Actualidad y sociedad
21 meneos
51 clics

Una treintena de organizaciones científicas se unen contra el menosprecio por el conocimiento

La COSCE y la CRUE sostienen en su documento que "la inoculación y la exaltación de la ignorancia" pueden tener consecuencias muy graves contra "la libertad de colectivos socialmente frágiles, socavando así el sentido profundo de la dignidad humana". Algunas de las principales organizaciones españolas de investigación, como la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Genética, la Real Sociedad Española de Física o la Real Sociedad Matemática Española, entre otras.

| etiquetas: ciencia , populismo , ignorancia , marcha
17 4 1 K 107
17 4 1 K 107
  1. Hipertextual está metiendo "populismo" con calzador :calzador: :calzador: :calzador:

    En ningún momento dicha palabra es mencionada por las organizaciones que convocan la marcha, es un añadido de hipertextual.

    Hablan del Populismo de Donald Trump, cuyo reflejo en España es Rajoy, que los partidos de ambos hace mucho que están hermanados. El nuestro le pone el impuesto al sol y el yanki se llena la boca con "clean carbon". :roll:
  2. #1 Oído cocina, estoy de acuerdo.
  3. #2 Es la palabra de moda de 2016. www.fundeu.es/recomendacion/populismo-palabra-del-ano-2016-para-la-fun

    Prefiero la del diccionario Oxford, la posverdad, que justo habla de quienes solo se creen lo que les cuentan "los suyos".

    Me ha costado votar negativo, la noticia lo merece. :hug:
  4. #3 Además, los medios no se aclaran, a veces la usan para definir a podemos, otras para definir la ultra derecha europea y en esta noticia es sustituta de "desprecio al conocimiento".
  5. #4 Por eso me gusta "posverdad", que justo apunta al relativismo, donde cada medio cuenta "la verdad" que interesa a los suyos. Me temo que el periodismo fue una ilusión, como la privacidad, y que quien quiera informarse tiene la wikipedia.

    Muchos desprecian a los votantes de Trump por estar "engañados", cuando justo veo que compartía noticias falsas porque escupian a Hillary, y cuando tu objetivo es escupir a "tus enemigos", la mierda que mancha y además es verdad, normalmente escasea, aunque el PP es la excepción.
  6. Suerte intentando revertir la situación.
    Mi impresión subjetiva es que ahora se desprecia todo lo que no se entiende Y a quienes lo predican.
    Ya puedes linkear estudios, metaestudios o estadísticas que en seguida te saldrán con que está todo manipulado y que sólo vale aquello en lo que ellos creen. :-/
  7. #2 Gracias por las críticas, hemos decidido actualizar el artículo. ¡Saludos!
  8. #7 De nada. ¿Habéis cambiado algo más que el titular? Sigue apareciendo la palabra populismo 3 veces.
  9. #8 Utilizamos ese término para referirnos a la "corriente política global que minusvalora [...]", según pone en el propio comunicado :-)
  10. #9 La palabra "populismo" no está ni una sola vez en el manifiesto. www.cosce.org/manifiestoporlaciencia/
    Por otro lado, según la rae, "populismo" es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares.
    Pero vosotros la habéis usado 3 veces y encima me dices que os referís a ella usando las palabras de otros. Cuando los otros no lo hacen.
  11. #10 Gracias por tu aportación. Entiendo que planteas el uso de "populismo" según la acepción de la RAE, sin embargo, como explicaba Fundeu cuando eligió esta palabra como término del año, el significado real de la palabra parece que se va ampliando, y que creo que también recoge la "corriente política global" que se menciona explícitamente en el manifiesto. Es evidente que ese concepto tiene connotaciones negativas, y que se ha utilizado por ejemplo para nombrar los movimientos que han aupado al poder a Donald Trump, al que por cierto tampoco mencionan en el comunicado. Creo que es un término que sirve como sinónimo de la "corriente política global" a la que se refieren, de ahí que hayamos utilizado este concepto dentro del texto para no repetir a lo largo del artículo "corriente política global".
comentarios cerrados

menéame