Actualidad y sociedad
19 meneos
25 clics

Uno de cada cinco estudiantes europeos en paro es español

20% de los estudiantes europeos entre 15 y 29 años que sí buscan un empleo, pero no lo encuentran, es español. Según los datos de Eurostat, ocho de cada diez estudiantes españoles quedan fuera del mercado laboral para las estadísticas convencionales de empleo.

| etiquetas: jóvenes , estudiantes , paro , juvenil
  1. Están un inglés, un francés, un alemán, un italiano y un español en un bar y el español pregunta: ¿qué van a tomar?
  2. #1 pero entonces el español no esta en paro :foreveralone:
  3. #2 Porque es agosto, pregunte cuando acabe el verano, verá que sorpresa.
    :foreveralone:
  4. ! A nosotros nos van a ganar a parados!
  5. #1 #2 Ese chiste no era para esta noticia :shit:
  6. Normal... en españa uno de cada 5 políticos con cargo no es un corrupto o guarda silencio por sus compañeros corruptos.
    Podríamos seguir con la estadística, pero los medios son como son todos porque todos tienen los mismos dueños.
    De la justicia podríamos decir casi lo mismo, pero solo de los altos jueces que se encargan de blanquear a las grandes figuras para que sigan siendo grandes.

    La marcha de todo en un país depende del ímpetu de quienes lo dirigen, pero el ímpetu de quienes nos han gobernado durante medio siglo solo ha ido encaminado a llenarse sus bolsillos a cuenta del dinero de todos.
  7. Si eres estudiante y buscas trabajo... Es que eres pobre. Mejor no estudies y dedícate a trabajar. Que si no le acabarás quitando el puesto a alguien de buena familia que no necesita trabajar mientras estudia.
  8. Población entre 15 y 29 años en la UE: 73.028.616 (2021, último dato publicado)

    Población entre 15 y 29 años en España: 7.362.914

    Por poblacion debería ser aprox. el 10%(1 de cada 10) no el 20%, hay aprox. el doble de paro en esa franja en España que en la UE
  9. Eso quiere decir que 4 de cada 5 estudiantes en paro no son españoles!!!!
  10. No puede ser, si tenemos a la mejor ministra de trabajo del universo conocido, tiene que haber algún error
  11. #5 8 de cada 10 supone 9'6 de cada 12(meses), ¿cuánto dura la temporada alta?

    Que los empleos para estudiantes en España se encuentran en el sector ocio y en empleos temporales debe ser por pura casualidad.
  12. Uno de cada cinco estudiantes europeos en paro es español...
    ... menos en España que son los cinco
  13. Creo que con 15 años no es legal trabajar en España.
    Hay que ser mayor de edad (18) o mayor de 16 con permiso de padres o tutores en casos especiales.
  14. #14 según la agenda 2020-2030 "No tendrás nada y serás feliz" tal vez es mejor pagar tu casa a cuotas (alquiler), como el coche, Netflix, el iPhone, así puedes elegir donde vivir y todo es más sostenible... Vamos de cara a una vida de experiencias de postín en Instagram mientras vives como un mendigo sin pertenencias cobrando 100 o 200€ más que ese migrante con ayudas, pero el no vive como tú...
  15. Heso les pasa por a ver estudiao.
  16. Normal, ahora es más habitual estudiar toda la juventud para esperar a trabajar a la adultez (>30 años) y después darte cuenta que esos años no te ayudaron a cambiar vivir con un salario 100-200€ superior al salario mínimo, que en un trabajo no cualificado en una superficie comercial cobrarías lo mismo o más... pero mi iPhone y Netflix y los postureos de Instagram o perder media vida viendo series y Chorradas en redes sociales no me lo quiten...
  17. #6 Lo malo no es que robaran, sino que lo hicieran destruyendo la riqueza del país y contrayendo deudas para el futuro. Que no saben ni robar sin destruirlo todo.
  18. ¿Son estudiantes y parados? Pensaba que sólo eras parado si estabas buscando empleo, no si estabas estudiando.
  19. #19 la última generación con casa en propiedad necesitará una hipoteca inversa para no estar abocados a la mendicidad... la siguiente que se preparen para empujar un carro con sus cosas pq se acabó el perreo y empieza el techno...
comentarios cerrados

menéame