Actualidad y sociedad
334 meneos
7208 clics
Trevor Noah responde al embajador de Francia que lo critica por felicitar a África por su victoria en la copa del mundo

Trevor Noah responde al embajador de Francia que lo critica por felicitar a África por su victoria en la copa del mundo  

Un presentador de television estadounidense responde a una carta que recibió del embajador de Francia en EEUU, cabreado por felicitar a África por su victoria en la copa del mundo.

| etiquetas: trevor , noah , crítica , embajador , francia
130 204 9 K 302
130 204 9 K 302
12»
  1. #27 ¿Entonces los títulos del Barça de aquellos años los ganó la selección española? Deberíamos ponernos alguna estrella más :shit:
  2. #3 Trevor Noah es Surafricano... Solo por puntualizar
  3. #90 En el caso de los africano-estadounidenses hay un fuerte lazo de unión con una fantasiosa e idílica idea de áfrica que une toda la cultura americoafricana. Supongo que esto vendrá en parte por cómo se ha tratado a los negros americanos en EEUU hasta hace 50 años. Quizás necesitaron un nexo de unión cultural visto que EEUU no se lo proporcionaba, e inventaron su propia Arcadia que reúne lo mejor de todo el popurrí de culturas de todo el continente.

    Lo que tú comentas es lo normal, y es también lo que les pasaría a ellos si un afroamericano viajase al Congo o Senegal. Estaría desubicado completamente. Su idea de esa áfrica bucólica es una idea mental, no un sentimiento nacional.
  4. Yo se que es una ilusion mia, una pedrada que tengo, pero leo muchos comentarios y la conclusion general que saco es que la gente comenta sobre noticias sin siquiera haberselas leido, marujear sin saber de que leches se marujea...

    Lo basico de este tio es que cree que se puede ser africano y frances, dice que en estados unidos esta arraigado lo de ser de yankee e irlandes, o yankee y puertoriqueño... y cree que en francia los negros son franceses, y solo franceses, si tienen exito o hacen algo meritorio, sino son inmigrantes africanos... y lo ejemplifica con una coña con el chaval que se escalo un edificio para salvar al niño que estaba colgando de un balcon... Cuando estaba abajo era africano, cuando lo rescato frances, si se le hubiera caido, un inmigrante africano tiro a un niño....

    Ni puñetera idea de donde viene la polemica, pero la verdad es que no puedo estar mas de acuerdo con él... cambia francia por cualquier pais del primer mundo y le compro el argumento igual...
  5. #9 Inmigrante es la palabra adecuada en ese contexto, ya que se refiere a la condición por la que son considerados en Francia.

    Migrante está bien también, pero todos sabemos que se está imponiendo su uso por absurda corrección política, igual que ocurre con todas las palabras que algún momento adquieren cierto uso despectivo.
  6. #21 a mí todo esto me parece bien, si el presentador cuando inicialmente dijo lo de los africanos, no lo hizo con intención de vejar a los franceses. Rollo gracieta.

    No lo he visto, la verdad. Pero si hizo el chascarrillo ahora me parece que lo único que quiere hacer es quedar bien.

    Si no fue así y es consecuente cuando habla de la NBA o del atletismo en USA, pues olé sus huevos.
  7. #3 Si hubieras visto el vídeo con un poco de atenció sabrías que lo explica. No se trata de bromear diciendo que los jugadores franceses "no" son franceses, sino que también son africanos, y Francia olvida eso, parece que quieran olvidar sus raíces. Critica esa imposibilidad de la dualidad. Y a continuación dice que en Estados Unidos sí existe esa dualidad. Uno puede ser africano y americano (afro-americano), o irlandés-americano. Es decir, que no se olvidan las raíces, que uno puede identificarse y ser consciente de ellas y al mismo tiempo sentirse estadounidense.

    Y sí, cuando USA gana mundiales de baloncesto, se dice que es un triunfo de Estados Unidos y de la comunidad afro-americana, y no pasa nada, porque es la verdad. A los franceses eso les jode.
  8. #38 "America para los blancos, África para los negros
    mandad a esos monos de vuelta a los árboles, enviad en barco a esos negratas de vuelta"

    vimeo.com/258459742

    Hay mucho racista que lo piensa y lo dice.
  9. #14 Ves... es emigrante africano e inmigrante europeo. Te has equivocado.
  10. #34 Migrante es desde todos los puntos de vista.
  11. #45 Y quizás puedan invocar a Cthulhu, loados sean sus tentáculos.
  12. #37 Pues a alguno le va a estallar la cabeza como investigue el origen de esa "moda".

    No es un termino hippiflower para intentar que el termino inmigrante suene mejor. Es un termino que empezó a usar la prensa cuando en la crisis del mediterráneo se vio que gran cantidad de las personas que intentaban llegar a Europa, en realidad no lo hacían por mejorar su situación económica (un inmigrante de toda la vida); sino por salvar el pellejo; porque en su país de origen corrían peligro, por una guerra, persecución étnica, violencia generalizada... Es decir, legalmente un refugiado, un solicitante de asilo, alguien a quien nuestra legislación obliga a defender ( vease nuestra Constitución Española y tratados internacionales, para aquellos que se hinchan el pecho con ella solo cuando les conviene. Tenemos una buena Constitución si se aplicara correctamente...)
    Pero claro, esto ante la avalancha ocasionada por la guerra de Siria y similares, se convirtió en un problema político inmenso y era muy delicado hablar de refugiados muertos en el mediterráneo, o de acogerlos a todos, así que se empezó en los medios a llamar migrantes a todos, refugiados e inmigrantes (que también venían en medio, todo hay que decirlo) que quedaba mejor noticias de migrantes muertos o rescatados en precario que noticias de refugiados muertos o rescatados en precario...

    Así que sí, es un termino nuevo, la neolengua esa, pero por los motivos e intereses contrarios a lo que muchos creen.
  13. #85 Madre mía, si eso de la natación es más viejo que la tos.
  14. #15 Supongo que todo eso se lo han contado ya a los pies negros.
  15. ¿No dicen los franceses que "Africa comienza en los Pirineos"? Pues va a ser cierto, pero de Pirineos para arriba.
    Ay, el karma...
  16. #46 Sabes que eso es muy distinto aquí en America latina, salvo los argentinos de buenos aires el resto de blancos de toda América latina esta minimamente mestizado y todos algún aspecto tienen de indígena, negro o árabe o como en mi caso de todos los anteriores, así que no es lo mismo, no hay lugar para nosotros como este.

    Pero incluso lo que dices aplica mas con los blancos de sud África a los cuales si no se les considera africanos así lleven 300 años ahí.

    Es lo que tiene el mestizaje es divertido de hacer y las secuelas no parecen tan odiosas como por ejemplo lo de sudafrica.
  17. #69 Para ser judío tendría que ser la madre.
  18. #108 También le dirían a un español que se vaya a Mexico... lo que es la ignorancia.
  19. #8 Cómprate un teclado en español, anda.
  20. #3 me has leído el pensamiento.
  21. #65 La identidad africana es un concepto artificial y creado recientemente, África es enorme y no tiene nada que ver un país con otro, no olvidemos que marroquíes e incluso Canarios , son tan africanos como un senegalés. Es como hablar de identidad asiática, como si un Japones y un Iraní tuvieran algo que ver...
  22. #93 Lo que sea, pero de ahí a cuestionar que es francés es no tener ni idea de lo que el concepto "nacionalidad" representa.
  23. #63 no es esa mi experiencia en francia y desde luego no es esa mi experirncia en los eeuu de norteamérica o en inglaterra.
    Yo he percibido en todos esos lugares discriminación por poder adquisitivo más que por étnia de origen.
    Pero qué sé yo...
  24. #97 si me va usted a llamar tonto tenga la decencia y la gallardía de mentarme por mi nombre y no con pronombres indeterminados. Gracias
  25. #14 Al revés...
  26. #123 La discriminación por poder adquisitivo no esta reñida con el racismo.
  27. A eso le llamo yo ZAAAAAAAAAAASSSSSSSSSCAAAAAAA en toda la boca,grandeeee.....
  28. #117 ¿la madre era judía?
  29. #125 no, lee bien.
  30. #109 no veo por qué. Desde un punto de vista europeo lo que digo es correcto, explícate a ver si me estoy saltando algo.
  31. #59 positiva (o afirmativa) para el beneficiario, negativa para el perjudicado.

    Flipé mucho con eso de que para no pocos empleos públicos en Alemania, si un hombre sacaba e.g. 101 puntos, una mujer 100 y eran los dos mejores candidatos, el puesto se lo llevaba la mujer. Flipé aún más cuando la que me lo contó me dijo, toda orgullosa, que su propio hermano había sido damnificado por esa norma :shit:

    P.D.: La acción positiva, ¿será siempre donde un colectivo se vea en minoría? ¿o sólo para algunos colectivos? Por ejemplo solo hay un 20% de mujeres graduadas en TIC, pero la última hornada de jueces creo que fue 70-30 y en Medicina ganan ellas por goleada; ¿habrá ahí acción afirmativa para hombres? ¿o eso ya tal?

    cc/ #8
  32. #28 lo ganó Qatar, tierra de Guardiola, de Xavi, de patrocinadores del Barça, de libertad :->

    cc/ #27 #54 #101
  33. #48 estoy convencido de que Iniesta es un vampiro
12»
comentarios cerrados

menéame