Actualidad y sociedad
509 meneos
16749 clics
Las tristes razones detrás del boom turístico que vive el tercer país más visitado del mundo

Las tristes razones detrás del boom turístico que vive el tercer país más visitado del mundo

España vive un auge de la industria turística pero, al parecer, sus causas no son motivo de alegría. Si se cumplen las previsiones 2016 será un año récord en cuanto a la llegada de turistas extranjeros a España: más de 72 millones de visitantes. Se trata de una cifra impresionante, incluso para este país que ocupa el tercer lugar en la lista de los que más turistas reciben cada año. Durante el primer semestre del año, la cantidad de visitantes foráneos aumentó un 11,7% con respecto a 2015, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas.

| etiquetas: razones , boom turístico , españa
167 342 3 K 487
167 342 3 K 487
Comentarios destacados:                                  
#6 Yo vivo en una comunidad eminentemente turística, y francamente me preocupa el tema. Sí que es verdad que llevamos 2-3 años de bonanza tremendamente, batiendo récord sobre récord en todos los aspectos: nivel de ocupación hotelera, número de turistas... Pero, pese a ello, hemos tenido los mismos despidos, EREs y recortes que en el resto del estado, además en las mismas empresas que, después, han tenido que reconocer que no han perdido dinero, sino que nunca habían ganado tanto.

Luego está el tema de que semejante crecimiento brutal del turismo tiene también un desgaste. Este año (y el anterior también, pero menos) se está notando que hay muchísima más gente que otros años. Todo está colapsado, y el entorno se está degradando. Calas que eran cojonudas ahora son poco menos que un estercolero, con agua sucia tanto porque hay demasiada gente bañándose como porque hay demasiados barcos en ellas, con coches aparcados hasta la misma playa, y todo básicamente colapsado. Y los turistas no son…...
«123
  1. Está claro que el terrorismo y la inestabilidad han ayudado. Y es una oportunidad que tenemos que aprovechar. Lo indica el último párrafo.

    "Como consuelo, le quedan las estadísticas. España es un país donde el turista repite: 6 de cada 8 visitantes que están en este momento en el país vienen por segunda vez y 3 de cada 10 han venido más de 10 veces".
  2. ¿Debería España fomentar, desde sus instituciones, el terrorismo islámico? Abro el debate.
  3. España es un país seguro o al menso más que el resto. Los únicos atracos posibles son los precios del chiringuito.
  4. #2 Sí, sin duda. ¿Qué puede salir mal?
  5. Yo vivo en una comunidad eminentemente turística, y francamente me preocupa el tema. Sí que es verdad que llevamos 2-3 años de bonanza tremendamente, batiendo récord sobre récord en todos los aspectos: nivel de ocupación hotelera, número de turistas... Pero, pese a ello, hemos tenido los mismos despidos, EREs y recortes que en el resto del estado, además en las mismas empresas que, después, han tenido que reconocer que no han perdido dinero, sino que nunca habían ganado tanto.

    Luego está el tema de que semejante crecimiento brutal del turismo tiene también un desgaste. Este año (y el anterior también, pero menos) se está notando que hay muchísima más gente que otros años. Todo está colapsado, y el entorno se está degradando. Calas que eran cojonudas ahora son poco menos que un estercolero, con agua sucia tanto porque hay demasiada gente bañándose como porque hay demasiados barcos en ellas, con coches aparcados hasta la misma playa, y todo básicamente colapsado. Y los turistas no son gilipollas, y también lo notan: en las encuestas, 2 de cada 3 turistas ya dicen que no piensan volver.

    ¿Qué pasará cuando lo del terrorismo se resuelva, la crisis en el norte de Europa se aminore, y volvamos a tener competencia real? Pues que no vamos a poder competir contra destinos más baratos y más bonitos (porque aún no están degradados). Y a los políticos (y a gran parte de la población) parece que no le importa un pimiento, mirando sólo al presente sin plantearse qué pasaré en el futuro. Y luego vendrán los lloros, cuando lo cierto es que se recoge lo que se siembra.
  6. Y más triste es que solo generan gasto y gasto, los ingresos no se sabe quien se los lleva.
  7. #6 ¿que el terrorismo muslino se resuelva ??? xD xD xD xD xD

    No se ha resuelto en casi dos mil años... y se va a resolver ahora.

    Admiro a la gente optimista.
  8. #8 No hace falta que se resuelva en general. Basta que se resuelva en los sitios que son competencia turística directa de España para jodernos el pastel.

    Y con "resolver" no me refiero a que el ISIS entregue las armas y el islam se disuelva como religión. Basta con que el gobierno del lugar (o los propios islámicos, que tontos no son y les gusta el dinero) pongan gente con armas y se aseguren de que a los turistas de los resorts no les tocan un pelo, y ya vuelven a ser competencia directa, aunque luego en los pueblos de interior vayan lapidando adúlteras. A otro nivel, pero es lo que pasa en los resorts del caribe: resorts cerrados a cal y canto con turistas viviendo lujo a todo tren, y población en la miseria a apenas cientos de metros (pero bien separaditos, que no se vean). Y les va de puta madre.
  9. #8 ¿Dos mil años de terrorismo islámico? Veo que vas fuerte en historia.
  10. Schadenfreudismo económico.
  11. #10 ...redondeando... 8-D
  12. #12 Ojalá tu curro fuera redondearme a mí el sueldo :-P
  13. #6 No es que me guste admitirlo, pero España lleva vendiendo sol y playa desde los 60 y el modelo parece que funciona.
  14. #3 En cerveza consumida
  15. Estos de la BBC podrían resaltar que somos un pais maravilloso para hacer turismo, en lugar de nuestras miserias. Los ingleses siempre dando por saco.
  16. #12 redondeando más de 500 años... :wall:
  17. bien!, y es por eso que con los excedentes de ingresos del turismo este pais podrá por fin el próximo año invertir en I+D+I y en reactivar nuestra industría para ser un pais competitivo en otras ambitos tambien......., no?
  18. Pues yo me quedo con dos trozos:

    los atentados de París y Niza no han tenido efecto para España, pues el perfil del turista que viaja a esos destinos es distinto.

    Es que aqui somos mas de borrachuzos que gastan cuatro perras. Y tambien es bueno este, al final:

    "Teniendo una masa de clientes prestados, que venían por primera vez, no queríamos que se fueran del país con la convicción de que por haber estado en las playas de Baleares, de Canarias o de Cataluña ya conocían España. Había que aprovechar para hacer promoción del resto de los destinos de nuestro país", dijo y se lamentó de que esa propuesta no haya sido atendida.

    Por promover el turismo de borrachuzos tirados estamos dejando de atraer a esos turistas que gastan pasta, esos que tienen un perfil para Paris y Niza...
  19. #9 Lo dudo.
  20. #9 El Islam comenzó en el siglo VI, así que de dos mil años...
  21. #13 ¿A la baja? xD
  22. España tiene un clima excepcional, una gastronomía de primer nivel, riqueza cultural e histórica a patadas y nunca ha sido un país demasiado caro.

    Independientemente de las circunstancias, España siempre es y será una potencia turística. Hay mucha gente a la que esto les parece mal, como si los turistas fueran las cuatro plagas del apocalipsis. Yo pienso que rechazar el turismo sería como ser un país con enormes reservas de petroleo o cualquier otro recurso estratégico y no sacar provecho.

    El problema no es el turismo, es como reinviertes y distribuyes los beneficios del mismo. Si el turismo degrada, pon una tasa turística para reinvertir el dinero que dejan los turistas en protección y recuperación del patrimonio.
  23. Habría que aprovechar la oportunidad, eso está claro, pero teniendo cuidado con el tipo de turismo que acabamos metiendo, que luego vendrán las quejas...
  24. #4 Y la factura de la luz y el gas, y la hipoteca, y la sanidad, y la educacion, y la deuda externa... El pais en si es un atraco.
  25. #3 El turismo alemán suele tener un alto nivel adquisitivo, el problema es el turismo alemán de jóvenes de 16 a 24 años, que vienen a lo barato y a emborracharse.

    Es una lástima que no invirtamos más en turismo de calidad.
  26. #10 Cuando alguien escribe una gilipollez de ese calibre me imagino a Aznar y su Espein "invaded by the mors"
  27. #3 Deberían aprender de los turistas españoles :-)
  28. #15 De verdad? Yo lo veo un absoluto desastre. El entorno se ha degradado completamente, la industria desaparece, seguimos con paros y temporalidad enorme, etc.
  29. #6 puta manía con poner estadísticas inventadas...

    Donde esta esa encuesta que mentas? Lo que dice el artículo es muy diferente y dice que la gente vuelve...

    Agh q asco de comentarios inventados
  30. #20 Pues en Asturias está lleno de guiris, en la ruta del Cares mismamente.
  31. #25 Y la mayoría de turistas que vienen no disfrutan de dicha cultura, gastronomía, y naturaleza. Supermercado, playa y borrachera es de lo que disfrutan. Y aveces al Burger King.
  32. El principal problema del turismo es que a tu país le va bien si al resto de paises le va bien. Dependes, literalmente, de las migajas que dejan los ricos del norte cuando vienen a tomar el sol y dejar su mierda aquí.

    El turismo como complemento económico lo veo fantástico, como base económica lo veo catasrófico. Lo peor es que lo mismo ya es tarde de unirnos al tren de los paises que basan su economía en economía productiva.

    Es triste, pero lo mismo lo más beneficioso para España es invertir muy fuertemente en un turismo de calidad para los paises ricos y ser un pais de camareros, hosteleros y gente dedicada al ocio. Y que la gente que destaque en la ciencia e ingenierías migre a otros paises especializados en ello.

    Industrialmente y en general en i+d España era más competitiva a principios de los 80 que ahora. Pero tras la entrada en la UE se desmanteló mucha de la industria, pe: eramos los segundos productores de barcos pesqueros del mundo tras japón y en la agricultura Francia no podía competir contra nosotros. Cuando entramos a cambio de ofrecernos en exclusividad el territorio sudamericano para nuestros bancos y telecos y ayudas económicas España desmanteló cualquier atisbo de competencia a la industria franco-germana.

    El Santander, BBVA y Telefónica ganaron el resto de españoles perdimos (en mi opinión)

    Puede que desde entonces, desgraciadamente, el camino sea el convertirnos en la playa y lugar de recreo de inglese, franceses y alemanes.
  33. #25 La tasa turística es subir el precio de los barcos a las Cíes.
  34. #1 Igual ando mal en matemáticas... pero "6 de cada 8 visitantes" (el 75%...) "que están en este momento en el país vienen por segunda vez y 3 de cada 10" (el %33.33)"han venido más de 10 veces"

    algo raro pasa en esa afirmación :-D
  35. Yo no veo más que hoteles de 5 estrellas inaugurandose y mejorando los 3 a 4. Vamos, que el sector privado va a por el turista con alto poder adquisitivo.
  36. #6 Totalmente de acuerdo. No sólo el turismo tiene un impacto limitado en la economía, sino que exige una serie de infraestructuras sobredimensionadas para sus picos, un consumo de recursos muy concentrados... Me gustaría ver unos datos bien hechos para ver lo que de verdad aporta el turismo. Mi sensación es que no podemos sorprender, y en algún caso incluso salirnos a deber.

    No es sólo que el turismo produzca empleo precario, sino que si en España, con récords de turistas, estamos con los índices de paro que tenemos, a ver si no va ser tan buen negocio.

    A ver si va a ser parte del problema.
  37. #34 Disiento. Dependerá de la zona. Yo vivo en Sevilla y los turistas los ves por el casco histórico o yendo a tablaos flamencos.

    Que en las zonas de playa el turismo sea de borrachera no implica que en las ciudades no haya otro tipo de turismo.
  38. #8 2000 años?????
  39. Aqui el unico terrorismo que hay es el que practica la Mafia que esta en el poder.
  40. #24 No jodas, que ya me he acostumbrado a pagar el alquiler y esas cosas.
  41. Otro terremoto en Italia y lo petamos.
  42. #4 Seguro? Los atracos y robos son precisamente una de las principales quejas de los turistas que nos visitan. Precisamente casi cada compañero holandés o alemán me ha contado sobre cómo le robaron o atracaron en España.
  43. #10 Ha estado estudiando en la piscina para recuperar ahora en septiembre.
  44. Desgraciadamente, mucho de ese turismo es del que no aporta verdadero dinero (como el basado en cruceros o en la "sangría" 24h) pero sí problemas para los residentes. Además, el turismo se encuentra muy mal repartido, haciendo que unos destinos --como Barcelona-- se vean "invadidos" y otros apenas reciban visitanes.
  45. #23 tú no, pero hay gente que va a turquia, a Grecia, a italia, incluso a la costa mediterránea de francia, que por el terrorismo, o por los refugiados, ya no va a esos sitios. Solo recordarte que turquia tuvo un golpe de estado cuando iba a empezar la temporada alta
  46. #25 algo asi propuso colau creo
  47. #40 Tu información no va en contra de lo que digo. El problema es que el turismo de playa y litrona es el mayoritario.
  48. #50 No estoy seguro de que sea así. ¿Tienes estadísticas a mano?
  49. #37 Explícate.
  50. #1 Me parece patético que se considere la inestabilidad política como una oportunidad dado que, además de demostrar sensibilidad cero, entraña el riego de que pueda cambiar de la noche a la mañana. Es más, si buen el turismo reporta beneficios a un sector de la sociedad, ni asegura la viabilidad del país a largo plazo si no se fomentan otras industrias.

    Por cierto, no sé de que vale mentirnos y decir que la inestabilidad de Francia ha tenido poco que ver. En donde veraneo, este año hay más franceses que nunca.
  51. #4 Los turistas alemanes, entre lo que me incluyo, se descojonan de risa con los "atracos" de los chiringuitos :P.
  52. ¿Y qué haremos cuando atenten aquí en España?
  53. Esto se sabe desde hace años. Luego otro triste factor para analizar son las razones por las cuales el turismo no crea el empleo ni la riqueza que debiera en las comunidades a las que les explota sus recursos.
  54. #15 Sí, sí el objetivo era tener temporeros de la hostelería precarios, un paisaje degradado por viviendas que se habitan una mes o ni eso al año, y zonas en verdadera crisis medioambientales por la exigencia de servicios y recursos concentrados en unos días, donde la innovación y el estudio son prescindibles porque total el turismo no pide más que camareros. Y putas, cientos de miles de putas.

    El turismo, como moda que es dependiente de los bajos precios del petróleo, como vino se irá. Dejando atrás un país arrasado que sólo sabe servir sangría a guiris.
  55. #45 Hurtos, puede. Atracos, no es para nada común.
  56. #1 No creo que vayamos a aprovechar mucho o realmente se refleje en condiciones mejores para la población local. Curiosamente un amigo me pasaba hoy esto (que es de hace 2 años)
    www.laprovincia.es/opinion/2014/11/13/mentiras-turismo-canarias/646952

    Llevamos años a tope de turistas y sin embargo con una tasa de desempleo brutal y pagando unos salarios de risa, por no hablar de las horas de trabajo que le echan. Además, tratar de vivir exclusivamente del turismo es un disparata, acabas matando la gallina cómo dice #6.
  57. #6 Y a los políticos (y a gran parte de la población) parece que no le importa un pimiento, mirando sólo al presente sin plantearse qué pasaré en el futuro. Y luego vendrán los lloros, cuando lo cierto es que se recoge lo que se siembra.

    No parece, es. A ningún político le interesa nada que no sean los 4 años que dura la legislatura.
  58. #39 El problema no es el turismo, sino el turismo de sol y playa... Si el flujo de turistas fuera relativamente constante a lo largo del año, no se notarían tanto esos picos y esa degradación del medio.

    En cambio, nos vemos "invadidos" cada verano, con todos los problemas que tiene la estacionalidad.
  59. #50 No lo es, solo es el que mas ruido hace.
  60. Camino de Santiago, Picos de Europa, Andalucia interior, Pais Vasco...Anda que no tenemos destinos turisticos mas alla de la borrachuza de levante.
  61. Las estoy buscando. Pero lo que sí recuerdo es que los principales destinos en España son Cataluña, Baleares y Canarias. Destinos playeros por excelencia. También que la mayoría de visitantes lo hacen sin paquete turístico, y que el coste medio por pernoctarían y gastos es relativamente bajo. Como ejemplo: El museo más visitado de Barcelona es el del Barça, muy por delante del de Picasso.
  62. El boom turístico, pues sí, por ahí va los tiros
  63. Sigamos diciendo eso en vezde crear industria... Ya vereis que risa el dia de mañana.
  64. #37 #52 quizá no está bien explicado, pero los que "han venido más de 10 veces" también están incluidos entre los que "vienen por segunda vez" (que viene a significar que no era la primera vez que venían, pero no quiere decir que sea justo la segunda, puede ser la tercera, cuarta o vigésima vez que vienen), por lo que los porcentajes no han de sumar 100%.
  65. #37 Bien escrito, sería: «3 de cada 4 visitantes (el 75%) que están en este momento en el país han venido al menos dos veces, y 3 de cada 10 (el 30%) han venido más de diez veces».
  66. #25 Tienes razón en que el turismo no es malo de por sí, el problema es cuando se convierte ese sector en tu principal fuente en un país de 45 millones de habitantes. El turismo, aunque importante, crea puestos de trabajo temporales y de mala calidad, por lo que si esa va a ser tu principal fuente la calidad de tu empleo va a ser malo.

    A eso le añadimos que el empleo que crea el turismo suele ser de trabajos que igual trabajan un domingo que descansan un lunes, y que se han sumado a la moda de liberar horarios y que la gente trabaje los domingos a precio de miercoles ( tengo amigos así), con lo que complica eso la conciliación familiar, y también la social.

    Yo no rechazo el turismo, rechazo que este pais, con el potencial que tiene no sea capaz de invertir en sectores mucho más estables, que crean puestos de trabajo de mucha más calidad, y que además no favorecen la cultura del pelotazo, pero claro, eso no crea dinero rápido y fácil.

    España es a la creación de empleo lo que es EEUU a la comida.
  67. #6 yo igual, la comunidad valenciana en concreto, provincia, Alicante, muy turística. El problema es que la provincia vive de eso casi en exclusiva, pero en la universidad se imparten cosas como informática, que es lo que yo estudié. Te encuentras con que hay muy poco mercado y muy mal pagado, y como poco te toca emigrar a otra provincia, o en mi caso, al extranjero.

    El sol y la playa juega en contra de los habitantes de la provincia.
  68. #37 pues si que andas un poco mal en matemáticas, si
  69. #32 Antes de insultar, busca un poquito en Google, que no es tan difícil, que aquí por ejemplo tienes una:

    www.diariodemallorca.es/mallorca/2016/07/26/turistas-suspenden-isla/11

    De los turistas encuestados, sólo el 30% dijo que volvería. No es que la gente vuelva, es que ahora mismo hay tal cantidad de turistas que, aunque no repita nadie, tienes ocupación al 100% igual. Y eso también hace resentir la calidad, porque los hoteleros/restaurantes/etc. no tienen ninguna motivación para dar un buen servicio. Les puedes vender mierda a precio de oro, que total haces caja del copón igual.
  70. #3 Como dice #28, hay alemanes y alemanes. Yo prefiero a ingleses o alemanes que a los franceses, por ejemplo, que no se dejan un duro cuando vienen. Dicen que los catalanes son agarrados, pero es que lo de los franceses es harina de otro costal.
    #30 Los españoles que van a Francia a hacer turismo se dejan mucho más dinero.
  71. #21 Pues dúdalo, pero a los resorts les va de puta madre porque tienen muy bien separadita su realidad política de la protección a las zonas turísticas. Y hace apenas 5 años los destinos que lo petaban eran Túnez y Turquía, y será que no hubiera ya fundamentalismos. Simplemente estaban por otras zonas, cosa que puede cambiar perfectamente a corto/medio plazo.
  72. #71 Lo de que el turismo es el principal sector económico de España es un mito.

    El turismo representa el 10% del PIB. La industria el 20%. España tiene el doble de industria que de turismo
    www.expansion.com/2013/10/15/empresas/industria/1381790183.html
    www.larazon.es/historico/2890-el-turismo-en-espana-representa-en-pib-y
  73. #52 Pues según el texto el %75 de los turistas viene por segunda vez, vamos, que es su segunda visita a España. Y luego afirma que el 33,33% de los pisitantes han venido 10 o más veces. Algo imposible...

    #69 #70 Me he imaginado eso, pero no dice eso :-D
  74. #73 Sí, por?
  75. Ahora me entero que la gente que visitaba Egipto iba por el sol y por la playa, vamos un destino igualito que España.

    Debo de ser el único idiota que me dio por ir a ver todos los templos que había a las orillas del Nilo y acabar el viaje en el Cairo viendo las pirámides y el museo arqueológico.
  76. #8 Vale vale, redondeando 1400 años ¿contentos?

    Sois desagradables y aportáis cero.
  77. #20 Puede que sea verdad que los atentados de Paris y Niza no hayan tenido efecto para España, yo vivo en paris (que esta totalmente militarizado) y tenia pensado irme a la playa a Niza la semana siguiente a los atentados. No me fui a Niza, no porque tuviese miedo de que haya otro atentado, lo veo muy improbable, lo que no me apetecia es estar en una playa "militarizada" (no tengo nada en contra de los soldados, es mas, creo que es necesario que esten patrullando, pero ver una patrulla cada 20 minutos no ayuda mucho a no pensar en terrorismo). Asi que me fui a otro pueblo mas pequeño de la costa azul. Conozco mas gente que ha hecho lo mismo, y por el mismo motivo.
  78. #15 El sol y playa no está intrínsecamente mal. Pero hay que saber gestionarlo, construyendo con criterio para no cargarte el entorno que tan atractivo resulta, y mirando, ya que tienes tanta gente que quiere venir, a cuántos traes, y qué perfil tiene. Si lo haces bien, puedes explotarlo indefinidamente, pero si lo haces mal, como en tantas zonas turísticas que se han cargado las playas a base de construcción descontrolada y masificación continuada durante décadas, acabas siendo un destino low cost de mierda, al que sólo quieren venir los guiris borrachos con packs de todo incluido.
  79. #21 Lo que dice #9 es lo que lleva haciendo Egipto toda la vida, proteger a los turistas con metralletas. De vez en cuando hay algún susto, pero les sigue yendo bastante bien.

    En Espagna preferimos la cantidad frente a la calidad, en general en todo. Y es una de las razones por las que nos va como nos va, a trompicones!
  80. #79 ya te ezplico llo: el 75% repite, dos veces o más. El 33'33% repite 10 veces o más. El 41'67%, por tanto, repite entre 2 y 9 veces.
  81. #72 No veo como una cosa desplaza a la otra. No impide el turismo que se desarrollen otras industrias.
  82. #9 El tema es que en el caribe normalmente esos resorts son propiedad de los propios narcos que controlan la violencia en las otras zonas o les cobran tributo. Así claro que no les matan o no hay violencia&atentados, pero cuando surge algún problema con un clan rival o no cobran, matarile.
  83. #51 Desdeluego que no lo es. Almenos el turista guiri no es de supermercado.
  84. #88 Hombre, tampoco es eso. Más bien son propiedad de los grupos hoteleros, que son en muchos casos españoles. Por República Dominicana la mayoría de resorts son de Melià, Riu o Barceló, que son bien españoles, y se aseguran de tenerlo todo bien atadito con el gobierno (y con seguridad privada) para que no molesten a sus turistas.
  85. #61 Mentira, Canarias, Barcelona, Madrid tienen turismo todo el año. 30 % de paro.

    El problema es que de un solo sector extractivo no puede vivir toda una sociedad.
  86. #86 yo si lo veo, porque es la industria fácil relativamente, fácil de encontrar clientes. Inviertes en un restaurante en una zona turística, y sabes que lo mas seguro es que funcione.
  87. #90 O son propiedad o les pagan, ni el ejercito ni la policia se mete con ellos, van a hacerlo "seguratas", xD . Por que crees que la gente que habita en Mexico no puede ni andar en coche, moto por las carreteras o los secuestran, etc. Y no precisamente "pringaos". Aunque también si eres mujer, etc.
  88. Algun dia se debatirá sobre el turismo en menéame sin tópicos y hablara gente que vive del turismo o gente que vive donde hay turismo. :ffu: :foreveralone:
  89. #74 antes de mentir Lee. Una cosa es que 1/3 piensan volver y otra que 2/3 no piensan volver.

    Por cierto, no te he insultado
  90. #88 En el Caribe casi todos los resorts son Americanos y Españoles, contando solo Mallorquines ya tienes a Iberostar, Bahía Príncipe, Riu, Melia y Barcelo.
  91. #28 El turismo de calidad depende directamente de los precios que pongas en destino. A mayor precio, mayor poder adquisitivo, menor saturación y tal. Pero para eso, tienes que crear imagen/marca para que venga la gente.

    Sin embargo, subir precios a la brava sin tener "fama" de calidad, no vale de nada.
  92. Si las cosas van muy mal: protestamos, si las cosas van mal: protestamos, si las cosas van bien: protestamos, si las cosas van muy bien:protestamos

    Esto es ESPAÑA.
  93. #63 a los hechos te puedes remitir. Nosotros atraemos turismo barato, en Arabia se llevan a los ricos y muy ricos. Los que una familia sola se deja lo que 100. En Turquía se llevaban a bastantes. En Grecia tambien. Egipto lo lleva intentando la vida. lo otro, cuestión de cultura. Aqui hasta hace relativamente poco también pasaba
  94. #64 Igual nos hariamos un favor si fueramos nosotros mismos los que nos dejaramos de topicazos y fueramos mejores embajadores de lo nuestro. Incluso en las costas de levante/baleares/canarias hay un ENORME numero de turistas que no vienen de borrachuza y destinos turisticos preciosos mas alla del obvio "sol y playa".
«123
comentarios cerrados

menéame