Actualidad y sociedad
22 meneos
134 clics

Unas obras de 1958 para añadir una nueva planta, origen del segundo derrumbre de Madrid

El informe de los técnicos municipales sobre el derrumbe del edificio en la calle Amalia 1, en Tetuán, revela que el colapso se produjo por la fatiga del material cerámico (ladrillo) de uno de los machones del inmueble --que sirve como pilar-- y cuya capacidad de carga se habría visto incrementada durante casi 60 años a raíz de una reforma efectuada en 1958.

| etiquetas: 1958 , obras , derrumbe , edificio , madrid
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107

menéame