Actualidad y sociedad
47 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valentina Ortiz: “No solo las mujeres sufren sexismo”

El concepto de “sexismo” es abarcativo, así como lo es el clasismo y el racismo, y no se da obligatoriamente de un lado hacia otro, sino que cualquier tipo de discriminación por un motivo de género cae necesariamente en el sexismo.

| etiquetas: valentina ortiz , sexismo
  1. El urólogo es sexista.
  2. Claro que no lo sufren las mujeres, eso es de cajón de madera de tabla. Pero la ayuda del feminismo sí que va solo orientada a ellas, así que quizá la dirección a la que mirar mientras se pide coherencia debería cambiar un poco.
  3. #2 Es que el feminismo se ha convertido es una de las formas de sexismo en la actualidad.

    Igual que el machismo es la discriminación a la mujer por el mero hecho de ser mujer, el feminismo moderno es la discriminación al hombre por el mero hecho de ser hombre.
  4. El “sexismo” es lo que ves en el espejo.
  5. #3 Tampoco nos confundamos. El feminismo no es sexismo, pero gente sexista se ha autodenominado faro y voz del feminismo y ha canibalizado el movimiento ante la mirada quieta y la inacción de "no todas somos así". Porque el no todos los hombres es falaz, pero el no todas las feministas parece que no.
  6. #4 Le sobra el -smo para ser lo que veo en el espejo.
  7. #6 Depende
  8. #7 Depende de si se ve mi jeta desfigurada o mi hermoso y apolíneo gotelé, obviamente
  9. #8 El gotelé nada tiene de apolíneo...
  10. #3 El feminismo de género también discrimina a las mujeres. Las considera inferiores, infantiles, tutelables; personas a las que hay que decirles como tienen que pensar, que trabajos tienen que rechazar, a las que hay que cederles el puesto, bajar el corte en requerimientos o sumarles un punto extra al igual que a un discapacitado.
  11. Melafo.
  12. Un día habría que hacer un estudio de las dinámica de comentarios en MNM con respecto a este tipo de noticias (una pedorra de ultraderecha con un canal de Youtube que se hace famosa entre SEÑOROS clamando que ella no está discriminada, que ni machismo ni feminismo y que mira lo buena que estoy). Mientras tanto, en el país en el que vivo, acaban de encontrar a otra mujer asesinada por su pareja -había denunciado maltrato-, viniendo al trabajo en bici he visto como la tipa que iba delante ha recibido dos comentarios bastante desagradables y, mirando ahora mismo los asistentes de una reunión, descubro que 18 de 19 directores de orquestas son hombres. Pero no hay sexismo, hombre: solo está nuestra incapacidad, como tíos, de cuestionarnos qué valores tenemos y las ganitas que tienen muchos de sentirse víctimas.
  13. Soy un hombre blanco
    rodeado de privilegios
    A las chicas guapas
    les ponían mejor nota en el colegio

    En España tengo más del doble
    De posibilidades de ser asesinado
    Pero no cuenta porque probablemente
    Sea un hombre el que me ha matado

    Si una mujer me agrede no es delito
    No tengo tantas subvenciones como ellas
    Por nacer con pito
  14. #9 Comparándolo con mi cara, sí, es lo más cercano a una imagen semidivina.
  15. #5 Es que una vez canibalizan el movimiento, el movimiento se convierte en eso. Si quieres puedes separar entre feminismo clásico y feminismo moderno para no asociar el feminismo clásico a lo que hay ahora. Pero el feminismo moderno es lo que es, y es sexista.
  16. " yo actualmente tengo 22 años, por lo cual soy perteneciente a la generación que (por suerte) se crió con YouTube. "

    Qué envidia... :roll:
  17. #12 Mientras tanto, en el país en el que vivo, acaban de encontrar a otra mujer asesinada por su pareja

    Porque hay gente que mata. Es así de simple. Y de hecho matan más hombres que mujeres. El sexismo no es que se maten mujeres, el sexismo es que a algunos los asesinatos solamente os preocupen cuando mueren mujeres.

    y, mirando ahora mismo los asistentes de una reunión, descubro que 18 de 19 directores de orquestas son hombres

    ¿Y que?. Hombres y mujeres son diferentes, y no tienen porque llegar a lo mismos resultados.
  18. #12 aparque ahí y sople.

    Lo buena que está? En que video sale eso? Ah, que la acabas de conocer.
    Famosa entre señoros? En que video no hay mujeres alabandola en los comentarios? Ah, que no lo has mirado. Entiendo que soltando comentarios genéricos al tratarse de youtubers es mas comodo hablar.

    Por cierto, han encontrado a una mujer muerta, se han suicidado 3 personas, otras miles no pueden comprar alimentos, otros cientos dormirán en la calle. Si DE VERDAD piensas que puedes acabar con la violencia, dale duro, explica como.

    Eres carne de secta, colega, que pena das.
  19. #15 La cosa es que esto es solo una ideología que se ha hecho llamar como el feminismo, pero solo comparte el nombre.
  20. #19 liberal <----------------> neoliberal
  21. #16 Que pena... 22 años y sin salir a la calle a "comerse el mundo", lo mismo se cree que lo que hay fuera es como YouTube, la ostia que se va a dar cuando intente competir fuera, va a ser de aúpa, salvo que papá la recomiende.
  22. #3 Como bien dice #10, el feminismo discrimina incluso a las propias mujeres.

    www.meneame.net/c/25707411
  23. #0 voto errónea porque su definición de patriarcado es una pufa
  24. #23 ¿Algo más elaborado? ¿Tal vez algo como esto evolucionyneurociencias.blogspot.com/2018/11/por-que-mandan-los-hombre ?

    (Lo siento, pero no puedo votar negativo a su comentario)
  25. #24 No puede y no debe. :-| Ahora miro eso!
  26. #25 En resumen, es esto:

    1- Patriarcado. Goldberg define Patriarcado como: “cualquier sistema de organización (político, económico, industrial, financiero, religioso, o social) en el que la gran mayoría de las posiciones más altas en la jerarquía están ocupadas por hombres”. El Patriarcado se refiere sólo a niveles suprafamiliares de organización, la autoridad en la familia y en las relaciones diádicas es otra de las instituciones que vamos a ver y Goldberg la llama dominancia masculina. El Patriarcado es universal y nunca ha existido un matriarcado.
  27. #26 Si, esa definición me place! sigo leyendo.
  28. #27 Siga leyendo, pero para definir eso bastaría con "dominancia masculina" y no meter ahí a los padres. Hombres tremendamente poderosos no son padres -ni funcionan como tales, ni por analogía- y nadie pone su poder en duda. La ecuación "padre" = "poder" (ya) no funciona y no es elegante.
  29. #28 ahora que también diría que aunque la dominancia del hombre en las jerarquías es real en la familia, en la vida doméstica, es más bien aparente (si es que la quieren aparentar, que no es que se lleve eso).
  30. #29 La dominancia masculina respaldada por el Estado no existe en sociedades como la española. Si usted vive imaginativamente en los años cincuenta es otro asunto.
  31. #30 Pero estoy de acuerdo con el bloguero en que la dominancia del varón existe en las jerarquias. No estoy tan de acuerdo en que funcione en las áreas de dominancia que las mujeres tienen dentro del sistema. Pero si estoy de acuerdo en la descripción (independientemente de la causa), aunque no en el conformismo, claro!
  32. #31 Mi hipótesis es que una sociedad donde las mujeres no tengan ningún poder -por poco que sea- no funciona. Las mujeres son parte de la sociedad, por muy patriarcal que sea, y si ellas no tienen un papel activo en la sociedad (aunque sea en contra de sus derechos) todo se va a la mierda.
  33. #32 ¡es que las mujeres son patriarcales! --> www.meneame.net/m/escombrillos/patriarcado-en-casa
  34. #12 ¿De ultraderecha? ¿Lo buena que está? ¿Ni machista ni feminista? Jajaja ¿Pero de quién estás hablando? No pegaste ni en una.
  35. #33 Esa es otra cuestión, aunque es cierto que hay mujeres que se empeñan en reafirmar unos rígidos roles de género. En ese sentido, se las puede llamar «patriarcales», pero yo no veo que se gane nada con eso. Muy al contrario, a mí me gusta más la jovencita Valentina Ortiz que es una argentina muy dispuesta a flexibilizar tales roles para que cada quien vaya más a su rollo.
comentarios cerrados

menéame