Actualidad y sociedad
17 meneos
22 clics

La UE no puede abandonar rápidamente el gas natural licuado ruso, sus suministros se han convertido en un récord [EN]

Los mayores compradores de GNL (gas natural licuado) ruso del mundo después de China son España y Bélgica. Estos países costeros europeos aceptan cargueros de GNL. En los siete primeros meses de 2023, España representó el 18% del total de las ventas rusas, y Bélgica, el 17%. Otros grandes importadores son Francia y Holanda, cuyas infraestructuras transportan gas ruso a otros países europeos. Traducción (DeepL) en #1.

| etiquetas: gas licuado , ucrania , rusia , conflicto belico , gas natural
  1. [DeepL]:

    La Unión Europea está importando volúmenes récord de gas natural licuado (GNL) de Rusia. Esto contradice sus planes de eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos.

    Fuente. La BBC escribe sobre por qué la UE no puede cortar el suministro de GNL ruso en plena crisis energética.

    Desde la invasión, las importaciones de GNL ruso a Europa han aumentado un 40%, según la organización de derechos humanos Global Witness. De enero a julio de 2023, los países europeos compraron 22 millones de metros cúbicos de GNL a Rusia, mientras que el volumen de importaciones en el mismo periodo de antes de la guerra de 2021 fue de 15 millones de metros cúbicos.

    Los mayores compradores de GNL ruso en el mundo después de China son España y Bélgica. Estos países costeros europeos aceptan cargueros de GNL. En los primeros siete meses de 2023, España representó el 18% del total de las ventas rusas, y Bélgica el 17%.

    Otros grandes importadores son Francia y los Países Bajos, cuyas infraestructuras transportan gas ruso a otros países europeos.

    La Comisión Europea está aplicando actualmente el plan REPowerEU, adoptado en mayo de 2022 en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Su principal objetivo es librar a la Unión Europea de la dependencia de los combustibles fósiles rusos: petróleo, gas y carbón.

    Se esperaba que para 2027 las medidas de REPowerEU ayudaran a Europa a abandonar por completo los suministros rusos. Sin embargo, en la práctica resultó que esto no podía hacerse tan rápidamente.

    Las sanciones europeas han reducido drásticamente las importaciones de petróleo ruso y prohibido las de todo tipo de carbón, pero no han afectado al GNL. En la actualidad, la UE prohíbe las importaciones de crudo ruso suministrado por vía marítima, así como el embargo de productos petrolíferos.

    Pero el suministro de gas no está sujeto a sanciones.

    A principios de septiembre, la ministra española de Energía, Teresa Ribera, declaró a Reuters que la UE no tiene actualmente ningún plan a corto plazo para abandonar el GNL ruso.

    De hecho, la UE intenta reducir su dependencia del gas ruso por gasoducto aumentando el suministro de GNL ruso.

    Según la AIE, en un esfuerzo por sustituir la pérdida de gas de gasoducto, Europa está tratando de conseguir todo el GNL de que dispone.

    "El mercado del gas natural licuado se organiza de forma similar al del petróleo", explica el experto. "Los comerciantes se interesan por el más cercano, el de más corto recorrido. Su…   » ver todo el comentario
  2. En el momento que pones datos y gráficas sobre la mesa, la mitad de lo que dicen estos artículos periodísticos son un bluf para buscar clicks.

    Tanto en números absolutos como en porcentaje la importación de gas ruso a Europa ha caído drásticamente desde que comenzó la invasión:

    www.bruegel.org/dataset/european-natural-gas-imports
  3. #2 El gráfico que pones habla de gas vía gasoducto, mientras que el meneo habla de GNL. El GNL es el gas licuado que se transporta en barco. Que al final es lo mismo, pero al parecer viene bien para hacer estadísticas engañosas el separarlo. También, se aprecia en tu gráfico que la caída real es sobre todo en el transporte vía Nord Stream y en el boicot polaco, que ahora es llave para el abastecimiento. Se había avisado bastante todo esto.
  4. #3 Por partes, si revisas los siguientes gráficos y no sólo primero también se incluyen los del GNL disgregado por países de donde se importa (gráfico 4). Además en el gráfico 5 puedes ver claramente como el gas importado de Rusia (GNL + gaseoducto) cae drásticamente desde antes de la invasión hasta ahora.

    Igual el GNL ruso representa aproximadamente el 4% del gas que importa la UE (gráfico 5). Casualmente eso no lo dice este meneo.

    Y si bien durante el comienzo de 2021 hubo un bajón de importación de GNL ruso probablemente en parte por la pandemia, si miramos los datos de 2020 se importaba mayor volumen. La noticia de este meneo solo coge los datos de inicios de 2021 y los compara con los de inicios de 2023 para sacar un dato sesgado. Si hubiera comparado los de inicios de 2020 con los de 2023 no habría noticia ni titular llamativo.

    Si te fijas también, la caída del transporte por Nord Stream es previa a su voladura. Y por la parte del boicot polaco no se de qué hablas. Si insinúas que Polonia cerró el paso del gaseoducto Yamal, estás muy equivocado, lo cerró Rusia como medida de presión aunque obviamente no acabo funcionándole. Revisa las noticias del momento si quieres.

    Ya para terminar, España importa GNL ruso por un contrato de larga duración, firmado previo a la guerra, de una empresa española (no recuerdo cuál). No puede romperse ese contrato fácilmente. Pero ni de cerca el GNL ruso es similar en volumen ni pretende sustituir el gas que importaba Europa por gaseoducto de Rusia como sugiere la noticia.
  5. #4 En los gráficos se ve que la importación de GNL ha aumentado globalmente para casi toda Europa (especialmente Alemania y Bélgica), y con ella la de gas ruso por vía marítima. Ha subido algo el gas que llega de Rusia por el gasoducto turco. También ha subido (mucho) el GNL norteamericano, que sale más caro aún. Eso implica que se importa por barco lo que ya no puede llegar por gasoducto (porque alguien ha volado uno, y los polacos sabotean otro). No es buena señal tener que importar material más caro.
    A eso súmale (o réstale más bien) la bajada de consumo industrial debido a la recesión centroeuropea, y la caída del consumo doméstico, ambos casos por los elevados precios. Eso que cínicamente se ha llamado "destrucción de la demanda". Esa bajada de consumo global en Europa supongo que explica la variación de porcentajes y el cómputo total.

    De ahí en adelante, que cada uno saque sus conclusiones, yo lo veo bastante claro.
  6. Ya sabíamos que nos toman el pelo, incomodan nuestras vidas y nos roban el dinero. Ese es nuevo significado que veo de Europa.
  7. #5 Si que aumentó la importación de GNL, pero no, el GNL ruso se ha mantenido (no aumentado) si se compara 2023 con 2022 o inicios de 2020. Solo si se compara con los meses de la pandemia se llega a la conclusión de que ha aumentado en 2023. Eso es lo que hace la noticia del meneo. Los datos están ahí y puedes comprobarlos por ti mismo.

    Sobre lo que insistes en que los polacos sabotearon un gaseoducto (entiendo que te refieres al Yamal) te repito que eso no es cierto. Rusia cerró el suministro, fue su decisión, ¿recuerdas por ejemplo las amenazas a los países que no pagarán en rublos? Al igual que Rusia cerró el suministro del NordStream semanas antes de su voladura.

    Por todo esto lo que dice esta noticia es coger datos aislados y hacer interpretaciones parciales para ganar clicks. Insisto en que esta noticia está haciendo énfasis en ese alrededor del 4% de importaciones de gas que representa el GNL ruso en la actualidad.

    Por cierto, los precios del gas en Europa ya están a niveles previos a la invasión rusa de Ucrania.
  8. #5 Por cierto, te olvidas otro factor que redujo mucho el consumo de gas este año con respecto al de 2022 en Europa. Las centrales nucleares francesas, que durante 2022 fallaron más que una escopeta de feria y pusieron los ciclos combinados de media Europa a funcionar para sustituir la bajada de producción eléctrica francesa.
  9. definitivamente el crudo y el gas son indispensables hoy, hay coches y plásticos por todas partes.
  10. Estamos gobernados por auténticos mermados, la comisión europea que defiende, que lo cuente.
comentarios cerrados

menéame