primera vez en mi vida que me cojo una baja. Así que mi experiencia no la puedo compensar con experiencias positivas anteriores.
  45. #34 No. Simplemente despides como procedente y si llegas a juicio tienes que aportar las pruebas documentales que tengas.

    Eso sí, hay que hacerlo con un cuidado exquisito.
  46. #30 Que suerte tiene usted, que sabe todo lo necesario.
  47. #6 Vergüenza me da lo que dice.
  48. Esta es solo otra medida mas de presión para el trabajador de a pie y que cada vez este peor y mas esclavizado, seguro que a los que están arriba "dirigiendo"- estafando a los ciudadanos, que se dan de baja, los llaman pocos inspectores
  49. #53 pues entonces el problema está ahi, si lo maximo q te va a pasar es q pierdas el trabajo, el riesgo es minimo. Si ademas de perder el trabajo le cae una multa gorda o incluso pena de carcel (como cualquier estafador) seguro q se lo pensarian mas.
  50. #57 eso ya depende. Lo puedes comunicar a posteriori a inspección, y ellos ya deciden.
    Pero como empresa te interesa sacartelo de encima.
  51. Lo que no podemos es pagar justos por pecadores. Cuando me dé de baja, no me importa que me inspeccionen. Tengo compañeras y compañeros que son bajistas profesionales. Todos los conocemos, y sabemos hasta cuándo se van a dar de baja con cualquier motivo.
    A los empleados públicos nos penalizan, desde 2012, de la siguiente manera:
    -Durante los primeros 3 días de la baja cobramos el 50% de las retribuciones del mes anterior.
    -Desde el día número 4 de baja y hasta el día número 20 (ambos inclusive), cobramos el 75% de las retribucionesd el mes anterior a la enfermedad o accidente.
    -A partir del día número 21 de la baja se vuelve a cobrar el 100% de las retribuciones totales.

    ¿Qué pasa con este sistema? Pues que el bajista profesional intenta alargar la baja lo más posible, porque llegado a un límite ya da igual.
    A mí, la última baja, por un esguince de tobillo, me costó más de 300 euros.
    Una compañera, que viene a trabajar desde una ciudad a casi 100 Km., me decía ante una baja, que lo que le quitaban de sueldo le daba igual, que nada más que en combustible se le iban todos los meses más de 250 euros, contando que cuando podía compartía coche.

    Entonces, es una situación injusta, que más fácil fue para la administración castigar a sus propios empleados como perros, a todos por igual en vez de inspeccionar al que defrauda, que es más difícil. Y el resto de los trabajadores en precario y autónomos aplaudiendo con las orejas, "Que le den por culo a los funcionarios, que para eso tienen plaza fija". Pues así nos va a todos.
  52. #55 Si tu intención es tocarme las pelotas vas a tener que esforzarte un poco más... :-D

    ¿Qué tal un argumento o dos? Venga, no seas vago, que es finde.
  53. #13 La única solución es la educación. Primero en la escuela. Cuando la primera generación que no piense que defraudar* es lo normal tenga hijos, ellos mismos les inculcarán los valores adecuados en casa, de forma tan natural como ahora los padres enseñan a los niños a cruzar la calle por cualquier sitio (por poner un ejemplo que veo a diario). Entonces ahorraremos un montón en controles como los que aborda la noticia.

    Íbamos por buen camino (hacienda éramos casi todos) hasta que salieron todos los pufos de estos últimos años que casi justifican el que nos pasemos las normas por el forro.

    *En el más ámplio sentido de la palabra
  54. Se nos llena la boca con las tonterias como hablar de bajas el viernes con alta el lunes "para ir de fiesta", cuando la realidad es que mucha gente esta sufriendo varios dias en el trabajo y te coge la baja el viernes con alta el lunes para que no les quiten 4-5 dias de trabajo, solo 2 o 3.
    Luego tenemos que aguantar discursos de gente que se saca los titulos sin ir a clase, que no a moncloa , que no va a las votaciones "porque esta muy ocupado" hablarnos de absentismo laboral, venga a otro perro con ese hueso.
    Cuando los delincuentes gobiernan y predican con el ejemplo, siempre saldran aspirantes a imitadores.
  55. #2 Ánimo!Es lo que tiene tener un país lleno de "cuñaos" que repiten lo que el periódico de turno les dice...
    Mi padre lleva casi un año de baja por una enfermedad degenerativa que iría a más si hiciera esfuerzos (Su trabajo le obligaría hacer esfuerzo específico con esa zona del cuerpo) y cada vez que va al médico tiembla por la discusión que tiene con él, le dice que podría hacer el esfuerzo de trabajar...que total...no se puede estar de baja tanto tiempo...

    Es decir, se la pela que la calidad de vida del paciente se degenere antes con tal de que no le cuenten esa baja...Ya no sé si es una orden superior o una manía por leer en los medios que la gente finge...coño!Que nos han hecho creer que la gente está de baja por gusto! Mi padre quiere trabajar!No le gusta estar jodido...pero menos le gusta tener que defender sus radiografías y pruebas delante de un médico que en vez de ayudarle, le presiona...
  56. #37 Por ejemplo: "En los últimos 10 años el 25% de las pensiones por incapacidad laboral permanente en España se concedieron en la provincia de Cádiz"

    noticiasaldescubierto.com/cadiz-la-provincia-con-mayor-tasa-de-pension
  57. Venga, más palos para los de siempre mientras hay cientos de muertos al año por el hecho de tener que vender su fuerza de trabajo y su tiempo.

    #3 Claro, y hacemos de la excepción la generalización.
  58. #19 Pero siempre se empieza por los mismos, y a los de siempre nunca llega.
  59. Es lo de siempre, por culpa de los putos sinvergüenzas, que son legión, pagamos los demás.
  60. #68 Hay 20 millones de personas trabajando es España. Un millón seguiría siendo excepción
  61. #66 en vez de empezar por los de arriba para dar ejemplo por una vez en la puñetera historia
  62. #6 salvo que pertenezcas a una manada, que entonces eres culpable con juicio o sin juicio
  63. #66 lo dices porque no tienes ni puta idea , ¿verdad?
    ¿Sabes la de inspecciones que pasan las empresas? ¿Sabes que cuanto mas grande es una empresa más la miran con lupa?
    El fraude es fraude lo cometa quien lo cometa.
  64. #63 Me pasa igual, me pongo muy nerviosa cada vez que me toca médico porque no sé qué esperar, aunque lo de: "hace ya tiempo que tenías que estar de alta" no falla nunca. O lo de "pero si esto no es ni para cogerse la baja".
    Ojalá se pudiese intercambiar por mí y probar a barrer su casa o cortar unas telas para que se diese cuenta de qué narices estamos hablando.
    Pero en fin, mientras no exista un invento capaz supongo que toca joderse y quejarse en Atención al Paciente.
  65. #1 Totalmente.
    Ahora, me parece bien si hacen otros 64.000 controles de que los trabajadores no hacen horas extras gratis y se cumple el convenio.
  66. #54 Yo no he estudiado medicina, pero en mi campo, desarrollo de videojuegos y programación, cuándo tengo un problema lo planteo de diferentes maneras hasta que doy con la solución, no pospongo tests cada 6 meses que se radican en hacer lo mismo, camuflar los sintomas (bugs) en lugar de corregirlos (programar y editar).

    Como profesional en mi campo, entiendo que esta metodología puede servir en otros campos, y desde luego, esto no se está realizando.

    Así que antes de dejar un comentario tan desagradable, podría Usted fomentar el uso de metodologías y pensamientos. Si no tiene nada que aportar, está usted mejor callado.
  67. A día de hoy ya existe una presión brutal para que el trabajador no esté de baja aunque esté bien jodido. Si hay novedades en este campo, ya sólo se me ocurre que apliquen torturas directamente.
  68. #1 Pero, ¿qué dices? Todos sabemos que el verdadero problema del trabajo en España son las falsas bajas laborales, no las horas trabajadas y no cobradas ni por supuesto cotizadas, ni las prácticas no remuneradas de determinados sectores (periodismo, restauración, etc).

    Lo realmente grave son las falsas bajas laborales en un país que ostenta el dudoso honor de estar a la cabeza en siniestralidad laboral.

    Mi respuesta obviamente es irónica, a tenor de los casos citados por #3 y #42, a los que parece que un árbol les impide ver el bosque.
  69. #30 Completamente de acuerdo, en la ss lo único que hacen es darte largas y aplicando tratamiento a base de 200 pastillas para tapar síntomas, mientras los inspectores te tratan como un delincuente y la mutua mas de lo mismo, al final te plantas en que han pasado 6 u 8 meses, estando igual o peor, y te quedas con la cara de tonto, viendo como has perdido el tiempo por nada, con menos dinero, amarg do y con los mismos daños o peor que al principio.
  70. #80 Creo que mi comentario se explica bien. El problema de las bajas falsas no es su número, es que se persigue a las bajas correctas, y a los jeta no se les toca. Porque es más fácil que una persona honrada vaya a trabajar a la pata coja que obligar a un jeta a currar.

    Conclusión, por unas pocas manzanas podridas, tenemos mucha gente muy jodida.
  71. #82 Las bajas injustificadas no son un problema en España si analizamos la siniestralidad laboral. Si fuera tan fácil darse de baja, seguro que no habría la siniestralidad que hay. Muchísima gente se juega el puesto de trabajo, solo por darse de baja aunque esté justificadísima. Y por cada "baja falsa" seguro que puedes contar más de diez personas que han perdido su puesto de trabajo o les han "invitado a renunciar" a su puesto de trabajo por una baja laboral por enfermedad justificadísima.

    Conclusión: el problema de las bajas falsas es totalmente residual. Y con esta medida el gobierno vuelve a hacer un corte de mangas a los ciudadanos explotados por sus empresaurios.
  72. #83 Que lo que digas sea cierto no implica que lo que yo digo sea falso.

    El problema que no te entra en la cabeza es que esas bajas falsas no hacen daño al malvado empresario, hacen daño a esos trabajadores que tienen que ir a trabajar jugándose la vida. Que no niego que existan, al contrario que tú niegas que existan los que abusan de las bajas.
  73. #84 Lo que no acabas de entender es que la política es priorizar. Si tengo un montón de empresaurios que no pagan las horas a sus empleados, que no cotizan lo que deben a la seguridad social y que además lo que ganan lo gestionan desde paraísos fiscales, haciéndole un profundo corte de mangas al fisco y solo unos pocos empleados que están con una baja falsa, en un país donde estar de baja está casi tan mal visto como matar a alguien, véase comentario #2

    ¿Qué tendré que hacer antes, si soy ministra de trabajo? Invertir dinero en inspectores fiscales para leerle la cartilla a este montón de empresaurios e imponer fuertes multas, o perseguir a unos pocos caraduras cuya investigación va a ser muy costosa y cuya aportación va a ser mínima.

    Nunca he negado que existan las bajas, simplemente te digo que no influyen ni una milésima parte de lo que influye la siniestralidad o el abuso en el trabajo. Pero nada, mejor considerar a todos los que se dan de baja como sospechosos y después a lamentarse de que tanta gente muera en el trabajo.
  74. #85 Al no perseguir realmente esas bajas fraudulentas, lo que se consigue es que muchas bajas sean sospechosas.

    Y por cierto, no defiendo esta política, y creo que lo he dejado bien claro. Porque lo que consigue es perseguir a los justos; los pecadores saben de sobra librarse de las inspecciones. Así que lo que se consigue es aumentar la persecución a las bajas legítimas, y que los mismos de siempre se sigan riendo. La persecución a este problema debería ser distinta. Lo primero, penal en casos cómo el que muestra #3.

    Y sí, hacen mucho daño. No sólo la persona que no trabaja, el mal ejemplo. Cuando en una empresa hay gente de esta, la motivación del resto de trabajadores cae por los suelos; la sensación de ser el único gilipollas que curra. Y entre mandos y empresarios también, por supuesto. No es sólo el daño de una persona que estafa. Es todo lo que lleva alrededor.

    Si quieres otro día hablamos de accidentes laborales, ahora estamos hablando de bajas justificadas e injustificadas. Tu argumento de "no pasa nada porque esto es peor" no me vale.
  75. #86 Al no perseguir bajas fraudulentas puedo utilizar el dinero para los problemas que realmente son determinantes para el bienestar de la población, como el hecho de que haya un montón de horas trabajando gratis y sin cotizar lo que supone un pastizal para el estado, o que las familias puedan pasar más tiempo con sus hijos o que se mejoren dramáticamente las cifras de paro, porque las empresas se vean obligadas a hacerlo ahora que sus trabajadores no pueden dedicar un montón de horas gratis para ellos.

    No se debería perseguir a nadie, simplemente se deberían mejorar los servicios sociales para que se hicieran chequeos en condiciones, para eso hace falta dinero, el de los empresarios que se están haciendo de oro, mientras la gente como tú persigue a unos pobres caraduras, cuya estafa sí es mala, pero es mínima en comparación a la que se hace en gran parte de las empresas. Te repito, las falsas bajas son casos aislados en comparación a los abusos laborales en las empresas, muchísimo más generalizados a juzgar por los estudios sobre precariedad laboral en España.

    La política es priorizar, algo que algunos seguís sin entender.
  76. #87 Priorizar... mi idea de luchar contra las bajas fraudulentas reduce el coste. Así que dejaría más dinero para otros fines.

    Y repito, si quieres otro día hablamos de abusos laborales, accidentes laborales, acoso laboral o el hambre en el mundo. Este hilo es de bajas laborales. Y salvo que afirmes como pareces que no se pueden hacer dos cosas a la vez que no sean andar y mascar chicle, son problemas distintos, con soluciones distintas que se pueden afrontar simultáneamente.

    La política es simultanear, algo que algunos seguís sin entender. Lo único que se debe priorizar es la asignación de recursos, cuando son independientes, no se puede poner esa excusa.

    Y por cierto, yo no persigo a caraduras. Pero conozco, y más de uno. El caso de la persona que no podía levantar el brazo y le pillaron cargando cajas es real. Y la sentencia que dio por válidas las pruebas, y aún así le declaró inocente también. El daño que hizo a la moral de mucha gente fue bastante grande. Y eso es un caso aislado. Multiplica por otros muchos. Si el resultado hubiera sido esa persona a la calle con despido procedente y con una causa penal por fraude a la Seguridad Social, las cosas hubieran cambiado mucho en toda la empresa. Coste para la administración: negativo (dejan de pagar una baja injustificada y puede que recuperen el dinero cobrado indebidamente).
  77. #78 Lo primero, le voy a aclarar que los problemas de sus familiares me merecen mucho respeto, así que no pondré el ejemplo siguiente con su madre, lo pondré con usted, que visto su comportamiento me merece menos respeto.

    Así que usted propone que si por causa de su trabajo padece un síndrome del túnel carpiano, la manera de abordarlo es sustituir el código que no funciona por uno sin bugs. ¿Eso hasta dónde llega, le amputan el brazo y le ponen una prótesis?

    Como no soy médico, me he ido a la wikipedia y he visto que hay posibles causas:
    - Traumatismos
    - Hiperactividad de la glándula pituitaria
    - Hipotiroidismo
    - Artritis reumatoide
    - Problemas mecánicos
    - Estrés laboral
    - Uso repetitivo de la musculatura
    - Embarazo
    - Quiste, tumor
    - Imposible asociar una causa

    Entiendo que un médico pueda descartar algunos, pero no otros. Le puede recetar descanso, le puede hacer pruebas. Como sabe más que usted, presumo que empezará por las más probables en su caso y que no requieran pruebas costosas y así irá hasta que el problema remita o encuentre la causa, si la encuentra. El tema puede llevar su tiempo.

    A diferencia de sus programas, en medicina ni se puede coger la parte disfuncional y cambiarla completamente, ni se pueden hacer pruebas consistentes en que el sistema estalle para ver donde está el error, usted ni se puede quedar sin su mano ni debe terminar con menor funcionalidad por haber hecho pruebas que hubieran encontrado el problema pero a costa de una solución peor.

    Ya ve, aporto. Lástima que eso le deje a usted en muy mal lugar.
  78. #2 tenía entendido que los autónomos no tienen (tenemos) derecho a baja laboral por los accidentes "in itinere", solo por los accidentes ocurridos mientras realizamos nuestra actividad.
  79. #2 Como te han dicho en otro comentario, deberías cambiar de médico, hay mucho idiota suelto que no se fía ni aunque tengas 40º de fiebre, pero hay muchos buenos médicos dispuestos a ayudarte.
  80. #2 Lo habitual hace unos años era el fraude másivo en las bajas laborales , así que es normal que traten como delincuentes a todo el mundo porque si no lo son, lo eran.
  81. #89 Le recuerdo a usted, que por utilizar un lenguaje educado y bonito no le hace más educado, mida sus palabras la próxima vez si quiere que le traten con más respeto y le recuerdo su falta junto a su prepotencia: "Que suerte tiene usted, que sabe todo lo necesario."

    Se puede faltar el respeto con palabras feas y con palabras bonitas. Dicho esto, voy a entrar en su juego:

    En caso de tener tunel carpiano por ser programador, no tiene usted algo que "arreglar" de forma sencilla y rápida, sino que la mejor cura par este mal es reposo y obtener minutos de descanso entre horas de trabajo, muy diferente a la mayoría de las causas de invalidez, que no es lo mismo y es el caso que yo planteaba.

    Las bajas no son generalmente el problema, sino el sistema deficiente cuándo estás 1 año de baja, normalmente porque son síntomas graves y tienden a girar hacia invalidez temporal o permanente. Estos problemas, en la mayoría, pueden solucionarse con el correcto tratamiento del problema y no es necesario tratar de delincuente a un paciente que lleva 2-3 años bailando con la SS sin que nisiquiera lo traten.

    Y volviendo al referente del tunel carpiano, que serían bajas de días o semanas, puede usted solucionarlo en mayor medida con terapias, masajes, utilizando muñequeras y descanso entre periodos de trabajo y en caso extremo, operación (Equivalente a editar el código) medlineplus.gov/spanish/ency/article/002976.htm.

    La próxima vez que trate de debatir algo, léase los comentarios o almenos utilice ejemplos deacuerdo a lo que se debate, porque es muy diferente una invalidez a un dolor de cabeza.

    Y no intente usar analogías que no entienda, porque editar código no significa borrar ni cortar partes del cuerpo, sino una operación.
  82. #88 Tu idea de luchar contra las bajas fraudulentas no reduce prácticamente nada el coste, ya que las revisiones de médicos y las aperturas y estudio de expedientes cuesta bastante dinero, y el dinero que se ahorra no pagando esas bajas es mínimo. Eso por no hablar de que esa gente tiene que encontrar de nuevo un trabajo, es decir, más parados. Es como la política fiscal que tenemos, en donde se abrasa al pequeño autónomo y se pasa por alto a la gran empresa que roba a dos manos. Si se investigara más a los grandes y los recursos que se utilizan para los pequeños se utilizaran para investigar el fraude fiscal a gran escala se recaudaría mucho más. ¿Lo entiendes ahora? Lo que estafa una persona en una baja es mínimo en contraposición a lo que estafa una gran multinacional que no paga las horas extra o que obliga a trabajar a personas en malas condiciones.

    Y como la frase siguiente es una contradicción además de un troleo te vas al ignore:

    La política es simultanear, algo que algunos seguís sin entender. Lo único que se debe priorizar es la asignación de recursos, cuando son independientes, no se puede poner esa excusa.
  83. #_94 ¿Dónde he dicho yo que la lucha contra las bajas fraudulentas se consiga haciendo eso que dices? Precisamente pongo lo contrario, que ese método no es eficaz, porque castiga al honrado y no al delincuente.

    Y el dinero en inspecciones de trabajo y en expedientes médicos no salen de la misma partida. Y además, nunca he propuesto estas medidas. Sé que no funcionan. Ya lo he dicho, si te hubieras molestado en leer.

    Pero prefieres no leer a los que no dicen lo que tú quieres... así serás más feliz rodeado de palmeros.
comentarios cerrados

menéame