Actualidad y sociedad
905 meneos
5398 clics

La venta de viviendas de más de 20 años sufrirá una subida de impuestos histórica

Ejemplo expuesto por la OCU: Si usted quiere vender por 375.000 euros un piso que compró el 21 de marzo de 1985 por 130.000 euros, con la reforma prevista del IRPF los impuestos pasarán de 15.670 euros a 57.680 euros el 1 de enero de 2015. Calculadora del hachazo: OJO, el siguiente enlace a la calculadora pertenece a un medio AEDE: cincodias.com/herramientas/calculadora_irfp_reforma_fiscal/ Hay otra noticia relativa a lo mismo, pero entiendo que recibió muchos negativos al no indicar que eran impuestos por la venta.

| etiquetas: pp , impuestos , el coste de la casta
298 607 4 K 872
298 607 4 K 872
12»
  1. Este país se merece un formateo
  2. #96 En la herencia haces una valoración actual, de la cual pagas una cantidad relativamente pequeña en impuestos (depende de la CCAA). Cuando entonces vendes la propiedad, la plusvalia cuenta desde la valoración de la herencia.

    A los que se la van a clavar es a los ancianos que decidan vender el piso que compraron hace 50 años para pagarse una residencia o comprarse un piso en un lugar adaptado para sus necesidades.
  3. #47 Supongamos que lo fuera, entonces una pregunta filosófica sería que por qué el valor de un piso se ajusta con el índice de precios al consumo. ¿Es un bien de consumo un piso? Ni que se compraran como churros, o fueran de usar y tirar... Yo lo veo como un bien de primera necesidad. Además, si tu compras un piso de hace 20 años, en los cuales se ha utilizado y nunca se ha reformado, te va a tocar meter mucha pasta para eso mismo: reformarlo. Se ha deteriorado. ¿El valor de las cosas que se deterioran debería subir o bajar?

    En cuanto a la actualización del precio de los pisos: ¿por qué ahora cuesta el triple de salarios íntegros anuales pagar un piso que hace 20-30 años? Igual es que han subido por encima del IPC ese.

    Ahora podemos suponer que no soy de letras. En los últimos 19 años, según las revalorizaciones del IPC, un piso de 130000 euros debería haber pasado a costar 225568,39 euros. No te ajusto a 20 años porque el IPC anual del 2014 obviamente aún no se conoce. Redondeemos, en un alarde de generosidad, a 230 kiloeuros. Yo lo veo alejado de los 370 que plantea la OCU.
  4. #18 no es que el piso valga más sino que el dinero vale menos. Con un millón hace treinta años eras rico, ahora con 6000 € no tienes ni para vivir un año
12»
comentarios cerrados

menéame