Actualidad y sociedad
571 meneos
3792 clics
Los universitarios matriculados en carreras tecnológicas caen un 30% porque "no compensa el esfuerzo"

Los universitarios matriculados en carreras tecnológicas caen un 30% porque "no compensa el esfuerzo"

Mientras la Comisión Europea avisa de que en los próximos años miles de empleos van a quedarse sin cubrir por falta de perfiles tecnológicos, a los universitarios españoles no les compensa estudiar estas carreras. ¿Por qué han descendido tanto las matriculaciones a lo largo de estas dos décadas? "Por desajustes en el mercado laboral. Se pide un esfuerzo que no compensa la posterior trayectoria profesional"

| etiquetas: stem , tecnologia , sueldo , matricula , universidad
181 390 0 K 219
181 390 0 K 219
  1. #145 Para terminar como mi amigo doctor en bioquimicas? xD xD xD
    Tu no has leido bien lo que he escrito no?
    Por cierto, en mi circulo de conocidos, los que mas ganan son fontaneros que no tienen ni la ESO y frigoristas.
    En todo caso me haria fontanero xD xD xD
  2. #209 no recibo órdenes de ti, solo faltaba.
  3. #235 Yo soy Guipuzcoano, pero trabajo en Londres. No te engañes, Guipuzcoa tiene de los PIB mas alto de España. Menos de 2mil a 14 pagas en Guipuzcoa es dejemoslo en poco...
  4. #172 No, pero el coste/beneficio es más interesante.
  5. #267 ¿Sí? ¿Geografía e historia por ejemplo? ¿Filosofía? ¿Filologías?
  6. #172 En mi experiencia, no hay chollos. Conozco la experiencia vital de algunos con sueldos de seis cifras: no hay chollos.
    Te pagan la fracción mínima de lo que produces que evita que te vayas cuando no interesa.
  7. #275 Si, cuando me interesa cambiar es la estrategia estándar, pero eso no quita que sea cansino y agotador. Normalmente lo dejo en el aire sin decir nada por si me veo algún día en un apuro, porque hay algunas que apuntan tus "espectativas" y te ponen en una lista negra.
  8. #161 Pues según mi experiencia la universidad española está para cobrar la matrícula y poco más. No son pocas las asignaturas en las que los docentes no se han molestado en enseñarnos nada y los exámenes se aprobaban a base de memorizar libros completamente anticuados.

    PD : yo estudio ingeniería electrónica
  9. #26 Pues dará a entender eso, pero por mi experiencia no es así.

    Muchos compañeros hemos empezado la universidad con la ilusión de aprender algo que nos gusta y conscientes del esfuerzo que iba a suponer, y con lo que nos hemos topado es con dejadez, exámenes imposibles (no por complicados, si no por nunca explicados y tiempos insuficientes) y con tener que memorizar más que aprender.

    Sigo en la universidad porque necesito el título, pero estoy de acuerdo en que no compensa.
  10. #141 Estás pasando de bruto anual a neto mensual. 16k anuales en 14 pagas son un bruto de unos 950 mensuales.

    Los complementos en empleos de baja cualificación suelen ser un poco... arbitrarios. Por ejemplo en el convenio que puse no encuentro ningún complemento fijo concretado. Por otro lado, los complementos no fijos (festivos, horas extras...) se trabajan. ¡¡Faltaría más que no te los pagaran!!
  11. #133 Lo cual es vergonzoso.
  12. #94 #85 #105 Cierto, mi mente saltó la palabra "mercadona" al leer.
    En Mercadona todos sabemos que se cobra más que en el resto del sector, cómo dice #77.
    Entonces es injusta la comparación, ya que dentro del sector TIC también hay empresas en las que se cobra más. Pero esos puestos son finitos y están ocupados. ¿Si no por qué los cajeros de otras empresas no están trabajando en Mercadona?
  13. #72 #90 Claro que son los mínimos, por eso busqué una fuente complementaría para ver los reales.
    La diferencia, y con esto quiero dejar claro que cuando escribo "cajero" me refiero a cualquier empleo de baja cualificación, es que los salarios reales en este tipo de empleos son más cercanos a los de las tablas de los convenios.

    Pero es que es de cajón, un empleo en el que tu desempeño personal tenga poco impacto, por muy bueno que seas, te deja mucho menos margen de negociación que uno en el que ese desempeño personal sea determinante.
  14. #141 Te había respondido pero creo se borró al editar un error.

    Pasas de bruto anual a neto mensual. 16ks anuales brutos son unos 950 netos en 14 pagas. Dependiendo de cuantos impuestos te toque pagar.

    Y los complentos en empleos de baja cualificación son un poco... arbitrarios. En el convenio que puse, que fue el más reciente que encontré dentro del sector, no encuentro concretado ningún complemento fijo. Y los que no son fijos (horas extras, festivos, etc) los trabajas. ¡Faltaría más no cobrarlos!

    Por otro lado, por eso busqué alguna fuente (que tampoco creo que sea muy fiable ojo) dónde hubiera alguna referencia a salarios reales.
  15. #114 Aquí tenemos una cacatúa morada de pico bifurcado
comentarios cerrados

menéame