Actualidad y sociedad
56 meneos
60 clics

El Tribunal de Cuentas portugués justifica la "inviabilidad" del AVE con Madrid

El Tribunal de Cuentas de Portugal (TdC) justificó hoy la "inviabilidad" del tren de alta velocidad (AVE) entre Lisboa y Madrid, que comportaba una inversión de 11.600 millones de euros y que fue descartado por el Gobierno luso en 2012."Los estudios preliminares demostraron que la inversión en la red ferroviaria de alta velocidad no presentaba viabilidad financiera", asegura en un informe el TdC.

| etiquetas: ave , portugal , madrid , tdc , viabilidad
46 10 0 K 134
46 10 0 K 134
  1. Menos mal que nuestros vecinos tienen cerebro.
  2. El Tribunal de Cuentas del Reino de España daría su dictamen en diferido, cincuenta años después de que se hubiera construido.
  3. #1 si crees que en nuestro país los políticos aprueban el despilfarro por falta de cerebro, te equivocas.
    cuanto mas grande sea el proyecto,cuanto mas dinero se destine,mas dinero sera el %.
  4. #4 Sí, lo sé. Pero no lo quise poner por el que dirán... :-P
  5. Que pidan dinero a Alemania y cuando no puedan pagar que digan "no queremos ser menos que nadie, pero tampoco mas".
  6. #2 el Tribunal de Cuentas ha estado 30 annos fuera de servicio hasta que ha aparecido Podemos.
  7. #3 Se va a hacer pero soportará algo menos de velocidad (unos 220km/h) y la infraestructura según dicen está más enfocada a las mercancías, aquí cuenta un poco más:

    www.meneame.net/story/tribunal-cuentas-portugues-justifica-inviabilida
  8. Interesante la propuesta de una linea de altas prestaciones por un tercio del precio. Ademas, en estos calculos no se tiene en cuenta que el coste energetico (gasto de electricidad) disminuye mucho para ligeras reducciones de velocidad.
  9. #3 lo llevan diciendo desde hace años tanto PP como PSOE. Ha sido uno de los temas más manoseados para cazar votos. Que los extremeños íbamos a ser la élite, decían xD
  10. El problema es que estos vecinos nuestros lo enfocan desde el punto de vista de la usabilidad y no del de la rentabilidad política. Cuanto tienen que aprender los lusos... ay, deberemos volver a anexionarnoslos...
    El enfoque, que no ven los portugueses, no son los milmuchicientos euros que pueda costar sino el trabajo que va a generar pagado por todos (rollo plan E pero sin carteles), el dinero que vamos a poder desviar y lo contentos que vamos a tener a los diarios amigos haciendo propaganda de todo lo anterior (bueno, del dinero desviado no. Solo del trabajo y lo rápido que llegaremos; como en Valencia-Madrid ¡¡donde hemos ganado 30 minutos de trayecto a cambio de una inversión mínima* de 12.000 milloncejos de nada!!).

    *mínima teniendo en cuenta los costes de mantenimiento anuales de los que todos nuestros bienamados gestores van a poder mojar durante generaciones; no como lo de construirlo que solo mojas una vez y se acabó.
  11. A tontos no nos gana nadie!
  12. Otra vez... habrá que indenmizar al pobre Florentino Pérez....
  13. No es en infraestructuras donde hay que ahorrar el dinero sino en los cientos de partidas presupuestarias, sin beneficios para los ciudadanos.
  14. #8 Ahora a la voz de "marchen" van como puta en rastrojo, con perdón para las putas y no para los rastrojos. Tan rápido van que los consejeros, con muchos espolones y tragaderas, están monitorizados constantemente no vaya a ser que les de un infarto.
  15. Como aqui vamos sobrados, podemos hacer un AVE solo de ida, y que cuando llegue alli se autodestruya, si los portugueses, que son unos pobretones, no quieren ir a la capital de Españistan para tomarse un relaxing cap in de plaza mayor, ellos se lo pierden :troll:
  16. Lo que tienen que hacer es comunicar por tren con el sur de España, no es normal que tengas que coger un puto autobus que tarda más de 10 horas para llegar a Lisboa desde Huelva.
  17. Al final van a ser los de Bildu en Euskadi los más cabales, que llevan años en contra de los trenes de alta velocidad.
comentarios cerrados

menéame