Actualidad y sociedad
9 meneos
57 clics

La trastienda política del referéndum escocés

La creciente posibilidad de que en la consulta independentista de Escocia triunfe el 'sí' amenaza no solo con provocar la amputación en un tercio del territorio del Reino Unido, sino también un terremoto político. El laborismo perdería su principal bastión electoral, 40 diputados en Westminster, mientras los tories podrían garantizarse muchos años de permanencia en el 10 de Downing Street.

| etiquetas: independencia , escocia , referendum , laboristas
  1. ¿Y qué? Es más importante la libertad.

    Me suena de una peli.
  2. Lo que no termino de encajar es que una decisión así (independizarse o no) pueda ser tomada con una mayoría simple, al modo como unas elecciones, ya que dudo que haya una nueva consulta a los 4 años como unas elecciones.
  3. #2 yo no lo entenderia de otra manera... ¿O quieres que sea una minoría la que decida el futuro de un país en contra de la matoría de sus ciudadanos?
  4. #3 Una minoría no es entorno al 45% del electorado, eso es casi un empate, gana una parte, pero no convence ni a 2/3 del electorado como para sentenciar una victoria amplia.

    Y de ahí se toma una decisión totalmente contraria a los intereses del otro bando. No hay un punto medio.
  5. #4 curioso... Entonces si los independentistas fueramos solo el 45% tu estarías a favor de que nos fueramos? :roll:
  6. #5 opino como #4, demasiado ajustado para tomar una decisión tan grande.
  7. #5 Yo lo que digo que con un 45% de algo no puedes imponer una decisión unilateral, si no "algo" que convenza a ambas partes. Dialogar para una convivencia.

    Lo mismo se podría decir a la inversa, ¿no?
  8. #7 estaría muy bien... El problema es que el gobierno central entiende que dialogar es decir 'NO' muy fuerte...

    Por lo tanto esa opción no existe.
comentarios cerrados

menéame