Actualidad y sociedad
12 meneos
32 clics

Uno de cada cinco empleos en España, en riesgo: nuestro futuro, según la OCDE

El nuevo informe de la organización intenta ofrecer una mirada optimista sobre la automatización. Sin embargo, las noticias no son precisamente buenas para España

| etiquetas: empleo , economía española , ocde , automatización , precariedad laboral
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
  1. Putos inmigrantes putos robots.
  2. La automatización viene sucediendo desde hace muchos siglos. Ya los luditas decían esto de que "las máquinas nos quitarán el trabajo" y se colaban por las noches a las fábricas para destrozar las máquinas de vapor. es.wikipedia.org/wiki/Ludismo

    Nunca hubo en el mundo tanta automatización como ahora y al mismo tiempo nunca en el mundo trabajó tanta gente proporcionalmente como ahora.
  3. #2 Efectivamente. Y por ello, para ser completo el titular, debería añadir " otro 20 % o más de nuevos empleos y de mejor calidad -menos esfuerzo físico y más creativo- surgirán como consecuencia de la automatización".
  4. #2 El problema es que las revoluciones industriales anteriores se lideraban desde Europa. Se destruían puestos de trabajo por todo el mundo y se creaban mayoritariamente en Europa. Eso supuso que Europa fuera más rica y dar un mejor nivel de vida a sus ciudadanos. Por ejemplo, los telares industriales europeos arruinaron a muchos telares manuales por Asia.

    Ahora esta nueva revolución industrial se lidera desde EEUU y la región de Asia-Pacífico, los puestos destruidos en Europa no se compensan por nuevos puestos más productivos, pues estos se crean en otras regiones como China. El resultado final será la perdida de riqueza en Europa. Ya se da por hecho que gran parte de la industria automovilística europea desaparecerá con el coche eléctrico, pues los coches electricos de EEUU y China le quitarán parte de su mercado actual.
  5. #5 MPR *
    #2 #3 España ya es uno de los países más automatizados del mundo (160 robots por cada 10.000 empleados y 13,9% de paro), en concreto está el onceavo, por encima de países como, Canadá (145 robots y 5,8% de paro), Austria (144 y 5,0%), Finlandia (138 y 6,6%), Francia (132 y 8,8%), Suiza (128 y -), República Checa (101 y 1,9%) o Australia (83 y 5%). La relación paro <-> automatización está clara, clara, cristalina diría yo.

    blog.bankinter.com/economia/-/noticia/2018/3/7/paises-mas-robotizados-

    Adivinad qué va a pasar, van a aparecer mágicamente nuevos empleos hasta debajo de las piedras (como hasta ahora pero mucho más) :troll:
comentarios cerrados

menéame