Actualidad y sociedad
325 meneos
1054 clics
El uso del casco será obligatorio para ir en patinete eléctrico

El uso del casco será obligatorio para ir en patinete eléctrico

El Congreso de los Diputados dará luz verde al casco obligatorio para los usuarios que circulen en vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, al incluir tal consideración en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Además, también se aprobará que sea infracción grave parar o estacionar en carriles o vías ciclistas y que los motoristas mantengan un teléfono móvil ajustado entre la cabeza y el casco, lo que acarreará una sanción de 200 euros.

| etiquetas: casco , patinete eléctrico , obligatorio , ley tráfico
146 179 1 K 341
146 179 1 K 341
Comentarios destacados:                                  
#29 Excelente medida.... para desincentivar el uso del patinete y que muchos decidan seguir con su coche y/o moto.
«123
  1. Los de uso compartido van a tener un problemilla, en las motos de ecooltra y similares hay un casco en el portaequipajes, pero los patinetes no traen.
  2. ¿Y la matrícula para cuando?
  3. Y al que vean por encima de la acera, que le metan un multón que se arrepienta de no haberse comprado mejor un coche.
  4. Cualquier día nos obligan a llevar casco para ir a correr también.
  5. Mala noticia para las ciudades :-(
  6. #1 seguro que hay un portacascos para patinetes o pueden crearlo. No hay problema
  7. #6 y si les obligan a llevar retrovisores tampoco hay problema, solamente tienen que comprarlos, instalarlos, mantenerlos, reponer los que se pierdan o rompan etc

    Aparte que los cascos suelen tener varias tallas, vas a tener que ir buscando el patinete con el casco que se adapte a tu melón o llevar colgando los que no te sirvan.

    Pero lo dicho. No hay problema.
  8. ¿Que significa eso de "que los motoristas mantengan un teléfono móvil ajustado entre la cabeza y el casco, lo que acarreará una sanción de 200 euros."?
    ¿Que usen un pinganillo bluetooth? No entiendo...
  9. #2 y la ITV, y el seguro, y el impuesto de rodaje, y peajes, y neumaticos de invierno, y...
  10. Desde junio (se empezó a multar en septiembre) del 2019 es obligatorio en Valencia.
  11. #8 Hay gente que se mete el móvil entre la oreja y el casco.

    Evidentemente no con cascos integrales pero si es posible en los tipo jet.
  12. #9 Con que lleven matrícula para poder identificar y empurar a los subnormales que se saltan los semáforos y van por la acera es suficiente...
  13. ¿Llevar un movil entre la cabeza y el casco no era sancionable ya?
  14. #2 cuando hayan matado a 100 personas al año igual se lo piensan
  15. #8 Que hay cazurros que se meten el movil en el casco, aunque parezca increible o llevan cascos inalambricos en los dos oidos, cosas que son una burrada, precisamente lo que si se va a permitir son los dispositivos homologados.
  16. Qué obsesión por regularlo todo. El que quiera ponerse casco que se lo ponga, ¿tenemos estadísticas alarmantes de cabezas abiertas en patinete eléctrico?
  17. #3 de ir por encima de la acera mejor en patinete que en coche :troll:
  18. Yo lo agradezco. Ya van dos que me me aparecen, mientras voy con el coche, de la nada (teniendo ellos un ceda), de noche, sin luces...
    Me da pánico solo el pensar lo que les puede pasar si no me da tiempo a frenar. :-(
  19. #15 #11 Ni se me había pasado por la cabeza gente que hiciera eso. ¡Si no hay espacio! :wall:
  20. #2 yo añadiría, y el curso de educación vial?
  21. Otra cosa es que los patinetes y escuter compartido en mi ciudad se pagan a X €/minuto con lo que la gente que los coge intenta ahorrarse unos céntimos a base de no parar en stops, pasos de peatones, semáforos en rojo, se cuelan en calles de un solo sentido en dirección contraria, atajan por parques... Si se facturase por distancia no "perderían dinero" por parar en un paso de peatones pero a las empresas les interesa alquilarlo al mayor número posible de personas.
  22. Yo lo que no entiendo, es por que razon estos vehiculos (Bicicletas y patinetes) pueden utilizar las vias publicas con los mismos derechos que los automoviles convencionales, pero sin las mismas obligaciones. Por que yo tengo que sacarme un carnet de conducir para utilizar las carreteras y cualquier persona la dejan conducir un patinete sin saber siquiera las señales de trafico?, por que los patinetes y bicicletas no deben de pagar un seguro, es que si tengo un accidente con una bicicleta mi coche es inmune?, por que no van identificados con una matricula? Acaso las leyes no estan hechas para estos vehiculos. En resumen, estan metiendo cada vez mas vehiculos en las carreteras sin ningun miramiento y sin ningunas obligaciones.
  23. #3 Por tu comentario pareciera que os da rabia que la gente haya adoptado nuevas formas de movilidad.
  24. #20 cuando sea obligatorio para peatones
  25. #24 lo que me da rabia, es no poder ni andar por la acera sin miedo a ser atropellado. Soy un firme defensor del desplazamiento A PIE. Clásico, económico y ecológico. Todavía no han inventado nada mejor.
  26. #8 pinganillo también está prohibido. Tienes que pillarte un casco con Bluetooth y no tendrás problemas. Hipocresías de este pais
  27. Excelente medida.... para desincentivar el uso del patinete y que muchos decidan seguir con su coche y/o moto.
  28. #24 cuando lleves un carrito de bebé me cuentas qué tal el que te pasen a toda velocidad a tu lado
  29. #12 Con el tamaño que tienen como que te va a dar tiempo de verla. Si no lo hacen con las bicicletas que muchos hacen lo mismo...
  30. #24 a mi lo que me da rabia es que casi atropellan a mi hija pequeña 3 veces.
  31. #1 El casco debería ser personal e intransferible, por pura definición de casco, tanto por cuestión de higiene como por seguridad ¿tú qué sabes si ese casco no ha llevado un golpe que le haya afectado a su estructura aunque no lo parezca?
  32. #26 La bicicleta misma, aprovecha mejor la fuerza de las piernas.
  33. #3 claro porque todos los que usan el patin tienen edad de conducir o tienen el carnet o DINERO para comprar un coche.

    :palm:
  34. #12 ¿Y a las bicicletas?
  35. #35 totalmente de acuerdo. Pero cuando veo a la gente subida en las motos de acciona o cooltra el 99% lleva el casco de la empresa.
  36. #22 Porque el coche es un vehículo más grande, pesado y peligroso en manos inexpertas, que puede ir a 120km/h.
  37. #22 yo lo que siempre me he preguntado es que forma tienen las autoridades de asegurarse que los usuarios de los vehiculo de movilidad personal conocen las señales de tráfico. Los que no han conducido antes no tienen porque saber que significa un semáforo amarillo intermitente o un triángulo invertido en el suelo. Yo ya he tenido más de un susto porque los niños no saben lo que es un ceda.
  38. #16 Vamos, como las bicis... Por algún mágico motivo sus cabezas son mas duras que las de un motorista y aunque compartan vía y quieran los mismos derechos como vehículos no queremos ninguna de las obligaciones.


    Si tienes un puñado de ciclistas o un puñado de patinetes las cifras serán bajas, pero a medida que aumenta el numero tienes que regularlo.

    #27 Atropellos tienes y algunos mortales ya. Cuantos mas tengamos circulando mas aumentará el numero de accidentes. En mi barrio ir por según que calles peatonales acojona de como te pasan follados haciendo slalom entre la gente.
  39. #30 Lo que no quiere decir que sea imposible. Conozco el caso de una persona que fue atropellada por un imbécil (lo siento, no se me ocurre otra forma de describir al personaje) que se dedicaba a circular a toda velocidad por la acera. Estuvo medio año de baja. Meses después, el mismo imbécil estuvo a punto de atropellarme a mi.
    ¿El mismo seguro que un coche? Desde luego, no. Los riesgos y los daños potenciales no son los mismos. Pero que circulen sin ningún seguro me parece una temeridad.
    CC #27 #40
  40. #42 es que también es discutible que el usuario de una bicicleta urbana tenga que llevar casco obligatoriamente. Creo recordar que las asociaciones ciclistas están en contra de eso.
  41. #42 Claro, porque las bicis y patinetes van a la misma velocidad que las motos... :palm:
  42. #39 Ni idea, pero es una mala idea.
  43. #31 ponle ruedas griegas, es mano de santo.
  44. #45 No es obligatorio el casco en vía urbana, salvo para los menores de 16. En vía interurbana es obligatorio para todos.
  45. #25 O cuando la gente use el intermitente.
  46. Mas multas para Broncano, pero las paga sin problema.
  47. A tomar por culo todas las empresas de alquiler de patinetes.

    Vamos para atrás a toda velocidad y cuatro ruedas.
  48. #16 Está medida casi siempre corresponde a estadísticas alarmantes.
    Y viendo los burradas que hacen encima de esas tablillas bamboleantes no me extraña.
  49. #48

    Por si no lo ha pillado. :-D :-D

    youtu.be/czFvGPWJuTQ
  50. #19 Si lo hay…
  51. #31 #34 Sucesos como este ocurren continuamente, no veo a la gente poner el grito en el cielo cada vez que pasa.  media
  52. #26 Yo también soy un firme defensor del desplazamiento a pie y del transporte público, pero prefiero tener unos cuantos patinetes y bicicletas circulando por la ciudad que no los miles de vehículos privados que circulan diariamente por ella.
    Por otra parte podríamos hacer una estadística de los accidentes con peatones provocados por coches o motos y los provocados por patinetes y bicicletas. Igual así vemos cuan irracional el ataque constante a estos últimos.
  53. #56 no lo pondrás tú.
  54. #58 Creo que si las quejas fueran tan furibundas como con los patinetes otro gallo cantaría.
  55. #26 a mi lo que me da rabia es que si en las grandes ciudades prohibieras los coches y pusieras patinetes como transporte público millones de personas podríamos hacer nuestros desplazamientos muchas veces en la mitad de tiempo que ahora se hacen en bus o en metro. Todo eso sin molestar a la gente que va a pie, pero fastidiando a los que no se han dado cuenta todavía que dentro de una gran ciudad no tiene sentido meter un coche salvo para casos excepcionales.
  56. #26 yo voy por la acera muerto de miedo. Ya han muerto 3 amigos míos por atropellamiento de patinete. A este paso el peatón se va a extinguir.
  57. #42 No van a la misma velocidad, a 15 o 20 por hora no sales despedido como a 40 o 70 por hora. El riesgo mayor de morir en bici no es por abrirte el coco al salir despedido, es que te atropelle un motorizado.
  58. A mi si multasen a los que van con los niños en patinete, con auriculares y por la acera pues estaría genial. Y si los coches cumpliesen los limites de velocidad pues también.
  59. ¡¡ ESO ES !!

    Aparece un medio de transporte que puede paliar buena parte de los problemas de contaminación y congestión de las ciudades, y a macharlo todo lo posible para que no se use.

    Al parecer los millones de personas que van en bici sin casco cada día en el norte de Francia y Holanda son idiotas.

    Vivimos en un país gobernado por Homer Simpson y aplaudido por el resto de la población de Springfield.


    #26 El patinete eléctrico es el método más rápido y ecológico para llegar a cualquier sitio en una ciudad.
  60. #28 ¿ Cuál es la hipocresía? Llevar auricular en el oído reduce el sonido que llega de fuera. Los cascos homologados tengo entendido que llevan altavoz
  61. #12 y cuando vendas el patinete otro impuesto de transferencia, ah, y obligar al fabricante a poner numero de bastidor para que la matricula corresponda. Y una gestoria para que te lo lleve todo.

    Vamos que mejor apagamos y listo.
  62. #64 vas más rápido en bici, creo, la ventaja del patinete es subirtelo a casa o a la oficina.

    Qué también puedes con una bici plegable pero es más engorroso.
  63. #31 He visto muchos más casos de coches que casi se llevan por delante un carrito de bebé, que patinetes que hacen lo mismo.
    De hecho no he visto nunca un patinete que casi se haya llevado por delante un cochecito o una sillita. No puedo decir lo mismo de los coches.

    #FreeAssange
  64. #68 en mi caso he visto más ocasiones de atropello por patinetes y bicicletas en la acera.
  65. #70 Hombre, es que si los coches van por la acera ya sería lo último teniendo en cuenta lo peligrosos que son y que son la principal causa en la inmensa mayoría de accidentes de tráfico, sobre todo los mortales. En la calzada los coches no superan en número de accidentes, ni en siniestralidad a las bicis o los patinetes, ni de coña.
    #FreeAssange
  66. #9: Y que no puedas cambiar piezas sin estar homologadas, certificadas, auditadas, burocratizadas, facturadas y esterilizadas.
  67. #25: Vale, pero que permitan pasar los semáforos de peatones en rojo si hay dos carriles, visibilidad de sobra y al cruzar no se molesta a los vehículos que tienen preferencia.

    Es que es algo que no tiene sentido, esperar un semáforo cuando hay muchos pasos donde puedes cruzar sin problema de nada. Si quieren llenar las ciudades de semáforos, que lo hagan, pero que no nos lo hagan pagar a los peatones.

    Antes solo se ponían semáforos cuando de verdad hacían falta, y podías cruzar, ahora ponen semáforos en todas partes y pretenden que nos esperemos los peatones. :palm:
  68. #17: Yo he visto conducir por un vial de un parque para poder salir de un conjunto de calles laberínticas. :troll:
    Era ya por la noche y no había nadie, ni siquiera para preguntarle por dónde salir del laberinto. xD
  69. #36: Lo que más aprovecha la energía son los vehículos ferroviarios. :-P
    Por ejemplo, una zorrilla o un bicirraíl.
  70. #54: ¿Existió de verdad, o es como lo de poner empedrado en las vías entre ciudades o beber agua embalsada?
  71. #56: Luego llega el juez y dice "homocidio imprudente, no hay denegación de auxilio porque el bebé murió en el acto*, incluyo un atenuante por consumo de alcohol y otro por consumo de drogas, pero no consideraré una multa por estos consumos ya que el aparato de análisis estaba sin calibrar".

    *En teoría la muerte de alguien la tiene que determinar un juez, no puedes llegar y decir "está muerto no ayudo", pero la justicia en España es un pitorreo así que...
  72. #4: Algo que si se va a poca velocidad (20 km/h) en mi opinión no debería hacer falta.
  73. #46: Aunque tal y como están las cosas, van a acabar todos a la misma velocidad.

    Yo en zonas a 20 lo replantearía para todos...
  74. Restringen esos medios por que a los conductores les jode no tener la calzada para ellos solos.
  75. Ya que nos obligan a circular entre los coches y con casco, como las motos, podrían al menos eliminar la limitación de velocidad de todos los patinetes de no superar los 25Km/h por que el resto de vehículos te comen y no tienes potencia para reaccionar.
  76. #39 En el baúl suele haber unas redecilla deshechables como dice #81.
  77. #25 ¿no tuviste Seguridad Vial en el instituto?

    Si eso es generalizado explica porque los conductores más antiguos son tan malos conduciendo.
  78. #66 Sería más trabajo para la mafia de la burocracia y las gestorías. Así avanza un país.
  79. #64 Baltok@xiaomi.com entiendo.
  80. #16 Qué obsesión por regularlo todo. El que quiera ponerse el cinturón de seguridad en el coche que se lo ponga, ¿tenemos estadísticas alarmantes de muertes por accidente en coche?

    Pues eso, volvemos a los 90, ¿no?
  81. #22 Yo no uso patinete electrico ni bici, pero me vas a comparar un vehículo de más de una tonelada que se pone 50 sin que te des cuenta con uno que pesa 3kg y va máximo 25. Equiparar las obligaciones para ambos medios de transporte es colocar al automóvil en una situación de privilegio cuando, en ciudad, debería estar precisamente en una situación de desventaja.
  82. Lo del casco será para quitar usuarios que lo usen por molestias e incomodidad.

    ¿Algún día habrá algún vehículo en circulación que quiten esas molestias?
  83. #64 La envidia, deporte nacional.
  84. Me quedaba la duda de si se considera a las bicicletas "vehículos de movilidad personal pero veo que no:

    "Un VMP es un vehículo con una o más ruedas que está dotado de una única plaza y propulsado, exclusivamente, por motores eléctricos".
    www.diariomotor.com/que-es/tecnologia/vehiculo-de-movilidad-personal/
  85. #67 Por eso es mucho mejor el patinete, porque llegas muy rápido y lo metes debajo de la mesa del trabajo o debajo de la cama en casa.

    #92 #87 Gente que lo único que es capaz de hacer es una falacia ad hominem porque no son capaces de razonar.
  86. #12, es que debería de llevar matrícula todo el mundo, siendo peatón también. Porque ¿y un peatón que la lía cruzándose donde no debe? Así dos pájaros de un tiro, la misma matricula la llevarías en el patinete :shit:
  87. #22, si una bicicleta te da un golpe en el coche, si no tiene seguro, pues te paga la reparación y ya está. Los daños normalmente van a ser asumibles por un bolsillo. Un accidente de coche suele llevar a gastos mayores.

    Lo del carné, claro, y que los niños no puedan usar la bici hasta que no tengan cierta edad. Complicado.

    ¿Llevas tú una matrícula cuando vas como peatón por la calle? ¿Es que las leyes no están echas para peatones? Si me vas a decir que el dni, ellos también.

    Están metiendo más vehículos, no, están metiendo otros vehículos, si yo me desplazo en bici es un coche menos en la carretera.
  88. #93, yo también lo he mirado. Curioso que en ciudad se pueda ir sin casco en bici y en patinete no.

    Muy a favor de lo de las multas por aparcar o estacionar en carril bici. Conozco una rotonda por la que cuando paso veo de media unos 2 coches parados en pleno carril, a veces 1, a veces 3, rara vez ninguno (supongo que de noche y tal pero no paso a esas horas por allí).
  89. #22 Para que lo entiendas, te doy unas cuantas razones del porqué:
    – El patinete no corre a 150 km/h.
    – El patinete no pesa 1-2 toneladas.
    – El patinete solo es para uso dentro de ciudades.
    – El patinete no mata cientos de personas al año en un país.
    – El patinete nuevo no cuesta 10.000 euros.
    – El patinete no contamina.
    – El patinete no recive los miles de millones de euros que el estado invierte en infraestructuras para coches.
    – El patinete ocupa mucho menor espacio que un coche, teniendo en cuenta que la mayoría de trayectos en coches son hechos con solo una persona.
    – El patinete no mete ruido.

    Estas son las razones que me vienen sin pensarlo mucho. Pero seguro que hay más. #44 #22
  90. #22 Claro, los coches no matan personas. ¿Cuántas personas mueren al año en España por accidente de tráfico? ¿Y cuántas por accidente de patinete eléctrico?
  91. #82 Quita que son capaces de hacer como con los ciclomotores, todas las obligaciones de un vehículo a motor pero luego no se considera vehículo a motor por su poca potencia. Si hasta las bicicletas tienen más libertad como poder ir por el arcén de alguna autovía mientras que los ciclomotores no.

    Si un caso podrían crear una nueva clasificación para los VMP de alta potencia.
«123
comentarios cerrados

menéame