Actualidad y sociedad
89 meneos
1758 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tres alpinistas de una misma cordada mueren en el Mont Blanc

Tres alpinistas murieron este jueves por la mañana cuando caminaban con la misma cuerda en una zona situada a 3.600 metros de altura en el Mont Blanc.

| etiquetas: alpinistas , muertos , mont blanco
46 43 10 K 277
46 43 10 K 277
  1. La eterna discusión de la seguridad en cordadas. Cuando cae uno se produce el efecto arrastre
  2. #1 Así es. Piensan que es más seguro pero supongo que depende de las circunstancias.
  3. ¿pues que les entierren?
  4. #1 no soy muy partidario de las cordadas así, lo veo más psicológico que otra cosa
  5. #2 El tiempo de reacción en una cordada larga es mayor pero asegurar en segundos el peso de dos alpinistas con equipo de nieve/hielo no está al alcance de cualquiera, y las condiciones de la nieve/hielo son cruciales. En una cordada de 20 metros no creo que te de tiempo ni a clavar el piolet si el problema ocurre en cola.
  6. #2 Es seguro siempre y cuando estén todos bien entrenados en cómo avanzar en cordada, y que estén coordinados y atentos. Ir en cordada no es tan fácil como atarse los tres y empezar a caminar sin más, hay que saber cómo actuar en cada momento, ir asegurando cuando hace falta y estar atento para reaccionar rápidamente si alguien cae en una grieta. Si tan solo uno de los miembros de una cordada no tiene práctica o no conoce la técnica, lo mejor es ir descordados, si cae uno al menos no mata a los otros.
  7. Como no podría ser de otra manera, el el periódico El Caso, o 20 minutos :troll:
  8. #6 Buf, pues depende. Subiendo en pendiente complicada, mejor por suelto, o con seguros intermedios.

    Si estás llaneando, o con poca pendiente, y es terreno glaciar, en cordada, no hay otra, aunque sea arriesgado, peor es ir suelto.

    Si estás en una arista, pues o están muy compenetrados y atentos los compañeros, o por suelto, aunque psicológicamente acojone lo suyo.
  9. #4 Cruzando terreno glaciar es mejor ir en cordada. En otras circunstancias, pues depende.
  10. #2 ir cordados es más seguro, ayuda a que si alguno resvala, cae por una grieta, o lo que sea, los otros dos puedan ayudar a soportar el peso clavando piolet contra el pecho y la nieve. Para ello tienes que entrenar muchísimo. Además la cordada tiene que ir con cierta tensión para que no te pille un "tirón" inesperado y te cueste más girarte bien, además hay que tener en cuenta el petate.

    No se cómo está el Mont Blanc. Pero suele ser "accesible", al que nos gusta el alpinismo sabemos de los peligros que hay en alta montaña, es una tragedia, mis condolencias a los familiares.

    R.I.P.
  11. Al menos murieron haciendo lo que más les gustaba.
  12. #11 croquetas
  13. No entiendo qué gracia le encuentra la gente a escalar montañas heladas, pasando un frío de cojones, sin aseo personal, y con la posibilidad de perder dedos de los pies por congelación. Es un hobby muy masoquista.
  14. #9 por eso digo depende de la situacion
comentarios cerrados

menéame