Actualidad y sociedad
391 meneos
3329 clics
Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región

Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región

Al menos 13 ciudades del estado brasileño de Rio Grande quedaron este miércoles envueltas en nieve por una ola de aire polar nunca antes registrada.

| etiquetas: brasil , clima , tiempo , nevada , frío , polar
165 226 0 K 363
165 226 0 K 363
Comentarios destacados:                      
#1 El cambio climático va a dejar lo del covid en algo anecdótico :-(
  1. El cambio climático va a dejar lo del covid en algo anecdótico :-(
  2. No es la primera gran nevada de este invierno en Brasil. Hace un par o tres de semanas, volvió a caer bastante, aunque no tan abundante como esta última.
  3. A ver cuánto tarda el tonto de turno en decir que es normal.
  4. #1 según algún iluminado sería bueno: "Que se caliente un poquito el planeta evitará muertes por frío"
  5. #3 Lo habitual por estas fechas en el hemisferio sur
  6. #5 sácame noticias donde desmienta está y hablamos.
  7. #5 hemisferio* , por cierto que nieve en Brasil es súper normal y que tengan esas temperaturas :roll:
  8. #6 Paso, yo solo venía a hacerte feliz
  9. Me da la impresión de que más de un lince ignora de que en el hemisferio sur están en invierno.
    Por el amor de yisucraist, menuda comunidad.

    #7 Todos los puñeteros años nieva en el estado de río grande, y este año está haciendo mas frío que de costumbre.
  10. "Todo eso del cambio del clima climático es un invento de los comunistas chinos y los abrazaárboles chiringueteros para sumergirnos en una crisis económica", eso lo dice mi cuñao que es liberal y de todo sabe. Liberal votante de Vox, nada más que decir.
  11. #1 Lo del covid es un entremés, un aperitivo para que vayamos viviendo en nuestras carnes lo que puede pasar de vernos en la mierda: desigualdades sociales, una sociedad que saca lo peor que lleva dentro, muertes de sopetón, ricos que miran para otro lado mientras sacan tajada del mal ajeno, una sanidad que se ve saturada.... Y podemos seguir, pero pa' qué, si ya sabemos todos lo que hay.
  12. #3. Here we go...

    Teniendo en cuenta que ahora están en pleno invierno, y sólo revisando la Wikipedia:

    "Debido a la intensa incidencia de vientos en la ciudad, la sensación térmica en invierno en Río Grande frecuentemente llega a bajo cero °C, durante los meses más fríos."

    Edito, te copio #9. Tu también eres de los "tontos" que piensan. :hug:
  13. #9 En cambio en el norte de España estamos en primavera pero lo llaman verano, no me jodas. Que sea invierno no quiere decir que nieve o haya temperaturas bajo cero obligatoriamente.
  14. #9 Los expertos pronostican que durante esta ola de frío las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955.
  15. Breaking news, nieva en invierno, paren las rotativas.
  16. #13 :palm: Moléstate en confirmar por tu cuenta que nunca nieva en brasil, antes de abrir la bocaza.
    #14 Dios mío. ¿Hubo otro cambio climático en el 55? Que dios nos pille confesados. :palm:

    La teoría del cambio climático consiste en un aumento lento y gradual de las temperaturas por efecto invernadero, a ver si os creéis que estamos en la americanada de la película "2012".
  17. #12 #9 #3 El clima promedio en Rio Grande Brasil

    En Rio Grande, los veranos son caliente y bochornosos; los inviernos son largos y frescos y está mojado, ventoso y parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 11 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 6 °C o sube a más de 31 °C.

    es.weatherspark.com/y/29606/Clima-promedio-en-Rio-Grande-Brasil-durant

    Aquí hablamos de que han llegado a De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), las previsiones mínimas son -6 ºC y -8 ºC en una amplia zona de la región Sur de Brasil, que incluye los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina. (De la noticia)
  18. #16 Iba a editar tras leer tu comentario al ver que también lo habías editado y añadido información.

    Respecto a lo de "abrir la bocaza", me conformo con cerrar la tuya con un ignore, a los que se comportan como críos que los aguanten en su casa.

    Y sigues editando, pues vale nene, o bocazas si prefieres, puesto que empiezas a farfullar tonterías que ni he afirmado, ni dado pie a pensar a nadie con dos dedos de frente.
  19. #11 la patada en la boca que vamos a llevar por culpa del cambio climático va a ser brutal
  20. Nieva en invierno, ¿qué será lo próximo? ¿sol en verano?
  21. #10. Bueno desde el 'cisma' entre Rajoy y su primo, ahora los liberales se dividen entre quienes siguen diciendo lo de tu cuñado y los que han visto la oportunidad de negocio en todo lo verde, y agitan espantajos para hacer ver que ellos siempre han sido 'eco-logísticos' y que por un módico precio te descargan la mala conciencia medioambiental...
  22. #4 Eso para vosotros, los españoles. En el país donde vivo produce mayor condensación y frío y lluvia en verano.
  23. #11 Y habrá gilipollas que dirán que eso no existe.
  24. #16 Dios mío. ¿Hubo otro cambio climático en el 55? Que dios nos pille confesados.
    No, por lo visto es cuando se registró la temperatura más baja hasta la fecha.
  25. #17 2020 www.minutofueguino.com.ar/interes-general/vuelve-la-nieve-rio-grande-4
    2019 www.radiofueguina.com/2019/06/26/rio-grande-desperto-cubierta-de-nieve
    2018 www.reporteaustral.com.ar/noticias/2018/04/27/71729-la-nieve-llego-ant
    2017 www.infobae.com/america/america-latina/2017/07/18/ola-de-frio-polar-en
    Venga guapo, ven a por más, campeón!

    #_18 Recíproco, y me ahorro gilipolleces de tipos que ni siquiera se molestan en confirmar que lo que van a decir es cierto.
    #24 Pero ahora que la supera, si que si es un evidente cambio climático xD
  26. #25 vale Rio Grande Argentina, que está al sur (bastante) de Río Grande Brasil (el que habla la noticia que envio)
    Más exactamente a 3700km de distancia

    Te ha fallado la geografía
  27. #26 Tienes razón, algunas de ellas no me fijé demasiado y copié el primer resultado del buscador. Ahora he mirado un poco más.
    2020 www.lugaresdenieve.com/?q=es/noticia/se-registran-nevadas-insolitas-y-
    2019 g1.globo.com/rs/rio-grande-do-sul/noticia/2019/07/06/cidades-do-rio-gr
    2018 www.climatempo.com.br/noticia/2018/06/14/cidade-do-parana-registra-chu
    2017 vale la misma

    pt.wikipedia.org/wiki/Histórico_de_nevadas_no_Brasil
    Venga, hasta luego. 8-D
  28. #27 noticia que mandas de 2020 de Río Grande Brasil (esta vez vez bien geográficamente hablando seguro que has leído donde dicen):

    En nueve ciudades de Río Grande do Sul registraron nevadas y en 70 municipios hubo temperaturas por debajo de los cero grados, entre ellas en Soledade, donde el servicio meteorológico Metsul registró un récord de -7 °C. “No hay precedentes en la historia reciente de una mínima tan baja en Río Grande do Sul en un mes de agosto”, explicó la agencia en un comunicado.

    Y en la que yo mando se supone que hablan de temperaturas más bajas en torno a -8°…
  29. El cambio climático es un hecho, pero no tiene mucho sentido asociar todos los eventos meteorológicos al cambio climático.
  30. #29 El año pasado -7 grados, este -8 grados, así que tu mensajes apocalípticos de #4 y #7, que son lo que yo señalaba como comentarios muy valientes, se ven muy exagerados ahora por ese -1 de diferencia ¿A dónde prentendes desviar la conversación ahora? xD
    Tú estabas sugiriendo que allí no nieva, que el cambio climático se está acelerando, que vamos a morir todos... y de momento no xD
  31. #1 nos estamos marcando otro "a nosotros eso no nos va a pasar, hombre".
  32. #1 jaja me has hecho recordar a cuando decían aquí que el COVID iba a producir millones de muertos, millones de muertos en España (en el año fiscal del virus).
    Tiempo al tiempo decían.
    P.D: también decían que no me iban a poner una vacuna experimental y sin comprobar. Pero luego, como ratas….
  33. Lo siento por los que les haya pillado la nevada en Pelotas.
  34. #12 Temperatura ≠ sensación térmica
  35. esto en verano, se van a cagar cuando llegue el invierno
  36. #31 te vuelvo a decir lo que te dije más arriba viendo información sobre la localidad (Rio Grande, Brasil).

    De la noticia que tú mandabas y que habrás leído supongo, para que no te pasase como con la geografía de Río Grande, Argentina, yo me quedo con “No hay precedentes en la historia reciente de una mínima tan baja en Río Grande do Sul en un mes de agosto”, explicó la agencia de meteorología en un comunicado.

    No son apocalípticos, sino que me parece una tendencia a la baja de las temperaturas mínimas en invierno en una ciudad que no suele tener esas temperaturas tan extremas.

    Te vuelvo a poner el enlace de la ciudad:
    En Rio Grande, los veranos son caliente y bochornosos; los inviernos son largos y frescos y está mojado, ventoso y parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 11 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 6 °C o sube a más de 31 °C.

    es.weatherspark.com/y/29606/Clima-promedio-en-Rio-Grande-Brasil-durant
  37. Me estoy agobiando ya un poco a nivel existencial con esto del cambio climático. Me está empezando a parecer que nada tiene ya mucho sentido excepto tomarnos esto como la emergencia mundial más importante a la que nos hemos enfrentado la humanidad. Sé que suena muy chorra pero es lo que siento.
  38. ¿En Brasil no es invierno ahora?
  39. #33 tú me recuerdas a los que decían que el covid aquí no iba a llegar y que si llegaba sería como un resfriado cualquiera, que morirían cuatro viejos que les tocaba morir y ya, que no pasaba nada. Y que las vacunas, esas que no son experimentales y que sí están comprobadas, causarían muchos problemas y que mejor sería no ponérselas.

    Y ya ves, todo patrañas, el resfriado causó más de 80.000 muertes en España y las vacunas nos están salvando el culo en esta última ola en donde los graves y muertos son muy bajos para los contagios que hay y en comparación con las olas anteriores.
  40. El mundo se vuelve loco. Viva el cultivo de interior!!!!
  41. Filomenhinha...
  42. #42 Si. Pero igualmente puede ser extraño. Igual que lo fue que en Madrid hubiera temperaturas de -17º este invierno
  43. #43 alma de cantaro como puedes poner un mensaje de cómo soy cuando estoy diciendo en parte de mi mensaje todo lo contrario, y en la otra parte si tienes dudas puedes hasta mirar lo que puse en su tiempo.
    Yo me moje en su tiempo antes de que pasaran las cosas, dando mi opinión antes de que pasaran las cosas, porque a toro pasado, todos somos Manolete. Me pude equivocar pero mi opinión no ha ha ambiado.
    Por cierto mira lo que has puesto de las vacunas porque o está mal escrito o te expresas como el culo.
    Nadie pondría que si las vacunas son malas hacen cosas buenas, porque cuando España va mal, mejor,mejor España
  44. #36. Sí, son distintas pero que las temperaturas "rara vez bajen de los seis grados" quiere decir que hace más frío que en Málaga, bastante más (frío) y raro es el año que no veo La Maroma nevada.

    Que el cambio climático es un hecho no lo discute nadie (o casi), pero Brasil tampoco es igual a trópico y sol, es demasiado grande.
  45. #38 Ahora te falla la geografía a tí. El estado de río grande no es sólo la ciudad costera de rio grande, donde evidentemente por estar pegada al mar es muy improbable que nieve. Lo que tienes que buscar son las ciudades en altura de dicho estado, que es donde suele nevar, y de hecho, está nevando.
    Es un estado que mide 300.000 kilómetros cuadrados. Como si me pones murcia y dices que en españa no nieva xD
    #51 Bravo campeón xD
  46. #38 Vaya baño argumental le has dado al cuñado de turno, me encanta lo chulo que se ha puesto y se ha equivocado de lugar geográfico xD xD xD xD xD xD xD .

    Demasiado educado y demasiada paciencia tienes.
  47. #38 Estuve allí hace décadas y realmente la temperatura nunca bajaba de 6 7 grados. Por debajo de 10 ya era considerado 'um frío do cacete"
  48. #52 y yo estuve en Río Grande Argentina y en Ushuaia mismo, y otra cosa no, pero geografía aun controlo algo
  49. #20 #15 menudos comentarios más simplistas y equivocados, que sea invierno no implica que forzosamente nieve siempre en todos los sitios. Hay lugares que en pleno invierno no nieva nunca. Canarias también tiene invierno pero ¿Cuándo cojones nieva en Canarias?

    #16 no, el cambio climático no es eso. El cambio climático provoca climas extremos y descontrolados, tanto de frío como de calor.
  50. #21 Eso que nombras de "los que han visto la oportunidad de negocio en todo lo verde" se llama "greenwashing" y es la pantomima vende humos de los empresarios, lo mismo que la "concilación familiar" o la "responsabilidad social corporativa".
    Marketing empresarial para incautos.
  51. #17 ¿Así que se ha puesto como un energúmeno alardeando de informao y se había colado con los datos? xD xD xD

    Coñe, que conozco un poco el clima de Córdoba en Argentina y estando a una latitud similar a la de Río Grande en Brasil, nieva raramente. Lo usual son inviernos secos y templados.
  52. #54 en esa zona de Brasil nevo, puedes buscarlo en Google, siento joderte el alarmismo, saludos.
  53. #50 no es por nada, pero varias son costeras  media
  54. #48 yo he contestado a tu comentario, no a todo tu historial en Menéame, no tengo ni idea de lo que pusiste en su tiempo ni lo voy a mirar.

    En cuanto a lo de las vacunas, no entiendo lo que me dices.
  55. #37 Estás de coña, no? :shit:
  56. #5 Lo normal del trópico... que nieve en invierno...
  57. #58 Cree que tú no tienes el mismo concepto de ciudad costera que yo. Ni con el resto del mundo.
  58. #57 a mi no me jodes nada, tú has puesto que nieva en invierno, en general. Pero una cosa es que nieve en invierno en ese sitio y otra es que te caigan cincuenta metros de nieve encima.
  59. #15 ...en el trópico :troll:
  60. #30 Por supuesto que no, lo que puede ser llamativo y/o preocupante es la cantidad de fenómenos puntuales que aumentan su frecuencia o coinciden en el tiempo y, este año, desde las heladas que paralizaron Texas, llevamos unos cuantos entre olas de frío y nieve, calor y lluvias torrenciales.
  61. Nadie moverá un dedo hasta que ardan Nueva York, Moscú o Pekín como Lytton
  62. "Las nevadas se registraron en Pelotas"
    No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada :troll:
  63. #1 es momento de pagar la cuota de Greenpeace, mucha gente no lo sabe pero hasta 160 euros al año el Estado te devuelve la mayor parte el año que viene en la renta.
  64. #25 ¿eso quiere decir que no es algo puntual, sino que el cambio es real? Varios años seguidos ya es para tomárselo en serio. Si siempre fue tropical y se ha vuelto continental es un gran cambio inexplicable.
  65. #62 Que no, que Montilla Moriles, ciudad cordobesa como ninguna, tierra de olivos y vinos, es costera, a tan solo 100 km de la costa malagueña.

    Aunque Porto Alegre está en la Bahía, te puedes hacer una idea de lo lejos que están las otras ciudades de ese mapa. Chapecó me sale a unos 400km, un poco como de Getafe a Málaga xD xD  media
  66. #59 pues en tu frase de la vacunas si quitas el no, tendría más sentido.
    Por cierto, yo decía desde el principio que la vacuna era fiable, no era experimental y estaba comprobada, como se puefe entender con mi mensaje anterior
  67. #44 Si si, eso está muy bien, pero tu has dicho "en ciernes". ¿Alguna prueba de que ese proceso que desemboque en glaciación haya empezado?
  68. Yo incluso diría que son ¡inauditas!
  69. #1 creo que esto lo describe bien :-)  media
  70. #41 que se lo digan a los pobres que les pilló la Glaciación de Würm vestidos solo con taparrabos...
  71. #20 ... En Brasil donde las temperaturas no suelen bajar de los 6°, pues sí, es raro que se den -8°.
  72. #2 no me deja revertir el negativo.. Sorry. Dedos gordos que tiene uno. Te compenso en otro
  73. #20 Sol hay todo el año.
  74. #74 como se puefe entender con mi mensaje anterior

    Sinceramente, no hay quien entienda lo que dices.
  75. #1 “Los expertos pronostican que durante esta ola de frío las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955”

    Ahora vas y me lo explicas
  76. Las sucesivas glaciaciones que han habido en el planeta tierra son culpa del cambio climático.
    Si alguien tiene dudas sobre esto que me consulte.
  77. #84 pues es sencillito, tomate un café y tomate tu tiempo
  78. #89 ¿Sabes el chiste del que va conduciendo en contradirección?
  79. El día que os deis cuenta de que el cuento del cambio climático no es más que un cuento para cobraros impuestos por el aire (si, por el aire) os vais a enfadar bastante.
  80. #44 La debilidad actual de las corrientes de chorro polares debido a lo que comentas de la pérdida de salinidad del agua procedente de la corriente del golfo, puede estar detrás tanto de nevadas como la Filomena o cómo esta de Brasil, y a su vez de las olas de calor en Canadá y Siberia recientemente.

    Hay numerosos estudios que señalan que el debilitamiento de las corrientes termohalinas oceánicas van a producir un aumento de los eventos climáticos extremos y probablemente cambios a gran escala de los climas de cada continente, más hielo continental y temperaturas más bajas en Europa, mayor humedad en la zona del sahara...

    La clave es la enorme incertidumbre que genera ese fenómeno que por otro lado ya se está estudiando y se ha comprobado de sobra su incidencia...
  81. #90 sabes que no puedes usar el móvil mientras conduces? Pues eso
  82. #62 para acabar de discutir sobre el tema…

    Te paso otro enlace donde explican que mientras en una zona hay nevadas, más al sur donde debería estar nevando aún no ha nevado nada…


    Y mientras nieva y hace frío en Brasil, en Bariloche (Argentina) se vive la otra cara de la moneda y Catedral Alta Patagonia ha anunciado que ante las altas temperaturas que se esperan, no abrirán las pistas del tercio superior de la montaña este jueves.


    La falta de nieve en toda la cordillera de Los Andes ha obligado a los centros de esquí a permanecer cerrados o a reinventarse para poder seguir trabajando y continuar abiertos.

    En Mendoza la nieve aún se hace esperar. Si bien hubo una intensa nevada en el mes de junio, julio no registró prácticamente nevadas y los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional Argentino y del International Research Institute for Climate and Society de la Universidad de Columbia para lo que resta del invierno anuncian que será un año con escasez de nieve.


    www.lugaresdenieve.com/?q=es/noticia/tiempo-insolito-sur-nieva-en-bras

    #17 #51 #52  media
  83. Allí ahora es invierno, sin embargo no debería estar nevando salvo en los picos más altos. El cambio climático está a todo gas y no hacemos nada realmente útil para frenarlo. A la mierda que nos vamos.
  84. #79 te devuelvo el negativo
  85. #53 Yo hablo de Río grande del sur. Estado de Brasil
  86. #97 dedazo absoluto, disculpe usted.
    Cómo están los nuevos con el Karma... Tendríais que haber vivido la época en la que no había vuelta atrás...
comentarios cerrados

menéame