Actualidad y sociedad
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa del multiculturalismo (Xabel Vegas)

Sobra decir que la inmensa mayoría de musulmanes que conviven con nosotros son hombres y mujeres respetuosos con los valores universales que nos convierten a todos en ciudadanos. Pero sería un error ignorar que el Islam tiene un problema en su seno que hace que choque frontalmente con nuestro concepto de civilización. Samuel Huntington ya lo señaló hace décadas, pero sus conclusiones eran pesimistas y remitían a una suerte de selección natural civilizatoria a la que no debemos resignarnos. Del mismo modo debemos combatir a la extrema derecha...

| etiquetas: multiculturalismo , islam , islamofobia , charlie hebdo
12 3 13 K -34
12 3 13 K -34
  1. "Sobra decir que la inmensa mayoría de musulmanes que conviven con nosotros son hombres y mujeres respetuosos con los valores universales que nos convierten a todos en ciudadanos. "

    Si partimos de esta base, mal vamos. Normalmente los practicantes y seguidores de una religión no acostumbran a ser demasiado respetuosos con los valores universales, pero los musulmanes son de los que menos. Si cualquier religión impone a sus acólitos la obligación de hacer proselitismo, el islam impone la obligación de hacer la yihad. Afortunadamente son pocos, proporcionalmente hablando, los que lo llevan a su extremo más literal.
  2. #1 no todas las religiones en el mundo son abrahámicas. Si viajas por Asia te darás cuenta de que hay otras religiones que, aunque tampoco me gustan (no me gusta ninguna), no consideran que su dios sea el único verdadero.
  3. Sobra decir que la inmensa mayoría de los musulmanes que conviven con nosotros son hombres y mujeres respetuosos con los valores universales que nos convierten a todos en ciudadanos. Pero sería un error ignorar que el Islam tiene un problema en su seno que hace que choque frontalmente con nuestro concepto de civilización. Samuel Huntington ya lo señaló hace décadas pero sus conclusiones eran pesimistas y remitían a una suerte de selección natural civilizatoria a la que no debemos resignarnos. Del mismo modo debemos combatir a la extrema derecha xenófoba que intenta sacar réditos políticos de la barbarie terrorista alimentando el odio al musulmán. Porque ambos fenómenos, yihadismo y fascismo, comparten precisamente el desprecio por las libertades democráticas y por la convivencia.

    Voto sensacionalista porque pone el Islam y la extrema derecha al mismo nivel y mezcla yihadismo con islamismo. Artículo poco riguroso de barra de bar.
  4. #3 Pone al mismo nivel el yihadismo y la extrema derecha. ¿Dónde lees que sea el Islam en su conjunto? En todo caso, incluso los musulmanes moderados son esencialmente conservadores y de derechas. ¿O es que acaso los policorrectistas defendéis la discriminación de la mujer y de los homosexuales y la represión sexual que el Islam promueve?
  5. #4 el que parece que no sabe leer eres tú. He citado el párrafo. Pero voy más allá: si interpretas que yo defiendo la discriminación por lo que he escrito es que tu capacidad de interpretación es lamentable.

    El calificativo te lo ahorras porque no me conoces.
  6. #5 El párrafo dice textualmente "ambos fenómenos, yihadismo y fascismo, comparten precisamente el desprecio por las libertades democráticas y por la convivencia". Eso es lo que pone al mismo nivel. ¿Quién no sabe leer?

    Y no digo que defiendas la discriminación, pero sí el hecho de que el Islam no tiene nada que ver con el yihadismo, cuando el yihadismo es una manifestación ultra de un sistema de creencias que aún en sus versiones moderadas es manifiestamente conservador y de derechas.
  7. #6 si lees el párrafo entero, no solo la frase que citas tú, verás que lo está mezclando, pero bueno, veo que mezclas las cosas como quieres.

    El yihadismo tiene que ver con el Islam lo que el KKK tiene que ver con el cristianismo. Yo no he dicho que no tenga nada que ver, pero te sacas de la manga lo que te da la gana. Así no se puede discutir.
  8. #2 Por eso digo "normalmente". Y "abrahámicas" es la palabra que estaba buscando pero no me salía cuando escribí el comentario. No me apetecía andar especificando "menos las budistas y similares".
  9. Creo que es justo la piedra de toque en la que todos deberíamos mirarnos. Estamos demasiado acostumbrados a vivir bajo el yugo de un estado asfixiante que todo lo regula, que todo lo vé. De ahí que nos hayamos contagiado de cierto infantilismo palurdo y cateto, de ese que impele a pensar que todo lo que se salga de la uniformidad es malo.

    Lo cierto es que la libertad y democracia es justo eso: vive como quieras, sé honesto y respeta a los demás. Si lo haces, todas las ventajas de la civilización para tí. Si no lo haces, no hay medias tintas: a mamarla a parla!

    Echar de tu pais, de la comunidad en la que vives, a los que no cumplen las normas básicas de respeto y convivencia no es algo que yo pueda considerar fascismo, sino simple sentido común realista. Si una serie de imanes, seguidores de imanes y succionadores fálicos de imanes no están a gusto en Europa, se les paga un billete de avión a donde quieran y se les impide de nuevo la entrada.

    Es nuestra europa, nuestra familia, nuestra historia común forjada con la sangre de nuestros padres, estamos en nuestro derecho de esperar que el respeto a los derehcos y libertades de los demás sea el sine qua non que te capacite para vivir entre nosotros, o ser expulsado
  10. #2 Las religiones abrahamicas aplicadas con rigor son tremendamente eficientes (alta natalidad) y excluyentes (competencia por dominar el territorio). El cristianismo ya no se encuentra en esa fase porque es decadente. El Islam en cambio esta de nuevo en fase expansiva.
comentarios cerrados

menéame