Actualidad y sociedad
401 meneos
2763 clics
Un vecino de Soutomaior entrena cuervos para combatir a la velutina

Un vecino de Soutomaior entrena cuervos para combatir a la velutina

El Concello de Soutomaior ha anunciado a través de una nota de prensa que Alejandro Bua, vecino de la localidad y propietario de una tienda agrícola en Arcade, está probando "un nuevo sistema para hacer frente a la plaga de avispa velutina". Se trataría de enseñar a los cuervos salvajes que los nidos son una fuente asequible de alimento. Bua aprovecha su colaboración con el Concello retirando nidos para adiestrar a las aves y probar su eficacia en la lucha contra la invasión de este insecto.

| etiquetas: naturaleza , velutina
136 265 0 K 286
136 265 0 K 286
  1. ¿Ya sabe que le sacarán los ojos?
  2. Cría corvos e acabarás cas vespas. :roll:
  3. Parece una muy buena idea.
  4. ¡Morrigan y Macha!
  5. No sé, a mi no me parece que sea una buena idea. Los cuervos están aprendiendo a buscar y comer nidos que ya han sido vaciados de avispas peligrosas. No creo que los cuervos sean tontos y vayan a intentar comer de un nido activo. Y si lo hicieran no creo que puedan defenderse de las avispas.
    Y en el caso de que esto funcione puede poner en peligro avispas autóctonas que son menos peligrosas.
    El tiempo dirá.
  6. Joder tanta Inteligencia Artificial y para esto no hay robots? Sería lo mas simple del mundo un robot aniquilando velutinas. O solo estan para espiarnos y quitarnos empleos
  7. Cría cuervos y tendrás muchos.
  8. Cría cuervos y se comeran a las avispas.
  9. como saben los cuervos que tienen que alimentarse de nidos de velutinas y no de autóctonas? o no lo saben y la van a liar mas?
  10. Si funciona sería un caso increible, hablamos del hombre transfiriendo conocimiento a animales salvajes, para que estos lo perpetuen con las siguientes generaciones. No se si existen casos documentados de algo asi.

    Una vez los cuervos entiendan las ventajas de atacar el avispero será trabajo de ellos aprender cómo deshacerse de las avispas (y conociendolos seguro que encuentran la manera).
  11. #11 Los cuervos son unos seres extraordinarios. Segurísimo que encuentran la manera.
  12. Me parece un ejercicio interesantísimo. Los cuervos son fascinantes.
  13. Debería usar pegas (hurracas), con lo que les mola matar y que son igual de listas que los cuervos.... Es una escabechina garantizada.
  14. #5 Te tiene adiestrado a tí.
  15. #7 sería tan simple que podrias hacerlo tú, te harias millonario
  16. #6 avispas autóctonas
    Tampoco sirven para mucho, que se las coman también.
  17. #10 el nido que hace la bellutina es muy distintivo.
  18. #2 #8 #9 Cría cuervos y patada en los cojones.
  19. Me parece que los cuervos tendrían problemas con las avispas vivas:

    rangerplanet.com/do-wasps-sting-birds-do-hornets-or-bees-a-helpful-gui
  20. #17 el avispón se papea a las avispas asiáticas.
  21. #11 "No se si existen casos documentados de algo asi."

    Los pastores con los perros jóvenes. Los llevan con los mayores para que aprendan su trabajo.
  22. #12 en un par de años robando camiones de insecticidas....

    Para hacer alunizajes en el árbol de avispero y cargarse a esas malditas avispas.
  23. #22 si, pero en ese caso las nuevas generaciones requieren de intervención del hombre, aquí hablamos de que una vez lo aprendan, sus hijos lo aprenderán de sus padres.
  24. #0 pufff.... ya existe un pájaro que se dedica a comer las avispas: es.wikipedia.org/wiki/Pernis_apivorus

    Tal vez se acababa antes fomentando su cría.
  25. #24 El joven aprende el trabajo de salir y acompañar al mayor en su trabajo, no lo adiestra el hombre.
  26. #12 yo tengo unos cuantos en la finca (salvajes) y vacilan al gato cosa fina
  27. porque eso de intentar introducir abejarucos....(dicen que galicia es demasiado fría para este ave)...pero leñes, si lo intentan con cuervos...por qué no intentarlo con este tipo de aves
  28. #18 tu crees que el cuervo evitara colmenas habitadas por animales mas inofensivos que la volutina?
  29. #25 El abejero europeo es un ave estival, es decir solo se encuentra en Galicia entre primavera y verano, para más inri de entre las aves migradoras es de las últimas en llegar y de las primeras en irse una vez han terminado la cría. En cambio las cornejas (que son las que se ven en el video) permanecen todo el año. La principal cuestión que veo yo aquí es si las cornejas serian capaces de atacar un nido activo de velutina.
  30. Ingeniería ecológica, Tuf!
  31. #6 Si lo que hace es acabar con los nidos primarios ya es un gran paso. Aunque coma a la velutina adulta, puede colaborar muchísimo a controlar la plaga.
    Sobre los ataques de velutinas adultas, el plumaje es muy buena defensa y el pico de un cuervo es para tener en cuenta a la hora de intentar defenderse.
    Finalmente, sobre las abejas autóctonas, si están en una colmena natural o colmena de estructura hecha por humanos, si lo que atacan es al nido primario, no habría problema, pienso yo.
  32. Desde el móvil me cuesta un poco saberlo seguro, pero yo diría que dso son cornejas, no cuervos (pero seguramente él sabrá mejor, es el experto).
    Igualmente, parece prometedor.
  33. #30 Veo loable la iniciativa... pero no creo que tenga mucho recorrido. Ya le cuesta a un abejero... veo a los cuervos demasiado "finos" para tanto trabajo: www.youtube.com/watch?v=vobR2Fgw7jo
  34. #17 Las avispas sirven para controlar plagas de otros insectos, no es que no sirvan para nada.
    Vale, miel no producen. Pero hay incluso intentos de tener avispas en algunos tipos de cultivo, para que precisamente los protejan de posibles insectos que los puedan afectar, como el pulgón, grillos, etc.
  35. #11 Claro que existen casos documentados de humanos transfiriendo conocimiento a animales salvajes, es lo que conocemos como domesticación.
  36. #14 Bien lo de pegas, mal lo de hurracas con hache.
  37. Los cuervos son los nuevos gatos
  38. #35 Las llevo observando muchos años y sólo son carroñeras, atacan hasta la muerte a las abejas moribundas, en sí no es malo porque van a morir e incluso hoy las he visto mordiendo sobre un ratón muerto. Nunca sobre animales o insectos vi, lo que dices del pulgón nunca. Insisto, no sirven para nada.
  39. #29 A lo mejor las avispas valentinas les gustan más.
  40. #37 Vaya cagada.... Esta palaba cómo armónica la pondré mal mil veces.
  41. Soutomayor, Arcade, este verano me traje una caja de albariño de la marquesa roja, una delicia. Que emborrachen a las velutinas!!
  42. #11 Un poco de biología ficción.
    Acabarán atacando los avisperos de las avispas autóctonas porque son más dóciles. Posteriormente atacarán las colmenas de abejas, y como han conseguido otra fuente de comida se multiplicarán y tendremos una plaga de cuervos que está acabando con las abejas. Cuando acaben con la abejas y avispas, atacarán a las personas tal y como predijo Hitchcock.
    ¿Y las velutinas? Ya nadie se acordará de las velutinas
comentarios cerrados

menéame