Actualidad y sociedad
46 meneos
43 clics

Transparencia internacional señala que la corrupción en España es “estructural”

España sube tres puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2014, después de caer diez el año pasado. Dinamarca encabeza el ranking. La corrupción en España está “impregnada” en las instituciones. “Lo que me llama la atención es que la corrupción en España es muy estructural, muy sistemática. No es propia de un partido, de un gobierno, de una provincia. Está impregnada en diferentes estamentos de la sociedad”, ha sentenciado. Por ello, ha afirmado, “la solución requerirá muchos compromisos y esfuerzos”.

| etiquetas: ti , corrupción , españa , estructural
40 6 1 K 132
40 6 1 K 132
  1. “la solución requerirá muchos compromisos y esfuerzos”... o también podríamos usar esta otra solución: www.youtube.com/watch?v=0rX53OHAIpE
  2. que sabios estos .. la corrupcion es el unico modelo.
  3. ¡No puede ser! ¡Pero si nuestras transparentes instituciones dicen lo contrario!
  4. La corrupción en España sera sistémica mientras mantengamos un sistema de gobierno monárquico y corrupto, heredado de un sistema dictatorial y corrupto.

    Hasta que no extirpemos ese cáncer, así seguirá siendo.
  5. #4 No digas majaderías, que tiene que ver todo lo que has soltado con el hecho de que en Valencia votaran a un corrupto, que en Madrid después del tamayazo y todo lo que salió la gente votase a Esperancita o que un tipo al que todos escuchamos decir que estaba en política para forrarse lo aupásemos a ministro y le diésemos al partido que lo llevaba mayoría absoluta.
  6. #5 A que todo forma parte de la misma red. Durante el franquismo se crearon unas redes clientelares brutales que perduran hasta hoy día, y que durante la "transición" lo único que hicieron fue cambiar de nombre y partido. En muchas regiones las alcaldías han pasado de padres a hijos con total normalidad como si fueran pequeños condados.

    ¿Como si no iba a sostenerse el bipartidismo actual, con una población consciente del nivel de corrupción?
  7. #6 Ya, que tu vecino si vota a quien a ti no te gusta es que es un inconsciente, no porque quizas espera que le enchufen en el ayuntamiento o porque es un dogmático que tiene fe en lo que cree, no. Mira, soy republicano pero es una gilipollez eso de asociar corrupción a sistema monárquico, ahí están Noruega, Dinamarca y Suecia para tirar tal falacia. Yo es que no puedo con los dogmáticos.
  8. #7 Yo ni hablo de la monarquía sino de NUESTRA monarquía. UK también es una monarquía pero no ha sufrido una dictadura durante años ni mucho menos ha tenido que ver a los hijos y nietos de los políticos franquistas, que en otros países hubieran sido ajusticiados y encarcelados, gobernando y campando a sus anchas.

    ¿Como se explica eso? Muy fácil: todo se articula en el mismo eje y es la monarquía juancarlista y por supuesto, la de su hijo Felipe.
  9. #8 Entonces ¿el personal vota libremente lo que le sale de los cojones o no? Y oye, no me traigas gente con la que te pueden sacar los colores que UK tiene sus bloody sunday bien enterrados.
  10. El día que Marianico el corto salió en el Congreso diciendo que "la corrupción no era generalizada", supe que seguro lo era.
  11. #9 Como votar votan lo que quieren pero...¿sabes lo que es una red clientelar? ¿Sabes como funciona en los pueblos pequeños y medianos?

    Pues ese es el motivo por el que partidos con casos de corrupción sigan gobernando cuando lo lógico sea hasta ilegalizarlos.
  12. #11 Yo vivo en un pueblo pequeño, se lo que es una red clientelar y la inmensa mayoría de votos de este país y los que deciden quien gobierna no es la población de esos pueblos pequeños que es minoritaria, donde se decide es en los grandes núcleos de población. En Madrid le han dado a Esperancita la mayoría más grande de todos estos años, no es un pueblo pequeño y los que le han votado les han votado porque han querido, punto, te guste o te deje de gustar, eso es la democracia. Italia no viene de una dictadura y no se puede decir que no haya corrupción a tutiplen allí, Portugal, a nuestro ladito, más o menos la democracia al mismo tiempo, en Portugal es bastante más baja. Que los dogmas no aguanta la realidad, cojones.
  13. #12 hablaba de pueblos pequeños pero en ciudades como Valencia o Madrid también hay casos fe clientelismo y nepotismo graves. ¿Es que me estoy inventando algo? ¿Solo porque sostenga que en mi opinión la monarquía de España es el sostén de la corrupción ya tiene que ser un "dogma" como tu dices?

    Yo no digo que en España no haya democracia, pero que los dos partidos principales sobreviven por esas redes clientelares estoy convencido de que si. Y si hoy la padecemos es porque vivimos en jn tardofranquismo que por suerte, gracias al relevo generacional, se esta perdiendo poco a poco.

    Pero para que desaparezca toda corrupción, aparte de unas leyes eficaces y una Justicia independiente y no lo de ahora, necesitamos romper vínculos con nuestro pasado, y la monarquía es uno de esos vínculos.
  14. La corrupción comienza por uno mismo. ¡Pagad el iva al fontanero. Cabrones!
  15. Perdón. ¿Esta noticia es de humor?
comentarios cerrados

menéame