Actualidad y sociedad
496 meneos
1448 clics
Vanesa, la limpiadora a la que le piden 5 años de cárcel por protestar contra su despido: "He acabado en la UCI"

Vanesa, la limpiadora a la que le piden 5 años de cárcel por protestar contra su despido: "He acabado en la UCI"

Se quedó en la calle tras el cambio de empresa de una licitación; todos sus compañeros fueron subrogados menos ella. La Junta de Andalucía le pide 5 años y 3 meses de cárcel por desórdenes públicos y amenazas, pero la Fiscalía lo rebaja a 1 año y 7 meses. A Vanesa Sánchez la despidieron de la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, el lugar en el que había estado trabajando como limpiadora durante once años ininterrumpidos. No se imaginaba que, por pedir su readmisión, se iba a enfrentar a una condena de más de 5 años de cárc

| etiquetas: vanesa , cinco , años , carcel , protestar , despido , andalucia
175 321 1 K 409
175 321 1 K 409
  1. Terrorismo, se han olvidado de acusarla de terrorismo.

    :palm:
  2. A buen entendedor...

    Yo era delegada sindical del SAT. Y aprovecharon el cambio para dejarme en la calle. Fui la única de todos mis compañeros que me quedé sin contratar y me dijeron desde la misma Junta que me buscase otro trabajo

    Y la historia de como terminan con semejante petición de pena por entrar en un edificio gritando con una pancarta es rocambolesca. :palm:
  3. La culpa de los padefedosde .
    sus compañeros.
    La patronal es tu enemigo( no esperes nada bueno)
    Lo que jode es la falta de apoyo de los compañeros.
    El ponerse de perfil
  4. Tal como escuché ésta mañana en el programa de Carne Cruda Radio, nos hablan de que para tener una economía sanas demás funcionar con trabajadores enfermos.
  5. #2 Se olvidó de ejercer su derecho... su derecho a guardar silencio ante tremenda injusticia :-/
  6. Se ha perdido totalmente la conciencia de clase, nos han creado diferencias virtuales cuando realmente la verdadera diferencia es la que hay y la primera que hay que combatir es la que hay entre los que trabajamos de verdad y los que se lo comen crudo.
  7. para que cunda el ejemplo...
  8. Yo algo que no entiendo.
    Porque iba a protestar a la delegación de turismo?
    Porque no fue ante la empresa que decidió no subrogarla?
    La junta subcontrata una empresa, no a los trabajadores, eso es responsabilidad de dicha empresa. Si no esta de acuerdo con no haber sido subrogada a quien debería ir a protestar es a la nueva empresa o a la vieja.
    Y digo protestar, por que obligación de contratarla no hay ninguna , por que no es readmitir, es contratar por lo que explican.
  9. Once años trabajando allí y la que acaba en problemas es ella.

    Si después de un 15M absolutamente pacifista y demócrata España no puede progresar y estas cosas siguen ocurriendo... entonces es que lo que realmente necesitamos son guillotinas.
  10. #1 Terrorismo judicial. Ese es el que debería de empezar a recogerse en los códigos.
  11. #6 Exacto. Y los que se lo comen crudo viven en esas instituciones pagadas por todos. Así que entre menos les paguemos y menos instituciones tengan mejor.
  12. #1 bueno, ha reconocido que acabó con una uzi
  13. Y luego los cayetanos un mes acosando la sede de un partido político y ni multas....
  14. Tal como esta la entradilla, ella pidió educadamente su readmisión y le quieren meter 5 años de cárcel.

    La realidad? que su empresa perdio el concurso y como no queria buscar un trabajo en que no tenga días sindicales para tocarse el toto entró en un edificio publico junto con 7 más y la lio parda.
  15. #11 Milei, eres tu?
  16. #8 La noticia es un despropósito, pero en este lado de internet lo que vende es la historia triste de la clase obrera frente al poderoso.
    Por supuesto que las nóminas tienen que estar bien y que para ciertos trabajos el convenio recoge una entrega de uniforme periódicamente, y por supuesto que hay que luchar, pero la noticia huele raro desde lejos.
    A un delegado sindical (yo lo he sido) no se le puede despedir, con carácter general, de manera improcedente ni tampoco por razones objetivas por disminución de los beneficios, producción, etc tanto en cuanto tienen prioridad.
    Por otra parte, y en todo caso, la reclamación sería a la empresa que tendría que subrogarla, ya que está es la que habría cometido una falta si es que la hubiese y por supuesto sería denunciable con o sin ayuda del sindicato. No tengo una bola de cristal para saber que pasó, pero los vacíos de información me hacen pensar que la verdad está oculta en lo que no se cuenta 
     
  17. #8 porque te están contando la versión que vende clicks, el resto es irrelevante.
  18. #9 escopetas, escopetas... Mucho más de aquí.
  19. #14 quizas no es la forma más correcta de explicarlo, ya que falta información, pero huele raro
    El convenio recoge la obligación de subrogar? No todos lo especifican
    La nueva empresa tiene como requisito que todos los trabajadores tengan una discapacidad del 33% o superior?
    Cobró su debida indemnización de 20 dias por año trabajado?
  20. #8: Porque es la consejería la que debería exigir la subrogación de todos los trabajadores. Es como normalmente se hace, y como se debería hacer.

    Debería ser algo obligatorio por ley, cuando se cambia de empresa contratada se reciben todos los trabajadores de la empresa anterior, y si por alguna circunstancia sobran algunos, que sea por orden de antigüedad.
  21. #9: Como dicen otros comentarios, lo que se necesita es más conciencia de clase.

    Tendría que ser por ley las subrogaciones, porque son empresas que cambian de vez en cuando y eso no debería suponer incertidumbre para los trabajadores.
  22. #20 Seria lo deseable, pero no siempre se da, al al fin y al cabo es obligatorio.
    La consejería puede pedirlo, pero es la nueva empresa la que decide. Esa mujer debería protestar a su vieja empresa o a la nueva, no la consejeria.

    Obligar eso por ley.. sinceramente no lo veo fundamento. Tu trabajas para una empresa y punto, si deja de prestar un servicio pues es lo que hay. Como vas a obligar por ley a otra empresa a contratar trabajador por que si y punto.

    Independientemente de lo "ideal", fue a protestar a donde no debia, y eso lo tengo claro.
  23. #22: La consejería puede pedirlo

    No es pedirlo, es meterlo en las bases del concurso. Y como dije, debería ser algo obligatorio, que la empresa contratada solo te influya en la pegatina que tienes en el uniforme y quién te paga la nómina. Si hay algún autobús de empresa, que se mantenga también.

    Es que no es solo la administración pública, si en una empresa privada externalizan servicios (por ejemplo, la logística del almacén), si cuando cambia la empresa el trabajo es el mismo, debería haber también subrogación por ley, y si es diferente haber prioridad por antigüedad. Es más, si alguien se jubila o abandona, debería haber obligación de consultar primero a los trabajadores que sobraron por si quieren volver.
  24. #23 Sigo sin ver una base para lo que pides.
    Obligar por cojones a contratar a gente de otra empresa, no se tu lo veo un poquito dictatorial.
    Ahora te sacas una ley donde a una empresa le dices que tiene por cojones que contratar a X gente, la necesite o no?
    Lo siento, me parece una aberración absoluta.
    Primero por que es entrometerte en el funcionamiento de una empresa a niveles que no es normal
    Segundo porque debo contratar a gente pro cojones que no se si son buenos trabajadores o unos vagos?
    La nueva empresa encima querras que se coma tambien la antiguedad supongo?

    A ti te ha contratado la empresa X. Si ahora la empresa Y se hacer cargo de las labores, pues ellos deciden a quien contratan o no. Eso si es que contratan a alguien porque pueden tener ya personal para hacer esas labores.

    No te gusta como acaba la cosa? quejate a la empresa para la que trabajabas si te despide. Por que no te despide la consejeria, te despide tu empresa, y nadie le obliga.
  25. #24: La base es que lo que cambia es el intermediario, no el puesto de trabajo.

    Igual puesto de trabajo, igual trabajador.

    Luego dicen que si no hay natalidad. ¿Qué os esperáis, si la estabilidad de tu trabajo depende de que alguien oferte un 0.0005% menos que tu actual empresa?

    Y ya no entro en la "casualidad" de que esta persona esté sindicada, casualidad que muchas veces se ha dado como no tan casual y se ha declarado el despido improcedente.

    No te gusta como acaba la cosa? quejate a la empresa para la que trabajabas si te despide. Por que no te despide la consejeria, te despide tu empresa, y nadie le obliga.

    La consejería es la que tiene que poner en las bases la obligatoriedad de subrogar a la totalidad de la plantilla, que es lo que se suele hacer habitualmente, así que desde la Junta de Andalucía sí tienen culpa por no hacer los contratos como debe ser.
  26. #25 La consejería no tiene por que meterse en como operan las empresas externas que contrata, solo en que den el servicio para el que han sido contratadas .
    Lo de que no la surogaron por tema sindical? Es obvio si. Pero vuelvo a lo mismo no la han contratado en la nueva empresa, que paso con la empresa en la que estaba? Porque no sigue en ella?
    Por tus narices estas empeñado en que la consejería asuma algo que no le corresponde ni tiene obligación alguna.
    Hay 2 empresas implicadas, la que la despide y la que no la contrata, que les pida cuentas a esas empresas
  27. #26: No son trabajadores independientes a la consejería (como si contratas una obra puntual), sino gente que está trabajado dentro del edificio como otros trabajadores de una manera continua (el puesto de trabajo no se extingue cuando finaliza el contrato con una empresa).

    Hay una continuidad de los puestos de trabajo, lo que cambia es el intermediario. Insisto en que es lo que habitualmente se hace.

    Y quizás esté establecido en el Estatuto de los Trabajadores:
    www.cuestioneslaborales.es/cuando-existe-obligacion-de-subrogar-a-los-
  28. #9 Y lo dices comentando en menéame desde el sofá, comiendo doritos xD xD xD xD
  29. #8 En fin... Tampoco hay que ser un genio.
    Se contrata a una empresa que, oh casualidad, no necesita "tantos trabajadores" y justo se despide a la que molesta. Más viejo que el hilo negro.
    Luego vuelves a necesitar la misma plantilla y coges a otra persona.
    Las subrogaciones es algo blindado, salvo por circunstancias de cambios sustanciales en la producción. Y el sector de la limpieza es el último mono. Están aún peor que la hostelería, que ya es decir. #16
    Estos casos en realidad se producen día a día y aún más sangrantes, solo que este ha derivado en consecuencias penales y por eso llega a los medios. No es más que la punta del iceberg.
    De todas formas si estáis sindicados no tenéis más que preguntar a cualquier abogado sobre el sector de limpieza o, por ejemplo, residencias de ancianos y fliparéis. Hay auténticos expertos en retorcer las normas de concursos públicos o en saltárselas directamente.
  30. #8 Porque eso es la teoría pero es obvio que se la han quitado de enmedio por directriz de la Junta. No puede ni podrá demostrarlo ni tiene nada que hacer, porque en puridad, como explica la Junta y tú comentas, ellos no tienen nada que ver. Así que lo que le quedaba era protestar en la calle.
  31. #16 Aquí no hablamos de despido, si no de no contratación.
    No se trata de un art 44, dónde todos cambian de empresa y luego despiden a una persona.
    Lego eso de que no pueden despedir a un delegado sindical, digamos que no deben... Casos hay y no todos acabaron en nulidad y readmisión.

    El periodismo está como está...
  32. #14 Deshacerse de la gente incómoda que se queja y ejerce sus derechos es lo habitual en España.
    Que tal vez protestó en el lugar menos adecuado y no de la mejor forma, pues sí y es lo que están usando contra ella.

    De ahí a deducir que era vaga y que todo es por las horas sindicales, no lo veo.
    Creo que realizas una generalización apresurada.
  33. En este país defender los derechos de los trabajadores sale caro. 
  34. #14 A ver, si te piden cinco años por entrar en un edificio con una pancarta y pegar cuatro gritos la conclusión es fácil, siguiendo tu lógica:

    Traficas con drogas, que la primera sentencia que te cae es más baja y lo mismo ni pisas talego. Sale mucha más cuenta que enfadar a una institución con algo de poder y un abogado acusador con pocos escrúpulos.
    Y tu comentario da bastante asco, pero esto es España donde vemos normal la riqueza de Amancio Ortega pero no que la representación sindical acarree unos derechos. :palm:
  35. O se han quejado los amigos cuarentones de Pedro o es una mierda de democrácia. Igual son ambas cosas. :roll:
  36. #34 Yo no he entrado en si 5 años es mucho o poco, total la junta pide 5 y la fiscalía año y medio que será seguramente lo que le caiga si le cae algo, pero decir que le piden 5 años por protestar por su despido es sensacionalismo puro, que entro a la fuerza en despachos y empezó a tirar y romper cosas
  37. #32 Puede que haga una generalización pero si de 5 perros que me he encontrado en mi vida 4 me han mordido y uno se comió mi teléfono, es normal tener aversión a los perros.

    Cuando empecé a trabajar yo era un crio y mis primeras experiencias con los sindicatos fueron estas:

    Mi coordinador era el presidente del sindicato y cuando nos decía que después de un turno de tarde saliendo a las 11 entrabamos a las 7 el día siguiente y le decíamos lo de las 12 horas de descanso entre turno y turno nos dijo a la cara que se quejasen al representante de los trabajadores, coño si ese soy yo!

    Y otro sindicalista, que no daba palo al agua y cogía todas las horas que le correspondían para estar en casa veía como nos puteaban con los turnos y ni mu, en el momento que le pidieron hacer un turno de 3 a 11 le salio la vena sindicalista y empezó a pedir cosas, entre ellas que la hora de 10 a 11 se le pague un plus de nocturnidad cosa que nosotros llevábamos haciendo casi un año y nos enteramos cuando le toco a él. Y adivina? a él se lo concedieron pero a nosotros no, y tu crees que el tío siguió para adelante? no, una vez consiguió lo suyo a nosotros que nos den.

    No he conocido a un sindicalista decente en mis 20 años trabajando
comentarios cerrados

menéame