Actualidad y sociedad
9 meneos
39 clics

¿Va a servir para algo esta campaña electoral?

Por primera vez en la Historia de la democracia española, los ciudadanos y los partidos políticos van a afrontar una segunda campaña para las elecciones generales en tan sólo seis meses. El adelanto electoral al no elegir las Cortes a ningún presidente ha provocado incluso el debate sobre cómo acortar una campaña que inevitablemente será en muchos aspectos una repetición de la del mes de diciembre pasado, lo que sugiere varias dudas: ¿Va a servir para algo esta campaña? ¿Para qué?

| etiquetas: campaña electoral , 26-j , elecciones , elecciones generales , 26j
  1. Si nos ponemos así, ¿Ha servido para algo (útil) alguna campaña electoral?... :troll:
  2. Ya ha servido , algunos pactan antes de las elecciones, permitiendo ver cosas claras y grupos formados.
    Otros se presentan a las elecciones... en Venezuela.
    Y los mas aguerridos hacen campaña en los tribunales cuestionando la justicia, o usando los ministerios en provecho del partido eso si pagando todos, hasta las flores de la moncloa.

    Eso si de reducir costes ninguno , pero claro no es lo mismo reducir costes de 12 que de 4 , supongo que eso de los números, en algunos partidos, hacen falta varias cajas.
  3. Para darnos el coñazo.
  4. No, gana mariano. xD
  5. Para gastar más papel en sobres y papeletas
  6. Desde el punto de vista económico ha servido para dar vidilla a las empresas de mercadeo, encuestadores y fabricantes de propaganda y papeletas. También ha servido para aumentar las ofertas de sobres para comprar voluntades pues todo el mundo tiene un precio.
  7. #2 Bueno, mejor que abstenerse siempre es.  media
  8. Pa echarnos unas risas.
  9. Para subir mi mala hostia. :ffu:
  10. El único cambio es la alianza IU-Podemos.

    Son los únicos que han hecho algo para que las nuevas elecciones no sean un calco de las anteriores y parece que el resultado va a ser sumamente positivo para esta coalición.

    Lo sorprendente es que el PSOE después de su estrecho hermanamiento con Ciudadanos ahora no se presente en coalición con ellos, algo que sin duda les aportaría montones de diputados por simple aplicación de la ley d'Hont. No hacerlo les va a suponer la pérdida de su segunda posición como fuerza mas votada.

    Aliarse con Ciudadanos después de las elecciones como ya hicieron ya sería patético, con lo que solo les queda aliarse con IU-Podemos, pero esta vez desde una posición de inferioridad.

    Desde luego si alguien lo esta haciendo rematadamente mal es el PSOE.
  11. #6 Hay un partido que quiere reutilizar los sobres.
comentarios cerrados

menéame