Actualidad y sociedad
195 meneos
2466 clics
Tras 100 años de considerarse extintas, moscas ‘quebrantahuesos’ reaparecen en Francia

Tras 100 años de considerarse extintas, moscas ‘quebrantahuesos’ reaparecen en Francia

En febrero de 2022, durante la vigilancia sanitaria en el Valle de Ossau, un guardia del Parque Nacional pudo observar moscas sobre un jabalí muerto en la nieve, a una altitud de mil 700 metros. ¡Pero no cualquier mosca! Thyreophora cynophila, también llamadas moscas “quebrantahuesos”, que comparten con las “rompehuesos”, una especie similar, una cabeza de color naranja brillante. Considerada extinta desde 1836, e incluida así en la lista de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

| etiquetas: moscas , quebrantahuesos , extintas , francia
106 89 0 K 337
106 89 0 K 337
  1. Ddb #1 Ddb *
    ¡Qué preciosidad de mosca! Hay unas 160000 especies conocidas de moscas y seguro que unos cuantas miles más de desconocidas. Estas son algunas de las más chulas que he fotografiado yo: La primera pertenece a la subfamilia Asilinae llamadas comunmente moscas ladronas y asesinas inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/218503589/large.jpeg . La siguiente es una mosca cernidora, una de tantas que se hacen pasar por abejas/avispas para así intentar que no las molesten los depredadores inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/195985578/large.jpeg La siguiente es un Volucella bombylans, una mosca de las flores, que apunta más alto que la anterior y directamente se disfraza, y muy bien, de abejorro inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/216301024/original.jpeg . por último ésta pertenece a la Familia de las moscas gusano de la raíz inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/181985163/large.jpeg
  2. #1 Gracias, Menéame. A veces recuerdo por qué sigo aquí :foreveralone:
  3. #1 La asesina desde luego tiene pinta de ello...
  4. Considerada extinta desde 1836, e incluida así en la lista de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie fue redescubierta en España en 2010.

    Les ganamos 8-D
  5. #1 mierda moscas, que asco :foreveralone:
  6. #1 Me he quedado asombrado con la Bombylans. Gracias por las explicaciones.
  7. #1 No tengo ni idea sobre moscas, pero gracias, se te nota la pasión :-)
  8. No voy a leer el artículo como buen meneante, pero lo de quebrantahuesos suena fatal
  9. #9 Pues hay un pájaro que se llama igual y es muy chulo.
  10. #2 porque fuera te aburres?
  11. #11 Mi vida sin tí y el resto de meneantes es puro hastío, efectivamente :foreveralone:
  12. Escuchar un "HELICÓPTERO" O un "DOS TIEMPOS" pasando por un oído, es el terror de cualquier persona dormida...
  13. ¿Qué protocolo debemos seguir si se te posa una en el brazo? ¿Hay que llamar al seprona o la puedes matar con el clásico manotazo? No quisiera acabar preso.
  14. #10 ¿Un pájaro? Que deshonor, que desprestigio.
  15. #1 Me ha mosqueado bastante ti comentario, te mereces un buen puñado de positivos, gracias :-)
  16. #1 Recordaros a todos que inaturalist tanto en su formato web (es mejor el web de calle aunque ambos se complementan) como app es una excelente herramienta (es divertida, es didáctica, te permite interaccionar con una comunidad científica muy accesible) para aprender y saciar la curiosidad sobre los otros seres vivos, más de 9 millones de especies, que nos rodean. Os dejo enlace a la web www.inaturalist.org/ y además al artículo que escirbí en su día sobre la herramienta. De verdad que vale mucho la pena tener/usar esta web/app www.meneame.net/story/cazar-pokemons-inaturalist
  17. #1 Gracias por "ponerme la mosca detrás de la oreja". Me ha picado la curiosidad.
    Positivo al canto
  18. #1 Es una buena noticia que se recuperen especies, ¿no? Entonces tan mal no vamos.
  19. #20 Esta especie nunca se había extinguido, seguramente había disminuido mucho su presencia y se había dejado de ver por la comunidad científica. Por eso insisto en que inaturalist es una gran herramienta para que los que no sabemos podamos ayudar a los que saben. En cuanto a lo de la evolución de especies y la desaparición de algunas o bastantes de ellas no sé que decirte pues no poseo realmente conocimientos sobre el tema. Supongo que deben extinguirse y aparecer especies por causas "naturales" con mucha más frecuencia de lo que los legos creemos.
  20. Voy a repetir una broma, leída o escuchada por ahí, no me acuerdo...
    Si pudieras volver en el tiempo, e ir a la arca de Noé, qué harías?!
    - Matar a la pareja de moscas, hijas de puta!

    Buen comentario el tuyo, las fotos espectaculares #1
  21. #22 Yo si puedo elegir me cargo a los mosquitos. Estos son mucho más letales que las primeras.
  22. #22 Error. Mosquitos, los mosquitos!!!!
  23. #5 el mundo sería mejor sin ellas
  24. #1 De las que se hacen pasar por abejas/avispas he visto muchas y siempre me llevo un buen susto al principio xD
  25. Redescubrimos especies a un ritmo más alto del que las extinguimos...
  26. #25 pues polinizan a la mitad de las flores... mucho más que las abejas...
  27. #10 conozco el quebrantahuesos, viví cerca de la Sierra de Cazorla. Muy digno. Pero ese rompía los huesos llamándolos contra las rocas para comerse el tuétano y demás. Que hace la mosca???? Que superpoder tiene para quebrantar huesos?????
  28. #1 La verdad que la mosca domestica a dado mala fama al resto de mosca y algunas son muy utiles.
    La domestica es bastante molesta desde su insistencia a posarse hasta su vuelo erratico, que será para que no la pillen.
    Los sirfidos tiene un vuelo superestatico, que sorprende y totalmente inaudible. Parece avispas, pero no pican.
    La Mosca soldado negro, son bastante dociles y a veces se queda posadas en la mano, pero si te las quitas no vuelven a insistir.
    Son muy utiles para el compostaje y con ventajas respecto a las lombrices y se pueden combinar con ellas.
    Es un bicho interesante y con potencial.
    Hay un empresa que las cria. Esta especie y otras.
    bioflytech.com/la-compania/
    valenciaplaza.com/LaempresadelaUABioFlyTechcapta16millonesparaproducir

    Yo una vez me encontre un mosca gorda como abejorro muerta. Naranja, con los ojos tipo colador. pero no se parecia a un abejorro. No sé si las saque una foto.
    Nunca habia visto una asi.

    Otra mosca poco conocida, pero bastante molesta es la de los establos que se parece a la domestica, pero pica.
    duckduckgo.com/?q=mosca+de+los+establos.+&t=canonical&ia=web

    #2 Haces bien en destacarlo. Pero no tan bien de contestar un trolleo en #12 :-P
    Yo pienso que se deberia mejorar la visibilidad del contenido destacado y hay mecanismos tecnicos que se podria usar para hacerlo.

    #18 Las conoci por copepodo.
    copepodo.wordpress.com/2015/07/01/dos-cosas-que-molan/
    copepodo.wordpress.com/2020/10/22/post-demasiado-largo-y-lleno-de-diva
    No se si espian pero deberian promocionarse desde organismos publicos aplicaciones de este tipo. Y que fuesen libres.

    #23 los estridos se alian con los mosquitos. Ponen el huevo en un mosquito y cuando el mosquito pica el huevo se suelta y te hace una agujero
comentarios cerrados

menéame