Actualidad y sociedad
11 meneos
143 clics

Urquijo recurre las nuevas señales de Gipuzkoa por 'incumplir la ley'

En un comunicado, Urquijo ha informado de que ha dado orden a la Abogada del Estado para que interponga recurso contencioso administrativo contra la actuación en materia de señalética de carreteras anunciada por la Diputación foral de Gipuzkoa, por entender que "incumple la Ley de Normalización del uso del euskera".

| etiquetas: delegado , gfa , udalbiltza , euskal heria , basque country
  1. debe estar redactada siempre al menos en castellano

    Vamos, que la señales solo en castellano no le molestan a Urquijo.

    Oh, y por lo menos la señal que acompaña la noticia está indicando puntos de interés de Navarra. ¿Que Gipuzkoa promocione otras comunidades no incumple la ley? ¿O es que Urquijo, despues de tantos años, aún no entiende euskara?
  2. Tan mal me parece que estén solo en euskera como solo en castellano en el país vasco. Los idiomas son para entenderse. Y así es difícil.
  3. Yo, como español que alguna vez he visitado el País Vasco, es como si me dijeran que no fuese más. Es decir, no tiene sentido que no pongan los carteles en español cuando ni siquiera muchos vascos no hablan euskera, no tiene sentido coño.
  4. Pues por una vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo, ya tendría huevos que se enterara mejor un inglés, o alguien que lo hable, que los miles de vascos que no entienden ni hablan el euskera, incluido algún votante de Bildu, no ignorando que Gipuzkoa es en donde más se habla el euskera de todo Euskadi. No es el mismo caso de Galicia o Cataluña por el origen lingüístico de su idioma, compartido con el Castellano y porque un 90% de sus ciudadanos los entienden.
  5. Teniendo en cuenta que hay una barbaridad de vascos que no hablan euskera y que estos carteles estan destinados a turistas, es una gilipollez suprema ponerlos en euskera.
  6. Exactamente ¿Que no se entiende en el cartel?
  7. #7 Te arriesgas a que Mariló Montero sea usuaria de MNM y te responda.
  8. Coincido con la tónica general de que hay muchos vascos castellanoparlantes que se quedan fuera, pero lo que más me toca los cojones es la apropiación de un territorio vecino. Reconozco Euskal Herría como una entidad cultural, pero no política y mucho menos administrativa. No se que coño pintan ahí las cadenas de navarra.
  9. Sin entrar a si esta bien o mal.

    #9 Son carteles sugeridos [1] por (la desilegalizada) Udalbiltza [0] que esta representada entre otras por cargos de ayuntamientos navarros [2]

    [0] udalbiltza.eus/
    [1] udalbiltza.eus/eu/albisteak/euskal-herritartasuna/1957-udalbiltzak-eus
    [2] paginas 2-8 de udalbiltza.eus/images/hautetsiguztiak.pdf
  10. #9 ¿Que me estás diciendo? ¿Que porque tengan representación en unos pocos ayuntamientos navarros ya representan a toda la ciudadanía navarra?
comentarios cerrados

menéame