Actualidad y sociedad
177 meneos
3638 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Último y final: mi último artículo, para ti

Cuando estés leyendo estas líneas, ya habré muerto. He decidido finalizar mi vida, ejercer mi derecho inalienable a disponer libre y responsablemente de mi propia vida. Te preguntarás por qué, a qué viene esta decisión tan inusitada. De hecho, no soy un enfermo terminal, no me han detectado una enfermedad grave e incurable. Tampoco estoy deprimido. Simplemente, ha llegado mi momento de morir. Es el momento justo de morir. Ni demasiado pronto. Ni demasiado tarde.

| etiquetas: antonio aramayona , despedida , carta , artículo , profesor , suicidio
118 59 33 K 701
118 59 33 K 701
Comentarios destacados:                              
#1 Triste noticia. DEP.
Para los que no lo conocisteis, una pequeña biografía del profesor: www.huffingtonpost.es/antonio-aramayona/
Aquí más info, entrevista para eldiario.es www.eldiario.es/retrones/Antonio-Aramayona-perrofalauta-motorizado_6_2
«12
  1. Triste noticia. DEP.
    Para los que no lo conocisteis, una pequeña biografía del profesor: www.huffingtonpost.es/antonio-aramayona/
    Aquí más info, entrevista para eldiario.es www.eldiario.es/retrones/Antonio-Aramayona-perrofalauta-motorizado_6_2
  2. Su memoria solo merece respeto.
  3. #0 Pero ¿esto va en serio? Acabo de ver su facebook y parece que sí, incluso hay un mp3 con sus últimas palabras...
  4. #3 Al parecer sí. Tanto en facebook como en twitter, gente que lo conoce transmitiendo la mala noticia. Una gran pérdida. Un abrazo allá donde estés, profesor.
  5. #5 Es que no tienes por qué aplaudirlo. Sólo respetarlo.
  6. Su vida ha sido un ejemplo de conciencia, desobediencia y libertad. Hasta el final.
  7. Me pareció maravilloso.

    En otro orden de cosas,tenía yo la estúpida esperanza,que al entrar a los comentarios,iba a encontrar una retahíla de comentarios provenientes de los vitalistas,los amantes incondicionales de la vida,argumentando que siempre hay motivos para vivir y que nadie en su sano juicio abandona la vida de forma voluntaria y toda la mierda habitual y mira,nada de nada. :-O
  8. #5 A mi personalmente me parece más que admirable tomar semejante decisión,claro,que yo no me opongo en absoluto al suicidio y de hecho,abogo por que el estado facilite medios para abandonar la vida,a la edad que sea y sin necesidad de mediar enfermedad alguna.
  9. #11 ¿Sabes qué hay gente que salta de un 5º y vive? A eso me refiero,si se adecuaran medios razonables e indoloros,mucha gente que está aquí a disgusto,se iría cuanto antes y sin dudarlo y evitando muchas tragedias como continuar viviendo en condiciones aun más lamentables que las que se pretendían evitar. P.d:Es que es un acto del que yo también presumiría,vivir no tiene nada de admirable,se respira de forma inconsciente,salirse voluntariamente del estiércol,si es digno de admirar.
  10. Ahora tan solo nos quedará recordar lo que nos han enseñado a la ve que te echamos de menos

    ¡Que la tierra te sea leve, profesor!
  11. #13 La duda en este caso,provoca sufrimiento,cuanto antes se resuelvan dichas situaciones,mejor.Nadie se levanta un día y se suicida por aburrimiento,no hay tales suicidios "a la ligera" eso es infravalorar a las personas.

    Yo no se si eligió o no esa opción porque no tenia otra,me inclino a pensar,que la eligió porque la consideró la más adecuada para sí,y yo creo,que es algo muy valiente,racional y digno de admirar.No me parecen desagradables para nada estas cosas y no veo porque no deberían mostrarse casos como este más a menudo.(y luego está el tratamiento que se hace de ellos como si fuese algo despreciable...etc)
  12. #16 No veo lo negativo de "a la mínima suicidarse" y no pretendía que lo admirases,esto es un foro,y puesto que expresas tu opinión,me creo en derecho,por el formato del site,de expresar mi desacuerdo.No veo nada reprobable en publicarlo como algo cojonudo,porque creo al 100% que lo es.¿Por qué supones que su vida era un fracaso simplemente por haber concluido ese sujeto que ya lo había realizado todo y no tenía motivos por los cuales continuar aquí? No le veo la relación,la verdad.
    No tienes porque alabarlo,pero para mi que vivir no requiere nada y considerar,después de analizar la vida,que no hay motivo para continuarla más,si requiere algo más que inercia.
  13. #18 Tú sí que das el coñazo
  14. #1 sobrecogedor...
  15. #21 Frase de erudito.
  16. #23 Veo que no lo has entendido. Él estaba convencido del sentido de su escapada.
  17. #25 ¿Pero quién te da el coñazo? Si no te gusta, no entres y no leas sus reflexiones. No le esta diciendo a todo el mundo que se suicide sino que para él, haciendo uso de su facultad plena, ha sido su decisión.

    Joer, en serio. A muchos se os llena la boca con la palabra libertad pero cuando una persona la ejerce, pronto saltais. Ha sido su decisión. ¿Qué a ti no te gusta? Pues vale. A mi tampoco desde mi perspectiva, pero eso no quiere decir que no respete su decisión a decidir cuándo y cómo irse, o hacerlo o no público.
  18. " Sin embargo, hay personas que intentan impedir que nuestra vida sea una vida buena y una buena vida. Esas personas llevan siglos no dejándonos vivir bien y morir bien."..." Pero nadie está obligado a permanecer en la vida."

    Me ha gustado mucho su despedida.
  19. #27 Tu rollo (y el mio) no son importantes tampoco y en cambio, aquí, se nos da cancha para expresar nuestros pensamientos. Pues lo mismo a él,Internet :-)
  20. #30 Ah, vale, ya lo entiendo. Tus actos siempre los realizas buscando una reacción en las otras personas..

    Es normal entonces que no entiendas su despedida.
  21. #27 Otros predican lo contrario y hay que aguantarlos igual que a ti. Tampoco hace falta ser tan pesado. Todo por tratar de meter con calzador el discurso que te metieron a cincel en el cerebro de que de la vida no dispone uno y tal cual... que es pecado. Joer que pesado y cabezón.
  22. #32 Hazte un favor y lee su despedida.
  23. #36 Claro claro, el lloriqueo es cosa de nenazas. Es un mensaje de despedida y punto y pone lo que le sale...
    Tu opinión ya la dijiste libremente un montón de cansinas veces. Darle visibilidad como si fuera algo que aplaudir... Que preocupación por dios!.
  24. #38 Iba a poner "y pone lo que le sale de la polla", pero era por no ser muy chabacano.
  25. Lo que ha hecho es pecado... Como al final si exista el infierno...
  26. #35 a ver, pedazo de subnormal, te podrías plantear que tis vómitos igual los estamos leyendo gente que conocíamos al profe Aramayona personalmente y que leer tus paridas sin tener ni puta idea de nada nos molesta.
    Una vez más demostrando que nada hay más atrevido que la ignorancia.
  27. No le conocía. Gran pérdida. Dignidad y respeto.
  28. Al margen de que las condiciones físicas del profe estaban muy deterioradas, su mensaje transmite, en mi opinión, un gran respeto por la vida. Entendiendo la vida como algo maravilloso, que disfrutar y que no sea sólo una suma de años, sino de experiencias, de saberes, de cosas por hacer.

    Que la tierra te sea leve.
  29. #41 Sin insultar. Y lo siento, pero estoy de acuerdo con él. No tenía ningún motivo médico para dejar de vivir (al menos físico).
    Malinterpretó ser dueño de su vida con adelantarse en el tiempo a poner fin a esta.
    Quizás no un cobarde, pero no un ejemplo a seguir.
    Quizás el resto de su vida, sí.
  30. Respeto. DEP
  31. #12 ¿ Sabes que hay gente a la que le impiden saltar desde un noveno y después consigue reconstruir su vida ?

    El derecho al suicidio es complicado, no digo que debamos obligar a la gente a vivir contra su voluntad pero quizás el interesado debiera cumplir un trámite no muy corto en el que además debería hablar con especialistas, etc...

    Hay que tener en cuenta que hay momentos duros que parecen insuperables que a veces no sabemos sobrellevar y quizás un especialista pueda ayudarte a salir adelante.

    En cualquier caso me parece muy complicado al ser un acto obviamente irreversible.
  32. Vamos que no le pasaba nada y se mató.
    Pues si esto es así, él mismo. Pero de admirable nada. Ha desperdiciado lo que muchos quisieran con desesperación. Y ha perjudicado a quien le quería... Quien realmente le quisiera al menos. Los fans de la interne son otra cosa.
    Y de admirar la vida nada. Que si tanto la admirase no se hubiese matado.
    Y de que no estaba deprimido... El sabrá. Pero una persona saña física y mentalmente no Dr quita la vida.
    Vamos que yo esto mas bien lo voy a votar negativo, no vaya a ser que con su alegre alegato acabe matándose alguien más que di edte deprimido, que podría pasar el bache y llegar a disfrutar lo que le quede de vida...
    Este hombre no es un ejemplo. De nada. De hecho me ahorro lo que pienso de el, por respeto a sus familiares, nada más.
  33. Publicitar su suicidio puede animar a personas depresivas o inestables a seguir su ejemplo y suicidarse. Irresponsable y terrible.
  34. #9 De verdad, pedir ayuda del Estado para matarte es bastante paradójico.
  35. #11 "Si lo quiere hacer, que lo haga, pero que no presuma".

    Querer convertir un acto de libertad en uno de vanidad habla de lo contaminado que tienes el coco, chaval.
  36. #47 "En cualquier caso me parece muy complicado al ser un acto obviamente irreversible"

    ¿Te das cuenta de qué quién realice dicho acto nunca se va a arrepentir de haberlo llevado a cabo? Está bien lo que dices de que a alguien que le hayan impedido suicidarse luego se arrepintió y fue "feliz",pero de no habérselo impedido,no se hubiera arrepentido tampoco.
  37. #27

    "No las he leído"

    ¿Entonces qué criticas?
  38. #50 Me refería a morir de forma digna,no como al presente que la gente se mata de forma brutal o se queda en situación aun peor que aquella que ya se le hacía insoportable.
  39. Está muy bien eso del suicidio, sobre todo para el que palma, que es de lo que se trata.
    Los que quedan detrás preguntándose porqué, qué han hecho mal, qué ha fallado para que alguien a quien querían prefiriera morirse que afrontar las dificultades a su lado, que se jodan.
    Lo fácil que resulta todo desde la ignorancia y la comodidad.
  40. #9 A ver, hay que tener en cuenta que más del 80% de los suicidas padecen enfermedades mentales (sobre todo depresión), y lo que habría que hacer es detectar el problema y tratarlo antes de que sea tarde.
    El caso de este señor no lo conozco y, por tanto, no puedo opinar. Sin embargo, que el estado ayude a suicidarse a todo aquel que lo desee (cuando en la inmensa mayoría de los casos este deseo se debe a una enfermedad tratable) me parece una barbaridad.
  41. No se muere con dignidad, se vive.
  42. #12 lo mejor es facilitar el suicidio, por lo que parece. Una crisis de identidad o una depresión tratable?? Nada, nada, una inyección y al otro barrio. Una pérdida de un familiar? Al hoyo y listo. Es lo mejor, sí. Casi seguro
  43. #13 No creo que nadie se suicide a la ligera.

    La libertad más básica que uno debería tener es la de decidir acerca de si continuar con su vida.
  44. #18 fíjate hasta qué punto se puede dar el coñazo que algunos hasta han escrito libros sobre el tema:

    No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.Juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la pregunta fundamental de la filosofía. Las demás, si el mundo tiene tres dimensiones, si el espíritu tiene nueve o doce categorías, vienen a continuación. Se trata de juegos; primeramente hay que responder. Y si es cierto, como pretende Nietzsche, que un filósofo, para ser estimable, debe predicar con el ejemplo, se advierte la importancia de esa respuesta, puesto que va a preceder al gesto definitivo. Se trata de evidencias perceptibles para el corazón, pero que se debe profundizar a fin de hacerlas claras para el espíritu.
    Si me pregunto en qué puedo basarme para juzgar si tal cuestión es más apremiante que tal otra, respondo que en los actos a los que obligue.
  45. #41 Si yo fuera una persona cercana al profesor, me dolería la carta.
    Eso que dice no vale para aplacar el dolor y las consecuencias que va a acarrear. Por eso pienso que no es admirable. No es un acto heróico.
  46. #49 La gente no empieza a considerar métodos de suicidio porque lea una entrada de un blog. En nombre de "proteger" a la gente de no-se-sabe-bien-qué resulta un tanto absurdo ese ataque.
  47. #60 Lo que hay es un montón de gente que trata de llamar la atención con un intento de suicidio en falsete.

    Precisamente como es algo que no se arregla y la decisión más importante que uno puede tomar, razón de más para respetar esa libertad, e incluso facilitarla.
  48. #54 Si te he entendido, pero la teoría es que el Estado tiene que velar por los ciudadanos, no facilitar su muerte.
  49. #56 La gente tiende a creer que los tratamientos contra la depresión son algo así como milagrosos,y estadísticamente,están muy lejos de una efectividad total.Hay personas que pasan sufriendo incluso décadas y que dudo que les compensen las "bondades" de la psiquiatría.Probar suerte con reajustes de medicación uno tras otro para al final obtener resultados escasos o nulos,me parece en el mejor de los casos,bastante cruel.
  50. #49 Yo iba a escribir lo mismo que tú. Esto no debería estar en mnm tan visible, puede alentar una cadena de suicidios.
  51. #30 te has ido calentando comentario a comentario... Leete como empezaste, el no te da el coñazo, si acaso sus difusores.
  52. #71 No se si aburrir, pero lástima das un rato. Llevas diciendo que no te interesa nada esto, y eres el que más cansinamente está apestando este hilo con tu odio. Anda, deja de molestar, que sabes que lo estás haciendo.
  53. #11 Hace lo que le da la gana hasta el punto del suicidio, y le vas a decir tú si tiene o no tiene que presumir.
  54. #52 Claro y como está muerto tampoco importa entonces ¿ no ?

    Piensa también en las personas que se quedan aquí destrozadas por ese acto que podría haberse evitado, como te digo creo que es algo muy complicado y que habría que ser muy prudente.

    A día de hoy la persona de la que te hablo tiene una vida normal, con sus problemas, sus tristezas y sus alegrías y gracias a que le impidieron saltar a día de hoy sus familiares pueden seguir teniendo una vida normal sin haber tenido que superar (o no) la tragedia de perder un hijo, un sobrino, un amigo...
  55. #63 Si un esquizofrenico lee esto y empieza a pensar que es un mensaje dirigido a el que le dice que el suicidio es digno, noble y hermoso, ¿que pasa? Le explicaras que la gente no empieza a considerar metodos de suicidio porque lea la entrada de un blog, supongo. Explicaselo bien ¿eh?, que igual es mi hermana o tu hija.
  56. #58 ¿Sabes qué te guste o no algún día vas a morir,no? ¿Define depresión tratable? ¿Es aceptable para ti que un tratamiento pueda durar décadas y sin apenas mejoría constatable? Creo que os encanta frivolizar con el sufrimiento,cuando no es propio,obviamente.
  57. #64 igual si lo lees lo entiendes e incluso le alabas...

    Si te vas a poner a criticar sus razones sin leerlas ponte Supervivientes, que están las nominaciones. JAJAJAJA
  58. #69 La mayor parte de los estados depresivos, incluso los más graves, pueden prevenirse y tratarse. Es cierto que hay gente con depresiones crónicas, pero son los menos y ni siquiera son la población más representativa en los casos de suicidio.
    Entiendo que se faciliten los medios para suicidarse a alguien cuando su situación es irreversible, pero esos son la minoría de los casos.
  59. #67 Yo creo que el tan admirado derecho a la vida (que debería ser derecho a vivir con dignidad,hay vidas que no lo son aun estando un@ "viv@") debería incluir su opuesto.Como dijo Séneca "Tan pronto empiece a ser suspecta la fortuna,meditar si seguir o no" y obrar en conciencia.
  60. #80 creo que el que frivoliza aquí eres tú tratando de proporcionar las facilidades necesarias a aquellos que decidan suicidarse. Yo apuesto por las medidas preventivas, los tratamientos y las soluciones antes que favorecer el suicidio.
  61. "Te preguntarás por qué, a qué viene esta decisión tan inusitada" Pues sí. Y en el artículo no hay una sola respuesta. Matarse sin razón es estúpido.
  62. #48 Un suicidio no viene porque sí siempre hay algo detrás (sufrimiento): "Mi discapacidad, hace más de ocho años, fue tasada en el 65%. Desde esa fecha hasta ahora me ha dado un ictus, un infarto y ya tengo angina de pecho estable. He pasado trece veces por quirófano y he sufrido varias amputaciones, principalmente la pierna derecha por encima de la rodilla."
  63. #76 A él desde luego no.

    Das por hecho que tienen que existir,familia,amigos y gran número de allegados y una de las principales causas de suicidio es justamente la soledad.

    Me alegro por el/ella,no es broma,pero no tengo a esa persona en mente cuando escribo,ni me interesan tampoco sus allegados,me alegra que no hayan sufrido,pero sigo creyendo que se debería facilitar una muerte no violenta a quién se quiera marchar por donde vino.
  64. Que triste es ver que ahora ni siquiera alguien se toma la molestia de llamarle la atención para invitarle a la vida, ni siquiera para mostrar un miligramo de empatía. Ahora puedes estar anunciando en twitter, facebook, etc, tu propio suicidio y nadie va mover una sola tecla. :-S
  65. #82 La industria farmacéutica no va a lanzar piedras contra su propio tejado ni los pseudomédicos de la facultad de psiquiatría van a reconocer que son un fraude.Yo conocí a tres fulanos tratados los tres por depresión hace como una década,y creo que es preferible la enfermedad al los tratamientos.
  66. #85 Y a lo mejor si un día te vieras del otro lado (del opuesto a la felicidad y a alegría con que te expresas ahora) quizá cambiases por completo de opinión.Es muy fácil opinar cuando no se está padeciendo sufrimiento alguno. Dicho pop:"El que está sano,siempre da buenos consejos al enfermo"
  67. #89 Ya te digo que me parece un tema complicado en el que no soy capaz de dar una opinión cerrada, en cualquier caso entiendo perfectamente y respeto mucho tu punto de vista.

    El caso de esa persona no creo que sea único y es por eso que creo que hay que tener cierto recelo pero insisto en que entiendo tu forma de verlo.
  68. #49 Y no hay que irse muy lejos, aquí mismo hay unas pocas
  69. #92 no sé de dónde deduces que yo sea feliz o que nunca haya estado deprimido o mal.

    Creo que he dejado clara mi opinión: prevención, tratamiento, apoyo y tratar de evitar lo peor.

    En un mal momento uno hace una barbaridad por algo que, pasado un tiempo, uno mismo reconoce que fue una tontería. Facilitar el suicidio es una temeridad, una falta de solidaridad y de humanidad.
  70. #86 así mejor.
  71. #10 el tenía facultades para hacerlo sin ayuda, pero hay quien no puede por ley. El hacerlo público puede ayudar a caminar hacia la legalización de la eutanasia, no buscar admiración. Como en otras luchas hace falta dar visibilidad mientras no exista la normalidad.

    Personalmente abogo por una eutanasia legalizada pero controlada, que nadie se pueda suicidar por un berrinche y tenga que ser algo meditado incluso con asistencia sicológica.

    #11 por ejemplo hay gente que se suicida teniendo un accidente de coche y puede matar a otros. Debemos hablar más del suicidio, es un tema tabú en nuestra sociedad.

    noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/el-suicidio-causa-mas-muer
«12
comentarios cerrados

menéame