Actualidad y sociedad
39 meneos
43 clics

UPyD rechaza el uso del aragonés en los plenos del Ayuntamiento de Huesca

La delegada de UPyD en Huesca, Isabel Ferrer, asegura en un comunicado que "no debemos confundir el respeto y la protección a la fabla, recogidos en el Estatuto de Aragón, con su consideración como lengua oficial, que no se recoge como tal en ninguna de nuestras leyes fundamentales". Señala, además, que "esa obsesión por poner el acento en lo que nos separa es la misma que nos ha conducido a la grave situación existente en Cataluña".

| etiquetas: aragón , aragonés , lapyp , upyd
32 7 3 K 165
32 7 3 K 165
  1. Unión Populismo y Demagogia.
  2. Esos grandes defensores del bilingüismo ¬¬

    Pero recordad... Ellos no son nacionalistas xD
  3. Traductores en el ayuntamiento de Huesca. :roll:
  4. Españoles todos ... a partir de ahora, todos a votar a UPyD! no vayáis a poner el acento en aquéllo que os separa.
  5. #3 Porque todo el mundo sabe que el aragonés pertenece a la familia de lenguas sino-tibetanas y es totalmente incomprensible para un hablante de castellano. :-P
  6. #2 ¿Tú eres nacionalista catalán por hablar en catalán? Juas.
  7. Señala, además, que "esa obsesión por poner el acento en lo que nos separa es la misma que nos ha conducido a la grave situación existente en Cataluña".

    www.cinecutre.com/wordpress/wp-content/uploads/2012/09/calzador.jpg
  8. UPyD no son más que un reducto del facherío más descarado que impera a sus anchas por estas tierras. Pero del batacazo que se van a dar en las próximas elecciones no se recupera nadie.
  9. Es curioso como los mayores defensores del bilinguismo son monolingues.
  10. #6 Yo si soy nacionalista catalán y no lo escondo.

    Estos en cambio, lo son, pero venden la moto del "no-nacionalismo". No soy nacionalista pero esto es España y se habla español! No soy nacionalista pero España es una y no 51! No soy nacionalista pero la rojigualda que no la toquen y que este bien visible! etc...

    Ser nacionalista no es malo de por si, pero al nacionalismo español, parece que le cuesta admitirlo, tal vez es por los años y años de tirar mierda contra el nacionalismo periférico, quedaría raro hacerlo mientras reconoces que tb lo eres, o simplemente que como muchos creen, lo suyo no es nacionalismo, es patriotismo y es lo correcto.

    En fin, "la gran renovadora de la política española" que lleva 30 años mamando de la teta de papa estado.


    Por cierto, no es el "por hablar en catalán" es por el "que solo se hable lo que yo quiero" que es de lo que va la noticia. Como reaccionarias o que nos dirías si prohibiéramos hablar en castellano en el parlament? ;)
  11. #6 #2 lo dice porque se le llena la boca de lo bilingüe que es Tv3, donde por cierto si es oficial el Castellano.
  12. #6 Sería sospechoso de nacionalismo si, ostentando cargo público, prohibiera el uso del castellano en los plenos.
  13. #12 Vamos... ¿Que los únicos canales que tenemos en catalán deberían hablar tb castellano? (que lo hacen aunque de forma residual)

    ¿Tb pedirás que los canales que emiten en Cataluña tengan unas horas mínimas de catalán? Donde es oficial ¬¬

    Leyéndoos parece que al cruzar el Ebro la señal del resto de cadenas es bloqueada, impidiendo a los catalanes ver o escuchar otra emisora que no sea Tv3 o RAC1.
  14. #14 Yo simplemente defiendo tanto el catalán como el castellano. Pero parece que discriminar el castellano es guay y superdemócrata. Cuando ambas son oficiales, entonces viene el doble pensar cuando se trata de meter otra lengua que encima no es oficial se habla de opresión nacionalista española, pero cuando se trata de tratar en igualdad al castellano, son imposiciones, por lo menos, lo menos es coherencia. El catalán debe tener su espacio, pero también el castellano.
  15. #11 #13 os habéis leído la noticia. Se nota... :palm:

    Cuando tengáis tiempo me copiáis la parte en la que dice que ésta gente, con la que no comparto prácticamente nada, "prohibe el uso del aragonés" a otros grupos parlamentarios. Cuando tengáis tiempo, ¿eh?

    #11 Vale, ¿y? Aquí he leído a gente llamar fascista a otros por venir a decir que no comparte los planteamientos del nacionalismo... de ninguno. Hay nacionalistas de un sitio que se creen que no lo son y nacionalistas de otro sitio que te llaman lo menos fascista por no comulgar con sus ideas nacionalistas. Así son las cosas. Tú reconoces que eres nacionalista, me parece genial, y lo respeto como cuando alguien me dice que es religioso y tiene fe en algunas cosas, y sigue unas normas bíblicas y una moral determinada. Yo no lo comparto y lo veo irracional, pero lo respeto porque de eso se trata. Lo que no soporto es el chauvinismo, así como no soporto el integrismo religioso.
  16. #16 A día de hoy no se puede intervenir en aragonés en los plenos del ayuntamiento de Huesca. CHA ha hecho una petición para podes usarlo, y UPyD lo rechaza frontalmente. En cierta medida, sí, están prohibiendo que los concejales de CHA usen el aragonés.
  17. #15 Soy castellano parlante, así que no se trata de "discriminar" a nada ni a nadie. Pero aunque algunos no lo aceptéis o comprendáis, cosas como la inmersión lingüística (creo que esto ya lo hemos discutido alguna vez) es lo único que garantiza que todos conozcamos ambas lenguas, lo contrario, es fomentar guetos.

    Si eres catalán (no lo se) sabes igual que yo que solo estas obligado a contestar en una lengua u otra en las asignaturas especificas de cada cual, en el resto, puedes contestar en la que quieras.

    Pero volviendo a la tele... De todos los canales (y son muchos) solo los de TV3, 8TV (privada) y algunas teles regionales son en catalán. Con una oferta 100 a 1 a favor del castellano, entenderás que vea bien que TV3 emita en catalán. ¿Quien lo debería hacer si no?

    En este caso en particular, no he hablado de "opresión española" he criticado la actitud de ePdRD, pq este partido (como C´s), tienen día si día tb lo malisimos que son los nacionalistas en la boca, cuando no deciden insultarnos directamente (somos nazis, etarras, comemos bebes crudos, etc...) cuando ellos son tan nacionalistas como el que mas, solo cambia el color.

    Nadie es "bueno o malo" por sentirse de una manera u otra, pero el ejercicio de cinismo de estos dos partidos es exagerado.

    #16 Pues eso que hemos avanzado.

    Personalmente intento evitar el insulto (aunque alguna vez conteste en caliente, somos humanos), pero vamos, lo máximo que suelo llamar al otro "bando" en este tipo de noticias es "no nacionalista español". De todas formas, ya que denuncias que se llame fascista a según quien... Espero que saltes de la misma forma cuando los de siempre salgan en la noticia de turno llamándonos nazis, filoetarras, etc... ;)
  18. #2 A lo mejor simplemente apelan al sentido común, a la eficiencia y a evitar gastos innecesarios en duplicar información y traductores.
  19. #18 Me parece que tú y yo no hemos hablado del uso del catalán o el castellano, porque yo no he leído ninguna noticia sobre el castellano en el parlamento catalán, de hecho escuché una intervención en inglés el otro día, no recuerdo quién, durante la aprobación de diversas leyes entre las que estaban la del referéndum independentista. Permitir hablar en cualquier idioma es lo que yo haría, en lugar de imponer idiomas oficiales (castellano) Y cooficiales (catalán, aranés etc.). No imponer el catalán. Ni el castellano. Que no haya lengua de iure: no le va mal a EEUU sin lengua oficial, por ejemplo.

    ¿Importa que sea catalán? Si digo que lo soy me puedo ganar alguna etiqueta, y si no lo soy también. Voy a decir que soy ibérico, europeo y del planeta Tierra a partes iguales ;)

    Edit: veo ahora que no te dirigías a mi en tu primera parte del comentario... bueno ya es igual xD
    y te contesto: ¿crees que si a ti, que has reconocido ser nacionalista, te considerara fascista o nazi estaría debatiendo serenamente todo ésto? Seamos sensatos. El nacionalismo per sé no tiene por qué ser fascista, ni si quiera jingoísta. Es la actitud de algunos sectores más rancios que otros.
  20. #18 derecho a decidir idioma. Pero para lo que queréis sois un país y cuando no metéis los medios de comunicación españoles. La realidad es que los castellanoparlantes no tienen un medio autonómico en castellano, y eso es una clara discriminación, en cambio TVE si tiene programación en catalán. Y los castellanoparlantes pagan impuestos igual pero no se respeta su diferencia. La inmersión lingüistica para el que la elija, y obviamente el que quiera estudiar en catalán que lo estudie, pero ese argumento que solo se aprende catalán con inmersión es directamente mentira. Si se aprende castellano con tan poco tiempo no hay nada en la cabeza de los catalanes que impida aprender catalán en las mismas condiciones.
  21. Siempre hay que defender el derecho a no aprender de todos los españoles. Y quien no lo respete es un sanguinario y violento separatista.
  22. Lenguajes que faltan por reivindicarse en España canario (silbidos), cantabro, murciano, manchego, andaluz, riojano y madrileño
  23. #23 El cántabro (es.wikipedia.org/wiki/Cántabro_(lingüística) ), como el extremeño (es.wikipedia.org/wiki/Idioma_extremeño ), es un habla de transición del dominio lingüistico asturleonés. ;)
  24. #19 Podría ser, pero conociendo a UPyD lo dudo mucho.
    Tienen un concepto muy centralizado de España. Todo lo local y regional es el demonio.
  25. #20 Puede ser, he discutido lo mismo tantas veces aquí que ya no se con quien si y con quien no. Y si, en el parlament (en el catalán), puedes hablar en castellano o en catalán y no pasa nada, como es normal. La intervención que dices creo que fue Bosch de esquerra en el congreso.

    Lo de si eras catalán lo preguntaba por lo de la inmersión, por si la habías vivido o no. No para etiquetar, al fin y al cabo, catalán es quien vive en Cataluña y así se siente ;)

    Y lo de los piropos, no era por ti en particular, era por la colección que nos regalan a los de mi cuerda cada día, que lleva a lo que te decía, que alguna vez contestes en caliente. Pero vamos, intento evitarlo, siempre he considerado que insultar cuando se supone que estas debatiendo lo único que hace es quitarte razón, pero no dejamos de ser humanos y alguna vez patinamos.


    #21 ¿Que tiene que ver considerarte un país con que tengamos una mayoría de medios de comunicación en castellano?

    Pero vamos, volvemos a lo de antes. En España hay unas 1200 cadenas de televisión (incluyendo regionales y locales) de estas, solo TV3 (y sus derivadas) emiten solo en catalán (las locales no las controlo), esto nos deja con 6 cadenas (dos son la misma tv3 / tv3 hd) en catalán. ¿Pero el discriminado es el castellano parlante?

    ¿Que tu hables en una lengua hace que no puedas escuchar noticias de tu region en otra?

    Sobre la inmersión lingüística... No no y no. Vuelvo a decir, soy castellano parlante, es mi lengua materna, se perfectamente que si no fuera por el colegio, mi catalán seria entre poco y nada. Gracias a la inmersión, soy bilingüe

    TODOS debemos conocer ambas lenguas, si la eliminas, tienes Valencia. Que años de gobierno blavero han dejado al valenciano en una situación muy precaria. Por no hablar de las miles de familias (que no una docena como aquí) que piden poder educar a sus hijos en catalán y no les dan ninguna opción, otra vez, no como aquí, que ya vino Wert a decir que tendríamos que pagarles un cole privado.

    Casualmente el problema siempre os parece el mismo, 12 familias son una ofensa, una imposición y todas esas cosas, varios miles... Propaganda pancatalanista? ¬¬
  26. #26 Según me parece por lo que he leido otras veces sobre UPyD el problema que tienen con lo local y por lo que proponen centralizar es porque dicen que se pierde mucha eficiencia.
    Ahora tenemos muchas más administraciones solapandose lo que no solo hace que se gaste más dinero en tener a más gente trabajando sino que además están peleando entre ellos para conseguir delimitar sus competencias y justificar su puesto.
    No es porque tengan una idea de una España grande y libre como dicen por ahí algunos, todo al final se reduce a la economía y a pensar qué es lo que resulta más barato para el contribuyente.
  27. #20 "(...) idiomas oficiales (castellano) Y cooficiales (catalán, aranés etc.)."

    En el Valle de Arán, por ejemplo, tan oficial (o cooficial) es el castellano como el catalán o el aranés. No hay una lengua oficial y otras cooficiales.
  28. #28 Entonces que propongan eliminar los ministerios y demás de las competencias trasferidas a las comunidades.

    Pero vamos, Rosa Diez ha dejado claro de que pie cojea:


    Rosa Díez: "Si no fuera porque en Euskadi nos mataban, lo de Catalunya es peor"
    www.lavanguardia.com/politica/20140922/54416228724/rosa-diez-fuera-eus


    Olvidando todo lo demás... A demagoga no le gana nadie.
  29. #30 Lo de eliminiar competencias transferias a las comunidades no paran de decirlo.

    Extraido del texto:
    Según esta misma noticia, la líder de UPyD matizó que se refería a que el "nacionalismo violento" del País Vasco era "lo peor" pero que "la sociedad también dio lo mejor de sí", una actitud que, a su juicio, contrasta con la de la sociedad catalana. "En Catalunya todo parecía tan normalito, tan europeo, que ha ido germinando", sostuvo, de manera que, "la sociedad ha ido aceptando ese discurso en el que el nacionalismo parece lo moderno, lo progre", ha concluido.


    Eso que dice no le falta razón. El nacionalismo en Cataluña a ido aumentando sobre todo desde los tiempos del estatut que dijo Zapatero que aprobaría.
    Solo hace falta vivir en cataluña para ver la publicidad a la que te sientes inmerso. Todo el rato con campañas para que hables en catalán (o ahora para la votación), no quiero ni pensar en el dinero que se dejaron hace años en la campaña de "Dona corda al català" para intentar convencer a la gente que hablar catalán mola. Francamente no veo esa gana de diferenciarse y de inculcar a la gente que vean esto.
    En cataluña se ha estado inculcando a los niños que viven en un pais ocupado por un estado opresor y donde apuntarse al club super 3 es lo más, donde todo lo catalán es divertido y todo lo castellano es del pueblo invasor.

    La lengua es de los que la hablan y si hay poca gente que quiere hablarla no hay que gastar dinero público en mantenerla simplemente porque el pueblo lo ha decidido así. No hay nada más antidemocrático que intentar revivir, con el dinero de todos, lenguas que a la gente no le da la gana hablar.

    Hemos pasado de un extremo donde se llamaba paletos a la gente de los pueblos que hablaba mal, a decir que es un idioma propio y tratar de conservarlo a toda costa. Ni lo uno ni lo otro...
  30. #3 Y actas por duplicado...
  31. En la India, para solucionar el problema de los tropecientos idiomas que se hablan, decidieron dar rango de lengua oficial a un idioma extranjero, el inglés. Es el idioma usado en las universidades, instituciones, etc. ¿Acabaremos teniendo que hacer algo similar en España, aunque TODOS hablemos un idioma común junto con otros 350 millones de personas?... somos tan imbéciles que acabaremos teniendo un idioma exclusivo, aunque el casi igual, en cada provincia.
comentarios cerrados

menéame