Actualidad y sociedad
21 meneos
69 clics

Viajar para morir

Dos barcos que transportaban vacas y terneros han pasado más de dos meses navegando por el Mediterráneo sin destino, ya que la transacción comercial fracasó. Ningún gobierno intervino para rescatarlos y quedaron a la deriva. Ni siquiera pudieron parar para reponer comida ni agua suficientes. Finalmente, volvieron a origen, al puerto de Cartagena, España. Debido al estado de salud deteriorado y las condiciones higiénicas deplorables en las que se encontraban, el gobierno español decidió que debían ser destruidos y procedieron a matarlos a todos.

| etiquetas: viajar , morir , transporte , mercancías , animales , explotación animal
17 4 2 K 57
17 4 2 K 57
  1. De todas formas, los iban a matar a todos.
  2. Un par de memes y a mirar para otro lado.
  3. ¿Cómo es posible que la transacción no estuviese ya cerrada antes del viaje? Mandan al ganado “de viaje” y malo será que no salga bien...
  4. #1 Morir vamos a morir todos algún día. Matar deliberadamente es otro asunto.

    El problema de fondo sería por qué estamos criando animales para luego matarlos sin que haya necesidad que justifique esto.
  5. Los barcos no quedaron a la deriva, marinero de aguadulce.
  6. #3 No es una transacción fallida, sino un problema de salud público.

    En este meneo lo explican muchísimo mejor:

    www.meneame.net/story/dos-buques-mas-2-000-vacas-espana-vagan-desde-di
  7. #1 Pero no de sed e inanición, ni cubiertos de sus excrementos. Hay que ser gentuza para tratar así a los bichos
  8. #4 Necesidad como tal no hay, en ningún caso, pero es cierto que esa disposición comercial y utilitarista de las vidas ajenas, dice mucho, y no bueno, de nosotros como especie. Dejo constancia de que no son vegetariana ni vegana, pero creo que la necesidad de comer carne no es tanta y, desde luego, no justifica la explotación y el uso deshumanizado de los animales.
  9. #8 Si no hay necesidad entonces estamos infligiendo un daño a los animales de manera gratuita. Eso significa que comiendo animales no nos distinguimos éticamente en nuestra conducta del aficionado a la tauromaquia o del que se divierte pegando fuego a gatos callejeros.
comentarios cerrados

menéame