Actualidad y sociedad
49 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se van los buenos científicos?

La «fuga de cerebros» es uno de los temas clásicos españoles y, como tantos otros, está en consonancia con nuestro carácter probablemente exagerado. Porque salvando las distancias de tamaño, cuando uno visita, por ejemplo, universidades americanas, es posible encontrarse con algún español, pero ciertamente como algo aislado entre las decenas de científicos chinos, que pueden llegar a ser mayoría en muchos grupos.

| etiquetas: emigrar , crisis , españa , inteligentes , potencial
  1. El clientelismo y el nepotismo campa a sus anchas en la universidad...
    Sale más a cuenta chupar rueda (u otras cosas) que hacer currículo...
    www.eldiario.es/cienciacritica/Autores-clientelismo-orden_importa-arti
  2. En España los buenos científicos tienen tres salidas,por tierra,mar y aire :palm:
  3. Que inventen ellos.

    -Unamno.

    Y así seguimos dos siglos después.
  4. #4 #5 lo importante no es si el menda es bueno o no, sino si se invierte mucha pasta o no en investigación.

    Aquí de cerebritos, andamos sobrados!
  5. Mierdarticulo que no hay por donde cogerlo. Para empezar ni responde, ni siquiera intenta responder, a la pregunta del título. Simplemente es la visión totalmente personal y nada contrastada de un tema que no parece entender muy claramente.
    Lo bueno que tiene es que no es engañoso: ya en el primer párrafo el escritor deja claro la calidad del articulo, con una argumentación del tipo "es un problema exagerado porque si vas a una Universidad extranjera hay muchos chinos". Y ese nivel periodístico es consistente hasta el final.
  6. Porque aquí se les trata de puta madre, seguro que es por eso.
  7. #3 Me indigna profundamente que se siga llamando "intelectual" a semejante ignorante.
  8. #9 Escribía muy bien y su libro de San Manuel casi me hizo llorar. Lo que no quita que fuese gilipollas.
  9. #7 Bueno, en el fondo dice algo que todos sabemos, que en España, ahora, antes y siempre, la ciencia y los científicos somos ninguneados y pateados, y no solo por políticos. Un país en el que la gente ve lógico que un basurero (con todo el respeto, mi madre se dedicaba a ello) o un filólogo cobren más que un científico que se ha formado durante años y años es un país que debe ser exterminado.
  10. Porque no son valorados, en su propio país y es una verdadera pena.
  11. No se van, es movilidad geográfica...
  12. #5 ¿Cientificos norteamericanos? Si te refieres a los científicos que emigran a USA todos los años, si.
  13. Decir que que los científicos españoles se van es exagerado porque los laboratorios extranjeros están llenos de chinos es no tener en cuenta que la población de China es unas 29 veces mayor que la de España.
  14. Porque esto es ESPAÑA! Y si se quedan se los tira a un pozo
  15. Que los científicos españoles se vean obligados a salir de España no es un problema. El problema es que España no consiga atraer o retener buenos científicos: españoles, alemanes o etíopes da lo mismo. Yo creo firmémente que para ser un buen científico hay que tener experiencia en investigación en diferentes universidades, y si se puede en diferentes países o incluso continentes. Además para tener un buen sistema científico hay que atraer a investigadores de otras universidades, otros países y otros continentes.
  16. #4 La mayoría de investigadores de este país usan laboratorios, que en general, operan con trastos de antes de Franco. Emigrar no sólo es un sueldo digno, son condiciones laborales e instrumentos inaccesibles en este país de pandereta.
  17. #5 Será por la cantidad de empresas de investigación y desarrollo científicas que tiene España, donde la mayoría son pymes.
comentarios cerrados

menéame