Actualidad y sociedad
13 meneos
91 clics

¿Trump o la UE? La crisis de Irán pone a Boris Johnson en un compromiso

Decía el ex primer ministro británico Harold MacMillan que lo más peligroso para un político eran “los acontecimientos, amigo, los acontecimientos”, y Boris Johnson se ha tropezado con el primero de ellos, el asesinato del general iraní Qasem Soleimani y la situación explosiva que ha generado en el polvorín del Oriente Medio. Johnson debe decidir si sigue incondicionalmente a Donald Trump (como en su día Blair a Bush) y da lo que pida (¿ tropas, aviones?), si se alinea con la UE o si nada y guarda la ropa, en caso de que le sea posible.

| etiquetas: trump , ue , boris johnson , dilema , compromiso , alianzas , brexit , uk
  1. Como si la UE hubiera mostrado una postura propia sobre el asesinato de Soleimani.
  2. #1 No mojarse es una postura
  3. #2 y una muy complicada de ejecutar sin sacarse la porra gringa de la boca.
  4. Es bueno que se esté marchando de la UE el portaaviones terrestre que hubiese presionado para meternos en esta guerra.
  5. Menos mal que no esta Aznar en en gobierno , con el casi seguro que con el participaríamos en la guerra que se avecina, después de reunirse con Zanahorio, poner los pies en la mesa y fumarse un puro.
  6. "Europa parece estar preparándose para una especie de diplomacia itinerante con roles repartidos: Macron mantiene el contacto con el presidente de Irán, Hasan Rohani; Boris Johnson consulta con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y Angela Merkel se reunirá el fin de semana con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que también hablará de la crisis del Golfo. Rusia, al igual que China, también es uno de los firmantes del acuerdo nuclear de 2015."
    m.dw.com/es/europa-podría-dejar-de-ser-un-tigre-de-papel-en-el-confli
  7. #1 La UE puede decir no a una "coalición". RU, a menos de un mes del Brexit, lo dudo mucho.
  8. No entiendo la nueva forma de identificar a Estados Unidos como EU muy similar a UE.
  9. #8 Cuestiones de nivel cultural. La abreviatura es EEUU, por ser los dos en plural.
  10. #4 creo que no conoces bien a los ingleses. Ellos se van de las obligaciones, pero quieren los derechos y poder seguir mangoneando. Y te aseguro que van a dar por culo hasta el infinito para ello.
  11. #6 Boris Johnson ya no es europa.... eso dice.
  12. #7 Ellos lo han votado. Dos veces, contando las últimas generales, dónde Boris ha arrasado.

    Disfruten lo votado, y que lloren bien a los muertos que van a tener que poner encima de la mesa para que EEUU les deje acceder a su mercado.
  13. #10 Créeme, los conozco muy bien.

    Una cosa es lo que quieran, otra lo que el resto queramos aceptar ahora que tienen un pie fuera.
  14. #11 Los principales partidos del Parlamento escocés son todos pro-europeos, incluida la exlíder del partido conservador en Escocia [Ruth Davidson].
    es.euronews.com/2019/09/30/escocia-y-brexit-la-gente-se-siente-avergon
  15. #13 no se, han hecho en la UE lo que les ha dado la gana durante décadas, cuando ha salido algo que no les gustaba (directiva europea de transparencia de capitales) han roto la baraja pero siguen diciendo que tendrán acceso al mercado común.

    No sé cómo se va a barajar esto desde Bruselas, pero yo a esta banda de tarados los veo muy tranquilos y confiados.
comentarios cerrados

menéame