Actualidad y sociedad
37 meneos
75 clics

La Generalitat Valenciana dará 5.500 euros por trabajador a las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días y mantengan salarios

La Generalitat concederá las subvenciones por los trabajadores que, como consecuencia de la adopción de medidas de racionalización de la jornada laboral, vean reducido su trabajo a tiempo completo en al menos el 20%. Todo, sin tocar ni un solo céntimo del salario. Por el primer año completo de aplicación del programa se ha fijado una subvención de 5.492,19 euros por cada persona trabajadora incorporada al plan de reducción de la jornada laboral que deberá aprobar la empresa. A partir del segundo año, se establece una subvención de 2.746,10e

| etiquetas: generalitat valenciana , jornada laboral , subvenciones
  1. Y cuando se acaben las subvenciones unos cuantos a la puta calle, que ya no hacen falta, y los demás a la ofi todos 6 días a la semana, que hay mucha faena.
  2. #1 Ejpaña es asin!!!!
  3. Claro, si me das el dinero que me cuesta ese día que no trabajan, también hago yo jornada de 4 días.

    Espera, soy un visionario, os explico una cosa:

    Que la generalitat les de 80000€ por trabajador a las empresas y que pongan la jornada a 0 días.
  4. #1 Ya, pero es que eso pasa igual sin subvenciones. Así que, oye, bienvenidas sean y que después arda el mundo, porque va a arder igual.
  5. #4 Total, ya que nos han subido la luz, el gas, el agua, la comida, el alquiler...

    Subamos también la deuda xD
  6. #5 Sí, es eso más o menos.
  7. ¿Veo esto lleno de trabajadores quejándose por la medida en lugar de alegrarse o es mi imaginación?
  8. Maquillando el paro parte 184929183
  9. #7 es que la mayoría vemos a futuro, y de hecho, que tengan qeu dar subvenciones implica que la medida de los 4 días sin bajada de sueldo, no es viable (sino, para que dan la subvencion?)
  10. #9 Para animar a las empresas, conservadoras por naturaleza en lo referente al progreso social, a adoptar medidas por si pudiera, de refilón, mejorar a su vez la productividad. Te devuelvo la pregunta, ¿por qué darían subvenciones de no esperar nada en retorno?
  11. #8 ¿Cómo esto maquilla el paro?
  12. #10 No si retorno van a tener

    Esto de cara a las elecciones generales del año que viene y tras la hostia andaluza, maquilla que te cagas.
  13. #10 de hecho fíjate si tendrá retorno, que si funcionase "bueno es el gobierno enseñando a las empresas que si se puede"ç
    Y si no funciona "es que las empresas, convservadoras por naturaleza, no quieren progreso social"

    Nunca va a ser que la medida es una mierda o imposible, excusa siempre la hay.
  14. #12 Era algo que ya se estaba cociendo antes de las elecciones www.meneame.net/story/asi-va-premiar-generalitat-valenciana-empresas-o

    Y sinceramente pienso que hay medidas más demagogas, que entrando las empresas como parte actora es bien posible que el "mérito" se diluya entre las empresas y la Generalitat,

    #13 Un futurible un poco cutre, ¿no crees? en el futuro la gente comentará cosas, pues bien.
  15. #11 Subvencionando trabajadores a las empresas.

    Con los 22k que se lleva por reducir la jornada a 4, puede contratar al 5 para que compense. Aunque ese quinto viene con jornada reducida por lo que 5k más.

    27.500 euros anuales del contribuyente transferidos a las empresas por cada puesto de trabajo creado con estas ayudas.
  16. #14 futurible?

    Ha pasado con todo, por ejemplo con el IVA

    www.abc.es/economia/abci-bandazos-echenique-favor-contra-y-favor-apena
  17. #16 Políticos haciendo política.

    Lo dicho, que existan varios actores puede hacer que lo que tú has dicho pueda ir por un lado o pueda ir por el otro. Tal vez las empresas se achaquen el mérito, tal vez la generalitat culpe a las empresas. Al final va a ser una mezcla de todo. Lo mantengo, futuribles simplones.
  18. #9 Supongo que cuando se propuso la jornada laboral de 8 horas, también habría trabajadores que miraban a futuro y la veían inviable. Piensa que la jornada de 8 horas tiene ya más de cien años, y desde entonces, la productividad ha subido tanto que no es ni comparable con la actual. Sin embargo seguimos trabajando 8 horas.
  19. Que pérdida de tiempo, no es mejor hacerlo en cero horas semanales y así ahorrarnos la reducción paulatina del horario laboral?

    Digo yooo
  20. #1 Empresauriossssssssssssssssss
  21. #3 comparte un poco
  22. #18 Si, correcto, la jornada pasó de ¿12? a 8h porque de repente pasamos de hacerlo todo con molinos y caballos a tener fábricas (es una exageración, pero creo que ves por donde voy)

    La productividad en las fábricas no está ligada al trabajador, es la máquina quien limita, numero de piezas por hora, número de coches por día...

    Si trabajo 4 días, la productividad es exactamente la misma para mi, x coches/piezas al día, serán menos que si fuesen 5, pero si medimos la productividad como trabajo/tiempo dedicado, es el mismo.

    Por tanto, a esa empresa y te voy a poner un ejemplo concreto, akwel de inyeccion de piezas para coches

    produce a la semana pongamos 10000 piezas (son muchas mas pero para el cálculo nos da igual)

    si reducimos la jornada 1 día entero, el total de piezas pasa (con la misma plantilla) a 8000 piezas, un 20% menos. Eso implica menos beneficios.

    Les das 5500€ por trabajador, mi compañera de piso cobraba unos 1300 netos, es decir, 18200€ anuales, el coste de la empresa es bastante mas alto, pero lo dejaremos aqui.

    si bajamos el sueldo 18200€ un 20% nos queda en 14560€ por tanto el sueldo bajaría 3640€ anuales (como nos dan 5500€ pues mira, la empresa "gana" dinero)

    Pero recuerda que no hemos contado el coste para la empresa de dicho trabajador, en este caso, el coste para la empresa era de 2369,75€

    Unos 1000€ mas por encima del sueldo neto del trabajador (parte se va en irpf del trabajador, parte por la empresa etc) 1000*14=14000€

    Por tanto, 18200+14000= 32200€ de coste para la empresa. que reducido al 80% -> 25760€ ya no llegan los 5500€.

    Pero es que añadido a eso, estás obligando a la empresa a (si quiere mantener las 10000 piezas semanales de las que hablabamos al principio) a contratar a alguien para trabajar ese día que falta, lo contratamos 4 días al mes? menuda mierda de contrato no? y en cualquier caso, es un gasto extra para la empresa.
  23. #22 Pero antes se lo cargaban solo a los ricos, ahora ya no hay remilgos xD
  24. A los que tenemos niños lo de los cuatro días no nos soluciona nada.
  25. #15 No entiendo de donde sacas las cifras. Son 5.500€ por trabajador (en el primer año de la medida, a reducir en los posteriores) Que no son para otra cosa más que para promocionar la jornada de 32 h entre las empresas.

    Llevamos desde 1930 con que en el 2000 se trabajarían 15 h semanales y ahora el promover una reducción de 8h es maquillar el paro?? Tampoco olvidemos que no es una transferencia total a las empresas, también se está transfiriendo ocio al trabajador contribuyente.
  26. #27 La Generalitat concederá las subvenciones por los trabajadores que, como consecuencia de la adopción de medidas de racionalización de la jornada laboral, vean reducido su trabajo a tiempo completo en al menos el 20%.

    Entiendo yo que sí que os solucionaría si el problema está en que necesitas menos horas 5 días a la semana.
  27. #7 La España que madruga es así. Tienen que levantarse a las 4 a.m. de lunes a lunes para sentirse buenos patriotas.
  28. #29 Sí, claro, la jornada continua que empezó incipientemente hace unos años y que ahora parece haberse abandonado por lo de los cuatro días, no todo el mundo somos malasañeros sin responsabilidades que quieren irse tres días de finde.
  29. Yo casi prefiero trabajar 5 días y que me den los 5500€ extra a mi.
  30. #25 Te ha quedado muy currado la comparación. Pero no sirve de nada. Primero porque la economía española no es una economía de produccion. Es principalmente de servicios. Y la que hay de producción tiene estudios de productividad en los que, oh sorpresa, prefieren tener parada la línea porque el mercado no absorbe la producción. Y les resulta más rentable sacar 10000 en 4 días que 12500 en 5. Sobre todo porque hay estudios que dicen que generalmente no salen 10000. Salen 11000 en 4 días. Y en muchos servicios salen los 12500. Con costes operacionales inferiores. Y que compensan tanto a la empresa como al trabajador. Es como el teletrabajo en muchos casos. Hay quien apuesta por ello y quien no.

    PD.- las 8 horas no fue por la mejora de la productividad de los medios de producción. Fue porque la mano de obra empezó a reclamar derechos. Prefiero invertir el dinero de mis impuestos en tratar de mejorar la vida de los trabajadores en general que en regalar un 0'7 % a la Iglesia o 75000 millones a la banca que me cobra 240 euros al año por mantener una cuenta corriente sólo para que mi empresa me pague el sueldo en esa cuenta. Que manda....
  31. #33

    "hay estudios que dicen"

    procede a no citar ni uno.

    Es imposible que produzcas 12500 unidades con un coste menor a 10000 solo cambiando la duración de la jornada.

    Las tiendas de gominolas si cierran 1 día, venden menos, los restaurantes si cierran 1 día, venden menos, los hoteles tienen menos reservas, el panadero produce menos pan (porque tiene 4 hornos y en ellos caben 10 barras de pan cada 40 minutos, eso no lo puedes acelerar)

    Si el colegio cierra 1 día a la semana, al cabo de un curso escolar (3 meses por trimestre, 30 días por mes y 4 fines de semana por mes) son de 198 días de clase, si quitas 1 día por semana estás rebajando las clases 13 días, prácticamente el equivalente a 3 semanas. Y no está la cosa precisamente ahora holgada como para encima dar las cosas mas aprisa (o quitar contenido)

    "pero es que ese día no se cierra, se contrata a otra persona que hace ese trabajo"

    Si, ya vimos lo facil que fue encontrar docentes durante la pandemia, y mejor no hablamos de médicos y enfermeros, verdad?

    El teletrabajo no es un coste para la empresa, de hecho una empresa informática, por ejemplo, podría ser full teletrabajo, te ahorras el alquiler de una oficina con todos los gastos que conlleva de luz agua etc Y los trabajadores no se meten en coches, no pierden tiempo en transporte, y con ello si ganan conciliación.

    Evidentemente esto no vale para una empresa que se dedica a pintar casas.

    Y dirás, los camareros, pobres camareros.

    Lo que menos debería preocupar a ese sector es si trabajan 4 o 5 días, primero habría que empezar mirando eso de que les contraten 8h y luego hagan 12h.

    El 0,7% www.elplural.com/sociedad/religion/la-iglesia-catolica-recibe-mas-de-1 es algo voluntario, no lo marques, y ya está. Lo de la Banca, parece en un dejavu, en casi 50 años de democracia solo se han usado esos 75000 millones, no es que sea mucho, la verdad, además ya los gastaron otros antes que tu en pensiones, sanidad y no se que mas, no quiero volver a oir la chorrada de la banca mas. Por cierto, si te cobran 240€ al año, y con todo el respeto, eres idiota, openbank tiene cuentas sin gastos, bbva lo mismo, abanca igual, el banco santander 3/4 de lo mismo. Y no lo he mirado, pero fijo que ING tendrá su opción. Y en todas puedes recibir la nómina de tu empresa sin problema.

    www.openbank.es/cuenta-nomina
    www.bbva.es/personas/productos/cuentas.html…   » ver todo el comentario
  32. Parto de que soy fan de tus comentarios. Creo que lo bueno de todo esto es que habría un puesto más de trabajo si 4 trabajadores accedieran a trabajar 4 días. ¿Que es una SS más a pagar? Si es un buen empresaurio, no será un problema. Si es un empresaurio con un solo trabajador, ya no está tan claro, por supuesto.
  33. #4 Jajajaja pues también es verdad, que corra el dinero coño xD
  34. #1 Tal vez no, si esto supone un aumento del rendimiento de los trabajadores, que es lo más probable.
  35. #34 Tanto rollo para no decir nada. Mezclar churras con merinas y, evidentemente, sacar el sesgo político a pasear criticando algo (ministerio de igualdad) que no viene a cuento. Sanidad? Reza para que los de la gaviota y los bancos no entren. Porque entonces no solo no vas a tener para los medicamentos del cáncer de colon. Es que para hacerte una radiografía te van quitar el sueldo de un mes. Y para que no te quejes te engancharán a opiáceos y cuando no puedas pagar... Ahí te pudras.
    Sobre el 0,7 de la iglesia... Ya me explicarás porque cojones el estado tiene que dar un porcentaje de los impuestos de los españoles a la iglesia. Si es voluntario... Que se lo devuelva al español y ya decidirá ese español si se lo quiere dar a la iglesia o gastarlo en chuches.
    Sobre los bancos... Llamar idiota a alguien que expone lo que sucede en el mercado actual solo te califica a ti mismo. Las comisiones son esas en muchos bancos con oficinas presenciales? Sí. Hay gente que no tiene la capacidad de buscar alternativas online a esos bancos? También. La culpa de que los bancos sean unos buitres es de los clientes idiotas que no tienen opción de una cuenta online? Pues claro... No faltaba más. Y les regalamos 75000 millones (a una empresa PRIVADA) porque la cagaron al especular y resulta que te parece poco... Además lo pones a la altura de las pensiones, sanidad... Tio, con gentuza como tú no me extraña que la gente se vuelva egoísta. Para ayudar a semejante elemento... mejor me ayudó a mi mismo...
  36. #41 ah que yo tengo sesgo? pues tu has metido a la iglesia y el rescate bancario....

    el mero hecho de que digas "reza para que los de la gaviota" te marca completamente como sesgado politicamente xD

    "Ya me explicarás porque cojones el estado tiene que dar un porcentaje de los impuestos de los españoles a la iglesia"

    Es voluntario, si no marcas la casilla, si nadie la marca, no reciben nada, te ha entrado ya? que porqué existe la casilla? porque españa es un pais católico aconfesional (o una mierda parecida) yo preferiría una casilla para la ciencia, pero es lo que hay.

    Lo de los bancos, hablaste de nóminas... así que hablas de gente entre 18 y 65 años, mi padre tiene actualmente 68 y sabe manejarse sin problemas sin oficina.

    En cuanto a eso de "clientes que no tienen opcion a cuenta online" hasta mi abuela de 88 años tenía un smartphone, que te instale tu hijo o nieto la app (hablamos de alguien de menos edad, ya que no ingresaría su nómina alguien de 88 años) y tirando.

    www.bankinter.com/banca/cuentas-tarjetas/cuentas/cuenta-nomina pero mira, con una nómina de 800€ ya tienes una cuenta no online sin comisiones. A ver que excusa pones ahora.

    Por otro lado, el rescate bancario, no fue a bancos, si no a cajas de ahorro, organismo público, dirigido por políticos y amigotes, los había de todos los colores, para elegir. Así que lo de privada... pues va a ser que no.

    Y luego vas y me llamas gentuza por expresar mi opinión y luego me llamas elemento. Pues si que tienes nivel de debate y educación.

    (y no intentes compararlo con lo de "eres idiota" por tener algo con comisiones cuando hay opciones sin, tu me lo llamas gratuitamente, y directamente a mi, yo hablo de un ser genérico que a pesar de tener una nómina paga por tener su cuenta bancaria.
  37. que corra que corra jajajaja ya verás qué gracia cuando tengamos que rebuscar comida en los cubos de basura jajajajaa

    #4
comentarios cerrados

menéame