Actualidad y sociedad
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tsipras deja abierta la puerta a un referéndum si los acreedores insisten en sus demandas

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha dicho este martes que tendría que recurrir a un referéndum popular si los acreedores del país insisten en unas demandas que el Gobierno considera inaceptables, si bien ha expresado su confianza en alcanzar un acuerdo para evitar dicho escenario.

| etiquetas: grecia , referendum
22 5 6 K 30
22 5 6 K 30
  1. democracia, el peor enemigo de los ladrones
  2. ¿Para quién se cree tsipras que gobierna? :take:
  3. No quiero subir esta otra por no ser pesao, pero me parece complementaria o al menos interesante, por si quereis echarle un ojo (ingles): www.ekathimerini.com/4dcgi/_w_articles_wsite3_1_25/04/2015_549457
  4. #4 Duplicada
  5. #4 Lo siento, soy nuevo subiendo cosas. Cómo hago para cerciorarme de que no es repetida?
  6. #6 arriba a la derecha hay una lupa para buscar
  7. #7 debidamente anotado! thanks!
  8. El problema es que no tiene huevos para asumir/hacer lo que dijo en campaña... y sinceramente yo tampoco los tendría.

    Cierto es que puede parecer algo muy democrático pero si el pueblo Griego decide no pagar el rescate o no aceptar las reformas estructurales se puede liar una buena y la UE sacaría a Grecia del €uro... Tsipras no se quiere comer el marrón de algo así viendo el muro de realidad con el que se ha topado.

    Es muy bonito gastarte el dinero que te han prestado y aumentar la deuda indefinidamente... que si que se lo gastaron los anteriores gobiernos corruptos pero ¿en que coño se lo gastaron?... pues en mantener un sistema corrupto y lleno de servicios que no se podían pagar con lo que se recaudaba en impuestos... vamos que se endeudaron para tapar una mala gestión que nadie se preocupo nunca de investigar y denunciar (supongo que porque al igual que en España imperaba un clientelismo galopande del que quien más y quien menos sacaba tajada).

    Es triste pero es así y mientras no acometan medidas de control de gasto se puede inyectar el doble o el triple del dinero que deben ahora que se va a ir por el mismo sumidero y seguirán como hasta ahora cayendo en barrena y aumentando su deuda.

    Y ojo, no defiendo el austericidio y que todo sea recortar por recortar pero no es normal que un país pretenda vivir del aire sin siquiera producir su propio papel higiénico... todo eso trae consecuencias nefastas y una excesiva dependencia a la hora de financiar el déficit.

    De echo el déficit solo es asumible desde el punto de vista de la inversión en infraestructuras que aumenten la competitividad y calidad del país puesto que su coste elevado requeriría de muchos años para hacerlas (un ejemplo comparativo es el que reforma su piso con lo que va ganando cada mes o el que directamente pide un préstamo a devolver en 5 o 10 años). Y claro, luego hay que mantener todas esas infraestructuras y servicios eso se tiene que preveer que va a requerir de ingresar más impuestos, cosa asumible si el país es rico... sino hay que hacer políticas que hagan crecer el país para que aumente el PIB.

    La verdad es que la situación es jodida para los griegos decida lo que decida el eurogrupo o acaben o no haciendo un referéndum donde no nos engañemos seria un referéndum para decidir seguir en la UE.
comentarios cerrados

menéame