Actualidad y sociedad
22 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania retira el monumento del almirante catalán Josep de Ribas en Odessa (CAT)

La estatua de la emperatriz rusa Catalina II, en la que también está el catalán Josep de Ribas fue, finalmente, retirada de la ciudad ucraniana de Odessa este jueves como parte de la "desrusificación" del espacio público en Ucrania.

| etiquetas: josé de ribas , odessa , ucrania
18 4 22 K 100
18 4 22 K 100
  1. #2 José de Ribas era putinejo?? xD xD xD
    Sois una caricatura :shit:
    Cc. #5
  2. Rusia desapareciendo de todos los estados democráticos. Qué grande.
  3. #3

    Si, desde el punto de vista de trabajar para una Rusia imperialista. Qué es lo que Putin añora. CC #2
  4. #3

    Al final Putin está consiguiendo lo contrario a lo que aspira. Eso sí que es caricatura.
  5. #4 son los fascistas los que, en todo caso, se quedan con el dinero de los indepes.
  6. #1 no. De Ucrania no, de Odessa. Y pese a que nació en Nápoles su origen si era catalán.

    es.m.wikipedia.org/wiki/José_de_Ribas
  7. #1 como?

    Ucrania la fundó

    A) Kievan Rus
    B) Principado de Galicia Bohemia
    C) Hetmanato Cosaco

    En ningún caso un tipo que nació en el sur de Italia fundó Ucrania y mucho menos Catalina que uso la excusa de “unificar las tierras rusas” para cargarse el Hetmanato Cosaco y quitarles a los ucranianos su autonomía
  8. Los #NAFO están de guardia xD
  9. Voto sensacionalista porque lo que están sacando es la estatua de Catalina II y la estatua de Josep Ribas forma parte del conjunto escultórico.

    Catalina fue la que se anexiono el Hetmanato Cosaco.

    Hay otras estatuas de Josep Ribas por la ciudad que no van a sacar. Y lo siento por los que se hinchaban el pecho de orgullo pero muchos en Odesa piensan que italiano (a pesar de nacer en Italia en una familia catalana), y eso los que conocen al tipo ya que muchos no tienen ni idea de estos temas históricos.

    Foto del Hetmanato Cosaco  media
  10. Más que "almirante catalán" yo diría "almirante de origen catalán". José de Ribas era napolitano, de padre barcelonés y madre irlandesa.
  11. #4 Precisamente tu como representante de una región paguitas que lo que aporta es gasto y emigrantes...
  12. #3 Deberías hacer algo de autocrítica y mirarte al espejo antes de insultar. :tinfoil:
  13. #9 tienes razón. Entre 1750 y 1800, que es cuando vivió este señor, Catalunya no existía como sujeto político porque desde 1716 le fueron eliminados todos los derechos y fueros con el Decreto de Nueva Planta y así se mantuvo en vigor, en su mayor parte, hasta pasado 1830.
  14. #9 Entonces durante la dictadura fascista no nació ningún catalán, ni asturiano, ni gallego....

    Entiendo que Catalunya té de asco, pero no hace falta hacer el ridículo.
  15. #20 Calla,calla, que se me ha venido un problemón pero han salido dos haters de mi país que me han despistado..... ¿Qué hago ahora con mi vida?
  16. #11 Fundador de la ciudad de Odessa. Goto #10
  17. Quizá habría que analizar algo que se desprende en el mismo artículo, por qué recolocaron a Catalina II en el monumento en el 2007 si en época soviética lo retiraron.

    Según Wikipedia:

    "Los historiadores de la época soviética acusaron a Catalina de haber ordenado el asesinato [del zar predecesor, Pedro III], como también dispuso los de otros posibles reclamantes al trono (Iván VI y la princesa Tarakánova), pero muchos historiadores modernos creen que no formó parte de ello."
  18. #3 Es un retroputinejo
  19. #10 y de hecho ni tan siquiera tanto ya que cuando Odesa estaba bajo el imperio otomano ya tenia puerto hasta que cambio de manos en 1792
  20. #22 es lo que tienen los de ciu, que ya no les quieren ni los catalanes.....
  21. #6 Ha costado,pero al fin entiendes las razones del desprecio de los independentistas a todo lo que huela a historia española.
  22. #26 Perdona, pero con Beyoncé no hay ninguna duda.
  23. #29 Nunca ha habido un Nápoles español. Durante siglos fué aragonés. Luego se retiraron las tropas para enviarlas a América. El reino de Nápoles sobrevivió por su cuenta unos 60 años más y después ya kaput. Todo esto antes de que este tio naciera.
  24. #4 amarillo
  25. #27 pero si has dicho en #9 que era español?! Y tú hablas de ser ridículo… xD xD xD xD xD

    Ale, otro mostrenco al ignore.
  26. #30 pos vale. Según tú fue un poco fundador, pero no tanto. Yo es que me fío un poco más de la Wikipedia. :hug:
  27. #34 Durante dos siglos perteneció al reino de España bajo el reinado de los reyes católicos primero.
  28. #3 Espera a que se entere "ese".
    xD xD xD
  29. #9 A diferencia de España que ya existía antes del Big-Bang.
  30. #26 Entonces la Montapollos no era catalana?. Mírate a un espejo si quieres ves un naZionalista.
  31. #37 Catalunya nunca ha existido y los catalanes menos, realmente a los nazionalistas españoles hay que daros de comer aparte.
  32. #39 No existía España cuando los Reyes Católicos. Se creó cuando la guerra de sucesion.
  33. #6 probablemente cuando algún dirigente americano raje del imperialismo español (y de sus empresas en la actualidad) digas lo mismo, vamos a derribar con esmero las estatuas de colon :shit:

    O quizás no y ahí te indignes mucho y digas que las cosas del pasado son del pasado{professor}
  34. #13 ostra pero en ese mapa no está Odessa como parte del Hetmanato
  35. #44 tampoco español. O tan español como yo Coreano.
  36. #38 pos vale. Antes de 1792 y que llegase el Imperio Ruso entonces no había nada ni a nadie se le había ocurrido aprovechar ese puerto natural porque no te has molestado en leerte otros artículos de Wikipedia :roll:
  37. #45 si existia y hay documentos que lo acreditan.
  38. #51 Hay documentos, pero acreditan lo contrario. El principal, en mi opinión, es el contrato matrimonial de los reyes católicos que establecía la estricta separación entre Castilla y Aragón y se prohibía a los reyes usar los funcionarios de un reino para asuntos del otro.
  39. #46 de verdad cree que 3 estatuas a mí me importan???
  40. Te partes con algubos de los comentarios a esta noticia. Vaya panda de unos y otros...
  41. #55 Cuidado con ese clasicismo.
  42. #33 @baraja Muchas gracias por tu voto. No tengo ni la menor idea de quién es Beyoncé.
  43. #52 Un poco tarde, feliz año nuevo y espero que la resaca no haya sido mala.

    twitter.com/FerranAntequera/status/1448937338999123969

    Aqui el documento original escaneado: uvadoc.uva.es/handle/10324/13353

    En 1582 ya se habla de "nación española". Si lo que buscas es el estados español, probablemente si, hay que irse a la guerra de independencia.
  44. #59 Sí, pero parece un neologismo, pues necesita describirlo.
  45. #60 Si...pero según como se mire. Hispania existía como provincia romana; Spania es el término de los bizantino. Hay que inventar, pero no demasiado. Es obvio que hay un hilo que une todo lo anterior, con la nación española de 1582.
  46. #61 Ah, eso, sí, "españa" es "hispania" pronunciado en catalán. Hubo una campaña sobre eso durante el siglo XVI. Los aragoneses estaban mucho del concepto de España, que entendían como que ellos eran la metrópoli y Castilla era el campo.
comentarios cerrados

menéame