Actualidad y sociedad
13 meneos
19 clics

La UE lanza una consulta pública sobre la libertad de panorama y valora ampliar a los editores los derechos conexos

La Comisión Europea ha lanzado este miércoles una consulta pública para recabar, de aquí al 15 de junio, la opinión de las partes interesadas sobre la libertad de panorama y el papel de los editores en la cadena de valor del copyright, incluida la posibilidad de extender a éstos los derechos conexos y si la regulación debe ser diferente para la prensa de cara a actualizar las normas sobre copyright en la UE para adaptarlas a la era digital.

| etiquetas: ue , panorama , editores
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
  1. consulta publica a una minoría que lo unico que quiere es poner un sistema que hará que ellos sean ricos sin trabajar. en especial los editores que son solo meros intermediarios sin creatividad alguna
  2. .
    10 Más copyright
    20 goto 10
  3. Sinceramente, el simple hecho de que se discuta esto me parece un insulto a la razón.
  4. #1 No voy a negar que los derechos de autor es un tema que no deberían tratar solo unos pocos.

    También sé que la he cagado enormemente al no ver que el artículo se centraba en la "libertad de panorama".


    Pero debo añadir que un editor/editorial puede cumplir varias funciones importantes, y aunque no soy quién para hablar de todas, voy a hablar de las que conozco:

    -Traducción: se considera un tipo de edición en cuanto a derechos de autor, y no es lo mismo luna de plata, que lunargenta, que silver moon... Básicamente, al igual que los artículos, la traducción permite darle un toque extra y personal en puntos difíciles de expresar en el cambio de idioma.

    -Corrección de textos: Parece una tontería y no lo es en absoluto; una falta de ortografía puede ser una tontería, pero en textos largos, varias faltas de ortografía/gramática pueden causar una desgana por parte del lector. Y al autor muchas veces se les pueden pasar, porque son humanos, y porque es más fácil que otra persona te encuentre fallos que a ti se te pasarían por alto.

    -Darle forma al contenido: Básicamente, coger textos que son correctos, pero con una forma áspera (por ejemplo, repetir una y otra vez una palabra, hacer párrafos extensísimos innecesariamente...) y dedicarte a pulirlo, añadir negritas, cursivas... incluso la fuente a utilizar puede alterar muchísimo el contenido final de un libro.

    -Decidir el formato, la presentación, los materiales del producto, su forma de venta...

    En definitiva, la post producción (edición) puede convertir un título interesante en un best seller, de la misma forma que una mala adaptación de los textos puede cargarse una obra.
  5. #4 Los obreros del taller del chapa y pintura hacen lo mimo por tu coche y no piden regalías cada vez que alguien lo mira.
  6. El capital, el mayor obstáculo al progreso.
comentarios cerrados

menéame