Actualidad y sociedad
257 meneos
3376 clics
El último videoclub de Pontevedra se despide con 15.000 películas en oferta desde un euro

El último videoclub de Pontevedra se despide con 15.000 películas en oferta desde un euro

Félix Yáñez cumple hoy 65 años. Esa fecha marcará, como para la mayoría, la edad de jubilación. Ese cumpleaños será el adiós del videoclub San José. Después de 35 años recomendando películas, el hombre que vio cerca de 13.000 cerrará su negocio el próximo 31 de diciembre. Y con él, Pontevedra se quedará huérfana de vídeo clubes. El de él era el último superviviente después de que Max Vídeo, en el Paseo de Colón, cerrase poco después del confinamiento. En su caso no dice adiós por la falta de clientela, el confinamiento le abrió los ojos para va

| etiquetas: último , videoclub , pontevedra , 15.000 , películas , oferta
112 145 2 K 301
112 145 2 K 301
Comentarios destacados:              
#3 #1 #2 Cierra por jubilación, no porque le fuera mal el negocio. Si ha sobrevivido hasta ahora. . . xD
  1. Ahora que monte una tienda de cigarrillos electrónicos
  2. Lástima.

    Critican a la piratería (y con razón), pero se olvidan de que parte de la decadencia procede de Netflix y la era del streaming.

    Al menos es una oportunidad para los acaparadores para conseguir algunas películas (especialmente si tienen bluray).
  3. #1 #2 Cierra por jubilación, no porque le fuera mal el negocio. Si ha sobrevivido hasta ahora. . . xD
  4. #4 Sí. Y más reguetón. :shit:
  5. #2 Algunas películas y series solo se consiguen online, sobre todo las dobladas en euskara
  6. Jubilarse en un videoclub... :clap:
  7. No sabía que el capitán Picard llevaba un videoclub... :-D
  8. #4 Me refería a la decadencia del negocio de los videoclubs, no del cine.
  9. #7 8 clientes en una hora no esta mal para ser un negocio en vías de extinción, la media serian 64 clientes diarios si solo abre 8 horas a 2,60€ la película son 166€, unos 5.000€ al mes, y esto calculando que solo se llevan una película
  10. Tener una pequeña colección de pelis en físico no debería estar de más, me imagino un mundo con internet colapsado por guerra o algo catastrófico y gente traficando con pelis en formato físico para poder ver en sus tristes búnkeres.
  11. De verdad, este hombre parece que no se entera o yo que se...
    Primero lo de que el problema de verdad esta en la piratería. ¿En serio todavía estamos con esto?.
    Y luego cuando dice :"Aún hay mucha gente sin plataformas que quiere ver cine cuando quiere y a la hora que le apetece". Claro, no como las películas on line que sólo están de 8 a 15 por la mañana...
  12. #12 Yo, lo que me gusta y está a un precio asequible, lo compro. Tengo tropecientas pelis en DVD y Bluray (en bluray llevo 6 años coleccionando pelis ya).

    Y no hace falta que sea una guerra. Hay contenidos que se van retirando de las plataformas, cuando se les acaba la licencia.
  13. #6 Eso es porque la EITB apenas comercializa sus doblajes. En Euskal Encodings llevamos años intentando recopilar lo máximo posible, aunque mucho se ha perdido por el camino.
  14. #16 Sobre series, no en euskara, anda que no me gustaría tener Doctor en Alaska, pero 70 euros por una colección hiperamortizada es un robo.
  15. Igual este tío era el que te vendía también las palomitas y la coca :roll:
  16. #17 Pues sí. Yo me acabo de pillar Person of interest en bluray, por 38 euros. Pero este producto ha llegado a estar a 90 o más.

    Con esto del BF están habiendo ofertas por doquier y suele haber chollos. Lo único que compro de Amazon. Tengo la casa llena de pelis y lo voy guardando en estuches.

    El streaming está muy bien,pero no es la panacea ni mucho menos.
  17. #14 Depende de quien te acompañe en el bunker amijo jeje
  18. #19 Yo las series de hace más de 25 años como que no me molesto en obtenerlas de forma legal.
    No merece la pena, a no ser que me den un producto que no sea blu ray, si no descarga de este sin DRM y extras como comentarios del director, imágenes en 3D de los estudios/lugar de rodaje y demás.
  19. #21 Es que al fin y al cabo, no son rentables. Por eso triunfan las editoras piratas como Resen. Porque sacan lo que de forma licenciada, no saldría rentable.

    Me compré su pack de 7 temporadas de historias de la cripta. Si bien tiene su curro de montaje (porque en España vino censurada), los audios provienen de ripeos de youtube y en algunos capítulos hay desincronía, pixelación y fallos de doblaje. Pero como no han pagado derechos, supongo que les sale rentable.

    Y en Euskera, sé que cuando el foro de Euskal pase a mejor vida, muchas cosas se perderan. Muchos ripeos que se subieron a lo largo de la década pasada ya se han perdido, porque el que los capturó y subio ya no da señales de vida y nadie hizo una copia de reserva (eran otros tiempos y no teníamos almacenamiento para todo). Así que se intenta guardar lo más demandado (ejemplo, pelis vascas y como no, anime).

    Hay joyas que todavía conservamos, como la serie entera de Sam y Max como no, Dragon Ball (todo lo que se ha doblado al vasco, incluidas las pelis (no todas se doblaron), GT e incluso Kai.
  20. #22 Para estas cosas IPFS+Torrent tiene mucho sentido.
  21. #7 Para un videoclub no está mal ese número.

    Hay en Oviedo al menos uno que sigue aguantando, o al menos ahí estaba en agosto, VideoCambio 100 en la calle Gloria Fuertes.
  22. #23 Tiene el máximo sentido. Pero requeriría que mucha gente compartiera. Y eso no se hace.

    Ahora, con servers como mediafire, google drive y mega pues hay muchísima más facilidad para compartir gratuitamente (llevando un control)...aunque no dejan de ser servidores centralizados que pueden chapar en cualquier momento.

    Aunque la verdad sea dicha. Tengo contenido compartido en mediafire desde 2009, que ahí sigue. Y de gmail, desde 2006 (P2M) y de Google Drive, desde 2012. Y la mayoría, continuan activos.
  23. #25 DD = riesgo de cierre inmediato. El torrent y KAD son preferibles. Y mucho mejor IPFS, hasta Cloudflare tiene su proxy IPFS y es de suponer que también tenga nodos.
  24. #26 Los torrents tienen diversos trackers pero no dejan de ser servidores, como las de la mula. Creo que la KADEMILA, como tú dices, sería una buena solución.

    Pero el mayor problema ya te he dicho cúal es: la voluntad de compartir. Y eso, a menos que te crees una comunidad cerrada y obligues a la peña a compartir, es practicamente imposible.
  25. #10 Esque a los videoclubes no solo les puteaban las descargas, si no las propias editoras, minimizando cada vez más las ventanas de distribución y obligándoles a alquilar versiones sin apenas extras, que costaban una pasta (me acuerdo que el disco de Torrente 3, exactamente igual a la comercial, valía 59 euros). Eso sí, ni garantía ni hostias. Si se jodía el disco, a tener que pasar por caja de nuevo. A eso había que sumarle el canon de la sgae, que les cobraba por metros cuadrados del local, sea cuales fueran las ganancias mensuales.

    Así que directamente empezaron a alquilar versiones comerciales.
  26. #9 Era su tapadera, ahora dice que se jubila y sus vecinos no le echarán de menos cuando venga a recogerle Spok con la Starship Enterprise.
  27. #7 en tu videoclub entran más?
  28. #12 No es complicado guardar en un disco duro externo todos los contenidos que te descargues de Internet, incluso los vídeos de Youtube que te interesen.
  29. Lástima, ahora que estaba a punto de ir a alquilarle "Tiburón"
  30. #19 El streaming tiene la enorme ventaja de que pruebas montones de series nuevas, y si te gustan continúas viendo más episodios, y si no miras otra. :-)

    Pero además, a veces te encuentras alguna obra de culto, y la guardas en el disco duro desde el streaming o la buscas en P2P.
  31. #1 Hemos pensado lo mismo, me temo que el chiste comienza a estar gastado
  32. #19 yo utilizo el Black Friday para ampliar la colección de blurays. Mira en El Corte Inglés que dependiendo de los títulos están hasta más baratos que en Amazon.
  33. #22 echaron la serie de Sam and Max en España?
  34. #12 Yo recomendaría tener una buena colección de libros. Si hubiera una catástrofe seria o el famoso apagón , lo único que te puede salvar del aburrimiento y que necesita solo de luz natural, es la lectura.
    Pero la verdad es que si tuviéramos un problema de esa magnitud, nuestra ultima preocupación seria el entretenimiento.
  35. #37 15 homo sapiens en torno a una hoguera hace 30mil años podían pasar la noche en silencio sin problema, hoy día junta a 15 en un espacio cerrado sin nada que hacer... a ver que pasa.
  36. #36 En Euskera en la ETB y en Castellano, en Canal + y Canal Sur.
  37. #35 Ya lo hago, aunque los años pasados daba problemas pa pedir.

    PD: Te recomiendo el nuevo buscador que se han currado los de www.mubis.es
  38. #3 Debería haberlo traspasado entonces.
  39. #16 #17 En Galicia también tenemos un foro donde se recopila material emitido por la TVG (Os Arquivos da Meiga). Tanto en DD como torrents. Es cierto que al estar orientado a un segmento tan específico, cuesta encontrar gente que comparta. Pero a la vez también hay mucha colaboración con otros grupos. Por ejemplo, he visto releases con audio dual gallego/catalán.
  40. #3 Sobrevivir no es lo mismo que vivir.
  41. #34 siiii jejeje
  42. Conoci el funcionamiento de las distribuidoras de estos videoclubs y el otro problema que empezaron a tener es que la compra de una pelicula de "estreno" les salia por un pico y se amortizaba a la de 30 o 40 alquileres, a partir de ahi era cuando le sacaban beneficio.

    Al principio eso era facil, pero luego los estrenos salian cada vez antes en television, en el pirateo de internet, canales de pago y en venta directa al cliente final; entonces ya no era tan facil amortizar las peliculas, muchos vendian las peliculas al cabo de unos pocos meses a algunos clientes para sacar unos extras porque ya no salian tan rentables y habia que compensar las "perdidas", cuando antes se las quedaban durante mucho mas tiempo y seguian sacandoles algo.
  43. #2 si ya ni venden películas en el top manta...
  44. #2 Hasta no hace mucho habia aqui cerca una "videoteca" que no videoclub (diferencia: el nombre xD), que lamentablemente cerro hace un par de años. Habia muchas cosas de esas que ni con el emule encuentras. Una pena
  45. #2 La piratería es la excusa para no adaptar tu modelo de negocio. Y vale para todo lo relacionado. Aunque si en este caso cierra por jubilación, es otro tema.

    Saludos.
  46. #39 y están en castellano en algún lado?
comentarios cerrados

menéame