Actualidad y sociedad
87 meneos
352 clics
Trata de suicidarse abriendo la puerta de un avión en pleno vuelo entre Palma-Eivissa

Trata de suicidarse abriendo la puerta de un avión en pleno vuelo entre Palma-Eivissa

En torno a las 11.30 horas de este lunes, varios pasajeros y la tripulación auxiliar del avión se percataron de que un súbdito rumano de 44 años de edad se dirigía a la puerta de la aeronave, visiblemente alterado y en un alto grado de nerviosismo, y trataba de abrirla con la finalidad de acabar con su vida y la del resto del pasaje. La reacción de varios viajeros fue de manera instintiva levantarse de sus asientos y al ver peligrar su vida lanzarse contra el suicida y con ayuda del personal de tripulación lanzarlo contra el suelo y reducirle.

| etiquetas: palma , avión , ibiza , suicidarse , puerta , vuelo , rumano , abrir
74 13 1 K 416
74 13 1 K 416
Comentarios destacados:                  
#3 ¿Seguro que no quería agenciarse la manija de cobre de la puerta?
  1. Si quería suicidarse allá él, pero que no se lleve por delante a otros.
  2. ¿Seguro que no quería agenciarse la manija de cobre de la puerta?
  3. #0 ¿Dé dónde coño sale el "súbdito" que pones en la entradilla? xD
  4. Pues va listo para abrir la puerta en pleno vuelo.... o Palma-Eivissa es un vuelo tan corto que apenas sube y ni se presuriza?
  5. Malditos súbditos rumanos :clap:
  6. #5 Del enlace de #2. A ver si algún 'simpático' @admin me puede cambiar el enlace. Ya que es más completito. :-)
  7. #8 creo que elperiodicodeibiza es aede
  8. edit: ¿Dé quién coño era súbdito? xD
  9. #6 Eso mismo estaba pensando. Yo me hubiera puesto justo detrás de él de brazos cruzados y le hubera dejado intentar abrir la puerta. Y cuando se hubiera cansado, le habría dicho: "Qué, ¿ya te has cansado de hacer el gilipollas? Pues ahora vuelve a tu sitio y descansa, tontolaba".
  10. #9 ¿Y? No tengo ni idea de si es o no y ni me importa. Lo penoso es que sigáis erre con erre con lo de AEDE dos años después. Es patético.
  11. #9 No me marca el script en rojo con el periódico Ibiza.

    Edito, no lo es: :-)  media
  12. #12 Cada uno hará lo que quiera, ¿no?

    #13 Pues creía mal :-S
  13. Hay una película o episodio de una serie en que los pasajeros linchan a un pasajero problemático por miedo a que cometa alguna de estas locuras que ponen en riesgo a todos.
  14. #12 ¿Se va o no se va a erradicar la corrupta ley?
    www.meneame.net/story/dicen-programas-psoe-podemos-ciudadanos-sobre-pr

    Podemos es el único que lo dejaba claro cristalino en su programa.
  15. La que está liando el Coletas...
  16. #16 ¿Te preocupa mucho eso?
  17. Je, casi le "suicidan" los pasajeros.
  18. #1 no había ninguna posibilidad de que hubiese podido abrir la puerta del avión, ninguna, el avión esta presurizado y la presión hace imposible abrir las compuertas una vez el avión esta en el aire.
  19. #12 ¿Quién te ha preguntado?
  20. #3 Mucha coña si. Pero nadie se acuerda de todo lo que hicieron los Rumanos por nosotros. ¬¬
  21. #12 ¿Qué parte de "Si se enlazan medios AEDE y estos reclaman el pago que les otorga a ley, Meneame tiene que cerrar" te sigue sin quedar clara?
  22. #15 Un episodio de CSI en que un pasajero alterado pero no peligroso provoca una reacción paranoica entre el resto del pasaje, que lo acaba linchando.

    Spoilers:
    <<The CSIs are satisfied with this chain of events until Sara points out that Candlewell’s body was not found by the exit, but rather, near his seat. They realize that Candlewell tried to escape, but the passengers were overtaken by a mob mentality and kicked him to death.

    Grissom explains the evidence to the Sheriff, but he refuses to charge anybody, saying that the passengers acted out of self-preservation. The CSIs return to the lab and each reacts differently to this announcement; some are angry that the mob evaded justice while others say they can understand the panic behind their actions. Grissom concludes that if just one passenger had asked the victim if he was okay, he would still be alive.>>

    csi.wikia.com/wiki/Unfriendly_Skies
  23. #1 Se prodria decir que intentó un suicidio "de altos vuelos" que estan muy de moda últimamente, vease el copiloto que estrelló un avión en los Alpes.
  24. Ahí está la respuesta a qué es lo que pasa cuando quieres abrir una puerta de avión en pleno vuelo.
  25. #26 La parte en la que el dueño de la página no ha baneado a los medios AEDE.
  26. #25 Nos han dado la paz...
  27. #30 Dejaron bien claro, que eso lo dejaban en manos de los usuarios.
  28. #11 No hay huevos xD El instinto de supervivencia no cree ni en la ciencia.
    Por cierto, yo he visto muchas puertas abrirse hacia afuera. Otra cosa es que tengan algún cierre de seguridad.
  29. #3 Aahahaha "MI TESORO!!"
  30. #32 Lo que dejaron bien claro los dueños es que "no tiene sentido seguir con el boicot AEDE". Me parece que, al igual que piensan ellos, se limita la diversidad y calidad de las noticias en portada, y probablemente reconciliar ambas posiciones entre los defensores del boicot y los que defendemos más libertad sean irreconciliables.

    www.meneame.net/notame/2165625
  31. #37 Que dé un paso AEDE, que pidan perd... que rectifiquen abiertamente.
  32. #10 "de que un súbdito rumano de 44 años"
    Siendo rumano, seguramente del Cesar.
  33. Cuidado, es AEDE.
  34. #37 Los dueños pueden decir misa. :-)
  35. #40 ¿Qué coño va a ser Aede?
  36. #16 Resulta especialmente curioso que lo diga un periódico que se llama "el diario de Ibiza"

    #35 London también es el nombre oficial
  37. #25 Nos han dado los acueductos...
  38. #23 Y esto también  media
  39. #37 Los dueños pueden apoyarlo o no, pero si les llueven chuzos de punta, cierran y adiós muy buenas. Como sigue cerrado Google News España. La realidad es la que es.

    PS: Las hostias que se han dado los principales medios AEDE en 2015 son de campeonato. No voy a pretender que el boicot es la principal fuerza detrás de ello, pero todo ayuda.
  40. #37 Oye tu, que cada uno vote lo que quiera... Más faltaría.
  41. #5 Está en el artículo. No entiendo el uso de esa palabra en este caso.
  42. #40 Somos sus súbditos.
  43. #21 Hay algo que yo no entiendo muy bien: si el avión está presurizado... la presión interior es superior a la presión exterior, ¿me equivoco?. En ese caso, si no existe otro dispositivo mecánico que bloquee la apertura de las puertas, tipo control de bloqueo por altitud... ¿cómo es posible que la presión imposibilite la apertura de las puertas y no al contrario? Que alguien me corrija si me equivoco.
  44. #50 Porque la puerta se abre tirando hacia dentro.
  45. #25 el derecho rumano
  46. Rumanía es una república, asi que lo de "súbdito" rumano es discutible.
  47. #16 #35 Tenéis dos opciones, o aceptais que Eivissa es el nombre oficial en una lengua española como es el balear y por lo tanto totalmente aceptable su uso en castellano o aceptais que es una lengua extranjera como si fuese el inglés y por lo tanto cualquier territorio con otra lengua distinta al castellano no lo consideramos España propiamente.
  48. #52 Y los calamares a la rumana.
  49. #25 Nos han dado el amor hacia el cobre.
  50. #57 ¿Madrit es nombre oficial en algún idioma hablado en Madrid? Pues entonces no tiene sentido usarlo en castellano. Te informo que ya existen palabras de las diferentes lenguas de España incorporadas al castellano aunque no te des cuenta. De todas formas aquí estamos hablando de nombres oficiales y por lo tanto es totalmente correcto usar el nombre en la lengua original aunque hables castellano a menos que consideres esas lenguas extranjeras.

    Sobre le balear tendrá el reconocimiento que digan los gobiernos de la zona. En el caso del balear se ve que aparece como catalán de Baleares. Existen al menos 5 lenguas oficiales en España, 6 si hiciésemos caso a los valencianos. Además de al menos otros dos idiomas que aunque no aparecen reflejados oficialmente en la administración no hace que dejen de serlo ni que pasen a ser dialectos.

    Coherencia es usar los nombres oficiales y que no te moleste.
  51. #55 Lo de aceptable su uso en castellano es un calzador del 45 al menos. Se trata que si estas enunciando en un idioma es un error usar un sustantivo en otro idioma. Si fuera una noticia en catalan el uso de Eivissa estaria plenamente justificado, pero siendo en castellano lo suyo es enunciar en castellano. Queda igual de mal lo que dice #16...

    En fin, como se que la cosa no va de rectitud gramatical, sino de las muchas ganas con que estais yendo los habitantes de la peninsula iberica al desastre, no me meto.
  52. #59 "Madrit" no existe en ningun idioma. Es "Madrid" en castellano, catalan y finlandes. Igual que "Amsterdam" es en neerlandes, castellano, catalan... y finlandes. Podria usarse "Magerit", que es el nombre de la fortaleza arabe sobre la que se fundo.
  53. #61 Varios puntos, yo no defiendo que se use Madrit hablando en castellano, defiendo que se use el nombre propio oficial y si es dentro del mismo país, incluso mejor el original. Segundo, te contradices en los argumentos, en este comentario dices que hay que usar el nombre oficial y original hables el idioma que hables y en #60 me dices que hay que usar el nombre traducido ya que por ejemplo queda mal decir London. ¿También traduces Munich por Mónaco por poner un ejemplo?

    Las reglas no siempre son las mismas para los nombres propios (y remarco lo de propios ya que no son simples sustantivos) de ciudades de otros países, a veces se traducen y otras no según la tradición. Pero aquí dentro de España tenemos una gran riqueza cultural de lenguas y por lo tanto no veo ningún problema en usar los nombres propios originales y oficiales que están en lenguas de nuestro propio país y por lo tanto son igual de nuestras que el castellano.
  54. #50 Abundando a #51 y pa entendernos, la presion interior es de unas 0,7 atm y la exterior de unas 0,3 atm a 9.000 mts ( mas o menos ), por lo que para abrir tirando hacia dentro habria que poner una recua de dos mulas a tirar*, porque la puerta esta recibiendo una presion en cada cm2 de unos cuantos kilos.

    Lo puedes comprobar aunque con agua al quitar el tapon del lavabo, aunque solo tenga 10 cm de agua encima, la presion es suficiente para que tenga una cierta resistencia al sacarlo, y eso que hablamos de 1,01 atm contra 1,00 atm Imagina una diferencia de el doble de presion dentro que fuera.

    *En caso de no haber mulas en el avion se puede solicitar a uno de Bilbao que lo resuelva, pero no es recomendable.
  55. #62 No, en una frase en castellano uso Munich, que es la version castellana, en aleman diria Munchen.


    Hola estuve en Múnich. ---> Bien, es castellano, lengua latina, se usa la variante castellana ( mas bien latina ).

    Hola estuve en München. --> Mal, en castellano NO se usa la variante alemana.

    Hallo, ich in München ----> Bien, es aleman, se usa la variante alemana.

    Hallo, ik was in München --> Bien, es holandes, lengua germanica, se usa la variante alemana.

    Monaco es Monaco en cualquier idioma, no tiene traduccion. En castellano se le pone el acento "Mónaco"

    Y siendo un poco malote y por meter el dedo en el ojo... pero no me puedo resistir.....

    de verdad piensas que Monaco es la traduccion de Munich... ???

    Creo que la falta de viajes explica en buena parte el sentimiento nacionalista.
  56. #64 Tantas meteduras de pata en tu comentario que tendré que ir por partes.

    Munich no es la versión castellana y menos latina, que yo sepa en castellano no existen palabras que terminan en CH. Si te informas un poco verás que en castellano conservamos la versión del Alemán antiguo de la actual München. Casualmente en Inglés también usan esa misma forma a pesar de ser una lengua germánica.

    No te preocupes de meter el dedo en el ojo por que te lo has metido en el tuyo y profundamente, la traducción de Munich al castellano (o latina) sería Mónaco, dado que si hubieras viajado un poco y conocieras otros idiomas sabrías que es el nombre que recibe en Italia al conservar la derivación del nombre latino de Munich que no es otro que Monacum. Ese nombre hace referencia al monasterio que existía en la zona y cuyos monjes forman el escudo de la ciudad.

    El sentimiento nacionalista no existe en mi, creeme, pero defiendo las culturas diversas a pesar de que no sean las mías propias y más cuando son los de mi país.

    Ya en lo referente a la utilización de los nombres de ciudades no paras de caer en contradicciones continuas:
    -Usas como argumento que en países con lenguas distintas pero de la misma familia no traduzcan ni cambien el nombre (ejemplo de München en holandés que es germánico) pero luego te parece mal que se use el nombre Eivissa en Castellano cuando pertenece a la misma familia de lenguas y además es el oficial dentro del mismo país.
    -Ves incorrecto que se use un nombre traducido para Madrid en catalán o finlandés pero crees que suena mal y es incorrecto decir London en castellano... Otro ejemplo sería llamar a Oporto como Elpuerto, ¿en ese caso cual de tus argumentos contradictorios usamos? ¿Y con Milán vs Milano? ¿Volvemos a recuperar Mastrique en lugar de Maastricht?

    Así que en resumen, no existe ningún problema en decir Eivissa en castellano, ya que es un nombre propio oficial y aún por encima está en la una lengua de este país.

    El gran problema es que la ignorancia a veces es muy valiente...
  57. #12 Menudo boicot, entonces, que cuando pasa el tiempo y aunque no cambien las circunstancias hay que abandonarlo...
  58. #55 Me parece que no te has enterado todavía de la diferencia entre topónimos y antropónimos, debate que ya ha sido cansino en Menéame.
    Independientemente de que el balear como tal no es ninguna lengua cooficial (que no oficial) en España.
  59. #67 El catalan en Baleares es oficial, a eso me referia con balear. Creo que no tienes claro el concepto de cooficial, ya que el castellano es cooficial y el catalan es cooficial, es decir que las dos son oficiales al mismo nivel.

    No entiendo que alguien pueda ver un problema en usar indistintamente el toponimo original y oficial en una lengua española, a menos que no la considere española si no extranjera.
  60. #68 El catalan en Baleares es oficial, a eso me referia con balear.
    Pues escribe catalán. Que te veo muy estricto para unas cosas y muy laxo para otras.
    No entiendo que alguien pueda ver un problema en usar indistintamente el toponimo original y oficial en una lengua española, a menos que no la considere española si no extranjera.
    ¿No entiendes que cada uno quiera usar su lengua materna y no la lengua materna de otros? Joder, no creo que sea tan complicado de comprender. A no ser, claro está, que seas partidario de imponernos otras lenguas a los que no hemos nacido ni residido allí.
  61. #69 No, no lo entiendo de ninguna manera. Aqui estamos hablando de alguien que se molesta por que otra persona ha escrito el nombre en la version oficial, no veo ninguna imposicion. A mi no mw molesta ninguna de sus dos formas, aunque veo que a ti si.

    En cambio con nombres de algunas ciudades extranjeras seguro que no tienes ningun problema en usar el nombre en su idioma original y no en la forma castellana y eso en cambio no lo consideraras imposicion... Doble rasero que tampoco entiendo...
  62. #70 Se molesta porque el idioma de Menéame es es castellano. De hecho, si haces un envío a la web la entradilla y el titular, al menos, deben estar en ese idioma. Y, en este hilo, yo no me he molestado por nada, sólo he tratado de explicarte lo que sucede porque tú sí que te has ofendido.
    Hablo inglés, alemán y francés y jamás he dicho o escrito a alguien que comprende el castellano y es nuestro idioma común para entendernos, London, München o Avignon.
    Pero, lo dejo, ya veo que no tienes intención de aceptar tu error. Y sí muy interesado en darle la vuelta a la tortilla.
  63. #71 Aceptar el error de pedir respeto hacia alguien que usa el toponimo oficial en una lengua de España? No, ese "error" nunca lo voy a aceptar.

    Tanto el frances, como el ingles, como el aleman son idiomas extranjeros y no propios, y si nos ponemos a ser exactos Munich tampoco es una forma castellana de decirlo y no te molesta, simplemente es la que tenemos costumbre de usar. Tambien tienes ejemplos como Oporto, Maastricht o Ankara que no son en castellano, o tambien los sueles traducir?
  64. #65 Touche! :pagafantas:
  65. #51, #63 La explicación más sencilla posible: Fíjate que nunca me he fijado (ni me ha dado por pensarlo esta vez) que la puerta se abre hacia dentro y no hacia fuera :palm:
comentarios cerrados

menéame