Actualidad y sociedad
33 meneos
35 clics

Turquía entregará 5 mascarillas gratis a cada ciudadano cada semana [TUR]

Turquía se prepara para entregar 5 mascarillas gratis a cada ciudado cada semana en consonancia a una nueva ley que obliga al uso de mascarillas en los espacios públicos. Las mascarillas se pueden solicitar online y las repartirá el servicio de correos.

| etiquetas: coronavirus , prevención
27 6 1 K 123
27 6 1 K 123
  1. Claro, seguro que muchas serán las robadas por el propio gobierno turco
  2. Jajajaja,en España llegarían a residencias habituales, jajajajaj
  3. Ya y España también se prepara para garantizar que todos tengamos mascarillas.
  4. #3 Si, quizás algún día pero pagándolas nosotros.
  5. #4 ¿Y las Turcas quien crees que las paga? ¿O eres de los que piensan que el dinero público no es de nadie?
  6. #5 ¿las turcas? pues posiblemente los turcos con sus impuestos... Aquí, nosotros con nuestros impuestos y otra vez al pasar por la farmacia.
  7. 70 millones de habitantes, 350 millones de mascarillas a la semana. Vamos a suponer que usan solo la quinta parte por niños, mayores, gente que se queda en casas. Son 70 millones a la semana.

    Muy loable, pero harto jodido ahora mismo. Y encima, por correo.
  8. #1 Turquía no las roba, las fabrica... no como en España que solo somos camareros. Coño que no vemos que desde la segunda guerra mundial España cada vez ha sido des-industrializada por las grandes marcas francesas y alemanas. Tenemos todo nuestro territorio vendido a grandes empresas extranjeras y producciones históricas españolas las hemos llevado a china, india, marruecos. Y las grandes empresas españolas se han vendido casi todas a grandes fondos alemanes ingleses o franceses. Iberia era una empresa pública y ahora no es ni española, ni europea. Una de las mayores empresas de aluminio en Zaragoza, Alumalsa, en el año 87 fue vendida a un gran grupo francés el cual lleva ahora las cuentas y decide que trabajos se traen o no. Hispano carroceras fue vendido a Tata motors, cerrando la fabrica que tenían y dejando en la estacada a todos los trabajadores de la empresa mas importantes de autobuses de España. Y esto son solo 3 ejemplos 2 de mi ciudad (en la que hay muchísimos mas ejemplos) e Iberia que es uno de los casos mas conocidos. En el resto del país seguro que alguien puede decir algunos ejemplo mas.
  9. #5 Los turcos, pero si las compra un gobierno hay menos posibilidades de que le estafen que si un particular compra 10 en aliexpress.
  10. Que nivel tienen los turcos o_o
  11. Entonces, ¿cuánto tiempo debemos usar una mascarilla?. Es que yo llevo con una de esas hospitalarias desde el principio de marzo.
  12. #12 Una al día o cada vez que salgas de casa.
  13. El eterno femenino pronto recurrirá al pañuelo para que no se vea la mascarilla.
    Susto o muerte
  14. Aquí tocará pagar, y esperad que no nos cobren también por llevarlas o por salir a la calle, no demos ideas con este gobierno de necios.
  15. #1 Turquia robará de sus fábricas en Turquia?

    La verdadera pregunta es si dejaremos a Turquia con el marrón de proteger a 4 millones de refugiados sirios del Coronavirus en Turquía.
  16. #5 aquí las pagará Europa presentándonos dinero que acaban de imprimir
  17. #12 si nos regimos por la la epidemia de hace 1918 de influenza (también llamada fiebre española) , primera oleada fué primavera como ahora, segunda oleada de Septiembre a Diciembre donde se murió el 60% de los muertos totales y la tercera y final oleada en primavera del año que viene. Ya después los que quedaron o estaban inmunizados o estaban demasiado sanos para que la enfermedad los venciera.

    España en aquella plaga también aplicó medidas de distanciamiento social aunque no tan intensivas como ahora. También era una enfermedad que afectaba al sistema respiratorio. Pero cada virus es un mundo.
  18. #8 no creo que los kurdos-turcos y otras minorías accedan a ese servicio
  19. Con lo facil que es enviarla como hacen con la propaganda electoral. :wall:
  20. #4 #6 Me refiero que hablar es gratis.
comentarios cerrados

menéame