Actualidad y sociedad
46 meneos
264 clics

¿Usarías un software de gestión conectado con Hacienda?

El sistema es simple. Al igual que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes una batería de software para confeccionar ciertas liquidaciones, aquí se pone encima de la mesa un software de gestión contable que presenta los impuestos, que autorizamos el acceso a las cuentas bancarias y que la AEAT puede mirar en cualquier momento para cotejar que las declaraciones y contabilidad coinciden con el resto de datos. ¿Usarías un sistema así en tu empresa?

| etiquetas: software , gestión , hacienda , aeat , impuestos , control fiscal
  1. Ni loco, si puede mirarlo hacienda pueden mirarlo los coleguitas de turno...
  2. Depende, ?El sistema se conecta a la caja A o a la caja B?
  3. El PP está pensando en implantarlo en Génova....
  4. Si, por supuesto
  5. Y ahorrarme la gestoría? Sin duda
  6. Deberia ser obligatorio empezando por las cuentas de partidos politicos y de ahi para abajo.
  7. En principio si, no tendría problema, pero pensándolo mejor no, nunca.

    1.- ¿Que garantías hay de que la información a la que hacienda tienen acceso no acabe siendo vendida en el mercado negro, por cualquier funcionario o persona con acceso a ella?

    2.- ¿Que garantía tengo que hacienda no se equivoque y acabe vaciándome la cuenta por un "error" del que luego nadie se hace responsable?

    Por mi si, no tengo nada que ocultar y me resultaría mas fácil y barato pero hacienda no es de fiar...
  8. #7 Bajo mi humilde opinión.

    1.- la misma a que lo haga tu gestor, te roben información de tu email o cualquier otra forma de las mil maneras que hay posibles, aquí tendríamos que pensar que las personas son trabajadores honrados y el que no, sera duramente castigado para que no pase de nuevo.

    2.- Yo quiero entender que estarías conectado y enviaras "informes" no que ellos tuvieran acceso a modificar tus cuentas, o bases de datos etc. Simplemente, un modelo estándar que envía diaria/semanal/mensualmente un informe con la actividad y que se genere de manera automática.

    La verdad, seria un puntazo y lo vería bien, el que es un asalariado cobra su nomina y no se libra de pagar nada, y luego hay personas, que no todas, que tienen empresas y se escaquean de todo y mas.
  9. Es una buena idea porque generaría mucho empleo. Cada empresa tendría que tener dos departamentos financieros completos: uno conectado a Hacienda y otro de verdad.
  10. sin dudarlo,
    para que sus ordenadores revisen una contabilidad ideal puesta adrede sólo para ellos, así despedirían a la mitad de los inspectores y dejarían de venir a buscar si te has equivocado en un punto o una coma para luego poderte extorsionar con multas irracionales.
  11. En un país en vías de desarrollo como Georgia era obligatorio y todas las empresas emitían facturas electrónicas a través de la página de Hacienda.
  12. Sí, siempre que sea obligatorio usarlo para TODA españa. Y cuando digo TODA, quiero decir ABSOLUTAMENTE TODA empresa, sea pequeña, mediana o grande. Si luchamos contra el fraude, luchamos contra TODO el fraude.
  13. Supongo que al final dependería de como esté implementado. Habría que estudiar ese código, pero puesto que todavía no está no en proceso de escribirse, lo perfecto sería que se decidiesen por modelo de desarrollo abierto. Estoy seguro de que la comunidad respondería y al final tendríamos un aparato impositivo envidiable.
  14. La informacion contable de una empresa es privada, ni siquiera Hacienda puede pedirsela en casos de comprobaciones limitadas de modelos presentados, solo cuando haya evidencias claras y demostrables de delito fiscal grave.

    Para imponer este sistema antes hay que cambiar otras leyes que protegen la privacidad de las empresas lo que da una pista de por donde van realmente los tiros. Que Hacienda tenga via libre para husmear en la contabilidad de las empresas es algo asi como si la policia pusiera camaras en las casas.
  15. En Portugal les funciona muy bien. Además, para evitar la doble contabilidad, creo que cada recibo emitido por una tienda tiene un número para entrar en el sorteo mensual de dos coches, con lo cuál la gente se anima a pedir el recibo
  16. Si la implantacion es gratuita y cumple mis necesidades y me ahorra papeleos, ENCANTADO.

    Normalmente esos software de gestion valen un pastizal.
  17. Es que un sistema así debería ser obligatorio. Se acabaría de un plumazo con la mayor parte del fraude, se podrían realizar políticas de exenciones realistas y adecuadas, etc.

    Eso sí, habría que hacerlo bien, y somos expertos en hacer sistemas informáticos pñublicos que funcionan como el culo y que cuestan 10 veces su valor xD

    #14 Que Hacienda tenga via libre para husmear en la contabilidad de las empresas es algo asi como si la policia pusiera camaras en las casas.

    Salvo que las empresas no son personas, por mucho que los liberales os empeñéis en hacernos tragar. Una empresa debería ser investigada en todos sus ámbitos por un organismo estatal, llámalo Hacienda o Pepe.
  18. #7 "2.- ¿Que garantía tengo que hacienda no se equivoque y acabe vaciándome la cuenta por un "error" del que luego nadie se hace responsable?"

    Para eso no hace falta ningún programa, a mí me pasó hace un par de años, la AEAT me embargó unos 2000 euros de una cuenta sin notificarme ni nada. En un par de días me los devolvió, también sin notificar y sin que yo llegara a reclamarlos, sería un error, pero vaya susto me llevé.
  19. Qué tiernos.Se piensan que Hacienda se va a conectar para ahorrarles la pasta en software...
    Pues no ,como mucho os va a ahorrar tiempo en burocracia y papeleo,porque lo que es el LIS y el IVA siempre lo van a calcular a su favor.
    O no hemos aprendido nada de las declaraciones automatizadas de la renta? Las que no son solo una cuenta,una hipoteca y el salario, sino que tienen mas activos, buscan un asesor sí o sí para no andar perdiendo deducciones.

    Hacienda no puede ver desde un ordenador tus depreciaciones de existencias ni si has amortizado menos de lo que podías,mi otras cosas,eso es trabajo de un asesor decente.

    Conozco casos a los que hacienda no les ha dicho nada de lo que podían amortizar se,teniendo local con inmovilizados.
    De no saber nada, a tener asesor. De -2000 a pagar cada año a 2500 a devolver por hacienda.
    Esa empresa no sabía nada y pagó por ello.
    No os van a poner programas para que ahorréis.
    Muy al contrario, se trata de detraer el mayor impuesto posible.Y mientras buscan los dineros B es probable que los honrados sigan pagando mas de lo que deben por quedarse tranquilos en ese control.
  20. No acabaría con el fraude. Las empresas no son tontas, meterían en el software sólo la parte legal de las facturas.

    Pero a las Pymes como la mía que no tienen B ni nada por el estilo sería un comodidad.
  21. #20 totalmente de acuerdo, en la economía sumergida se paga en mano. Y en la actualidad Hacienda ya tiene acceso a las cuentas bancarias. Aede: politica.elpais.com/politica/2014/05/10/actualidad/1399744073_729674.h
  22. En las notarías (ente privado) ya lo hacen.

    Y otras tantas porquerías de la mano de un estado totalitario.
  23. #14 La informacion contable de una empresa es privada, ni siquiera Hacienda puede pedirsela en casos de comprobaciones limitadas de modelos presentados, solo cuando haya evidencias claras y demostrables de delito fiscal grave.

    xD xD xD :palm: ¿Pero tú en que país vives?
  24. #17
    Yo tengo una empresa y soy persona.
    Espero serlo.
    8-s
  25. #17 y como las empresas no son personas se puede uno saltar la ley y tener acceso a informacion privada y confidencial, bravo. ¿De que pais bananero has dicho que eras?
  26. #25 Estamos hablando de cambiar la ley, no de saltarse la actual. Mi país bananero es España :-)

    #24 Bien, si no es incompatible :-)
  27. #26 Va a ser incompatible ...
    Empresario: yo
    Empresa: yo
    Ambos: persona física.
    Por cierto, aún teniendo empresa no creo que encuentras alguien más a la izquierda de la ultraizquierda de la izquierda ... allá donde se llega al anarquismo ... más allá.
    8-D
comentarios cerrados

menéame