Actualidad y sociedad
906 meneos
5120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El triste récord de Madrid

El triste récord de Madrid  

A estas alturas ya contamos con datos oficiales para comparar la incidencia y las consecuencias de la pandemia en los países de la Unión Europea. España no sale bien. Y Madrid tiene el triste récord de ser la región de la UE que sufrió un mayor exceso de mortalidad en 2020. Entre las diez regiones europeas con mayor exceso de mortalidad en 2020, figuran cuatro españolas. Y en la cabeza de Europa se sitúa Madrid, seguida de cerca por Lombardía.

| etiquetas: triste récord , madrid , covid , mortalidad , zendal , pandemia
336 570 51 K 453
336 570 51 K 453
Comentarios destacados:                                  
#10 En países gobernados por políticos bufonescos (Trump en Estados Unidos, Johnson en Reino Unido, Bolsonaro en Brasil), la gestión de la pandemia ha sido mala. A escala regional, Ayuso se ha hecho un sitio en esa lista por méritos propios.
Demoledor, simplemente demoledor o_o
«12
  1. Menudos brasas. Madrid va bien!!!
  2. Con libertad
  3. No me explico una dispariedad tan exagerada entre regiones. ¿Genética?
  4. #3 ¿La psicopatía de Ayuso es genética?
  5. Ahora haz una correlación con las comunidades en las que se podía tomar una caña en libertad….. o con las que tienen una psicópata como presidenta
  6. #3 Se habló de un rasgo génetico asociado a las citocinas pero no he oído mucho sobre el tema.
  7. #3 Pues entiendo que las más golpeadas fueron las que no pararon la pandemia al principio, y que golpearon especialmente a las regiones más pobladas y con mayor movilidad.

    También la latitud/clima parece influir bastante.
  8. Uy, que lejos quedo eso de no hacer política con los muertos

    Que tiempos esos de marzo y abril 2020 donde eras un fascista aprovechado si decías algo de la mortalidad en España
  9. En Madrid tienen a su Juan de Arco, que mientras en otras comunidades se cerraba la hosteleria para salvar vidas, allí se mantenía abierta porque segun decía la heroína liberal no existía ningún estudio científico que demostrase el riesgo alto de contagios en los interiores de la hostelería y además ella (icono y digna sucesora de la Aguirre) no iba a ser cómplice de la quiebra de los negocios.
    Que sigan votando a una sociópata, que como dice el refranero español sarna con gusto no pica.
  10. En países gobernados por políticos bufonescos (Trump en Estados Unidos, Johnson en Reino Unido, Bolsonaro en Brasil), la gestión de la pandemia ha sido mala. A escala regional, Ayuso se ha hecho un sitio en esa lista por méritos propios.
    Demoledor, simplemente demoledor o_o
  11. #4 no me refiero solo a las regiones de España, sino de Europa.

    Es cierto que la pésima gestión política en Madrid tiene una influencia clara, pero no estoy seguro de que en otras partes de Europa esta haya sido mucho mejor. Hay países de Europa donde ni siquiera hubo confinamiento duro, por ejemplo. Es más, en algunos países la gente no es que haya usado mucho las mascarillas ni siquiera.

    Por muy mal que se haya hecho políticamente no me explico una disparidad tan extrema, personalmente. Podría entender ciertas oscilaciones, pero no tan bruscas.
  12. #7 muchos países no hicieron apenas nada para pararla, al menos por la información que yo tengo, y fueron afectados mucho menos.
  13. Ande yo de cañas tan ricamente, muérase la gente...
    Dicho madrileño 2020
  14. Hay otra zona europea gobernada por extremocentristas que se destaca. Supongo que también tendrán mucha libertad.
  15. #8 Los voxemitas lo siguen haciendo y los pepetarras se remontan a los asesinados por la eta.
  16. Lo de Madrid es grave, pero lo de Ciudad Real o Albacete no le van a la zaga, y eso con densidades de población de risa en comparación y sin transporte público masivo.
  17. #16 les diré lo mismo que digo a estos de ctxt

    pero, ¿estas diciendo que ctxt se puede comparar a los voxemitas? vale entendido entendido
  18. El análisis así es incompleto, sería interesarlo verlo por meses o etapas de la pandemia.

    La gente que vota PP se escuda en que en madrid fue mal, muy mal, la primera ola, en donde Madrid fue tan dura en restricciones como las demás comunidades (no quedó otra). Pero después el exceso de mortalidad no ha sido superior al de otras regiones aún teniendo menos restricciones. Lo cual demostraría que algunas restricciones eran inútiles.

    El caso es que parece que el exceso de mortandad se ha dado en las dos primeras regiones a las que pegó el COVID en europa España y Lombardía. Y si solo se debe a eso no se puede culpar de la gestión posterior del exceso de mortalidad.

    Si como dicen algunos. Madrid solo fue peor en la primera ola (me gustaría estar 100% seguros) solo hay dos alternativas:

    - O es culpa de la gestión de las residencias esos meses y es culpa de Aguirre.
    - O es pura mala suerte, de que te toque el primero, y ningún otro político podría haber hecho nada por evitarlo.

    Realmente esas son las cuestiones. Pero en España ni unos ni otros van a buscar la verdad, interesa más una buena historia que de votos.
  19. #19 de Ayuso, no de aguirre. Que cabeza :palm:
  20. #16 Es interesante que tu baremo para decidir lo que está bien es lo que hagan el PP o Vox. No te tenía por seguidor suyo.
  21. #16 tu comentario resume gran parte de lo que es meneame, un "y tú más" y pa'lante... Hubo un tiempo en meneame que no todo era "política en contra de"... Una pena
  22. #19 bueno, cuando se te mueren todos los viejos en la primera ola, es normal que luego en el resto de olas el número de muertes no sea tan alto, total, no quedan muchos para irse al otro barrio a estropear las estadísticas xD
  23. #9 El grueso del exceso de mortalidad de Madrid vino en la primera ola, donde no había ningún debate sobre mantener abierta o no la hostelería porque estaba todo cerrado. Abrir o cerrar la hostelería a partir de la segunda ola poco efecto tuvo en el exceso de mortalidad de Madrid cuando se comparan sus datos con los de Aragón, Asturias, Navarra o Valencia, donde se tomaron medidas mucho más severas.

    www.eldiario.es/sociedad/muertes-esperadas-septiembre-evoluciona-peor-  media
  24. #12 Si te refieres a los países nórdicos, tienen una densidad de población bastante menor que las grandes ciudades españolas. También habría que considerar el efecto del turismo masificado en la rápida diseminación del coronavirus en España.
  25. En las próximas elecciones madrileñas nos volvemos a quedar en casa y que vuelva a salir la loca esta.
  26. Seguramente haya una relación entre las muertes y las cañas que se sirvieron.
  27. Llega a pasar en un ayuntamiento de izquierdas y es saltar la derechona con la leyenda negra del genocidio comunista.
  28. #4 Lo comenta el informe en el que se basa el artículo:
    What caused the uneven impact?
    From early on, the population size and global connections were suspected to help the spread of the
    virus...
    The air quality factor also attracted a lot of attention. It causes chronic diseases such as asthma, COPD,
    lung cancer, heart disease and diabetes. Many of these conditions predispose people to COVID-19
    hospitalisation, ICU admission and death...
    Another factor is population age and presence of care homes. Castilla la Mancha, Castilla Leon and Madrid have the highest share of elderly population residing in
    care home.


    Aquí un enlace: cor.europa.eu/en/our-work/Documents/barometer-fullreport web.pdf
  29. #25 en Alemania, por ejemplo, no se hizo mucho más que en España, o incluso se hizo menos. Conozco gente en Lituania, por poner otro ejemplo, que me contó que ahí no se tomó casi ninguna medida, que la gente ni llevaba mascarillas siquiera. Francia tiene más o menos el mismo turismo que España y no sé si hicieron mucho más que nuestro país, aunque de este último caso tengo menos idea si soy sincero.

    España hizo un confinamiento durísimo, cosa que no llevaron a cabo otros, y después de este volvió a extenderse la pandemia mucho más que en otros países que no hicieron nada o hicieron menos. Creo que algo se nos escapa, o bien que las cifras que se dieron no fueron reales. Siempre me he inclinado por esto último, aunque solo es una hipótesis personal.
  30. densidad y momento de corte en la primera ola. Lombardía y Madrid llegaron tardísimo a parar y otras zonas de Europa no, tuvieron Italia y España de avisadores
  31. #5 Madrid es la primera si, pero Castilla la Mancha, Castilla León y Cataluña están también dentro del top 10. Léete el artículo original (cor.europa.eu/en/our-work/Documents/barometer-fullreport web.pdf) y déjate de cuñadismos
  32. #19 El análisis esta por olas. Lo tienes completo en cor.europa.eu/en/our-work/Documents/barometer-fullreport web.pdf

    Looking at the EU as a whole, the average excess mortality in 2020 spiked for the first time in April
    with an increase of 25% compared with the average for the same month over 2016- 2019162. The end of
    the year brought further peaks: 18% in October, 41% in November and 30% in December.
  33. #12 piensa que en esos países el urbanismo es muy diferente, aquí vivimos muy apiñados
  34. Culpa de Ayuso. Y sin haberme leído la noticia.
  35. La verdad es que durante el primer estado de alarma incostitucional murió mucha más gente en Madrid que durante el segundo estado de alarma incostitucional. El confinamiento en el primer estado de alarma inconstitucional fue tan duro como en todas partes. No recuerdo ir mucho al bar esos tres meses y pico desde marzo de 2020. Luego, en el segundo estado de alarma incostitucional de seis meses y pico desde octubre de 2020 a mayo del 2021, el exceso de fallecidos en Madrid no difiere mucho de la media nacional.

    www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm  media
  36. #11 Hipótesis: entre la política y la genética hay espacio para meter otras cosas. Por ejemplo, el comportamiento ciudadano. En pocos países ha habido un confinamiento tan bestia y tan largo como en España. En parte debido a la situación inicial, el virus llegó pronto y se extendió antes de que se supiese lo que estaba pasando, y había falta cortar los contagios o faktarutan tubos de rojo oscuro en este mapa. Pero en parte quizá también por el apego a la autoridad que hay en España. Si no nos prohíben salir, para que nos vamos a quedar en casa? Si hiciese falta lo prohibirian.

    En otros sitios quizá la ciudadanía en general es más receptiva a las indicaciones, por lo que no haría falta prohibir hacer vida normal sino solamente recomendar no hacerla. No digo que todos los europeos sean muy civilizados menos los españoles que son unos salvajes, pero si unes eso al tiempo de preparación que tuvieron en la mayoría de países en Europa a la vista de la situación en Italia y España, quizá se explican en parte las diferencias que señalas.
  37. #6 Creo que #3 lo afirma irónicamente, pero vaya, hoy en día nunca se sabe.
  38. #24 Ah! Igual entonces el exceso de mortalidad de Madrid viene de los ancianos que dejó morir la Ayuso&Co (y lo dejaron por escrito) en las residencias.
  39. #7 Claaaro, será la latitud y no la laxitud.
  40. #24 espera que ahora te contesta
  41. #28 es proyección? Si la izquierda no ha hecho otra cosa que hablar del “genocidio” de Ayuso…
  42. #26 Maxima participación de la historia y ganó en todos los barrios, pueblos y ciudades .

    A otro con el cuento de la participación porque no sale lo que quieres.
  43. #3 El mismo grado de diferencias te lo encuentras dentro de la propia España, con extremos como Galicia y Madrid, y ahí poca diferencia genética va a haber.
  44. #1 Hace días que se saben esos datos. Pero los grandes medios no los han publicitado a pesar de su importancia. ¿Por qué? Porque interesa que Ayuso no encuentre cortapisas para hacerse con el gobierno de España y muchos poderes ya se han alineado detrás.

    Casado y el ala conservadora de toda la vida del PP no tienen nada que hacer ante un embite "extra-liberal" que se quedó corto en Cs y que ahora vuelve con más recursos detrás, locales y externos. Y con Vox de coche escoba necesario para recoger a los PPeros y patriotas varios que prefieran una opción más Old Spice.
  45. #36 no creo que encuentres a un CM de Podemos que tenga los arrestos de rebatirte.
    Intuyo que sus órdenes son seguir con la cantinela y pasar de confrontaciones con datos (y mira que se jactan de dar datos)
  46. #17 Porque Ciudad Real y Albacete están taaaaan poco relacionadas con Madrid.
  47. #43 Eso es mentira, en muchos sitios la izquierda sumo más ( vamos esa zona prefería que saliese la izquierda ), pero el PP solo conseguía el mínimo, dicho de otra manera, los de siempre salieron a votar y los de siempre se quedaron en casa.
  48. #11 si me permites añadir mis dos céntimos, puede que la calidad del aire tenga que ver.
  49. #32 Castilla la Mancha y Castilla León son focos secundarios del desastre de Madrid.
  50. #19 No tiene sentido, los primeros meses estuvimos todos confinados, no habían clases y solo se salía al super y a bajar al perro. No debería haber mucha desviación respecto a otras comunidades, que además si el resto de meses se mantiene en la media, esa desviación se diluyeria con los otros 15 meses de medidas autonómicas que llevamos.

    Estamos hablando que para enero de 2020 ya habían brotes grandes en Lombardia, aquí confinados el 14 de marzo creo y realmente fue al acabar febrero/empezar marzo cuando ya aparecian pequeños brotes en España.

    Y Madrid le gana a Lombardia en exceso de mortalidad en 2020, teniendo Italia brotes con un mes de antelación, con lo que ello implica (allí tardaron más desde los primeros brotes al confinamiento).
  51. Creo que se os escapa un factor. Es importante entender que el exceso de mortalidad no es, necesariamente, por coronavirus. El exceso de mortalidad lo que muestra también es si el sistema sanitario colapsó o no, hasta tal punto, que muertes evitables, se dispararon.

    Si, tambien tiene que ver con la gente que murió, los mayores sobre todo, pero tambien con los que no pudieron ser atendidos, diagnosticados a tiempo etc.

    lo que trato de señalar es que muy posiblemente el sistema sanitario de Madrid llego al limite y colapso parcialmente. Y eso tiene explicación en el coronavirus... pero tambien en los recortes acumulados en el tiempo, que, cuando ha llegado algo como esto, ha disparado los fallecimientos que, en otras comunidades con numero de contagiados o muertos por coronavirus similares, no ha producido tantas muertes derivadas del colapso sanitario.

    O dicho de otra forma, dejando a un lado los muertos de las residencias (8000 en la primera ola), la pole position de Madrid, mas que una afectación enorme del coronavirus (hay CCAA con similar incidencia por habitante), indica la debilidad del sistema sanitario madrileño, que colapso por el estrés generado por la pandemia. no es casualidad que Madrid sea la 2ª CCAA con menos gasto per cápita en sanidad del estado.
  52. #36 A ver si te crees que los estados de alarma, por inconstitucionales que te puedan parecer, se dictan por puro placer...

    Cuando está en peligro la vida de la población, no queda otra...y primar la libertad del individuo en esas situaciones refleja un egoísmo y falta de empatía similar a la de los votantes de Ayuso, esa vendehumos que acostumbra a vender libertad en tiempos de pandemia, hecho que debería estar penado directamente por tribunales internacionales.

    Dejemos que la estadística haga su trabajo para que esos títeres de los poderes fácticos, Johnson, Trump, Bolsonaro y Ayuso, acaben respondiendo finalmente por lo que hicieron, o mejor, dejaron de hacer...
  53. #8 Por causa de esa hipocresía y cinismo es por lo que Ayuso obtuvo esa alta popularidad.

    Será una mediocre, pero las hordas le otorgaron tanta visibilidad a base de ataques continuos, que sólo consiguieron darle más fama.

    Son torpes hasta decir basta.
  54. #28 Parece mentira que, en pleno siglo XXI, sigan dando la matraca con el tema los partidarios de la mojama gallega esa que nos robó medio siglo...y lo que le queda, después de todo lo que dejó plantado.
  55. #3 que en Madrid los hospitales estaban saturados y no quisieron llevar a los enfermos a hospitales de otras CCAA sin saturar.

    Egoísmo.
  56. #54 fue una estrategia, la izquierda dió perdida Madrid a cambio de mejorar en otros sitios, de ahí los ataques a Madrid...

    La derecha ha hecho eso mismo con País Vasco y Cataluña
  57. #5 el exceso de mortalidad viene fundamentalmente de antes de empezar con esas medidas.
  58. #19 se podría haber llevado a los enfermos a hospitales de otras CCAA con sitio en vez de dejarles morir, pero eso no dependía solo de Madrid.
  59. #30 yo creo que el problema fue la saturación de los hospitales
  60. El exceso de mortalidad se concentra en la primera ola, donde pilló a todo el mundo a pie cambiado (comunidades y gobierno central).
    Creo que el factor principal ha sido que Madrid fue de las primeras zonas afectadas, en la primera ola, cuando la reacción se ha visto que ha sido tardía (en general).
    Más o menos lo mismo que en Lombardía.
    Cuando la incidencia se disparó en otras comunidades/países, las autoridades públicas fueron mucho más rápidas a la hora de establecer medidas, o bien ya estaban implantadas.
  61. #47 pues no sabría decirte si más o menos que Toledo.
  62. #29 En la página 86 el ranking de comunidades autónomas  media
  63. Viendo el triste mapa, lo que entristece, aún más, es que en esa región que más destaca, acabaron votando en masa a la vendehumos, cuya única estrategia se basaba en vender libertad en tiempos de pandemia, como la que vendía cafés en la plaza mayor...como si eso fuese lo más razonable, en semejantes situaciones.

    Si hemos reaccionado desde entonces, con la vacunación, ocupando ahora las mejores estadísticas, no ha sido precisamente gracias a Ayuso, que no hizo más que poner palos en las ruedas, vendiendo humo, entre tanto...y cerrando centros de salud en Madrid, en favor de esos amigotes que va sembrando, que no paran de frotarse las manos, con ella.

    Cada pueblo tiene finalmente lo que se merece, como dijo Churchill...
    En Madrid parece que se merecen a esa despistada, como a Aguirre, en tiempos...
    No escarmentarán jamás.
  64. #52 colapsó parcialmente es una manera muy suave de decirlo. En el hospital donde trabaja mi mujer cerraron todas las operaciones no urgentes, quitaron camas de cualquier sitio, urgencias de pediatría cerradas (cualquier niño de Madrid que necesitase ir a urgencias a un hospital solo tenía tres sitios a donde acudir en los públicos) 20% de sanitarios se contagió y en algunos servicios más... Porque estábamos en las casas sin colegios y muchos teletrabajo, los accidentes de tráfico no había donde meterlos y eso que estaban las calles casi vacías
  65. #45 pensaba que con "coche-escoba" te referías a "camión de la basura" y sigue teniendo lógica lo que dices :-)
  66. #11 probablemente los datos de otros países sean muy poco fiables y no hayan contado las muertes por covid igual que nosotros.
  67. #64 Cada pueblo tiene finalmente lo que se merece, como dijo Churchill...
  68. #30 en Alemania han estado con los negocios cerrados hasta hace bastante poco. En España abrimos bastante antes y creo que eso nos salvó de un mal mayor.
  69. La derecha ante el menor indicio de un posible evento atribuible a su contrario da por sentadas todas las consecuencias que considera ampliamente adversas y las da como consumadas. Sin embargo ante hechos atribuibles directamente a su gestión comienzan los argumentos:

    No son exactos esos datos.
    Existen otras fuentes que dicen lo contrario.
    Habrá que esperar a datos más seguros y más elaborados.
    Depende del momento que se tenga en cuenta.
    No están incluidos todos los posibles casos.
    Habría que descartar los casos no seguros.
    Las circunstancias no están claras.
    Habrá que esperar a lo que dictaminen...(jueces, expertos, etc.)
    Etc.
  70. #67 En el informe europeo la mortalidad en todas las regiones se contabiliza en base al exceso de mortalidad respecto al valor estadístico 'normal' esperado para ese periodo en base a la tendencia de años previos sin Covid. Por tanto hay muertes por Covid y otras por pacientes críticos que recibieron menor atención/recursos al quedar saturados por la pandemia (en mayor o menor grado dependiendo de la capacidad asistencial de cada región). Es la manera más objetiva de comprar el efecto global del virus.
  71. #22 Hubo un tiempo...
    ...y luego llegaron los propagandistas a sueldo y dejaron Menéame en lo que es ahora...
  72. #41 pues no ha tardado mucho
  73. #72 crees que de verdad están a sueldo y que no son simplemente tristes que se crecen demostrando lo comprometidos que están con su facción?

    Me sorprendería que cobrasen, la verdad. Y si lo hacen, este mundo es más pe sido aún de lo que creía.
  74. #74 La mayoría es gente que disfruta posicionándose en el lado de "los buenos" en sus guerras imaginarias. Otros muchos han tomado Menéame simplemente como una plataforma de propaganda y machaque continuo de su partido, y vienen exclusivamente a eso. Lo de a sueldo es un decir.
  75. Trileros profesionales. Mareando la perdiz, creando confusión, despistando, mintiendo hasta donde se pueda, ocultando la responsabilidad. Y además con el follón creado cuando te quieres dar cuenta ya te han quitado la cartera. Quiero decir que se han llevado los presupuestos públicos.
  76. #73 la verdad que no, ha saltado el contestador automático
  77. #4 Y eso que en Bélgica y Países Bajos han caído como chinches, y aun así no entran regiones ni entre las 10 primeras.
  78. #39 Pues igual, pero por los bares seguro que no.
  79. #19 La gente que vota PP se escuda en que en madrid fue mal, muy mal, la primera ola, en donde Madrid fue tan dura en restricciones como las demás comunidades (no quedó otra). Pero después el exceso de mortalidad no ha sido superior al de otras regiones aún teniendo menos restricciones. Lo cual demostraría que algunas restricciones eran inútiles.

    O tambien puede demostrar que Madrid se cepilló a todos los precarios de entrada para luego sacar pecho con L I B E R T A D.

    /Esto no es un "quesque empezamos la liga mal, pero luego ya bien". Primero, hablamos de personas. Segundo, hablamos de un exceso inicial que les pone a la cabeza en el total también.
  80. #77 No si a ti te da igual hache que ochenta. Que no contesta? Medallita. Que contesta y le cierra la boca? Tu por peteneras.

    GG
  81. #36 Goto #24 Madrid está a la cabeza en el total de exceso de muertes en toda la pandemia, 5 puntos constitucionales digo porcentuales por encima del segundo.
  82. #53 Te ha faltado nombrar al final al trío de las Azores, que también eran cuatro, y uno de ellos hablaba portugués
  83. #24 De hecho, quienes no quisieron cerrar entonces eran otros.

    El Ministerio de Sanidad intentó frenar el cierre de colegios y universidades en Madrid

    Sánchez se reunió con Ayuso para pedirle "unidad de acción" y esta amagó con adoptar las medidas con o sin su apoyo, tras manejar una proyección de 15.000 infectados si no se actuaba de inmediato

    www.eldiario.es/politica/sanidad-colegios-universidades-madrid-criteri
  84. #61 Curiosamente, otra de las primeras provincias afectadas, Valencia, está bien abajo de la tabla.
  85. #81 es ocho que ochenta no?
    Lo de que me cierra la boca será en tu cabeza. Si ves el siguiente comentario que he hecho menciono eso, sin haber leído la respuesta.
    De verdad la diferencia de muertos en Madrid sobre otras comunidades durante el mando único fue cosa de las residencias?
    GG EZ
  86. #11 Madrid tiene una alta densidad de poblacion: ademas hay mucha mas gente de la que aparece en las estadisticas oficiales, mucha gente desplazada de otras comunidades a trabajar pero que siguen empadronados en su lugar de origen. Tambien el tamaño de las viviendas es muy reducido, y con mala ventilacion, con bloques de pisos muy juntos. Incluso en los nuevos PAU's todo es cemento y con muchas viviendas en poco espacio.
    En cambio, en general en Europa (y el resto de comunidades) la población o es menor o esta mas distribuida. En Europa tampoco suele haber muchas familias conviviendo entre distintas generaciones, como en España donde la edad media de emancipación es cercana a los 30 años de media, en el lado opuesto que paises como suecia donde la media es 20 y pocos años de media, lo que hace que personas más vulnerables (personas mayores) esten mayor tiempo en contacto con posibles portadores de virus (los jovenes) que pueden o no tener sintomas.
  87. #30 Sal un día entre semana por ciudades de Suiza, por ejemplo, y cuenta el número de personas que ves en los bares. Haz lo mismo en cualquier ciudad española.

    Esa es una de las diferencias, por ejemplo.
  88. #86 durante el mando único

    Dios todavía no fuisteis capaz de entenderlo? Yo no acabo de entender si lo del votante de derechas es necedad e incompetencia o misantropía pura y dura.

    Voy a asumir que no has tenido la posibilidad de conocer la realidad y darte un voto de confianza desde una inocencia q probablemente no mereces:
    NO, las competencias en materia sanitaria y de residencias NUNCA dejaron de estar en manos de las comunidades autonomas. Porque entre otras coas esta en la jodida Constitución. Esas competencias en NINGUN momento dejaron de estar en manos de las ccaa. De hecho otras muchas comunidades (afortunadamente) tomaron decisiones muy distintas BAJO EL MISMO GOBIERNO, que salvaron muchas vidas.

    Yo se que esto es inútil y que tu vas a sesguir con la matraca te diga lo que te diga. Y no es que esto lo diga yo ahora a toro apsado, es que llevo diciendolo desde el jodido dia uno de la pandemia. Nunca pense que hubiese tantos zoquetes que se diesen por convencidos desde una ignroancia tan ATROZ de las competencias del estado en el que viven.

    Muy mucho patriotas y ni PAPA de las reglas elementales de su pais.
  89. #79 Mantener abierto el interior de la hostelería en Madrid (zona de alto riesgo de contagios) sí habrá provocado contagios y muertes, este o no dentro de esos datos.
  90. #82 Efectivamente, y estaba 28% porcentuales por encima del segundo en la primera ola, que fue terrible, así que en las demás olas algo debió pasar para que la media total de toda la pandemia la deje, por ahora, un 5% por encima del segundo.
  91. #11 Uno de los factores es la esperanza de vida, lo que implica que España sea uno de los países con más mayores de 80 años.
    www.ieemadrid.es/2017/10/05/espana-tercer-pais-la-ue-mas-poblacion-may
    (datos de hace 5 años pero vale para hacernos una idea)
  92. #85 creo que no ha sido así. La primera ola en Valencia no afectó tanto, aunque se hayan detectado casos bastante pronto... La incidencia no se disparó como en Madrid, donde todo apunta a que estuvieron días/semanas con la transmisión desbocada y sin reportar.
  93. La información es la que es. Ahora, en ausencia de medios de comunicación en los que los ciudadanos puedan confiar sean de la opción política que sean que den a conocer estos datos, queda que se difunda esta información al máximo de personas posibles por cualquier medio, y las organizaciones de izquierda tienen en ello una responsabilidad.
    Hay que intentar que todo madrileño conozca estos datos y todo lo que se pueda sobre la gestión de la pandemia por parte de Ayuso y los suyos.
    Temas como la gestión de las residencias, que se la endosaron a Iglesias y nada se ha hecho para sacar a la luz la verdad, son un ejemplo de lo que puede ocurrir. Si no se hace nada por que al menos se sepa la verdad antes de ir a votar, tenemos a estos psicópatas en el gobierno de España en 4 años. Y lo que destroza un gobierno ultra liberal, no se restaura en décadas, ya lo vemos en Usa, o aquí en unos años por desgracia.

    Si aun a sabiendas de esta información la gente prefiere "Libertá TM", pues merecerá esa "Libertá TM"
  94. #71 pero pero pero si me han dicho mis amijos de aqui que madrid ha sido de las que menos ha recortado en sanidad como que la gente se muere no me lo puedo de creer

    PD: Estos datos con objetivos, pensaba que de las mayores serian extremadura, galicia, cyl y otras con poblaciones muy envejecidas (que seria lo logico), madrid por las aglomeraciones y la falta de control también entendería que estuviera por encima de la media pero ostias la primera con diferencia es pa hacerselo mirar y echarle la culpa a pablo iglesias
  95. #3 tiene más impacto las medidas de control que se ebhayan tomado en cada lado, el respeto a las mismas por parte de e los ciudadanos, etc.

    Hay que mirar si hay correlaciones con las regiones que tuvieron restricciones más fuertes y las que no.

    También hay que mirar la evolución temporal. El norte de Italia fue la primera región en ser golpeada por el covid, y campó a sus anchas sin control y sin experiencia.

    La genética dudo que tenga relevancia alguna. Es la política.
  96. #1 España entera tiene récord mundial en muertes y Madrid es la ciudad más poblada de España. Nada que no imaginaramos ya.
  97. #30 Pero la distancia social en los países del norte también es mayor. Así como la densidad urbana en España es de las más altas.

    Quizas hasta el hecho de que tengamos el mayor número de ascensores per cápita sea un factor.

    Lo que está claro es que en Madrid se hizo algo mal, muy mal .
  98. #97 ¿Entiendes lo que son los porcentajes? (Es una pregunta retórica, está claro que no) :roll:
  99. #89 No te esfuerces, el votante de derechas solo rebuzna: ETA, Venezuela, casoplón, coletas... su vocabulario no es mucho más amplio.
«12
comentarios cerrados

menéame