Actualidad y sociedad
596 meneos
2189 clics
El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

La sala de lo contencioso-administrativo sección primera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción para preservar Madrid Central.

| etiquetas: madrid central , tribunal supremo , pp , ecologistas en acción
252 344 2 K 360
252 344 2 K 360
12»
  1. #94 bueno, no se salva ninguna región, aunque cierto es que Madrid está en el top.
  2. #13 Totalmente, si Carmena y su equipo tuvieran que pagar de su bolsillo los 40 millones en multas que habrá que devolver [1], la próxima vez se encargarían de hacer mejor la parte técnica de la normativa.

    Pero claro, como esto lo paga la administración que viene después, pues alegría.

    [1] www.elespanol.com/reportajes/20200729/millones-madrid-central-almeida-
  3. #90 España está adscrita a las decisiones de la unión europea. Vota a partidos que quieran salir de la unión europea.

    Por cierto, tampoco votamos al presidente del gobierno, ni a los ministros. Esa comisión se elige de forma parecida a nuestro gobierno. Ni siquiera votamos lo que tiene que votar en cada votación nuestros representantes.
  4. #93 no cuestiono que haya que cumplir las directivas europeas, cuestiono el órgano legislativo europeo no electo que implementa normas por encima de la soberania nacional de los Estados. Que pregunten a los ciudadanos quienes van a formar parte de los órganos legislativos europeos (como la Comisión europea) y entonces no tendré nada que decir, otra cosa es antidemocrática, es ceder la soberanía nación a una unión de mercaderes
  5. #83 que manera de meter con calzador mentiras.
  6. #95 La comisión europea es el ejecutivo y ostenta la iniciativa legislativa. Pero no legisla. Eso lo hace el parlamento europeo, al que hay votaciones directas cada 5 años.

    De hecho, es lo mismo que pasa en España, al Gobierno (ejecutivo) puede plantear leyes, pero quien las aprueba o no es el parlamento. Tú no eliges al ejecutivo , pero sí al parlamento. Y en ambos casos, los parlamentos también tienen iniciativa legislativa
  7. #61 Sí y tú? Parece que no, pero te lo explico: a la presidenta la elige el Parlamento, que eligen los ciudadanos; a los comisarios los proponen sus respectivos países (esto es, lo que llamas "gobiernos soberanos") y los confirma la presidenta. O sea, tal y como se elige el "gobierno soberano" en España, lo que viene siendo una democracia representativa: los ciudadanos eligen el Parlamento, que elige un presidente. La diferencia es que el nombramiento de ministros es a discreción exclusiva del presidente, mientras que los comisarios son propuestos por los países miembros primero.

    En cuanto a las funciones legislativas de la Comisión: tiene iniciativa legislativa (esto es, propone legislación); la potestad legislativa (esto es, el poder legislativo) es del Parlamento.

    Que los partidos que se presentan a elecciones no hablen de lo que toca creo que no tengo que explicar de quién es responsabilidad.
  8. #104 A los miembros del Senado (que es el órgano legislativo en españa) si les votamos directamente.
    ¿qué tiene que ver el gobierno o los ministros en lo que estoy diciendo?
  9. #3 Sobre todo si te dejan morir en la residencia sin llevarte al hospital.
  10. #43 +1 te daría un positivo, pero el sistema caciquil de la web me ha hundido un mes.
  11. #102 Pues eso no va a ser nada con la que nos va a caer de Europa por no cumplir las normas anticontaminación. :troll:
    Si sacas normas anticontaminación malo, si no las sacas peor.
  12. #108 a ver si esquematizado entiendes lo que digo Comisión Europea ¿es un órgano con poder legislativo?¿si o no? ¿es un órgano elegido mediante sufragio directo? ¿si o no? un organismo con poder legislativo no elegido mediante sufragio directo ¿es o no es contrario a la definición de democracia?
    Contesta a estas preguntas y entenderás lo que quiero decir.
    Toma, te dejo la definición de sufragio directo para que no vuelvas otra vez a explicarme que a través de los presidentes se elige a los comisarios de la Comisión europea.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Sufragio_directo#:~:text=El sufragio directo o.
  13. #109 Los órganos legislativos en España son el congreso y el senado.

    Digo que esa comisión es tan democrática como la elección de nuestro gobierno.
  14. #97 Si tengo que rebatir cada gilipollez que veo por aquí... tampoco es mi meta demostrar a paletos mi inteligencia o cultura básica.
    Eres libre de seguir en tus mundos de flipao, la información está ahí , se llama historia. fin.
  15. #107 para que un órgano con poder legislativo se democrático este tiene que estar elegido mediante sufragio dirécto; eso no es que lo voten los preside tes ni que lo elijan los diputados ni nada por el estilo.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Sufragio_directo#:~:text=El sufragio directo o.
  16. #113 y ¿donde son racistas, homófobos?
    Estar en contra del matrimonio gay no te hace homófobo, por si me vas a saltar por esas.
  17. #118 Estar en contra de que dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio igual que los heterosexuales no es homofobo, joder que vuelta de tuerca le has dado pero veamos que aún tenemos más.

    www.publico.es/tremending/2017/06/29/orgullo-gay-un-gay-es-una-persona

    Algunas que dan hasta miedo:

    Agustín Conde: "El riesgo de que un niño sea violado por sus progenitores en una pareja homosexual es del 29% y en el caso de una pareja heterosexual, del 0,6%".

    Luís Fernando Caldentey: "Un gay es una persona tarada" / "Tal vez los gais no son tarados, pero sí deficientes".

    Montserrat Nebrera: "El matrimonio homosexual es similar a la unión entre dos hermanas, un perro y una señora, o una señora y un delfín".
  18. #47 Trasladas también mi oficina, a mi familia y a mis amigos? VALE! {0x1f498} {0x1f498} {0x1f498}
  19. #98 Que se compre uno híbrido entonces. Así tendrá mas tiempo de gracia.
    Hay que pensar antes de hacer las compras.
  20. #115 entonces ¿todos esos nombres que hay en una papeleta para el Congreso? ¿ no son luego los diputados que son elegidos de cada partido? Vale reconozco que entra por la mínima en la definición de sufragio directo (parece que nuestros poderes lo hicieron así a propósito) pero lo es, la Comisión europea no.
  21. #43 En todo caso será Europa y los ciudadanos madrileños, la gran mayoría de los españoles aquí no tenemos ni voz ni voto
  22. #105 Yo soy anti-UE y apuesto por salir de ella y del euro, con todas las consecuencias.

    Pero desde luego no se me ocurre decir... ¡seguimos en la UE chupando del bote pero cuando haya que obedecer no hacemos caso porque no es democrático! Mientras que estemos en la UE debemos respetar las reglas. Si queremos cambiarlo debemos hacerlo por la vía correcta y no a base de pataletas.
  23. #123 todo esto de Europa viene porque el argumento de muchos para defender madrid central es "lo dice europa" y se quedan tan panchos
  24. #87 Sea como fuere es hora de disfrutarlo.
  25. #121 hay gente que solo puede permitirse gastar 2k o 3k en un coche.
  26. #68 no, no merece la pena, en cualquier ciudad del Cantábrico se vive 1000 veces mejor (digo esto porque es lo que conozco,evidentemente habrá muchos otros lugares mejores que Madrid por todo España)
  27. #2 y está toda la caverna celebrándolo en Twitter porque significa una derrota para Carmena. Poco nos pasa, te lo digo.
  28. #129 Es la gente que se ha creído que la vida es un partido de fútbol, y por lo tanto, tu "equipo" ha de ganar. En fin, yo pensaba que la sociedad en general era culta, pero ya no lo pienso tanto.
  29. Yo esta semana he tenido que ir en coche a Madrid y me ha jodido mucho el Madrid Central, pero me parece una iniciativa cojonuda y en ningún momento he pensado que ojalá lo quitaran.

    Es una lástima en lo que se está convirtiendo Madrid y los madrileños.
  30. #124 "Mientras que estemos en la UE debemos respetar las reglas"
    Vale pues que me pongan el sueldo y los precios de un alemán y entonces hablamos, mientras la Unión Europea siga siendo una unión de mercaderes para enriquecerse habrá que señalar sus inconsistencias, y una de las más graves es que la Comisión Europea, órgano legislativo no electo, legisle en beneficio de grandes empresas y en detrimento de los trabajadores
  31. #89 Vive de tus comentarios e indignación.
  32. #91 el PP en madrid lleva una decada falsificando las mediciones, ¿Les obligan a tener X medidores por km2?, no pasa nada, los ponemos todos en el extrarradio, en barrios dormitorios medio vacíos y el que esta en el centro que este siempre roto, así cumplimos.
  33. #134 Creo recordar haber leído que uno lo pusieron en el parque del Retiro. Picaresca marca españa.
  34. #7 Yo no critico eso, lo que se criticaba era la idiotez de quitar una medida como MC.
  35. #1 Y para pagar sanciones a Europa - elpais.com/sociedad/2019/07/23/actualidad/1563894873_941133.html

    Mejor eso que gasto social, ¿no?
  36. #91 la multa lo pagará el contribuyente. Pero como tarde o temprano deberán de volverlo a montar, algunos podrán recoger sobres. :troll:
  37. ¿No había unas «multitas» de la Unión Europea por quitar Madrid Central?
  38. #42 Tiempo al tiempo.
  39. #122 Es bueno discutir un poco en menéame, porque fuerza a uno a leer documentos e informarse.

    A ver, cuando digo que el Consejo Europeo es tan democrático como el Gobierno Español, es porque se elige de forma similar.

    Hay elecciones tanto para elegir a los miembros del parlamento europeo (europarlamento en el futuro), como del congreso de los diputados (y del senado, pero obviemos esta cámara para simplificar). Se eligen exactamente de igual forma. Una papeleta con nombres adscritos a un partido, coalición o agrupación electoral.
    Los más votados se reparten escaños por orden de lista por d'Hondt, en el europarlamento con circunscripción única, y en el congreso con circunscripción provincial.

    Una vez elegidos, ambas cámaras eligen por votación al poder ejecutivo. En el caso del congreso, se elige al presidente del gobierno. En el caso del europarlamento, al presidente de la Comisión. Ambos presidentes eligen a sus acompañantes en el gobierno a dedo: vicepresidentes, ministros, o miembros de la comisión. Ambos presidentes pueden ser removidos del cargo (con toda su "prole") con una moción de censura presentada por los respectivos parlamentos.

    Ahora vamos al poder legislativo, que es donde existen diferencias sensibles. En ambos casos, ninguna ley sale adelante sin la votación favorable del parlamento electo. Así pues, toda ley europea viene aprobada por los representantes electos. Sin embargo, sí que es cierto que el europarlamento no tiene una iniciativa directa de proponer leyes. Es decir, principalmente, quien propone una ley es el consejo, y luego el parlamento vota a favor o en contra, y propone enmiendas. Siempre puede echarla atrás en cualquier caso. En el congreso español, cualquier grupo parlamentario puede proponer una ley, y se vota, se proponen enmiendas, y luego está el senado que también ayuda a matizar las leyes (no entraremos ahí, que tampoco es el asunto de esta discusión).

    Así pues. Decir que las leyes europeas no son democráticas, no dista mucho de decir que las leyes españolas no son democráticas. Todas cuentan con la aprobación de los representantes electos, si bien, las europeas son propuestas inicialmente por un consejo (pero las leyes son votadas por el parlamento), cuyo presidente es elegido a su vez por los representantes electos. Así pues, si se vota mayoritariamente a un partido conservador en toda Europa, probablemente el presidente será conservador, y su consejo también, y en lineas generales propondrá leyes conservadoras para que las vote el europarlamento. La trazabilidad de una ley concreta al votante queda diluida de igual forma que todo sistema de representación. Es un sistema basado en la confianza en el representante.
  40. #2 Es lo que quieren la mayoría de los madrileños. Así que las culpas.... ya se sabe a quiénes.
  41. #22 El clasismo basado en la antiguedad y la jerarquía que hay en MNM es alucinante. Quién lo diría en una comunidad progresista.
  42. Almeida ya estás tardando en devolver las multas....
  43. #3 Sinceramente, no todo el mundo que tiene cancer, muere de cancer. Por lo que habría que ver el impacto económico que tiene el olvidarse de la salud de los madrileños vs Madrid Central.

    Una población sana es un enorme ahorro para todos, lo que pasa es que hay algunos que no ven más allá de su ombligo, y priorizan su bolsillo...
  44. #106 ¿Mentiras? ¿Cuáles?
  45. Ojalá que pensaran en la gente como piensan en los no-nacidos, podrían imaginarse a todo el mundo dentro de la barriga de su madre.
  46. #63 Quizás sea lo más importante, si la han recurrido es por defectos de forma, y esto te puede pasar al recurrir una condena por asesinato o una multa, moralmente puede estar bien, pero si hay defectos de forma, la culpa será de quién los introdujo y de eso no se habla.

    La cuestión es si efectivamente esos defectos de forma existen.
  47. #1 ya verás la gente de huertas, que peatonalizo el “comunista” de gallardon.
    Van a flipar.

    De todas maneras, ayer me fui a tomar algo a un bar del centro, on poco cursi. El dueño, un maricon de los de antes, hablando voz en algo que viva ayuso y que gracias a dios lo “habían echado” y nosotros flipando en colores (y digo lo de maricon, por que el mismo de demonio maricon antes sus colegas delante de ellos).

    Espero que disfrute de que vuelvan loa coches y se vaya el peatón.
  48. #141 no hay votaciones donde los ciudadanos elijamos al consejo europeo, al senado español si las hay ¿con listas cerradas confeccionadas por partidos? si pero se marcan candidatos (si no recuerdo mal tienes que marcar 3) y se elige a personas concretas.
    la comision europea la eligen los representantes del parlamento europeo, no mediante sufragio directo (sufragio directo no es que otro organismo elegido mediante sufragio directo elija al organo legislativo de la ue). entiendo que pueda parecer lo mismo pero el matiz es importante para definir un sistema democratico o no.
    gracias por contestar educadamente, parece que en esta pagina plantear discrepancias en ciertos asuntos es justificacion suficiente para la soberbia y el desprecio hacia quien piensa diferente.
  49. #68 yo cada vez que tengo que bajar a Madrid por trabajo es cruzar el Guadarrama y empezar a ponerme verde como Hulk. No compensa en absoluto lo de vivir a la madrileña.
  50. #114 Vale, que hay que simplificar porque discutir con matices lo dejamos para los europeos o algo. Te contesto esas preguntas simplistas: sí, no y no. No sé de dónde sacas que la "definición de democracia" incluye sufragio directo para el poder legislativo como condición indispensable. El "gobierno soberano" también tiene poder legislativo y, como hemos repasado antes, no es elegido por sufragio directo. Mañana más a la misma hora.
  51. #58 Miel sobre hojuelas.
  52. #40 ...y ganó.Nadie puede negar la mayor: la gente sabe a qué vota. Así que no hay derecho a quejas.
  53. #150 No entiendo por qué metes al senado en esto. Entiendo que al consejo no lo elegimos directamente, al igual que a los ministros tampoco.
    De hecho, tanto los ministros, como el consejo, son elegidos por alguien votado por los que votamos (es decir, elegidos indirectamente a nivel 2), mientras que los presidentes son votados por los que votamos (es decir, elegidos indirectamente a nivel 1).

    Las leyes las aprueba el parlamento europeo y el tandem congreso-senado, y los tres son órganos son votados por la población directamente. Sin la aprobación de dichas cámaras, no salen las leyes adelante (excepto los decretos-ley, que no conozco ahora mismo el alcance).

    Por cierto, y cambiando de tema parcialmente. En mi opinión, las elecciones al senado, pese a que parezcan más justas por poder elegir directamente a un representante concreto marcando una casilla, lejos de mantener el sentir general de la población, tiende a materializar resultados menos representativos del colectivo, porque los representantes vienen "apadrinados" por un partido, pero el conteo de votos es personal, por lo que en la práctica, el "partido más votado" se lleva la mayoría absoluta de la circunscripción (3 escaños en este caso), y el segundo "partido más votado" se lleva sólo 1. Ni rastro del resto de partidos.

    Se puede dar que un partido con un 20% de los votos, y habiendo otros partidos con el 18%, 17%, 16%, etc., tenga mayoría absoluta en la cámara, siendo un resultado muy engañoso y muy poco "democrático" desde el punto de vista de la pluralidad y la representatividad.
  54. #7 se lo prometió a sus votantes, quien no le ha votado tiene todo el derecho del mundo a criticarlo, faltaría más.
  55. #49 Incluso muchos civiles han dejado de ser civilizados.
  56. #62 No les des un resquicio por donde rascar... ¿A quién? Hablas del PP, claro. ¿A que sí?
  57. #94 Pues, en Murcia, somos gobernados por el PP, con apoyo de Vox y... ¡estamos jodidos!
  58. #158 Hablo de "tu contrario".

    Tú haz lo que creas conveniente para ti o para quien quieras. Con mejor o peor intención. Pero hagas lo que hagas, hazlo bien. Si tienes que seguir siete normas, sigue las siete. Si tienes que poner tres tornillos por tres, ni dos ni cuatro. Si hay que hacerlo en dos semanas, hazlo en dos semanas.

    Haz lo que te dé la gana, pero hazlo bien. Siempre.
  59. #156 Bueno, es lo que ha querido la mayoría, yo gracias a dios no vivo ahí y puedo respirar aire tranquilamente.
  60. #117 La comisión no legisla. Lo hace el parlamento. Al que hay elecciones con sufragio directo.
  61. #137 por fin alguien lo dice...
  62. #86 Yo lo he comprobado en varias ocasiones con madrileños de pura cepa, que si les ofreces el mismo trabajo, con el mismo sueldo y condiciones pero en un sitio como Malaga o alguna otra ciudad mediana donde se pueda vivir bien, te dicen casi sin pensarlo que lo cogerían.

    Si no fuese por el trabajo iba a vivir la gente en un sitio como Madrid por los cojones... ni los que han nacido aquí:
  63. #155 entiendo lo que quieres decir, no es que yo considere al estado español un ejemplo de democracia pero se a quien no votar si me plantean medidas políticas que no me gustan.
    Si la Comisión europea plantea que hay que hacer cosas como Madrid central (o como poner peajes) quiero saber a quien no tengo que apoyar para que cosas así se lleven a cabo, quiero saber que representante y elegido por quien plantea normas que son de obligado cumplimiento por parte de los estado o si no les ponen una multa (multa que pagamos todos, muy mafiosa me parece está forma de actuar.
    Y me parecería bien que una entidad supranacional se encargue de dirigir el país, lo que no me parece bien es que la Unión Europea no tenga una legislación laboral común, o una fiscalidad común, que casualidad que lo único para lo que parece que se ponen de acuerdo en Europa es para jodernos a los obreros con lo peor del liberalismo y sin ninguna ventaja del mismo.
  64. #162 es.m.wikipedia.org/wiki/Comisión_Europea#:~:text=La Comisión Europea.
    Sólo tienes que leer las tres primeras líneas para ver que estas equivocado ¿reconoces que te has equivocado o ni con estas?
  65. #165 Pues ya sabes los partidos que se presentan al europarlamento. Esos partidos votarán las leyes. Elige al que más te convenza, o monta un partido. Haz campaña por las ideas que defiendes para presionar, manifestaciones o lo que haga falta.

    En España se da la situación de que las elecciones europeas parecen las menos importantes porque son las más "lejanas", y sin embargo, luego pasan estas cosas y nos quejamos.
  66. #127 No se que quieres decirme con eso. Si no te puedes comprar un coche que cumpla normativa te jodes y vives sin el .
    O hay que relajar la normativa para que tenga coche todo el que quiera?
  67. #166 un organismo con poder legislativo no elegido mediante sufragio directo ¿es o no es contrario a la definición de democracia?

    No, no es "contrario a la definición de democracia"
  68. jijijijiji zassssssssssssssssssss zassssssssssssssssssssssss zasssssssssssssssssssssssssss en to la boca. xD
  69. #168 hay que hacer un transitó lógico y mirando por la situación de todos no solo por el de la gente con pasta.
    ¿Tienes un coche eléctrico?
  70. Luego descubres que Madrid es la ciudad europea con mayor esperanza de vida y de las mas altas del mundo pero cancer de pulmon y tal
  71. #161 eso no tiene nada que ver con que te parezca una mierda, lo diga la mayoría o mi tía. Eso es lo bueno y lo malo de la democracia, que se hace lo que vota la mayoría, no por un criterio técnico.

    De todas formas, es mucho suponer que la mayoría de la gente que voto al carapo lo hizo exclusivamente por esto.
  72. #94 Cuando se tieen una neurona normal pienses así sin ser de allí. xD xD xD xD
  73. #166 De la primera línea de tu enlace: " [...] Ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa. Se encarga de proponer legislación [...]"

    La iniciativa legislativa y legislar son dos cosas diferentes. La comisión propone legislación al parlamento, y es éste el que lo acepta o no. Por lo tanto, quien legisla es el parlamento. NO LA COMISIÓN.

    Si esto no lo entiendes, no tiene sentido seguir discutiendo nada.
  74. #64 cómo te pasas con el aspecto físico de Almeida, no? :troll:
  75. #173 A mí me parece una mierda, y respeto a la mayoría que voto al carapolla cuya propuesta estrella era esa, ahora a respirar libertad.

    Pero ellos, yo prefiero el aire menos viciado.
  76. Encantado de no vivir en Madrid. Qué ustedes lo respiren bien  media
  77. A ver que no soy de madrid, pero pregunto... ir al putísimo centro de Madrid en coche no es de subnormales???
  78. #133 vivo de mi trabajo, y muy bien. NO me hace falta pedir libertad ni venir a decir gilipolleces.
  79. Van a devolver de oficio las multas que han puesto?
  80. #90 O sea, el gobierno de España no es democrático.
    Me gusta tu estilo.
  81. #111 Parece que el sistema, en este caso funciona.
    :troll:
  82. #171 Esto se viene viendo venir hace años, lo que pasa es que la gente prefiere esconder la cabeza cual avestruz. Es como lo de los 30Km/h en ciudades, es algo que se va extendiendo hace años por Europa. Cualquiera sabría que tarde o temprano llegaría aquí.

    Tengo un trasto diésel que uso para ir al pueblo y para ir a Portugal. En ciudad siempre me he movido a pata y en transporte público.
  83. #132 Ninguna regla en la UE (ni en España) obliga a que los sueldos sean iguales entre distintos territorios. Que disparate.

    La UE es un medio de dominación de Alemania del resto de Europa a través del comercio y la moneda. Eso es obvio y no va a cambiar.
  84. #47 Espero que no soluciones así todos los problemas que te encuentras en la vida...
    "¿Te pegan en el cole? vete a otro cole"
    "¿Situación abusiva en el trabajo? cambia de trabajo"
    "¿No te gusta el partido político que ha ganado las elecciones? cambiate de país"
  85. #71 6 millones de personas, no son muchas las verdad.
  86. Hola. ¿Es aquí donde NO se critica la chapuza que se hizo y sólo se ataca al poder judicial por hacer su labor?
  87. Si la gente mientras pueda ir al bar ,le importa una mierda la contaminación.
  88. Si el anterior equipo de gobierno del ayuntamiento estaba compuesto por ineptos e incompetentes bienintencionados y cuyas decisiones son recurribles es culpa únicamente de ellos.
    No entiendo que la izquierda creará una urbanización de lujo en Madrid central. Si hubieran tenido coherencia hubieran prohibido los coches particulares a los residentes de esa zona y no permitir que ellos si pudieran contaminar arganzuela, Vallecas, usera y los vecinos de estos barrios si soportaran su contaminación
    A joderse pijiprogres , Madrid central parao todos o ninguno
  89. #94 votó la mayoría , aceptalo
  90. #74 el sufragio indirecto tiene todo el sentido del mundo y más en este caso, es una ensoñación pensar que los electores deben elegir directamente a los comisarios, ni siquiera se eligen a los ministros por votación directa..
  91. #180 Me referia al troll al que estabas alimentando con tus comentarios, pero en fin...
  92. #143 que lleves cerca de 800 mensajes en tu escasísimo mes de vida da muchas pistas de ti
  93. #194 está debe ser tu otra cuenta
  94. El Supremo tumba la única cosa que hizo Manuela Carmena. Pues menudo pleno.
  95. #148 la cuestión es sí efectivamente crees que sabes más que el TS
  96. #193 si, pido perdón
  97. #197 No sé a qué viene sobre mi comentario, pero no digo saber más que el TS, además ese argumento suele ser más de un "callate, que no sabes", y eso es muy ingenuo. De hecho, justamente porque no sabes en qué consisten esos defectos de forma es que te la pueden colar, igual que se la pueden colar en un taller a alguien que no sepa de mecánica de coches.
  98. #46 estaban más baratos. La gente que huye de Madrid nos jode a los que vivimos en poblaciones pequeñas. El problema de Madrid es que hay demasiada gente,lo suyo es que estemos más repartidos...
12»
comentarios cerrados

menéame